Archivo de la etiqueta: astengo

«El lado B del amor»

Una periodista viene al consultorio a realizarle un reportaje a Gabriel Rolón.
El protagonista aprovecha para desmitificarse a sí mismo y plantear que no tiene todas las respuestas, que es un hombre falible y con las mismas debilidades que tenemos todos. Pero en realidad el reportaje es una excusa para que el licenciado desarrolle su mirada analítica sobre el caso de una joven que sufrió violencia de género. Cuatro personajes conviven en un mismo espacio dando cuenta una vez más. Que las voces del pasado condicionan nuestro presente. Con esta premisa, autor, actores y director, abordan uno de los temas más controversiales que expone la sociedad en estos días.

Elenco: Gabriel Rolón – Malena Rolón – Cintia Wila
Dirección: Carlos Nieto

Lugar: Teatro Auditorio Fundación

LUGAR:

Gabriel Rolón

Presenta “Palabra Plena”. Somos humanos en tanto habitamos un mundo de palabras. Un mundo lleno de seres y paisajes que no veremos jamás, y sin embargo nos recorren.

Dar la palabra es darse uno mismo, siempre y cuando no se trate de una palabra vacía. No siempre que hablamos decimos algo de nosotros. La única palabra importante es la que lleva nuestra sangre. La que nos modifica una vez pronunciada. Esa es una palabra que nos compromete y nos define. Esa es una palabra plena.

Lugar: Teatro Astengo

LUGAR:

«Balada Malandra»

La obra cuenta la Inglaterra de principio de siglo, mediante una manera cómica musical, los altibajos sociales y los cambios controversiales de los valores dentro de la sociedad, transformando a los rufianes en héroes y a la justicia en veedora y parlanchina.

Influenciada por esta dramática es que la escritora rosarina multipremiada Patricia Suarez, se inspira para narrar esta historia mostrando los avatares de rufianes y mafiosos, ricos y pobres, inmigrantes y criollos, madamas y proxenetas, guiados por una historia de amor en la “Chicago Argentina” de los años 30.

La puesta contara con más de 40 artistas en escena, entre actores de reconocida trayectoria de la ciudad, bailarines y orquesta con cantantes en vivo.

Dramaturga: Patricia Suarez (adaptación de la obra La ópera de los tres centavos de Bertolt Brecht)

Dirección de actores: Nahum Krass

Dirección General: Damian Ciampechini

Lugar: Teatro Auditorio Fundación

LUGAR:

Los Zares del Ballet

Gran Gala con las estrellas del Ballet Ruso y Mundial provenientes de los teatros imperiales de Rusia: Primeras figuras del legendario Teatro Bolshoi y del Teatro Stanislavsky de Moscú, así como del teatro del gran duque Mikhail, el Mikhailovsky y del mundialmente admirado Kirov o Mariinsky de San Petersburgo. 

Lugar: Auditorio Fundación

LUGAR:

“El Amor y Las Pasiones”

¿Un cuento de hadas o una historia de amor? Esta dupla abordará el tema del amor y las pasiones en una charla, en formato teatral, imperdible sobre este eje temático, donde la intención será pensar y reflexionar junto al público.

Elenco: Gabriel Rolón – Cynthia Wila

Dirección: Carlos Nieto

Lugar: Auditorio Fundación

LUGAR:

David Lebón

El cantautor regresa a Rosario para presentar su nuevo espectáculo Conexión.

Lugar: Teatro Astengo

LUGAR:

Pilar Sordo

La reconocida psicóloga regresa a Rosario para presentar su conferencia «Dime como te hablas y te diré cuánto te quieres», un material que invita a transformar la relación con uno mismo y a descubrir la clave para una vida más plena y equilibrada a través del lenguaje interno.

Pilar Sordo es psicóloga clínica, investigadora, columnista, conferencista internacional y escritora con diez obras literarias publicadas, entre las que destacan los best sellers “La libertad de ser quien soy” y “Un segundo de coraje” (Editorial Planeta, 2019 y 2020).

Lugar: Teatro Astengo

LUGAR:

Cuarteto Karê

Presenta su quinto material discográfico llamado «Kuña Purahei». Karê es un Grupo Vocal nacido en la ciudad de Rosario (Santa Fe – Argentina) poseedores de un sonido original que busca recrear canciones de todos los géneros, principalmente los de la música Folklórica Argentina y Latinoamericana, la propuesta se funda en cuatro voces con el acompañamiento de una guitarra

Integrantes:

Diego Petrelli: Tenor, Guitarra, arreglos

Julián Cerdán: Tenor

Gianni Iazzetta: Barítono

Mauricio Cuesta: Bajo

Lugar: Teatro Astengo

LUGAR:

«Serendipia»

Agustín “Soy Rada” Aristarán presenta su nuevo espectáculo. Dirigido por Pablo Fábregas, este show destila un humor crudo, sólido, sin equívocos ni preámbulos. Un humor que dinamita el espacio con preguntas incómodas y aseveraciones absurdas que solo un artista de su talla puede desplegar.

Lugar: Auditorio Fundación

LUGAR:

Bruno Gelber

Uno de los pianistas más reconocidos a nivel mundial, recorrerá el país brindando recitales con obras de Beethoven, Schumann y Chopin por primera vez, en un formato de gira Nacional, lo que le permite llegar a ciudades que no había visitado con anterioridad en su extensa y exitosa carrera.

Programa:
Ludwing van Beethoven: Sonata Nº14 en DO♯ menor «Quasi una fantasia», op. 27, No. 2
Ludwing van Beethoven: Sonata n.º 23 en fa menor Op 57- Apassionata (25’) – Claro de Luna (17’)
Robert Schumann: Carnaval Op 9 (28’)
Frederic Chopin: Andante spianato y Gran Polonesa Op 22 (14’)

Lugar: Auditorio Fundación

LUGAR:

Vicentico

Presenta su más reciente álbum de estudio “El pozo brillante”. Se trata del séptimo álbum de estudio solista de Vicentico, el sucesor de “Último acto” (2014) que llega luego de sus últimos lanzamientos discográficos con Los Fabulosos Cadillacs, “La salvación de Solo y Juan» (2016) y “En vivo en The Theater at Madison Square Garden” (2017).

Lugar: Auditorio Fundación Astengo

LUGAR: