Archivo de la etiqueta: Bolsa de Comercio

Dani Pérez y Los Versos

El ciclo cultural de la Bolsa de Comercio de Rosario presenta en el escenario uno de los proyectos más potentes y originales de la escena rosarina: Dani Pérez y Los Versos, que llegan con las canciones de Estribillos (2024), un disco que abraza el indie folk, el hip hop y la balada con una identidad muy propia.


Después de su paso por bandas como Sucesores de la Bestia y con una trayectoria que cruza la producción musical, la composición y la gestión cultural, Dani presenta su segundo álbum solista acompañado por una banda de lujo: Lisandro Valdelomar (Bajo) y Guido Castellotti (Batería)

Grabado en el estudio Audio Buró, Estribillos es el resultado de años de exploración y experimentación, con letras que hablan de bicicletas en verano, fantasmas despechados, sueños de vocoder y dudas entre bailar o dormir.


Apertura: Amores Tango. Dúo conformado por Marita Durá (Piano) y la cantante Aldana Moriconi)


Lugar: Hall Central – Bolsa de Comercio

LUGAR:

Malacara Tangoperro

El ciclo cultural de la Bolsa de Comercio de Rosario presenta una propuesta musical que combina tradición e innovación. Se trata de Malacara Tangoperro, un cuartero que reinterpreta grandes clásicos del repertorio tanguero, que junto a una pareja de baile, brindará al público un show integral del género.

Integrantes: Integrantes: Luciano Ríos (voz), Leandro del Río (bandoneón), Martín Blando Vega (violín), Jorge Febre (piano) y Jeremías Serpi (contrabajo).

Apertura: Charly Sosa (Set acústico de rock argentino)

Lugar: Hall Central – Bolsa de Comercio

LUGAR:

Escuela Orquesta Barrio Ludueña

La Bolsa de Comercio de Rosario renueva la propuesta de su Ciclo Cultural con la presentación de la Escuela Orquesta Barrio Ludueña (EOBL).

En esta oportunidad se presentará el Ensamble de Flautas Traversas, a cargo de la Prof. Gabriela Elizburu y luego la Orquesta Sinfónica, a cargo de su fundadora y directora musical la Prof. Derna Isla. Interpretarán grandes canciones de la música argentina, latinoamericana, académica universal y de películas.

Lugar: Hall Central – Bolsa de Comercio

LUGAR:

Todo Sabina

Banda liderada por el cantautor rosarino Pepe Táljame. El músico, reconocido en la escena musical por su estrecha amistad y profunda admiración por Joaquín Sabina, ha deleitado a su público por más de 28 años interpretando las canciones del consagrado cantautor español. En su estilo inigualable, Táljame aporta un toque local a las canciones del músico ibérico, incorporando referencias a Rosario, la historia argentina y su propia vida personal.

Lugar: Bolsa de Comercio

LUGAR:

Polijazz

Ciclo cultural de la Bolsa de Comercio. Polijazz es un proyecto artístico que reúne a dos generaciones de músicos rosarinos que reelaboran en lenguaje jazzístico grandes éxitos del pop, del rock y del cine.

La banda nacida en el año 2005 está integrada por Liza Polichiso (voz), Lucas Polichiso (teclados, acordeón y coros), Nicolás «Cuqui» Polichiso (guitarra eléctrica) y «Pau» Ansaldi (batería).

Los comienzos del grupo fueron con interpretaciones estándares de jazz y música brasileña, a lo que rápidamente incorporaron, haciendo honor a sus raíces, canciones italianas de todos los tiempos. Actualmente elaboran una propuesta donde reversionan temas de “The Beatles” y otra que incluye temas de films famosos.

Lugar: Hall Central – Bolsa de Comercio

LUGAR:

Antonela Moreira

La artista nacida en Firmat, con más de 20 años de trayectoria en escenarios del país, presentará un show que abarcará distintos géneros del folclore argentino y reversiones de grandes éxitos.

En esta oportunidad, Moreira estará acompañada por los músicos Diego Ponce (guitarra), Marcos Mansilla (guitarra), Andrés Carrón (bajo), Martín Suárez (percusión) y dos bailarines dirigidos por el coreógrafo Maxi Faraoni.


La lista de canciones para el show del jueves incluye éxitos de autores como Ramón Ayala, Jorge Fandermole, Gustavo Chazarreta y Ramón Altamirano, entre otros grandes de la música nacional.

Lugar: Hall Central de la Bolsa de Comercio

LUGAR:

La Morocha

Ciclo Cultural de la Bolsa de Comercio. Banda tributo a la agrupación mexicana más convocante de todos los tiempos: Maná. El grupo interpretará los grandes éxitos de la formación liderada por Fher Olvera, que tiene más de 40 años de trayectoria y múltiples distinciones, que incluyen premios Grammy y Latin Grammy.

Sobre La Morocha. Es una banda formada en Bell Ville, provincia de Córdoba, en el año 1999. A lo largo de más de dos décadas, sus músicos realizaron numerosas giras nacionales e internacionales, además de presentaciones como banda soporte de grandes agrupaciones del rock nacional, entre ellas, Los Auténticos Decadentes, Estelares, Tan Biónica, Ella es Tan Cargosa, Marcela Morelo, Valeria Lynch, Los Rancheros y Los Tipitos. Integrantes: Hernán Cornamuza (voz y bajo); Emiliano Reitano (batería) y Sebastián Barletta (guitarra).

Lugar: Salón Manuel Belgrano – Bolsa de Comercio

LUGAR:

André Mehmari

André Mehmari, aclamado pianista, compositor y arreglador de Brasil, regresa a la ciudad de la mano del área de Cultura de la Bolsa de Comercio de Rosario. El espectáculo, que cuenta con el apoyo de la Embajada de Brasil, promete ser aún más especial con la participación de dos destacados músicos locales invitados: el clarinetista Emiliano Álvarez y el compositor rosarino Martín Neri. Además, el repertorio incluye arreglos compuestos a las obras de Astor Piazzolla.

Lugar: Hall de la Bolsa de Comercio

LUGAR:

Vocal Con Sonante Rosario

El coro, fundado el 12 de marzo de 2003 bajo la dirección del actual Maestro Mario Alberto Arias, logró cultivar un repertorio diverso que transita desde la polifonía del siglo XVI hasta los compositores más destacados de nuestro siglo, en sus diferentes géneros y estilos. El evento promete ser una oportunidad para disfrutar de la armonía y la belleza de la música vocal en vivo.

Lugar: Hall de la Bolsa de Comercio

LUGAR:

Contrastango

Contrastango es una formación musical que hace diferencias en los contrastes. Enfrenta pentagramas. Contrapone estilos. Fuerza los límites del 2×4 hasta rozar fronteras extrañas, para volver siempre a su propia esencia.
Contrastango nació buscándose hasta encontrarse, para volver a perderse en los misterios insondables de Gardel, Pichuco, Piazzolla, Eladia Blázquez, Enrique Cadícamo, Homero Manzi, María Elena Walsh, Héctor Stamponi, Horacio Ferrer, Chico Novarro.
Contrastango está compuesto por amigos que aman hacer música y principalmente compartirla. María Herminia Grande y Javier Migled en voces; Nicolás Polichiso, guitarra y arreglos; Diego Saavedra, bandoneón y arreglos; Eduardo Pedruelo, teclados , Domingo Porta en contrabajo y Marcos Pereyra, relatos.

Lugar: Hall Central – Bolsa de Comercio

LUGAR:

Indios de Ahora

Ciclo Cultural de la Bolsa de Comercio de Rosario

Desde su inicio en 1997, Indios de Ahora ha recorrido los escenarios más emblemáticos del país, compartiendo su música con artistas como Soledad Pastorutti, Jorge Rojas y Los Nocheros. Su propuesta fusiona la esencia del folclore con un estilo moderno y fresco, que los ha convertido en referentes del género. En esta presentación, ofrecerán un recorrido por su trayectoria y su más reciente material, “Apenas te vas”.

La apertura del concierto estará a cargo de la artista Abby (música pop)

Lugar: Salón Manuel Belgrano – Bolsa de Comercio

LUGAR: