Archivo de la etiqueta: Amor

«Deconstruir el amor»

Darío Sztajnszrajber y Luciana Peker presentan un conversatorio para pensar y deconstruir la idea del amor tal como se nos presenta en el sentido común cotidiano, en un ejercicio que busca entender por qué un determinado modo del amor vence y logra establecerse como “el modo normal”.

Deconstruir el amor es despolitizarlo: mostrar que todos nuestros vínculos están atravesados por relaciones de poder. Esta evidencia, lejos de enfriarlo, lo vuelve más intenso y más humano. En este ejercicio conjunto, se busca mostrar otras perspectivas del amor. Tal vez, al desidolatrarlo, podamos recuperar de él la perspectiva más originaria.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

«Rotos de amor»

La obra cuenta con humor las historias amores y desamores, de encuentros y desencuentros de cuatro entrañables personajes, quienes se ven reflejados desde sus dificultades para rearmar su vida luego de distintas rupturas amorosas. La obra reúne una serie de cuadros cómicos, a cargo de estos visitadores médicos, quienes resultan ser unos “perdedores sin remedio”.

Elenco: Osvaldo Laport, Víctor Laplace, Roly Serrano y Pablo Alarcón

Dirección: Andrés Bazzalo

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«El lado B del amor»

Una periodista viene al consultorio a realizarle un reportaje a Gabriel Rolón.
El protagonista aprovecha para desmitificarse a sí mismo y plantear que no tiene todas las respuestas, que es un hombre falible y con las mismas debilidades que tenemos todos. Pero en realidad el reportaje es una excusa para que el licenciado desarrolle su mirada analítica sobre el caso de una joven que sufrió violencia de género. Cuatro personajes conviven en un mismo espacio dando cuenta una vez más. Que las voces del pasado condicionan nuestro presente. Con esta premisa, autor, actores y director, abordan uno de los temas más controversiales que expone la sociedad en estos días.

Elenco: Gabriel Rolón – Malena Rolón – Cintia Wila
Dirección: Carlos Nieto

Lugar: Teatro Auditorio Fundación

LUGAR:

“Es la historia de un amor, fantástico”

Cuando la ficción supera a la realidad. Un pintor de cuadros realiza una de sus mejores obras. En su fantasía, ella es la mujer de sus sueños. Inesperadamente esa mujer cobra vida y lo busca. El encuentro, los llevará demasiado lejos. A un lugar de donde no se podrá volver. Un sueño puede transformarse en una pesadilla.

Dirección: Daniela Ominetti

Producción: El Teatrillo

Lugar: APUR

LUGAR:

El amor de Lucila María

Una comedia despojada de la novela romántica sobre la extraña manera de amar de una mujer. Humor sorpresivo e irónico.

Elenco: Erica Mandon – Osvaldo Dalmasso – Alejandro Peréz

Texto y dirección: Daniel Lugli

Lugar: Cultural de Abajo

LUGAR:

«Amor Puto»

Un desengaño amoroso y un jaque subjetivo. Ella, desde la “soledad concurrida” de su camarín habla con su público de su intimidad. Su discurso persigue, sin alcanzarlo, una coherencia que disimule su estado. Y en ese esfuerzo fallido quedan expuestos deseos, frustraciones, fantasías, ideas, identificaciones y la profunda incoherencia que anida en su ser.

Su cuerpo se vuelve campo estallado donde parte de su vida se pone en cuestión desde una ambivalencia de ideas y sentimientos contradictorios con los que intenta lidiar de algún modo. La crisis se vuelve poesía, la angustia se viste de humor y ella, lejos de ser una heroína o una antihéroe, comparte impúdicamente la metáfora de una crisis cotidiana.

Actuación: Cristhian Ledesma
Dirección: Alejandra Codina
Diseño gráfico y audiovisual: Darío Castañeda
Vestuario: Lucía Arancibia Codina
Objetos escenográficos: Patricio Pietri

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Ciclo de cine «El amor en los 80»

Los miércoles de abril el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa proyectará cinco películas realizadas en los años ochenta por grandes directores que abordaron el amor con la singular y provocadora mirada de la década.

Programación:

Miércoles 1º / 19:30 Hs. Historia de una locura ordinaria (1981)
Dirección: Marco Ferreri. Intérpretes: Ben Gazzara, Ornella Muti y Susan Tyrrell. Duración: 101’.
Basada en las experiencias del escritor Charles Bukowski, cuenta cómo un poeta pasa su vida oscilando entre terribles borracheras y extravagantes mujeres.

Miércoles 8 / 19.30 Hs. Corazonada (1982)
Dirección: Francis Ford Coppola. Intérpretes: Teri Garr, Frederic Forrest, Raul Julia, Nastassja Kinski, Harry Dean Stanton, Lainie Kazan, Allen Garfield y Rebecca De Mornay. Duración: 100
Tras cinco años de matrimonio, Hank y Frannie se divorcian. Frannie es cortejada por un camarero pianista que le promete llevarla de vacaciones muy lejos. Mientras tanto, Frederic conoce a una bella artista de circo. El azar hace que las dos parejas se encuentren bailando por las calles de Las Vegas un 4 de Julio.

Miércoles 15 / 19.30 Hs. El hombre herido (1983)
Dirección: Patrice Chéreau. Intérpretes: Jean-Hughes Anglade y Vittorio Mezzogiorno. Duración: 109’. Tras descubrir su condición de homosexual, un joven entabla relación con un manipulador criminal al que conoce en una estación de tren.

Miércoles 22 / 19:30 h. El Hotel New Hampshire (1984)
Dirección: Tony Richardson. Duración: 109’
Intérpretes: Jodie Foster, Rob Lowe, Beau Bridges, Nastassja Kinski y Paul McCrane.
Un estudiante de Harvard, trabaja en un hotel. Se enamora de Mary, una chica del pueblo, y se casa con ella. Tras finalizar la Segunda Guerra Mundial la pareja regresa al pequeño pueblo pero ya no es lo que era. Como Win no quiere renunciar a sus sueños, compra una escuela y la convierte en el hotel de sus recuerdos. Tres décadas de la búsqueda inalcanzable de un padre por recrear un paraíso perdido que parece irrecuperable. Así nace el Nuevo Hotel Hampshire.

Miércoles 29 / 19:30 Hs. Betty Blue (1986)
Dirección: Jean-Jacques Beineix. Duración: 120’
Intérpretes: Jean Hugues Anglade, Béatrice Dalle, Consuelo de Haviland, Gérard Darmon, Vincent Lindon, Clementine Celarié.
Zorg es encargado de unos bungalows en la playa. Su vida es tranquila y pacífica, trabaja con dedicación y escribe en su tiempo libre. Pero un día Betty entra en su vida, una joven tan bella como salvaje e impredecible. De repente, el carácter sin reglas de Betty empieza a descontrolarse. Y Zorg ve cómo la mujer a la que ama enferma lentamente.

LUGAR:

«El amor muerde»

Espectáculo que cruza los poemas y textos de Reynaldo Sietecase y las canciones de Sandra Corizzo con el objetivo de narrar las distintas etapas del amor: el encuentro, la pasión, el sexo, la rutina, la ruptura y la vuelta del amor. El maravilloso juego en el que nos va la vida. El amor muerde es tan disfrutable como una primera cita.

Lugar: Berlin Café

LUGAR: