Archivo de la etiqueta: amma

«MICRO Universos»

Historias sobre personajes exuberantes de violencia, insensatez, y soledad. Pero a la vez de ternura, fragilidad, y esperanza. Las escenas crecen al relato de pequeños cuentos, van del drama moderno al absurdo de las cotidianidades, del humor a la mueca más amarga. Un amor olvidado y otro encontrado. Un mal día pero que aún no ha terminado. Expectativas y Fracasos. Fantasmas y verdugos, víctimas de si mismos. Universos bastos, lejanos, profundos. Pero tan humanos, como nosotros mismos.

Actúan 13/12: Adriana Racca, Laura Calcerano, Luciana Cattalin, Patricia Firretti, Melani Ramírez, Vanesa Yeri, Franco Ramseyer, Paula Vanzini, Stella Rojas, Martha Chiappetta.

Actúan 20/12: José Silva, Marisol Martínez, Susana Ruano, Patricia Firretti, Florencia Castro, Cecilia Venier, Verónica Cañete, Susana Osorio, Silvina Eroles, María Josefina Carcas, Carlos Morla.

Dirección: Profesor Martín Gigena

Producción: Teatro Estudio Rosario

Lugar: Auditorio AMMA

LUGAR:

Indra Mantras

Proyecto musical que combina los milenarios sonidos de la India con ritmos pop, World Music y latinoamericanos. Indra Mantras fue creado por Ignacio Escribano con el objetivo de popularizar los mantras y elevar los valores humanos en la sociedad a través de la música.

El repertorio, además de mantras, incluye canciones en inglés, español y portugués -con evidentes influencias de bandas y artistas como The Beatles, Pink Floyd, Queen, Peter Gabriel, Bob Marley, Caetano Veloso, Chico César, Tom Jobim y Jorge Drexler, entre otros-.

Lugar: Auditorio AMMA

LUGAR:

Cristian Cavalli Big Band Show

Cierra su temporada 2017 redoblando la apuesta de 2016, totalizando seis músicos en vivo y un repertorio 100 % renovado cuyo despliegue recorrerá una apertura deslumbrante, continuando con un bloque de música internacional, un bloque bien argentino y un cierre lleno de energía que combina los temas del momento, pop latino y rock nacional.

Artistas Invitadas: Silvia Campanari, Roxana Huergo, Cecilia Petrocelli y Nadia «la Juajua» Juárez

Integrantes: Cristian Cavalli (Voz), Marcos Moyano (Guitarra), Ileana Paván (Piano), Sebastián Leonangeli (Bajo), María Eugenia Barbieri (Saxo), Emanuel Calligaris (Trompeta) y Luca Chavero (Batería)

Lugar: Auditorio AMMA

LUGAR:

“Las Polacas”

La trilogía teatral «Las Polacas» está basada en un libro de igual nombre de la escritora rosarina Patricia Suárez, el cual aborda la problemática de la trata de personas en Argentina en la década del 30.
La propuesta narra en tres obras teatrales, con más de 50 actores en escena, los avatares de una clase muy particular de inmigrantes argentinos: los tratantes de Mujeres y la suerte que vivirá una mujer desde su destierro natal en Polonia(CASAMENTERA) imaginando futuros en el viaje hacia la nueva vida sobre el barco (VARSOVIA), para terminar aniquilando sus pequeños deseos y los grandes anhelos en un prostíbulo en Pichincha(DESVAN).

Dirección general y puesta en escena: Damián Ciampechini

Lugares:
CASAMENTERA: sábados 20:30 – Sala AMMA (Urquiza 1539)
VARSOVIA: viernes Embarque 20:30 – Zarpamos 21hs. BARCO CIUDAD DE ROSARIO.
DESVAN: sábados 22:00 – Sala AMMA (Urquiza 1539)

 

LUGAR:

«Viejas Valijas Viajeras»

Tarambana Cantamañas es una cuentera que lleva sus viejas valijas a todos lados, pero están tan llenas de historias que debe detenerse a realizar un “alivianamiento” para poder seguir. Así va sacando de sus valijas, uno a uno, cuentos, leyendas, canciones… y los va compartiendo, es decir, “alivianando”.

Grupo: La bolilla que faltaba – Andino (Santa Fe)
Técnica: títeres de guante y varilla
Intérpretes: Paula Geminale
Dirección: Raúl Bruschini
Dramaturgia: Paula Geminale

Lugar: AMMA

LUGAR:

«Don Quijote el de Bigotes»

Teatro-Clown. Una versión más que libre y actual, del que en busca de aventuras, emprendió grandísimas locuras… Con música, malabares y acrobacias este ingenioso Quijote, convertido en caballero, buscará conquistar el amor de Dulcinea.

Grupo: Compañía Teastral de Paraná, Entre Rios
Dirección y dramaturgia: Paula Righelato
Actúan: Paula Righelato, Ezequiel Caridad

Lugar: AMMA

 

LUGAR:

“En una canasta”

Títeres de mesa. Ella nació de noche. Una noche sin luna. Ella no tenía cuna. Su mamá la dejó en una canasta. En su primer amanecer, el sol la anima. Comienza el viaje y sus peligros. Ella se defiende con la gracia de su instinto y el coraje de su ingenuidad. Su canasta ahora es bote que la lleva por un río titiritesco, un monte lleno de animales, de todos los colores y todos los tamaños y alguien que nadie espera, el hombre con sus armas. Sigue su viaje por un río de sueños y cuentos. Ella sola en el infinito mar.

Lugar: AMMA

LUGAR:

«¿Pero qué has visto? ¡Habráse Visto!”

Títeres. Cuenta una historia de amor entre un gato vagabundo (El Gato Manchado) y una bella golondrina (Sinhá). Un amor imposible que suscita la intolerancia de sus pares y de las “instituciones” que lleva a un desenlace acorde a tanta incomprensión.

Grupo: Piedra Libre, de Córdoba Ctal.
Intérpretes: Lucía Di Mauro y Yanina Pérez
Dirección: Miguel Oyarzún

Lugar: AMMA

LUGAR:

“Trío de lolas”

A la vejez…viruelas. La puesta gira sobre la vida de tres ex actrices de la tercera edad que se reúnen para recordar los años mozos. Todo se complica ante una inesperada noticia sumado a la presencia de un stripper muy particular.

Elenco: Patricia Barale, Mónica Neumayer, Marta Davalle, Cristian Cavalli, Manuel Perez Dall ´Occhio y Christian Alejandro Faravelli.

Libro y Dirección: Christián Faravalli

Lugar: Auditorio AMMA

LUGAR:

“Fruncidos nacimos, fruncidos morimos”

Andrés tiene la posibilidad de instalar una sucursal de su empresa en Canadá. Para eso debe mudarse junto a Gertrudis y sus dos hijos durante un tiempo. En su casa del country recibe la visita del embajador de Canadá y su esposa, que vienen a constatar si cumplen ciertos requisitos morales para ser representativos de una ejemplar familia argentina. Los enredos surgen cuando encomiendan al secretario de Andrés (Fiorito) hacer desaparecer a sus vergonzantes hijos de la vista del honorable matrimonio canadiense. Una mucama sorda y la charlatana madrina, complican la situación.

Elenco

Madre (Gertrudis): Patricia Barale

Padre (Andrés): Sergio Valdano

Hija (Leonor): Gisel Fernandez

Secretario (Fiorito): Carlos Vallejo

Mucama (Matilde): Estela Karlen

Madrina (Ernestina): Virginia Borches

Embajador: Osvaldo Carbone

Esposa del Embajador: Ethel Kieffer

Hijo (Ernesto): Gabriel Haiek

 

Autor: Román Sarmentero

Dirección: Sergio Valdano

Lugar: Sala Amma

 

LUGAR:

“3 embarazos al hilo y 1 invertido”

Una jornada de paro general, es el disparador de las más desopilantes y enredadas situaciones que vive una familia de clase media. Un día en que hubiese sido mejor, no quedarse adentro.
Tres embarazos al hilo y uno invertido nos cuenta diversas situaciones que no están del todo alejadas, de lo que nos puede pasar en la vida real.
Una mucama que ha decidido dar el paso más importante de su vida. Una suegra mandona y metiche. Una esposa que siente que su matrimonio ha perdido la chispa. Un marido frustrado en su profesión que se deja llevar por las alocadas ideas de su mejor amigo y una visita misteriosa, son en conjuro ideal que da vida a una comedia, que les asegurara risas y diversión a lo largo de sus tres actos.

Elenco: Claudio García, Gloria Scheno, Mónica Neumayer, Marta Davalle, Jorge Rimini, Cristina Marty

Dirección: Christian Faravelli

Lugar: Auditorio AMMA

LUGAR: