Archivo de la etiqueta: Arístides vargas

LA RAZON BLINDADA

En un lugar donde nadie quiere acordarse, ubicado en la ambigua franja donde son llevadas las personas para ser corregidas, vigiladas y castigadas: De la Mancha y Panza están injustamente encerrados.
Para escapar de la represiva opresión en la que viven, cada domingo se fugan por un túnel intangible que se adentra en lo más profundo de su paranoia.
Juegan a ser Rocinante y Dulcinea, a cabalgar por el desierto y bucear en lo profundo del mar, a gobernar una isla y a enfrentarse a monstruos infernales, que son molinos de viento.
Juegan a vivir una vida de aventuras, es su forma de libertad.
¿Quién está adentro? ¿Quién está afuera? para ellos todo es real menos la realidad.

Autor: Arístides Vargas

Elenco: Daniel López y Nicolas Terzaghi

Dirección y puesta en escena: Héctor Ansaldi

Lugar: Teatro Caras y Caretas

LUGAR:

«Instrucciones para abrazar el aire»

Tres escenas que se suceden en temporalidades diferentes, pero poco a poco se van integrando en un tiempo y un espacio común.

Ciudad de la Plata, Argentina, en 1976. Dos ancianos se preguntan por una niña perdida en el tiempo. Dos cocineros preparan conejos al escabeche, su lucidez está a la altura del caos que organizan para llevar adelante su actividad. Permanentemente hacen referencia a la niña que juega en el patio de la casa, es más, ellos parecieran haber salido de la imaginación de una niña. Frente a la casa dos vecinos temerosos y llenos de prejuicios también ven a la niña que juega.
En todos se despertará una enfermiza necesidad de olvidar.

Ficha técnica

De Arístides Vargas

Con Charo Francés y Arístides Vargas

Iluminación: Gerson Guerra

Dirección: Arístides Vargas, Charo Francés, Gerson Guerra

Grupo Malayerba (Ecuador)

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«La edad de la ciruela»

La edad de la ciruela, con sus dolores y alegrías, con sus esperanzas y frustraciones, nos cuenta de un tiempo que fue…El tiempo y la memoria, las imágenes difusas de un pasado que no se resigna a morir, un pasado que continuará vivo, mientras tengamos memoria de él…

Autor: Arístides Vargas
Actúan: Mónica Toquero – Gisela Bernardini – Ebelyn Rita – Marichi Bernard
Maquillaje: Yanina Bernardini
Asesoramiento vocal y musical: Olga Farías
Utilería: Sebastián Oficialdegui.
Redes: Ana tano
Gráfica: Adriano Di Mauro
Dirección y Puesta en escena: Christian Álvarez

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR: