El cantante rosarino se presenta en su ciudad en el marco del ciclo «Noches del Lunario«.
Lugar: Anfiteatro Municipal
TEMP. 0° | HUM. 0%
lunes 17 Mar de 2025 5:22am
El cantante rosarino se presenta en su ciudad en el marco del ciclo «Noches del Lunario«.
Lugar: Anfiteatro Municipal
Presenta Acústico. Canciones de rompe y rasca, una hora de rolas musicarias manu a manu solo con guitarra acompañado del argentino de Lanús, Lucky Salvadori (guitarrita – bichito cordobés) y del gallego Miguel Rumbao (bongos).
Lugar: Anfiteatro Municipal
El ex líder de Almafuerte llega a Rosario en el marco de su gira nacional 2023, UNAS ESTROFAS MÁS.
Lugar: Anfiteatro Municipal «Humberto de Nito».
Tercera edición del festival «Agitadoras en el Anfi», donde mujeres y disidencias referentes de la escena local recorrerán temas clásicos de la música internacional, acompañadas por la banda «Música para Volar».
En el marco del Día Internacional de las Mujeres, lesbianas, travestis y trans, la Municipalidad de Rosario invita a participar y disfrutar de una gran noche junto a mujeres trabajadoras de la música, quienes rendirán homenaje a figuras mundiales como Ella Fitzgerald, Nina Simone y Janis Joplin, así como a las contemporáneas Madonna, Britney Spears, Billie Eilish, Dua Lipa y Amy Winehouse.
Este recital, producido por la cantante y compositora Evelina Sanzo por tercer año consecutivo, reúne a referentes de la escena local de distintas generaciones en una noche que promete pasar por todos los géneros musicales, aportando singulares reversiones de canciones clásicas. Contará con las actuaciones de Adriana Coyle, Amelia, Camiff, Celeste Aragón, Concha Gorda Crew, Ethel Koffman, Euge Craviotto, Georgia Passero, Graciela Mozzoni, Ines Kalbermatten, Jessica Gardner, Julieta Sciasci, Laurita Gosh, Maia, Mica Racciatti, Sabina Chiaverano, Victoria Virgolini y Yamile Baidón.
En la antesala del show se proyectarán videos de artistas locales en pos de una mayor visibilización y difusión de las obras de músicas rosarinas.
Lugar: Anfiteatro Municipal Humberto de Nito
Durante tres días el parque Urquiza se convertirá en el punto de encuentro para amantes de la música y las más variadas expresiones culturales, con tres escenarios, ferias, propuestas gastronómicas y muchos otros espacios para toda la familia.
El festival propondrá un viaje a través de tres bosques temáticos: el de la contemplación, para conectar con la naturaleza y explorar el universo; el del movimiento, donde el arte y el cuerpo encuentran su expresión, y el bosque del juego y la construcción, un espacio donde la imaginación no tendrá límites. Además, se llevarán adelante proyecciones fulldome en el Planetario, como Canciones por el Universo, un homenaje a Gustavo Cerati. También habrá ferias de diseño, espacios de música electrónica y una variada propuesta gastronómica.
Programación
VIERNES 31/01
Escenario Anfiteatro
Bulldog | Farolitos | Los Vándalos | Flor Croci | Solca
Escenario Parque Urquiza
Kevin Johansen | Manu Piró | Bads | Narciso | Luisina Cali | Chula Juli Suleimen
SÁBADO 1/02
Escenario Anfiteatro
Indios | 1915 | Degradé | Videotape | Wafles | Ele Mariani
Escenario Parque Urquiza
Música para Volar | Natalie Pérez | Suave Lomito | Mona Bondage | Juana Maidagan | Blanco
DOMINGO 2/02
Escenario Anfiteatro
Chanchi | La Vanidosa | Los Cumbieros de Santa Fe | Sofía Gazzaniga | Amapola
Escenario Parque Urquiza
Nasir Catriel | Brapis | Vicky Besito | Pablikoman | Ana Milagros | Tuerto | Chulimane
Lugar: Parque Urquiza
La influyente artista mexicana posee una larga carrera musical en la que reúne y reivindica los orígenes y la poderosa cultura indígena de su tierra natal, además de una de las voces más singulares de todo el continente americano.
La Orquesta Delio Valdez es uno de las agrupaciones musicales de cumbia más pujantes de la escena nacional con una propuesta que fusiona ritmos de la cumbia colombiana con otros ritmos del folclore argentino y Centro América.
Lugar: Anfiteatro Municipal
A través de una convocatoria de la que participaron más de doscientos grupos y solistas rosarinos de diferentes géneros musicales, se seleccionaron las propuestas que integrarán el ciclo de música de verano.
Programación
Domingo 6 – 20:30: Dúo Yara y Dúo Sauce Rojo
Yara Duo está compuesto por Luciana Rubio y Nahuel Faría. Presentarán en el Anfiteatro ni más ni menos que su primer disco «Así como alumbrar» en un espectáculo que, además de música, reúne danza y poesía. Con un repertorio de autoría la agrupación nos invita a viajar por la tierra urbana y el misterio del litoral, entre alboradas y atardeceres que pulsan y se funden en danzas, colores y texturas. Microclimas fugaces de la poesía hecha canción.
Sauce Rojo es un dúo de músicas argentinas, enfocado en la creación e interpretación de canciones propias, a través del lenguaje de la música folclórica argentina y el tango. La propuesta juega con las formas desde una poética urbana, actual, feminista y personal. Abarca desde bagualas, chamamé y chacareras, hasta candombes, valses y tangos.
Sábado 12- 21:30 : Contrastango con su espectáculo «Piazzolla 100 años. Leyenda y Misterio» y Eleonora Gotán Trío.
Contrastango desde la música ciudadana, destaca la vigencia de los clásicos y apuesta por la difusión de lo nuevo en cada uno de los escenarios nacionales e internacionales donde se presenta. Junto al dueto vocal de María Herminia Grande y Javier Migled, Contrastango se completa con el bandoneón de Diego Saavedra, Nicolás Polichiso en guitarra, Eduardo Pedruelo en teclados y Marcos Pereyra en recitados.
En Eleonora Gotán Trío, conviven el teatro, la música y el humor. Es una invitación a transitar un viaje al universo poético de los tangos más populares de la música argentina. Canciones que forman parte de nuestra genética que se instalaron en nuestros corazones, nadie sabe cómo esas canciones llegaron ahí y quedaron para siempre.
Sábado 19: Lo Funebrero + Pedro y Cómplices
Lo Funebrero. En su repertorio encontramos distintos estilos musicales entre los cuales se destacan por su influencia: la polka, la marcha militar, la ópera, la murga, el rock, el swing, la tarantela, el cuarteto, la cumbia, el tango, el ska y la payada, fusionados en un estilo único. Todas las canciones de la banda son de composición propia y cada una de ellas es un fragmento del relato en vivo.
Pedro y Cómplices. Se trata de una banda que, fusionando géneros como el rock, el pop, el blues y el funk, explorando también el carnavalito del altiplano boliviano, la cumbia colombiana y el son cubano, interpreta música de autor, con una poesía simple, sensible y cuestionadora, que intenta revelar la profundidad de lo cotidiano, entreteniendo al público e invitándolo a la reflexión
Próximos espectáculos
Viernes 25/3: Nico y su cuarteto tropical
Sábado 26/3: La Porfiada + Banda en Orsai
Lugar: Anfiteatro del Parque España
Las formaciones musicales Infanto Juveniles y los Organismos Estables ofrecerán un concierto único. El encuentro contará con la presencia de 7 organismos estables municipales (Quinteto de Cuerdas, Quinteto de Vientos, Orquesta de Cámara, Ensamble de Vientos, Escuela Orquesta Barrio Ludueña, Banda Rosa Ziperovich, Banda Villa Hortensia) integrados por más de 130 músicos y músicas en escena.
Lugar: Anfiteatro Municipal Humberto de Nito
Tras un año de sesiones en Youtube, BRODA sale al vivo. La experiencia pandémica que puso a Rosario en el mapa de las producciones audiovisuales trae un festival con las bandas más picantes de la música emergente rosarina. Mutu, Señores Vuelan, Manu Piró, Shanti, China Roldán entre otres.
Lugar: Anfiteatro Municipal Humberto de Nito
Más de 50 músic@s de la ciudad le rendirán homenaje a Juan José Flores, integrante de La Banda Verde, destacado artista rosarino fallecido el 31 de julio.
El concierto buscará mantener vivo su legado musical y, a su vez, ayudar a su familia con la recaudación de las entradas. La repentina partida de este artista de 47 años dejó en shock al ambiente musical de la ciudad pero sus recuerdos, su iniciativa y sus palabras de aliento para todos y todas por igual marcó a cada artista que lo conoció. Es por eso que este concierto recorrerá su extensa carrera que incluye innumerables géneros musicales y formaciones a lo largo de sus 30 años de trayectoria.
Sr3 Sebastián Romero trío, Negras musas, Mercado negro, Manzana verde, Flor de banda, Simón y Mauri Merlo, Mauro Digerolamo, Los jardines líquidos, Ismael Torres, Julio Franchi, Los cartuchos, La asaltimbanqui, Camba, La banda verde, Solo los lunes y Homenaje a Amy Whinhouse serán de la partida.
Lugar: Anfiteatro Municipal Humberto de Nito
Vilma Palma e Vampiros + Punto G + Matilda
Lugar: Anfiteatro Municipal «Humberto de Nito»
Rapsodia Bohemia Sinfónico, Especial Navidad, es la única producción aprobada oficialmente por Queen.
Lo mejor de la hermosa y completa música de Queen aclamada en todo el mundo interpretada por una Orquesta Sinfónica, tres cantantes profesionales (Ema Caradoso, Mauro Rocha y Andrés Ajamil) una soprano lírica aclamada internacionalmente (Paula Almerares) y un gran coro.
El diseño de producción de video escénico en cada canción cuenta con una producción internacional creada al máximo nivel tecnológico y artístico con más de 1750 imágenes tomadas alrededor del mundo.
Dirección: Angel Mahler y Luis Pascual
Lugar: Teatro El Círculo