Archivo de la etiqueta: Arbolito

«El arbolito rojo»

La obra cuenta con secuencias, donde se alternan por ensayo 5 o 6 de los 9 relatos: El viaje de mi tía Dora. El Flaco. La orilla. El sol también. El sueño del Colegio Nacional. Alcón. A veces miento. El Negro.
Estas emotivas y personales historias, son interceptadas por micro-escenas, constituyendo una trama por momentos lineal, por otro circular o paralela, donde los espectadores tendrán que alinear los hechos e intuir un continuo posible. Relatos vacilantes que deslizan una preocupación existencial y desmenuzan, en mínimas situaciones, esos momentos y percepciones donde la vida nos lleva por un desvío, por un atajo, por una revelación.

Ficha Técnica:
Dirección y dramaturgia: Rody Bertol
Intérpretes (por orden de aparición en escena):
Natalia Trejo – «El sueño del Nacional»
Germán Capomassi – «El Flaco»
Alejandro Ghirlanda – «La Orilla»
Mariana Pevi – «Alcón»
Gisela Sogne – «A veces miento»
Adrián Moriconi – «El Negro»
María Eugenia Ledesma – «El sol también»
Juan Nemirovsky – «La tía Dora»

Lugar: La Usina Social

LUGAR:

Arbolito

Presenta en Rosario su décimo disco “En este barco”. El recorrido de Arbolito muestra un espejo de infinitas búsquedas y luchas que representa a todos aquellos que intentan mejorar las condiciones de vida. Desde su nacimiento el grupo rinde homenaje a un indio ranquel que degolló al coronel Rauch, hecho difundido por el historiador Osvaldo Bayer, amigo clave de la banda. Arbolito creció junto a organismos de derechos humanos, pueblos originarios, asambleas ambientales, fábricas recuperadas y movimientos sociales. Es posible narrar el último cuarto de siglo de luchas sociales en la región a través de sus canciones, que desatan fiesta y reflexión en un público de todas las edades.

Integrantes:

Ezequiel Jusid: guitarras eléctrica y acústica, charango y voz.
Agustín Ronconi: guitarras criolla y acústica, charango, ronroco, quena, flauta traversa, violín y voz.
Pedro Borgobello: clarinete, sikus, quena, guitarra eléctrica, ukelele y voz.
Andrés Fariña: bajo y coros.
Diego Fariza: batería, cajón peruano, percusión.

Lugar: Casa Brava

LUGAR: