Una comedia despojada de la novela romántica sobre la extraña manera de amar de una mujer. Humor sorpresivo e irónico.
Elenco: Erica Mandon – Osvaldo Dalmasso – Alejandro Peréz
Texto y dirección: Daniel Lugli
Lugar: Cultural de Abajo
TEMP. 0° | HUM. 0%
sábado 26 Jul de 2025 2:13am
Una comedia despojada de la novela romántica sobre la extraña manera de amar de una mujer. Humor sorpresivo e irónico.
Elenco: Erica Mandon – Osvaldo Dalmasso – Alejandro Peréz
Texto y dirección: Daniel Lugli
Lugar: Cultural de Abajo
Pedrito es un personaje popular y picaresco, quien acompañado de su amigo Pajarito, se sumergen en aventuras que suceden en el Litoral Argentino, con su música y paisajes.
Nació de la necesidad del pueblo de tener un vocero que no sólo lo representara, sino que superará a los dueños y señores, tanto en habilidad como astucia.
Por eso mismo, Pedrito va sorteando obstáculos y engañando, desde la picardía, a los poderosos que perjudican a los más necesitados.
En estos caminos, se encuentra con Palmirita, su gran amor, quien lo espera en su rancho luego de cada aventura para compartir juntos los regalos que va consiguiendo durante sus andanzas.
Vestuario y Maquillaje: Ramiro Sorrequieta
Escenografía y Objetos: Rodrigo Frías y Lucía Palma
Diseño de Luces: Gabriel Romanelli
Títeres: Ana Montoya
Música: Héctor «Pichi» De Benedectis
Letra: Raúl Saggini
Percusión: Juancho Perone
Acordeón: Goyo
Bajos: Martín González
Guitarras: Claudio Bolzani
Asistencia de Dirección: Héctor Román
Dirección y Puesta en Escena: Raúl «Quico» Saggini
Lugar: Cultural de Abajo
Obra en clave de comedia que transcurre en un camarín. Un actor- director y una actriz a punto de salir a escena juegan, discuten y desnudan el mundo íntimo de los actores: las frases hechas, las muletillas y los llamados “vicios de actor”. Por momentos son tomados por los personajes de la obra que están a punto de actuar y este camarín se transforma en la habitación de un hotel donde una femme fatale, “Señorita Sugar”, ladrona, asesina y prófuga de la justicia visita al detective que la ha perseguido por años.
Este vasto universo de lo actoral y una típica historia del género policial negro a su vez se encuentran unidos por la seducción siempre presente entre este hombre y esta mujer y por el peligro que acecha detrás de la puerta.
Actúan: Marcela Ruiz Álvarez y Juan Pablo Yevoli
Asistencia de dirección y producción: Magalí Drivet
Dirección y dramaturgia: Daniela Martinangeli
Lugar: Cultural de Abajo
Manteniendo una estética oscura, casi Tim-Burtonesca, la historia sucede en la Alemania caótica del Muro de Berlín y cuenta la historia de Sonja. Ella huye de su casa y de la guerra, y así, casi sin querer, comienza este viaje fantástico que la llevará a descubrirse no solo a sí misma, sino también al mundo que la rodea. En esta historia que casi nos recuerda a Alicia en el país de las maravillas o a El Principito; Sonja se encontrará con sombrías criaturas que, a su manera, le irán mostrando las diferentes opciones que le ofrece un universo gris y devastado, dentro del cual Sonja tendrá que tomar una terrible decisión. «Adiós a las colinas rojas ··· Westwärts» es un viaje simbólico y oscuro hacia los territorios olvidados de tu imaginación.
Actúan: Estefania Nicolo – Paula Solari – Julia Valentinelli – Nicolás Costantino – David Fiori
Dirigen: Marina Perin Bistmans y Sol Portillo Arias
Lugar: Cultural de Abajo
Ella construye con fragmentos de sus sombras. Otros vienen a nombrarla y desmembrarla
Silencio. Ausencia. Intersticios del envés. ¿Cómo se devela el reverso de la trama?
Elenco: Mariela Fuegeas – Santiago Pereiro
Dirección: Mariela Fuegeas
Asistencia: Jesica Biancotto
Lugar: Cultural de Abajo
La matriarca de la familia está muriendo. Un deseo expresado en un documento complica el destino de la millonaria herencia. Este enredo da pie a las más absurdas situaciones…
Una comedia negra con una puesta sofisticada y elegante para una historia disparatada y llena de humor.
Cuatro actores en un enredo familiar, una herencia y una pregunta obligada ¿Cuál es tu precio?
Elenco: Sofia Molinengo (Tía Célica) – Lucas Vidoletti (David) – Charo Colonna (Patricia) – Marco Cettour (René)
Dirección General: Sofia Molinengo – Autor: Nicolás Perez Costa – Dirección de Actores: Lucas Vidoletti – Asistente de – Dirección: Ilya Miljevic – Fotografía: Marcos Cettour – Diseño: Lucas Suarez – Vestuario: Agustina Lopéz
Lugar: Cultural de Abajo
Un grupo de actores está desarrollando uno de sus proyectos más ambiciosos: llevar los clásicos del teatro universal a los barrios, reescribiéndolos en clave popular.
Una orden de arresto, sin una causa aparente, los sorprende en pleno ensayo. Inmersos en la trama jurídica, chocan y rebotan con sus contradicciones más profundas en donde la disputa entre arte y subsistencia se transforma en pulsión.
Elenco: Juan Manuel Raimondi, Federico Cuello, José Pierini
Dirección: Julia Logiodice
Dramaturgia: José Pierini
Vestuario: Cristian Ayala
Producción: “Los Entenados Teatro”
Lugar: Cultural de Abajo
Melodrama rural en tiempo real. Zona netamente rural. Familia de clase trabajadora que pasa sus días intentando encontrar una motivación, un acontecimiento, un hecho que cambie definitivamente el rumbo y sentido de sus vidas. La ambigüedad del hogar como refugio del afuera, pero a la vez como el infierno diario que les toca vivir. El hastío hasta los huesos, el aburrimiento cruel. La obra habla de traiciones, cosas no dichas, secretos, pero sobretodo, de amor.
Dramaturgia: Elisabet Cunsolo – Francisco Fissolo
Actúan: Elisabet Cunsolo, David Giménez, Edgardo Molinelli, María Romano
Dirección: Francisco: Fissolo
Lugar: Teatro de la Manzana
Esta puesta parte del juego de hacer teatro al revés. Sin ninguna historia que contar, sin ninguna obra, los actores construyen personajes que salen de su propio imaginario. Cobran vida y voz, encuentran su forma y una historia propia, y luego asumen la tarea de ser parte de una obra. Un juego que permite ver al mismo personaje multiplicado en varios y diferentes, puesto al servicio de una historia muy pero muy argentina: la que cuenta que el infierno, es el otro. “Los Prójimos” es una obra que habla del miedo, la falta de compromiso, la superficialidad y la ceguera que lleva a la tragedia.
Dramaturgia: Carlos Gorostiza
Actúan: Evangelina Bruno, Maria Caila, José Cordeiro, Valeria Quaglia, Lisandro Quinteros, Julia Rodríguez, Edgardo Rosini, Fátima Sadin, Bárbara Spinozzi Carreras
Dirección: Sergio D´Angelo
Asistencia: Alesandra Roczniak
Lugar: Sala Cultural de Abajo
Rosario, finales del 20 y comienzos del 30. Tres amigos tienen como punto de reunión la tapera marginal de uno de ellos en los suburbios del barrio Refinería. Al amanecer Ulises llega tras haberse metido en problemas con la mafia local. Deciden esconderlo allí mientras planifican la solución, quizá el exilio. En el encierro y en la espera emergen sus particulares vínculos y los universos personales. Con un trasfondo de efervescencia social y exclusión que late dentro y fuera.
FICHA TÉCNICA
Grupo Chakaruna Teatro
Actúan: Lautaro Lamas, René del Sol y Leonardo Oliva.
Dirección y puesta en escena: Valeria Rico
Dramaturgia y texto: Chakaruna
Escenografia: María Emilia Gómez
Vestuario: Romina Coletta
Diseño de Luces: Paola Costamagna
Fotografía: Leo Galletto
Diseño gráfico: Serigrafiesta
Lugar: Sala Cultural de Abajo
El texto de Eva Halac fue seleccionado por el Instituto Nacional del Teatro para formar parte del libro “Concurso Nacional de Obras de Teatro para el Bicentenario”.
Sinopsis
Un Comandante en la campaña del desierto Argentino se enfrenta con una actriz que quiere salvar a un desertor del ejército que está a punto de ser ejecutado. Mientras tanto esperan la llegada del General Julio Argentino Roca para festejar el 25 de Mayo con una fiesta en el desierto. “La voluntad, teatro a distancia” es un coctel de Historia Argentina, Shakespeare y contradicciones humanas.
Actúan: Adrián Giampani, Analia Saccomanno, Carlos Rossi y Mumo Oviedo
Dirección: Ignacio Amione
Dramaturgia: Eva Halac
Asistencia: María Sol Rizzo
Vestuario: Ramiro Sorrequieta
Diseño Gráfico: Mumo Oviedo
Lugar: Cultural de Abajo
Obra que a través del humor y de situaciones que parecerían absurdas, busca hacer una doble crítica, donde se pone en tela de juicio al sistema hospitalario de los neuropsiquiátricos, mostrando la decadencia, el deterioro y el patetismo que se ve en dichas instituciones, una imagen viva y especular del abandono, el olvido y el tratamiento inhumano de los de afuera, para con los de adentro. ¿Cuál es el límite de la locura? es el planteo de esa delgada línea que separa la razón de la locura como zona difuminada, un acantilado meridiano por donde transitar entre la verdad real y la aparente.
Los personajes; Nerón, Tognazzi y El Alemán, encarnan a tres internos de un hospital de salud mental. Ellos desde su habitación, a través de la observación y el conocimiento del afuera, forjarán sus propias concepciones del mundo. Es su encierro el que los lleva a valorar y fortalecer sus vínculos afectivos. Volviéndose posibles con el retorno a los juegos de niños, a los pactos de no hostilidad. Es la vuelta al lugar de felicidad, de inocencia perdida, de tierra soñada, es un nuevo volver con la frente marchita pero con la emoción y la vida a flor de piel.
FICHA TÉCNICA:
Actores: Julio Cejas, Flavio Soso y Juan Pablo Cabral.
Voz en off: Mono Vázquez.
Dramaturgia y Dirección: Adrián Almaraz.
Escenografía y Vestuario: Adrián y Arnaldo Almaraz.
Lugar: Cultural de Abajo