Archivo de la etiqueta: Artes

MILO J

Cantante, autor y compositor que sabe desenvolverse en todo tipo de canciones desde boleros hasta en temas de trap, rap y R&B. Dueño de un estilo propio, más la combinación inconfundible de la voz de un artista que rompe la escena musical a partir de su talento y una manera única de componer líricas con las que se sienten identificados más de 13 millones de oyentes mensuales en Spotify, que lo incluyen entre los 500 artistas más escuchados del mundo en esa plataforma.

Lugar: La Sala de las Artes

LUGAR:

FIESTA QUIEREN ROCK

Participan: Los Vándalos + Rompiendo Espejos (Tributo a Callejeros) + Nocturno

Lugar: Sala de las Artes

LUGAR:

EMI

Emiliano Brancciari, cantante de No te Va Gustar, se emprende en una gira internacional presentando su nuevo álbum solista «Cada Segundo Dura Una Eternidad” que tendrá su parada en Rosario. El primer trabajo discográfico de EMI se estrena el próximo 16 de diciembre de 2022 y ya cuenta con tres sencillos adelanto (Korea, Rufián y Quise) que anticipan la variedad y riqueza musical.

Lugar: La Sala de las Artes

LUGAR:

La Noche del Mercado de las Artes

Celebración del cierre 2022 del Mercado de las Artes con una gran fiesta nocturna. Música para todos los gustos, actuación del circuito interbarrial de teatro, food trucks y las más variadas manifestaciones artísticas.

Pintoras y pintores, acuarelistas, caricaturistas, dibujantes urbanos, retratistas, aerógrafistas dibujantes, ilustradoras e ilustradoras, se encuentran en el Mercado. Un paseo donde artistas venden su arte y realizan demostraciones en vivo: óleo, acrílico, acuarela, grafito, serigrafía, entre otras técnicas.

Programación

17:00 – Inicio
18:30 – Circuito Interbarrial de Teatro Distrito Centro
19:00 – Dúo Lirico. La soprano Daniela Ratti, el tenor Daniel Gómez y la pianista Silvia Galeano
20:00 – Conjunto de Jazz “Giorgis/ Maxera/ Tarrab”
21:00 – Ensamble Juvenil Funkfarria
23:00 – Cierre

Organiza Área de Muestras de la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario.

Lugar: Ex Aduana de Rosario (desde las escalinatas de la ex Aduana hasta Av. Belgrano y Sargento Cabral)

LUGAR:

Caliope Family

Caliope Family estrena su tercer disco. 341 es la más ambiciosa de sus producciones musicales. Un material de once temas que supera en duración a los dos primeros: Rhythms and Rhymes (2018) y Chainz (2020). La pieza tiene una búsqueda sonora definitiva y el concepto bien marcado: representar el rap rosarino en todos lados.

Banda invitada: Spaghetti Western (Mendoza)

Lugar: La Sala de las Artes

LUGAR:

Cielo Razzo + Bulldog

Dos de las bandas más importantes del interior del país vuelven a juntarse en el escenario para vivir una noche a puro rock.

Lugar: La Sala de las Artes

LUGAR:

Cine Forum La Capilla

Capilla Definiciones de Oxford Languages

  1. Lugar reservado al culto religioso, generalmente con altar, en un hospital, palacio, cárcel, etc.
    «en las viejas universidades siempre hay una capilla»
  2. Parte de una iglesia o habitación de una casa particular donde hay un altar, generalmente bajo una advocación.

Volver a un territorio anhelado. Vuelven a la Facultad de Humanidades y Artes las proyecciones en la biblioteca. Desde el Programa de Contenidos Transversales y la cátedra Cine y lenguaje se da inicio al Cine Forum. Una actividad que tendrá como eje diferentes ciclos y eventos.

Coordinación y programación: Pablo Romano y la coordinación de Programa de Contenidos Transversales Acreditables de Grado. Facultad de Humanidades y Artes.

Ciclo Agosto 2022

Wong Kar Wai. Fetichismo en las historias de amor
Objetos que funcionan como fetiche, todo el tiempo en el cine de WKW, como el pasaporte en “Felices juntos” o las llaves que deja en un bar en El sabor de la noche. ¿Qué configura la idea del amor? También podríamos decir que las historias del director chino-hongkonés son las historia acerca de un beso como en el caso de “El sabor de la noche” o la historia del beso que nunca se dieron en “Con ánimo de amar”. Podríamos decir todo eso y no alcanzaría. Podríamos, si podríamos; pero mejor seamos felices juntos viendo sus películas.

Jueves 4 de agosto – Chungking Express (1994) Dirección: Wong Kar-Wai
Sinopsis: Dos historias de amor independientes que se desarrollan en el popular barrio turístico de Tsimhatsui, en Hong Kong. La primera describe el fugaz encuentro entre un joven policía en plena crisis amorosa y una misteriosa mujer fatal traficante de drogas. La segunda se centra en el singular romance entre un solitario y sencillo agente de policía y la joven camarera del pobre bar donde aquél suele comer.

Jueves 11 de agosto – Ángeles caídos – Fallen Angels (1995) Dirección: Wong Kar-Wai
Sinopsis: Leon Lai es un asesino a sueldo cansado de su trabajo que se plantea dejarlo. Michelle Reis es una prostituta que, además de buscarles los encargos, le hace el trabajo sucio a Leon. Pero ella vive apasionadamente enamorado de él, aunque nunca se hayan conocido en persona. Lai conocerá a una mujer, Karen Mok, con la que comenzará una relación. Ésta, con el tiempo, coincidirá con Reis y les preparará una cita en la que Lai le confesará sus deseos de retirarse. Reis, sintiéndose rechazada, le preparará un ultimo trabajo. Intercalándose con esta historia nos encontramos con un joven mudo, Takeshi Kaneshiro, que viviendo con su padre tiene una difícil existencia debida a su deficiencia física. Sus días transcurren entre los dispares trabajos nocturnos y servir de consuelo a una joven engañada por su novio… (FILMAFFINITY)

Jueves 18 de agosto – Felices juntos – Happy Together (1997) Dirección: Wong Kar-Wai
Sinopsis: Lai Yiu-Kai y Ho Po-Wing viven una apasionada relación. Viajan desde Hong Kong a Argentina, pero la llegada al nuevo país parece transformar las cosas y Ho, de repente, abandona a Lai. Éste comienza a trabajar como portero de un bar, con el único afán de reunir el dinero suficiente para volver a su país. Un día Ho reaparece, pero las cosas ya no son iguales…

Jueves 25 de agosto – El sabor de la noche – My Blueberry Nights (2007) Dirección: Wong Kar-Wai
Sinopsis: Elizabeth (Norah Jones) es una joven que comienza un viaje espiritual a través de América en un intento de recomponer su vida tras una ruptura. En el camino, enmarcada entre el mágico paisaje urbano de Nueva York y las espectaculares vistas de la legendaria Ruta 66, la joven se encontrará con una serie de enigmáticos personajes que le ayudarán en su viaje.

Lugar: Facultad de Humanidades y Artes (UNR)

LUGAR:

Cortito y Funky

La histórica banda rosarina, Cortito y Funky, presenta Memorias, su primer EP/Película creado en conjunto con la productora audiovisual BRODA.

La apertura estará a cargo de la banda Suave Lomito.

Importante Comunicado de la Producción: «Dado el paro de ATE y UPCN, nos vimos en la situación de cambiar el show de Cortito y Funky de la Sala Lavardén a La Sala de las Artes. Las entradas emitidas mantienen su validez y el punto de venta de las mismas se mantiene».

Lugar: Sala de las Artes

LUGAR:

Los Tipitos

Regresan a nuestra ciudad para presentar canciones de “Días por venir”. «Ex» fue el primer sencillo del álbum que contiene 11 temas, con un ritmo pop bien marcado y bailable, (sin dejar esa cadencia melódica característica de la banda) nos habla de lo «ex» sin nostalgias ni rencores, sino como momentos de un pasado que tiene por bien enseñado lo vivido de cara a un renacer hacia el futuro como una nueva oportunidad. Refleja los cambios por los que la banda ha atravesado no solo en lo estructural sino también en lo artístico y compositivo. Este disco se trabajó de manera muy distinta de lo que fueron los otros anteriores provocando cierto divertidísimo vértigo y excelentes resultados. El videoclip filmado en el Parque Ecológico de La Plata fue dirigido por Gonzalo López, cuenta con la actuación estelar de Los Tipitos que se lucen como nunca interpretando las brillantes coreografías de Paola y Yanil García.

Artista invitado: Lucas Calcaterra

Lugar: La Sala de las Artes

LUGAR:

Los Decoradores

Presentan La Kermesse. Sergio Dawi, Semilla Bucciarelli, Tito Fargo, Hernán Aramberri –Los Decoradores-, junto a músicos y músicas invitados/as, vuelven a Rosario para presentar un nuevo encuentro de música y fiesta, con una selección de temas que pasarán por todos los discos de los Redondos.
La Kermesse es no sólo el reencuentro sobre los escenarios de parte de los integrantes de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, sino un revivir del espíritu que crece y se enciende cada noche junto a su público.

Lugar: La Sala de las Artes

LUGAR:

Mercado de las Artes

El Mercado de las Artes – Edición Mujer propone ser un espacio de encuentro y visibilización para las artistas locales, fomentando la participación y el desarrollo de la cultura con perspectiva de género. En este sentido, no es casual que se haya elegido el flamante Pasaje Catalina, en honor a Catalina Echevarría, quien confeccionó la enseña patria que Manuel Belgrano izó por primera vez a orillas del Paraná el 27 de febrero de 1812

De esta manera, la feria busca no solo conmemorar este día junto a artistas locales, sino también reivindicar la lucha por la igualdad de género.

De esta manera, esta edición especial del Mercado de las Artes tendrá como protagonistas a artistas mujeres, que expondrán sus obras en diferentes técnicas, incluyendo pintura, dibujo, grabado, fotografía, escultura y textil. Habrá, además, distintas actividades que acompañarán la jornada.

Organiza la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario.

Lugar: Pasaje Catalina Echevarría

LUGAR:

Zoe Gotusso

Presenta Ganas Tour

Lugar: La Sala de las Artes

LUGAR: