Archivo de la etiqueta: abajo

«Truco»

¿Dónde nació esa idea loca de que el amor trae cosas buenas?

El amor es una pequeña herida que todes queremos mostrar.

El amor es un día de calor sofocante.

¡Qué bomba el amor!

La obra toma el amor tóxico para hablar del dolor en general, de las limitaciones personales, las contradicciones y pesares que el amor trae aparejados. Pone en escena la exploración del amor en pareja, ese amor muchas veces sobrevalorado, donde parece que cura y en este caso, lo nubla todo.

Ficha técnica

Actúan: Aimé Lezcano, Laureano Lozano, Renata Moreno

Vestuario: Laureano Lozano

Iluminación: Lozano, San Millán

Diseño gráfico y Fotografía: Juan Chazo

Dirección y dramaturgia: Gonzalo San Millán

Lugar: Cultural de Abajo

LUGAR:

Festival de Teatro Subversión Feminista

Subversión Feminista, segunda edición, apuesta a la capacidad transformadora de las artes escénicas para promover una reflexión sensible a partir de la cual desmontar los imaginarios sociales sobre los que se sostiene el patriarcado. El Festival enmarcado en el #8M busca visibilizar y transversalizar la perspectiva de género.

La programación contará con los espectáculos “Los Cielos de la diabla” de la ciudad de Rosario, y “Fiebre Guacha” de Córdoba Capital.
A esta programación se le suma OTRAS TRAMAS, un encuentro teatral en el centro penitenciario Unidad Nº 5, cárcel de mujeres, buscando continuar una línea de trabajo que busca fomentar la ampliación de derechos culturales.
Asimismo, se realizará la Bacanal – Arde la Escena: cultura y feminismo, un espacio de encuentro e intercambio dedicado a reflexionar en torno a las prácticas culturales en clave de género. La misma, estará coordinada por Virginia Giacosa y contará con la presencia de: María Franchi, Vilma Echeverría, Lucía Rodriguez, Victoria Gómez Hernandez, Pablo Huespe, Joaquinnes y Vanesa Bacceliere

Programación
Martes 5 – “Los cielos de la diabla” – Sala Lavardén (Sarmiento y Mendoza) – 20:30 – Entradas anticipadas
Miércoles 6 – “Fiebre guacha” – Centro de Expresiones Contemporáneas (Paseo de las Artes 310) – 20:30 – Entradas anticipadas
Jueves 7 – “Otras tramas” – Unidad 5 Cárcel de Mujeres – (27 de Febrero al 7800) – 11:00
Jueves 7 – “Bacanal: arde la escena” – Terraza Lavardén (Sarmiento y Mendoza) – 19:00

Organiza: Cueras, Gestoras Culturales



LUGAR:

Julián Venegas y José Santucho

Presentan “Ambulantes”. Un repertorio de canciones creado y dedicado a lxs trabajadorxs callejerxs. Churrero, artesana, florista y chipacera son algunos de los oficios tradicionales que se retratan en el disco. Trabajos en constante movimiento que insisten en existir a pesar de la adversidad.
A dos voces, guitarras y percusiones, José y Julián interpretarán las canciones del disco, con dirección, guión, puesta en escena y luces a cargo de Santiago Dejesús, más la asesoría general de María de los Ángeles “Chiqui” González.

Lugar: Sala Cultural de Abajo

LUGAR:

«Concéntricos»

Qué pasa con la gente que nos rodea? Somos siempre los mismos?
Quizás el tiempo no sea tan lineal como pensamos.
La obra nos lleva a recorrer universos desconocidos y replantearnos cuán rutinarios pueden ser nuestros días y que hacemos nosotros para modificar nuestras acciones, cuánto hay de realidad en lo que vemos y vivimos día a día.
Hoy no es hoy. Sera algo más?

Dramaturgia: Soledad Otero- Diego García Soler
Música: Diego Garcia Soler
Elenco: Tomas Selle -Lucia Dethier – Hernán Olazagoitia – Marilina Orellano – Matías Morosin- María Belén Tolosa
Dirección y Puesta en Escena: Soledad Otero – Diego García Soler

Lugar: Sala Cultural de abajo

LUGAR:

«NUTRITE CON HUMOR»

Unipersonal de stand up y otros aderezos. Espectáculo de humor, música y otros aderezos, dónde vas a conocer el maravilloso mundo de la nutrición y descubrir que hay más allá del peso y la dieta.

Texto y gestión: Cindy Milberg

Lugar: Sala Cultural de Abajo

LUGAR:

«Te quiero hasta la luna»

Julia y Pablo se conocieron a los siete años. Fueron amigos, novios, y a los veintisiete años se separaron. Para ese entonces ya habían planeado, y pagado un sueño en conjunto: VIAJAR A LA LUNA

Te quiero hasta la luna es un cuento de amor que relata el reencuentro de Julia y Pablo en la nave espacial antes del gran despegue.

Ya en el aire, algunos inconvenientes técnicos harán que ese viaje sea único, y por sobre todo, una aventura que pondrá a prueba el vínculo que los une.

¿Alguna vez soñaste con pisar la luna? ¿Qué te llevarías? ¿Con quién irías?

Actúan: Sofía Molinengo, Lucas Suarez

Dirección: Lucas Suarez

Asistencia general: Ilya Miljevic

Libro: Matías Puricelli

Voz en Off: Carlos Belloso

Fotografía: Goldencinema80

Diseño de escenografía: Lucas Suarez

Diseño de vestuario: Agustina Lopez

Diseño de luces: Lucas suarez

Música original: Francisco Ruiz Barlett

Letras de canciones: Francisco Ruiz Barlett

Diseño gráfico: Lucas Suarez

UNA OBRA DE: Matias Puricelli / Sofia Gonzalez Gil Francisco Ruiz Barlett

Producción: Espacio 9

Lugar: Sala Cultural de Abajo

LUGAR:

«EL PAIS DEL IGNORIMIO»

Sofia ha deseado algo, esto se ha hecho realidad…. ¿Será posible volver hacia atrás?
A través de un viaje por el País del Ignorimio, ingresamos a un mundo donde la escuela ha desaparecido y las formas han perdido su molde. Te invitamos a ser parte de esta aventura junto a Sofía para desvelar el acertijo que la ayudará a regresar a su lugar. Un juego entre realidad y ficción, el arte, la geometría y las palabras.

Texto y Dirección: Agustina Toia

Actuación: Julia Rovere – María Victoria Franchi – Valeria Rico

Asistente de dirección y producción: Laura Wulfson

Vestuario: Sara Toia – Silvina La Calamita

Diseño de luces: Severo Callaci

Objetos y escenografía: Guillermo Haddad

Arte gráfico: Adriano Di Mauro

Técnica de luces y sonido: Camila Viale

Producción general: Kashimà

Lugar: Cultural de Abajo

LUGAR:

«Apurate, hermoso traidor»

La obra se basa en una noticia de principios de 2020 que alentó la escritura y puesta en escena de un hecho que interpela por su horror y su falta de trascendencia en los medios.

Sin embargo, la compañía sostiene que “decir que una obra de teatro está basada en hechos reales es una redundancia. Sin reproducir la violencia, se interroga acerca de la complicidad, el lugar de la ternura, el miedo como opuesto al placer y plantea problemas contemporáneos como la violencia institucional, la salud mental, el lugar del testigo y el del espectador en una sociedad cada vez más indiferente.

En la obra, un cuerpo se transforma en una huella de un testigo, de un cazador, un enfermero, un médico, un traidor para interrogar al espectador: ¿sos quien traiciona?

Actuación y dramaturgia: Paula Luraschi

Dirección actoral y montaje: Mauro Lemaire

Asistencia de dirección: Cecilia Pesoga y Vande Guru

Dirección de arte y montaje: Davoc Berard

Dibujo: Sebastian Bona

Asesoría coreografica: Mercedes Luisetti

Vestuario: Lorena Fenoglio

Producción administrativa Patricio Blanco

Producción de sonido: Alexis Leguizamon y Yanet Peralta

Lugar: Cultural de Abajo

LUGAR:

Ojalá fuera yo una Mujer

Versión Libre de «Yerma» de Federico García Lorca. En el campo conviven como pareja Miguel y Juan. Es Juan el q quiere que miguel no salga de la casa. Para Juan «la calle está llena de machos… en la calle no hay flores que cortar.» Y «la calle es para la gente desocupada». Miguel se percibe mujer y anhela fervientemente ser madre. Miguel se obsesiona cada vez más con un hijo. Juan está en contra del deseo de miguel. Enfrentamientos. Peligro. Ira. Sangre final.

Lugar: Sala Cultural de Abajo

LUGAR:

«Mirandolina»

Mirandolina, una comedia del autor italiano Carlo Goldoni, nos propone un viaje a la Florencia del siglo XVIII, a un mundo de nobles decadentes y nuevos ricos. Mirandolina, la protagonista de esta historia, es una posadera joven y hermosa, rodeada de pretendientes inoportunos, que se divierte con ellos sin hacerles demasiado caso y que ama ante todo su libertad. Las cosas se complican cuando llega a su posada un caballero misógino, el primero que amenaza con no hacerle ningún caso. Diversión y emociones se combinan en esta comedia de enredo que dialoga directamente con nuestro presente.

Actúan: Maru Lorenzo, Franco Perozzi, Juanchi Vidoletti, Mario Vidoletti y Federico Giusti
Dirección: Vicenç Tuset
Adaptación: Julieta Yelin
Producción: Miranda Postiglione Martinetti
Escenografía: Guillermo Haddad
Vestuario y maquillaje: Lorena Fenoglio
Diseño de iluminación: Mafer Weber
Operación de luces: Joaquín García

Lugar: Sala Cultural de Abajo

LUGAR:

«Poe – Trilogía Siniestra»

Cinco personajes sumergidos en la mente del escritor estadounidense. Muerte, obsesión, sangre y locura, como acompañantes de una lúgubre existencia. Demonios que se repiten, que resuenan, que cantan… que le cantan, que lo atormentan. Retrato de la vida de Edgar Alan Poe.

Actúan: Gonzalo Dieguez, Matías Neirotti, Ignacio Chazarreta, Macarena Villalobo y Ma. De los Ángeles Martínez
Contrabajo: Juan Pedro Casañas
Dirección: Leandro Maccagno
Asist. Dirección: Octavio Melano
Vestuario: Lorena Fenoglio
Iluminación: Pablo Pizarro
Maquillaje: Lucía Telesca

Lugar: Sala Cultural de Abajo

LUGAR:

Caramba

Presenta «Recital ciego». La banda rosarina brindará un recital en completa oscuridad. Los espectadores ingresarán a la sala con sus ojos vendados. En ese mismo momento comienza el viaje sensoperceptivo. Una vez ubicados en sus butacas, la música, los aromas y las texturas iniciarán este viaje hacia nuevas formas.

Integrantes: Nico Loreto (voz y guitarra) – Nacho Ponce (guitarra y coros) – Franco Serafini (bajo) – Daniela Martínez (batería)

Acerca de Caramba. Con una propuesta que roza el indie y el rock alternativo, sus shows son ambiciosos, variando formatos y sumando diversas disciplinas en vivo. El conjunto nació en 2011 y sacó su primer disco de estudio «Contacto» en 2017 con Lautaro Rodríguez en batería. El disco se grabó, mezcló y masterizó en Humahuaca Records con Marco Di Prinzio. Fue presentado oficialmente en la ciudad de Colón (BA) en diciembre de 2017. En esa misma presentación fue grabado el material en vivo que posteriormente lanzaron como singles y que finalmente compondrían el disco “Celeste”, lanzado a mediados de 2018.

Lugar: Sala Cultural de Abajo

LUGAR: