Archivo de la etiqueta: 2015

Freestyle Rosario 2015

Un encuentro con los nuevos exponentes del rap para incentivar sus espacios de expresión y fomentar el arte urbano y músicos nacionales del rubro.

El Freestyle rap es un estilo que se caracteriza por la improvisación, tomando objetos, situaciones o escenarios del momento en sintonía con una melodía que se denomina beat. Los participantes se enfrentan en formato de llaves hasta llegar a una final. La competencia no tiene un lugar fijo de realización, generalmente se desarrolla en parques, plazas y espacios públicos.

La intención del certamen es reunir a los mejores exponentes de la disciplina de la ciudad y brindarles un espacio de expresión para fomentar el arte urbano y el crecimiento de estos emergentes musicales y culturales a nivel nacional.

Lugar: C.C. Roberto Fontanarrosa

LUGAR:

12º Encuentro de Músicos Populares Argentinos

Programación de conciertos:

Lunes 15 – 21:30 Hs. Plataforma Lavardén
Dura tierra, Federico Arreseygor, La cángola trunca, Cecilia Pahl y Matías Arriazu

Martes 16 – 21:30 Hs. Plataforma Lavardén
Quique Sinesi trio, Ramiro Gonzales, Embichadero, Será Arrebol y Dúo Piscitelli-Gomez Saavedra

Miércoles 17- 21:30 hs. CC. Roberto Fontanarrosa
Curepas, Matías Martino, Quinteto Bataráz, Ay Juanita y José Gago grupo

Jueves 18- 21:30 hs. CC. Roberto Fontanarrosa
Carlos Marrodán, Mariano Clavijo, Ecos en fuga y Dúo Bote

Viernes 19- 21:30 hs. Teatro La Comedia
Orquesta Municipal del Cámara dirigida por Fernando Ciraolo con un programa especial y varios solistas invitados, Alberto Rojo y Muestra del ensamble de Guitarras dirigido por Marcelo Stenta

Sábado 20- 21:30 hs. Teatro La Comedia
Lorena Astudillo, Paraguay Purahey, Lucas Monzón, Muestra del ensamble instrumental dirigido por Lilián Saba y Muestra del ensamble vocal dirigido por Roberto Calvo

Información de talleres: www.encuentrodemusicos.com

LUGAR:

Ciclo de música “Santa Fe canta en Rosario”

En el marco de dicho ciclo se presentarán como solistas los músicos que integraron la delegación santafesina en Cosquín 2015. Organizado por El Aserradero y auspiciado por el ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de Santa Fe.

Programación

Domingo 12 de abril,  20:30 Hs.

Evangelina Aguirre (Armstrong)

Adrián Reinozo (Armstrong)

Sofía Crespo (Villa Gobernador Gálvez)

 

Domingo 19 de abril,  20:30 Hs.

Nessally León (Santa Fe)

Gonzalo Zabala (Rosario)

 

Domingo 26 de abril, 20:30 Hs.

Hernán Manu Álvarez (Cañada de Gomez)

Julieta Demagistris (Rosario)

 

Domingo 3 de mayo, 20:30 Hs.

Mario Sbrascini (San Genaro)

Federico Reschini (Casilda)

 

Domingo 10 de mayo, 20:30 Hs

Mili Seib (Santa Fe)

Emilio Massimino  (San Carlos Centro)

Adriana Flores (Rosario)

 

Lugar: El Aserradero

LUGAR:

Segundo Encuentro de Jazz 2015 (Sede ECU)

El pianista de jazz, Ernesto Jodos, presenta su nuevo disco de solo piano llamado “Actividades constructivas”, editado por el sello BlueArt Records. Reúne 11 temas con música original e improvisaciones espontáneas. A una década de la edición de “Solo”, su primer disco para BlueArt, que fue recibido con críticas excelentes en el país y el extranjero, Jodos volvió a grabar un disco de solo piano.

Lugar: Espacio Cultural Universitario

LUGAR:

Segundo Encuentro de Jazz 2015 (Sede CCRF)

Programación

Jueves 9, 21 Hs.

Semilla Negra. El dúo compuesto por Florencia Ruiz (banjo y voz) y  Natalia Nardiello (piano) se convirtió en uno de los mejores exponentes de la música tradicional afroamericana. El repertorio incluye temas de blues tradicional, blues rural, gospel, jazz tradicional y country.

Ruggieri- Ruggieri Dúo. Formado en 2013 e integrado por Mariano Ruggieri en sintetizadores y LucianoRuggieri en batería, interpreta un repertorio basado en composiciones originales, donde laimprovisación e interacción tienen un papel fundamental.

Viernes 10, 21.30 Hs.

Nebrada Trío. Walter Nebreda en piano (quien hace poco regresó a la ciudad luego de una gran experiencia en Europa), Pau Ansaldi en batería y Nico Boixader en bajo, logran un sonido de fineza pocas veces encontrada en el ámbito nacional, que conjuga a su vez un amplio abanico de estilos, siempre encontrando en el jazz el modo de canalizar sus expresiones.

Franco Fontanarrosa & Amigos. En lo que seguramente será una interesante propuesta para los amantes del avant garde, la experimentación, el arte multidisciplinario, el notable bajista Franco Fontanarrosa propone un set como solista, íntimo y visceral, y luego compartirá el escenario con Florencia Balestra, quien hará dibujos en torno a la música, y Alexis Perepelycia, en laptop y percusión.

Mandelman Sexteto. El baterista porteño Hernán Mandelman presenta su nuevo disco, Reflexiones en verano (BlueArt Records) junto al trompetista Juan Cruz de Urquiza y el saxofonista Rodrigo Domínguez (ex integrantes del célebre Quinteto Urbano), el saxofonista radicado en Holanda, Natalio Sued, el pianista Francisco Lo Vuolo y el contrabajista Sebastián de Urquiza, un verdadero seleccionado del jazz argentino. El baterista reúne composiciones propias atravesadas de un gran lirismo y expresión rítmica.

Sábado 11. 21.30 Hs

Suárez – Socolsky – Suárez. El proyecto del trío compuesto por Pablo Socolsky (piano), Fermín Suárez (contrabajo) y Mariano Suárez (trompeta y flugëlhorn) comenzó con la producción de la música original para la muestra fotográfica “Portugal” de Nicolás Buraczok en Rosario. Las composiciones de este nuevo grupo de jazz de la ciudad conjugan la improvisación colectiva con elementos jazzísticos como aspectos relevantes en un marco cercano a lo camarístico. Este año, el sello BlueArt Records editará su primer disco.

Olivera & Luquez. Entre 2002 y 2006, el dúo conformado por el saxofonista Mario Olivera y el pianista Leonel Lúquez le dio forma a tres discos notables que dejaron plasmada la personal mirada con la que la dupla abordaba al jazz, al tango y al bossa nova. Después de un receso, Olivera y Lúquez se reencontraron para seguir alimentando esa voz personal, en una nueva etapa en la que la mirada está puesta esencialmente sobre el jazz.

Lugar: Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

LUGAR:

«Fausto»

La ópera “FAUSTO”, de C. Gounod, se presenta con un elenco de primeras figuras integrado por el tenor Juan Carlos Valls, la soprano Daniela Tabernig, el bajo Lucas Debevec Mayer, el barítono Luciano Garay,  y la mezzosoprano Florencia Machado. La dirección escénica estará a cargo de Pablo Maritano, con la participación del Coro de la Opera de Rosario, y la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, bajo la dirección de Carlos Calleja.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

«Doña Disparate y Bambuco»

Ciclo: Anfi 2015La clásica obra para chicos de la recordada María Elena Walsh es la segunda producción de la Comedia Municipal de Teatro Norberto Campos.

La versión local de este importante ícono de la cultura popular, que a medio siglo de su estreno sigue abriendo puertas a un mundo mágico y fantástico, está dirigida por Patricia Ghisoli, quien propone una relectura de la obra en el contexto actual, bajo un abordaje clown-musical con seis personajes en escena, interpretados por María del Carmen Sojo, Julia Castillo, Mariano Di Franco, Facundo Fernández, Alejo Castillo y Gabriel Marinucci.

Lugar: Anfiteatro Municipal

LUGAR:

La ruta del rock

Ciclo: Anfi 2015Se presentan Indios, Leo García, Banda de Turistas, Los Reyes del Falsete y De la Rivera.

LUGAR:

Los de Barbacena

Ciclo: Anfi 2015. Los de Barbacena celebran sus 35 años con la música. También se presentarán Freddy y los Solares.

LUGAR: