Archivo de la etiqueta: 2021

Noche de tango en el Anfiteatro

La Orquesta de Cámara Municipal se presentará junto al Quinteto Municipal de Vientos bajo la conducción de Gerardo Quilicci y con la dirección de Javier Martínez Lo Re.

La Orquesta de Cámara Municipal vio la luz hace ya tres décadas de la mano de un grupo de destacados músicos de la ciudad. Su repertorio se basa en obras originales para orquesta de cuerdas, además de abordar géneros como el oratorio, la ópera de cámara y distintas manifestaciones de la música popular argentina. Actualmente, la Orquesta de Cámara Municipal de Rosario está compuesta 19 músicos. Violines primeros: Rodolfo Marchesini, Manlio Paris, Cristina Fernández, Demis Druetta, Walter Martínez, Albertina Conde. Violines segundos: Lara Turrisi, Virginia Llansa, Jorge García, Hernán Rodríguez, Agustina Capovilla. Violas: Paula Wehimuller, Verónica Saracho, Cristián Cortés. Violoncello: María Jesús Olondriz, Gabriela Fernández, Claudia Di Giannantonio. Contrabajos: Martín Marino, Rubén Molino. Además, como archivista y copista está Andrés Ricci y, como utilero, Roberto Soloa. La coordinación se encuentra en manos de Verónica Saracho.

El Quinteto de Vientos responde a una estructura tradicional dentro de la música clásica. Su repertorio está compuesto por obras originales de autores clásicos y contemporáneos, como así también por adaptaciones de obras sinfónicas, folclóricas y populares de diversos países.

Los instrumentos que componen el Quinteto son: flauta traversa, oboe, clarinete, fagot y corno francés o trompa. Sus miembros son: Darío Frontuto (corno, coordinador), Susana Schlaen (fagot), Julieta Moliné (clarinete), Rosalía Greppi (oboe), Gabriel Fernández (flauta traversa).

Lugar: Anfiteatro Municipal

LUGAR:

Ciclo «Cine a la Reposera»

Proyecciones de films y cortometrajes en todos los distritos para disfrutar en familia de las noches de verano, siempre cumpliendo con las medidas sanitarias vigentes en el marco de la pandemia.

Importante. Será obligatorio el uso de cubrebocas en todo momento. Se deberán informar datos personales y se tomará la temperatura corporal. Las ubicaciones se asignarán por orden de llegada conforme a la burbuja social. No está permitido salir de la ubicación asignada a excepción de ir al baño, y se aconseja lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente.

Entradas. Cupos limitados. Acceder al formulario de reserva de entrada en rosario.gob.ar/cultura. Deberá presentarse con anticipación en el lugar de la proyección. Se le solicitará el nombre, apellido y documento con el que se hizo la reserva para el ingreso

Programación

Viernes 5 de febrero – 20:00 – Polideportivo Garzón (Garzón 351)

Le llamaremos Bobby! – Ficción | 13’| España | ATP. Dirección: Paco Cavero.
Antonio y su hijo, Antonio Jr., vuelven de pescar el día del cumpleaños de este último. Hay cierto malestar entre los dos debido a los planes de boda del hijo, pero todo cambiará después de un extraño incidente.

El Ratón Pérez y los guardianes del libro mágico – Fantasía| 83´| España, Argentina | ATP. Dirección: Juan Pablo Buscarini. Reparto: Carla Chiorazzo, Bruno Oro, Clara Alonso.
La Fantasía está en peligro. El malvado Crudo ha descubierto la manera de acabar con el Libro Mágico, el libro que contiene todas las historias inventadas por la Humanidad. Mar, una niña de 9 años, es la designada para salvarlo con ayuda de sus amigos los Lunnis. Para hacerlo deberán entrar en el propio libro y ganarle a Crudo una carrera a través de los cuentos más populares.


Domingo 7 de febrero – 20:00 – Complejo Canchas de Fútbol Místico Tablón (Italia 2940)

Uka – Animación | 3’ | España | ATP. Dirección: Valle Comba Canales.
Uka es una niña que vive sola en una fábrica abandonada y gris. Mientras pinta uno de sus cuadros encuentra una manera de cambiar la forma de ver su mundo.

TM Todo monstruos – Ficción | 4’ 25’’ | Argentina | ATP. Realización: Taller de cine para chicos Subí que te veo, coordinado por Flavia Arbiser y Gabriela Estrin. Participantes: Amadeo Dottori, Agustín Gaspari, Ambar Estelles, Ema Akerman, Uma Castellani, Nicolás Rocha y Santiago Wexler.
En una emisión especial del noticiero de monstruos, un comité de crisis es el encargado de anunciar: tras el desastre ambiental producido íntegramente por los humanos, fruto de siglos de descuidar el medio ambiente, llegó la hora de los monstruos, quienes serán los encargados de salvar la tierra.

Mi mundial – Ficción | 120´| Uruguay | ATP. Dirección: Carlos Andrés Morelli. Reparto: Facundo Campelo, César Troncoso, Néstor Guzzini, Verónica Perrotta, Jorge Bolani, Marcel Keoroglian, Roney Villela, Ernesto Liotti, Candelaria Rienzi.
Tito, un niño de 13 años y superdotado en el fútbol, atrae a un ambicioso representante que le ofrece un contrato que lo sacará a él y su familia de la pobreza. Sus padres, temiendo dejar pasar la oportunidad, parten con él para vivir en la capital. Poco a poco Tito deja de ver al fútbol como un juego y abandona los estudios para enfrentarse a las responsabilidades del mundo adulto. Sólo cuando su sueño se rompe en mil pedazos, Tito logra entender la esencia del deporte que tanto ama y estará pronto para intentar ser un campeón.


Viernes 12 de febrero – 20:00 – Patio del CMD Sur (Uriburu 637)

Los invasores – Ficción | 12′ 38 »| Argentina | ATP. Dirección: Juan Francisco Zini.
Una escuela recibe una amenaza de bomba y debe ser evacuada, pero Vicente, un niño de 10 años, no se entera. Cuando regresa a su aula descubre que todos desaparecieron.

El Ratón Pérez y los guardianes del libro mágico – Fantasía| 83´| España, Argentina | ATP. Dirección: Juan Pablo Buscarini. Reparto: Carla Chiorazzo, Bruno Oro, Clara Alonso.
La Fantasía está en peligro. El malvado Crudo ha descubierto la manera de acabar con el Libro Mágico, el libro que contiene todas las historias inventadas por la Humanidad. Mar, una niña de 9 años, es la designada para salvarlo con ayuda de sus amigos los Lunnis. Para hacerlo deberán entrar en el propio libro y ganarle a Crudo una carrera a través de los cuentos más populares.


Viernes 19 de febrero – 20:00 – Patio del CMD Sudoeste (Av Francia 4435)

Error 404 – Ficción | 13′ 45» | Argentina | ATP. Dirección: Mariana Wainstein.
Una empresa. El jefe y sus empleados trabajan frente a sus computadoras prestando sólo atención a su monitor. De repente ocurre una catástrofe, se corta internet. La empresa entra en una crisis. En ese breve lapso logran conectarse con algo más que su propia pantalla.

Un caballo llamado Elefante – Fantasía | 80´|Chile | ATP. Dirección: Andrés Waissbluth. Reparto: Tomás Arriagada, Salvatore Basile, Ana Sofía Durand, Patricia Ercole, Miguel Rodarte, Joaquín Saldana.
Roberto y Lalo son hermanos y han crecido muy unidos a pesar de sus diferencias. Mientras que Lalo es aventurero, centrado y atento a la realidad; Roberto es tímido y callado, fanático de las historietas de aventuras y cuya imaginación le permite escapar, aunque sea por poco tiempo, de la realidad. Luego de visitar a su abuelo en su lecho de muerte, ambos reciben una última misión: cumplir su deseo de liberar a su querido caballo llamado Elefante, antes de que sea vendido.


Viernes 26 de febrero – 20:00 – Polideportivo Deliot (Bv. Seguí 5462)

Mecha lenta – Ficción | 4’ 50’’ | España | ATP. Dirección: Francisco Yélamos Martín
A su hermano se le ocurre una travesura. El pequeño inocente, para poder tirar uno de los petardos, tendrá que ceder al chantaje.

Suspicious reflection / Reflejo sospechoso – Animación | 2′ 56» | Brasil | ATP. Dirección: Paolo Conti
Dentro de una hermosa casa, un espía está listo para hacer su próxima misión. Al otro lado de la puerta, un adorable abuelo está tomando un baño. Él se da cuenta de que algo está mal y se prepara para luchar. ¿Será que su imaginación y creatividad todavía están vivas?

Mi mundial – Ficción | 120´| Uruguay | ATP. Dirección: Carlos Andrés Morelli. Reparto: Facundo Campelo, César Troncoso, Néstor Guzzini, Verónica Perrotta, Jorge Bolani, Marcel Keoroglian, Roney Villela, Ernesto Liotti, Candelaria Rienzi.
Tito, un niño de 13 años y superdotado en el fútbol, atrae a un ambicioso representante que le ofrece un contrato que lo sacará a él y su familia de la pobreza. Sus padres, temiendo dejar pasar la oportunidad, parten con él para vivir en la capital. Poco a poco Tito deja de ver al fútbol como un juego y abandona los estudios para enfrentarse a las responsabilidades del mundo adulto. Sólo cuando su sueño se rompe en mil pedazos, Tito logra entender la esencia del deporte que tanto ama y estará pronto para intentar ser un campeón.


Viernes 5 de marzo – 20:00 – Balneario La Florida (Av Carrasco 3620)

¿Y usted, quién es? – Animación | 13’13» | Chile | ATP. Dirección: Cecilia Baeriswy
Luego de obtener un gran éxito con su primer libro, un escritor tiene un desastroso bloqueo creativo. En su angustia, llega a su puerta una repartidora con una misteriosa caja. Luego de invitarla a tomar un café, tienen una interesante conversación sobre la fama y el éxito. Uno nunca sabe en qué formas puede llegarnos la inspiración.

Un caballo llamado Elefante – Fantasía|80´|Chile | ATP. Dirección: Andrés Waissbluth. Reparto: Tomás Arriagada, Salvatore Basile, Ana Sofía Durand, Patricia Ercole, Miguel Rodarte, Joaquín Saldana.
Roberto y Lalo son hermanos y han crecido muy unidos a pesar de sus diferencias. Mientras que Lalo es aventurero, centrado y atento a la realidad; Roberto es tímido y callado, fanático de las historietas de aventuras y cuya imaginación le permite escapar, aunque sea por poco tiempo, de la realidad. Luego de visitar a su abuelo en su lecho de muerte, ambos reciben una última misión: cumplir su deseo de liberar a su querido caballo llamado Elefante, antes de que sea vendido.

LUGAR:

La Cocina de los Dramaturgos 2021

17° Edición – Versión streaming. Año a año se reúnen dramaturgos, directores y actores para saborear estas puestas. Las deliciosas obras que son breves y humorísticas van variando sus temáticas, y después de este tiempo vivido han variado aún más.

Obras

– «El piano» de Walter Brumatti, dirección Charly Rey, actuación Fernando Oyharbide y Claudio Introini
«Si sabía no lo invitaba» de Marcelo Troielli, dirección Doris García, actuación Héctor Bellomo
«La clase particular» de Lauro Campos, dirección Marcos Franchi, actuación Julio Chianetta, Isa Olivero y Gianfranco Cesso
«Coronavida… o el virus que los parió» de Nerina Ostuzzi, dirección Sergio Valdano, actuación Alejandro Silveyra, Patricia Barale y Carlos Vallejo.

Realizador: Fernando Foulkes
Lugar de realización: La tornería

LUGAR:

Feria de Libros

Feria de Editoriales Independientes y Librerías de Viejo y Virtuales

En la Feria participarán: Yair ilustrado ediciones, Casagrande editorial, Editorial Le Pecore Nere, Listocalisto, Alquimia Comics, Analía encuadernación artesanal, Santiago Rosado, Libros Silvestres, Brumana Editora, La Ciudad de Las Mujeres, Serendipia Libros, EMR Editora, Librería Trobriand, Panóptica Libros, Carpe Literario, Rabdomantes Ediciones, El Pez Volador, Oliverio Libros, Libros Macedonio, Romano Libros, Leo Libros, Buscalibros Alberdi, Libros Incunables, El Caburé Libros, Librería Argonautas, El Aleph, Libros del Submarino, Librería Federico Engels, Librería La Chispa, Cazadora de libros, Miércoles 14 ediciones, A que te juego un cuento, Editorial Fog Of War, Thunderdome, UNR Editora, Editorial Las Martas, Soquete Terrorista, Editorial Otra Jirafa, Afrodita Ediciones, De la manta Libros, Floresta Ediciones, Editorial Bunker, El Romano Libros, Libros Incunables, Flor de Pétalos Infinita Ediciones, Librería Virtual Veo Leo, Cosas Invisibles, Editorial Minusculario, Franco Bordes, Editorial Mundo Quina. Cuentos de una Abu, Librería Nastenka y Librería virtual Letras Subterráneas.

Lugar: Cruce de las peatonales Córdoba y San Martín

LUGAR: