Archivo de la etiqueta: bandera

Mega Concierto Coral

Mega Concierto Coral en homenaje a Ariel Ramírez en el 100º aniversario de su natalicio, con 50 coreutas en escena interpretando la Misa Criolla.

Participarán el Coro Polifónico Municipal de Villa Ocampo; el Coro Polifónico Municipal de Reconquista “Prof. Dionisio Cantero”, y el Coro Polifónico Municipal de Avellaneda, de reconocido prestigio y extensa trayectoria.

La puesta en escena recaerá en el Ballet Amerindia, y se anuncian destacados músicos invitados, a saber: Fabio Ezequiel Vega, en piano; Gino Braidot en percusión; Alejandro Vera en charango; Gustavo Adrián Rey en guitarra; Camila Aguirre, Amparo Peresón e Irene De La Torre Schwindt en violín; Gabriela Escobar en violoncello; Joana Mussin y Pablo Mitoire en contrabajo.

La dirección de este gran concierto estará a cargo de Ailén Basimiani y Guillermo Leoncini.

Lugar: Monumento Nacional a la Bandera

LUGAR:

“Bajo la Magia de la Música”

El Grupo Asegurador La Segunda organiza un espectáculo musical como corolario de los festejos por su 85° aniversario.

Participan: Juan Carlos Baglietto, David Lebón, Jairo, Nahuel Penissi, Hilda Lizarazu y el Pro Música de Rosario; todos bajo la dirección de Lito Vitale.

Conducción: Julián Weich

En caso de lluvia, se realizará el jueves 13 en el mismo lugar.

Lugar: Monumento nacional a la Bandera

LUGAR:

«Verano en las alturas»

Mirador nocturno para contemplar una vista nocturna y panorámica de 360 grados de la ciudad de Rosario desde lo más alto del Monumento.

A pasos del río y con una vista privilegiada, el Monumento a la Bandera es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, y sin dudas, el mirador de la Torre es una parte esencial de sus atracciones desde su inauguración en 1957. A casi 70 metros de altura, la Torre de esta emblemática obra permite apreciar una vista panorámica de la ciudad y sus islas, y es el punto que captura la atención de los visitantes para contemplar el paisaje y obtener imágenes deslumbrantes.

Además, la Galería de las Banderas se encontrará abierta para quienes deseen conocerla y recorrer la historia de este distintivo sitio acompañados de una guía especializada.

Lugar: Monumento Nacional a la Bandera

 

LUGAR:

Muestra: “Reencontrándonos con nuestros Héroes”

Exposición de esculturas policromadas del artista Julio Incardona. La muestra itinerante que exhibe las figuras de Don José de San Martín, Manuel Belgrano y Martín Miguel de Güemes acercando al presente la presencia de éstos grandes hombres, sus pensamientos e ideales a través de las imágenes y ambientación sonora.

Incardona es altagraciense por adopción, fue alumno de Luis Hourgras y recibió ya múltiples reconocimientos. “Mi trabajo es realizar escenas con esculturas policromadas hiperrealistas de los próceres: San Martín, Belgrano Güemes y Macacha, hermana de Güemes entre otros. Tengo una profunda admiración por cada uno de nuestros próceres que me ha tocado la bendición de hacer. Ellos, desde el inicio de nuestra patria lucharon parar que fuéramos felices, por eso sueño en que volvamos a reencontrarlos. Que vivan nuestros Héroes en el presente y en nuestra memoria… viva la patria!” expresa con orgullo Julio Incardona al explicar el origen de esta muestra.

Lugar: Galería de Honor a las Banderas – Monumento Nacional a la Bandera

LUGAR:

«Vigilia por Malvinas»

Programada en vísperas del 42º aniversario del inicio de la guerra de Malvinas.

Al escenario del acto subirán reconocidas bandas y artistas locales como Los Peñaloza, Los cuentos de la buena pipa, Mamita Peyote, Los Vándalos, Mica Racciatti / Ricardo Palavecino, Rebelión, Huahui Basualdo, Baguales, Oasis, Sin Anestesia, Intenors y muchos invitados más.

A las 00:00 entonación del Himno Nacional

Lugar: Parque Nacional a la Bandera

LUGAR:

«Huellas de la historia»

El Monumento Nacional a la Bandera reabre las puertas de su túnel secreto para realizar un recorrido guiado nocturno que le permitirá, a los rosarinos y visitantes, redescubrir este emblemático sitio histórico a través de las huellas que dejaron sus protagonistas allí a lo largo de la historia.

Cupos limitados.  La inscripción al mismo será online a través de nuestra web www.monumentoalabandera.gob.ar el viernes 9 de septiembre a las 9:00

LUGAR:

“Malvinas, canto al sentimiento de un pueblo”

Como espectáculo escénico-musical, es un homenaje que tiene carácter pedagógico y nacional y quiere compartir la emoción y gratitud del merecido reconocimiento a los jóvenes argentinos que defendieron Malvinas y a todos los jóvenes que hoy sueñan con un destino mejor para nuestro país.

Música original y canciones: Litto Nebbia.
Textos: Osvaldo Buzzo y Néstor Zapata.
Elenco: Juan Nemirovsky, Juan Biselli, Santiago Pereiro, María Eugenia De Rosa y Bárbara Zapata.
Dirección General: Griselda De Lorenzi.

Lugar: Monumento Nacional a la Bandera

LUGAR:

Monumental Tango

La presentación de la Orquesta «Monumental Tango» con la dirección de Leonel Luquez y la voz de Graciela Mozzoni; Embajada de la Cultura de Lituania con los bailarines del Vilniaus Tango Teatras y la dirección Sigitas Repsys; y el Quinteto «El Espiante» interpretando temas populares de tangos, valses y milongas para «La Milonga Monumental» en la que participa todo el público presente.

Creación y dirección artística: Quique Sanfilippo

Importante: en caso de mal tiempo se realizará el domingo 14 de febrero

Lugar: Monumento Nacional a la Bandera

LUGAR:

Jorge Fandermole + Los Palmeras

El recital “Orgullo Santafesino: De la trova a la cumbia” está organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y el Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe con motivo de rendir homenaje y celebrar la distinción que recibieron los artistas santafesinos, Jorge Fandermole y Los Palmeras: Premios Konex de Platino.

Lugar: Monumento a la Bandera

 

LUGAR:

“Como Somos…”

Espectáculo poético – musical, que conjuga una serie de variados textos y autores de la talla de Mark Twain, Sacha Evtiujova, Marcos Denevi, Georges Brassens, Mario Benedetti, Thiago de Melo entre otros, con obras musicales de diferentes géneros, haciendo del mismo un espectáculo ameno y a la vez profundo sobre los vericuetos de la relación entre un hombre y una mujer.

Protagonistas: Carla Ibañez y Julio Chianetta

Dirección: Carlos Carusos

Lugar: Galería de las Banderas – Monumento Nacional a la Bandera

 

LUGAR:

Celebración por el Día de la Bandera

Programación oficial

A las 9:00 se realizará el tradicional izamiento de la enseña patria en el mástil mayor del Monumento con la presencia de las autoridades que encabezarán la ceremonia oficial y posterior desfile. Está prevista la entonación de Aurora y el Himno Nacional, a cargo de destacados intérpretes, junto a la banda de música de la Policía de Santa Fe.

El acto contará con la presencia de hijas e hijos de ex soldados combatientes en Malvinas, que portarán la bandera nacional hasta el mástil. El tradicional desfile será protagonizado por más de 1.200 ex combatientes de todo el país que llegarán a Rosario en el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas.

Con motivo del desarrollo de esta programación desde las primeras horas del lunes se establecerán cortes y desvíos de tránsito en Avenida Belgrano, en el sector involucrado por las actividades.

Fiesta popular
Desde las 12:00 se iniciará la programación artística en el Parque Nacional a la Bandera, que incluirá bailes típicos; un escenario para disfrutar de diversos espectáculos; el ya tradicional concurso de asadores a la estaca y feria de artesanos y de economía social.

Cabe destacar que el encuentro de asadores comienza a las 7:00 y finaliza a las 12:30, con la entrega de menciones y premios a la pareja ganadora y participantes destacados. A las 13:00 comenzará el expendio al público de costillares asados a la estaca, muchos de ellos hechos con técnicas ancestrales.

Espectáculos artísticos
Desde las 12:00 habrá diversos espectáculos artísticos de folclore en un escenario que se montará en el Parque Nacional a la Bandera.

El escenario Chamamé contará con la participación de Mario Moreyra, Estefanía Espíndola, Sol García, Vicky Durand Mansilla Grupo y Monchito Merlo. Además, habrá un patio de baile chamamecero.

Mientras que en el escenario principal actuarán Liliana Pérez, Ñaupa Cunan, Itatí Barrionuevo y Soledad Pastorutti.

Ferias
En el marco de la celebración del Día de la Bandera, emprendedores y emprendedoras de la Economía Social ofrecerán sus productos en el ámbito del Parque Nacional a la Bandera, de 10 a 18, en rubros de alimentos saludables (dulces, delicatessen, licores, repostería y panificación), textiles para todas las edades, objetos para la decoración del hogar realizados con materiales reutilizados, accesorios de moda y plantas para la ambientación del hogar.

LUGAR:

Aniversario de la Bandera

Celebración por el aniversario de la creación de la Bandera Nacional. Recitales a cargo de: Tarragó Ros, Ramona Galarza, Bruno Arias y Varón. Gran cierre con  Horacio Guaraní.

Lugar: Monumento Nacional a la Bandera

LUGAR: