Archivo de la etiqueta: Booz

«El Diablo de la Botella»

Basada en el libro homónimo de Robert Louis Stevenson, El diablo de la botella nos muestra un pacto entre un hombre y un envase, cuyo contenido no tiene nada de refrescante. Esta complicada unión trae consigo una seguidilla de problemas que persiguen a Keawe, nuestro protagonista, hasta el mayor límite existente. Dejando en el medio a muchos caídos y heridos, incluyendo al mismo protagonista, esta historia repleta de oscuridad, mentiras, misterio y locura que se van acrecentando, también nos trae un mensaje renovador. Es ahí donde, como público, también van a encontrarse riendo, aplaudiendo, y enterneciéndose con todos los personajes y con el desarrollo de las historias de cada uno de ellos.

Producción original de la Compañía rosarina de teatro musical RosMusical

Lugar: Teatro Mateo Booz

LUGAR:

«Mucho»

Stand Up. Malena Guinzburg, Fernando Sanjiao, Pablo Fábregas y Diego Scott presentan su nuevo show. Monólogos completamente nuevos, una propuesta audiovisual innovadora, música en vivo, una escenografía diferente, tecnología de lectura de pensamiento y también una pequeña obra infantil, sí, leíste bien.

Lugar: Teatro Mateo Booz

LUGAR:

«Mávara, la magia de tus colores»

La isla de Mávara se encuentra dividida en dos facciones y por esa razón se ha perdido el equilibrio: por un lado Estela, la bruja blanca y por el otro Morgana, la bruja negra. Las hermanas han crecido y forjado sus convicciones separadas desde pequeñas y llegó la hora del reencuentro. ¿Podrán trascender la dualidad y lograr el equilibrio de Mávara? Cada color tendrá una tarea esencial y juntos deberán aprender las lecciones para conseguir la armonía y al fin poder vivir en amor… ¿Lo conseguirán?

Elenco: Julia Martino, Cindy Milberg, Esteban Testino, Miqueas Soraire, Marilina Orellano, Victoria Moreno, Natalia Terrazzino, Nicolás Gurrea, Juan Cruz Ledesma, Lucia Cortes, Gianna Marchetti y Nicolás Romera.

Equipo Técnico y Creativo
Autora: Cindy Milberg
Música: Luca Lattanzi
Coreografías: Marilina Orellano
Diseño: Joel Vera
Vestuarios: Jimena Basterra
Foto y Video: Alfredo Muñoz
Dirección General: Fernando Malenchini

Lugar: Teatro Mateo Booz

 

LUGAR:

«La hora del Vampiro»

El padre Velkan es convocado para darle la extremaunción a Isabella Van Halen, quien se encuentra agonizante por una extraña enfermedad que la acosa desde hace días. Apenas la divisa, el cura se da cuenta que la joven está siendo sometida por el vampiro Radú Tepes, al que sorprende queriendo asesinarla y convertirla en Nosferatu.

Velkan secuestra a Isabella en un monasterio medieval, perdido entre las montañas de Transilvania, para ocultarla junto a otras mujeres de los poderes malignos. Con el correr de los años, el estado de la joven no mejora y su psiquis empeora. ¿Cuál será el destino de Isabella?, que al parecer estaba escrito antes de ser rescatada.

Este año, FORMARTE se adentra en el mundo del terror y la oscuridad con una historia de vampiros y asesinatos, que se destacará por los 40 artistas en escena, la música y la iluminación, que sorprenderán al espectador desde que pisa el teatro hasta que deja su platea al retirarse.

Una producción de Mariano Olivieri y Pavlo Read.

Lugar: Teatro Mateo Booz

LUGAR:

«ANTISOCIAL»

Aquiles es un treintañero punk hiper neurótico en crisis y acaba de descubrir que el rock le súper mintió: No tiene novias. No tiene amigos. No tiene plata. No tiene fama. No tiene nada. Su vida se transformó en la resaca de una serie de pésimas decisiones y malos ejemplos. Ahora su plan es dejar el alcohol, dejar las drogas, dejar el rock y despedir su adolescencia para siempre… En una última noche de fiesta y descontrol. Una comedia súper-ácida, intensa, generacional, flagelante, existencialista, autodestructiva. La combinación perfecta entre Friederich Nietzsche, American Pie 2.

Actúan: Guillermo Aquino – Andrés Ciavaglia – Ximena Seijas – Verónica Intile – Pao La Rojas.

Guión y dirección: Aquino y los ex rubios.

Lugar: Teatro Mateo Booz

LUGAR:

«La Magia de la Revista»

Una nueva producción con grandes artistas de nuestra ciudad llena de música, baile, humor y mucho glamour. Una revista con humor divertido y familiar.
Elenco: CARLOS RAGONA, LA JUA JUA JUAREZ, SILVANA MICHELINI, MARIANA MIGNACO y LAURA ROSS
Cuerpo de baile: Mariano Guerrero, Florencia Amigo, Alan Cabral, Noelia Giuntoli, Fabrizio Algañaraz y Helena Vittar
Coreografías: Paola Alanís
Producción y Dirección General: Manuel Cansino

Lugar: Teatro Mateo Booz

 

LUGAR:

«Terapia de familia»

Una clásica comedia, atrapante y divertida. Llena de situaciones desopilantes, que nos sorprenderán a cada instante. En un consultorio se suceden las distintas sesiones de la mano de la Terapeuta. A partir de un conflicto de la protagonista de la Familia Pupone, dueña de una sodería famosa, todos los integrantes de la familia pasan por la terapia.

Elenco: Gachy Roldán, Roberto Moyano, Liliana Gioia, Juan Carlos Abdo, Andrea López Mediza, Fernando Porcel, Melina Velázquez y Juan Junco

Dirección: Manuel Cansino

LUGAR:

«La leyenda del jinete sin cabeza»

En un asilo para enfermos mentales una internada es visitada por una monja. La mujer tiene un objeto entre sus manos que esconde celosamente, pero la religiosa insiste en saber qué es. Su relato nos traslada al pasado en Sleepy Hollow, un sitio aislado del mundo, cuyos habitantes aseguran que un jinete sin cabeza los está degollando. La llegada de un escéptico oficial de policía, cuya misión es resolver estos crímenes, dará un giro inesperado al destino del pueblo.

La obra será presentada por dos elencos de 40 actores en escena cada uno pertenecientes al staff de la academia Formarte, cantando en vivo, y una decena de técnicos trabajando en cada función. En total, el espectáculo cuenta con más de 100 personas para su realización, de los cuales 80 son actores en escena.

Libro, letra, puesta en escena y dirección general: Mariano Olivieri

Música original, arreglos y orquestaciones: Pavlo Read

Dirección de arte y escenografía: Victoria Faerman Pereyra

Dirección vocal y arreglos de coro: Gonzalo Zabala

Coreografías: Florencia Amigo

Diseño de vestuarios: Mariano Olivieri, Magalí García

Diseño de Iluminación: Nihuel Bottaro, Mariano Olivieri

Mezcla de sonido y efectos: Ernesto Aldas (Estudio Magia)

Movimientos escenográficos en escenas: Sofia Sacchi

Producción artística y ejecutiva: Magalí García

Producción general: Formarte

Lugar: Teatro Mateo Booz

LUGAR:

Ezequiel Campa

Presenta su quinto espectáculo de Stand Up Sí pero No presentación por la que fue nominado a Mejor Show de Stand Up en los Premios Estrella de Mar 2023. Premio que ya había recibido en 2021 por su show anterior, Cheto y Choto.

Lugar: Sala Mateo Booz

LUGAR:

Ricardo Palavecino

Músico, intérprete y autor nacido en Las Lomitas, provincia de Formosa. Dueño de una potente voz y de un estilo inconfundible, en su repertorio podemos encontrar chacareras, zambas, valses, chamamés, gatos, boleros, coplas populares, huaynos, poemas y mucho más de nuestro cancionero folklórico argentino y sudamericano.

El show transcurrirá entre canción y canción con un hilado narrativo que mixturará la danza, los invitados, los temas propios y los clásicos, dando lugar a esas pequeñas anécdotas con los cuales Ricardo Palavecino nos contará el porqué de cada canción del repertorio.

Lugar: Teatro Mateo Booz

LUGAR:

«Noche de Fresas»

Después del éxito del debut y Welcome To Caro, la troupe ingobernable y lisérgica de Noche de Fresas expande la experiencia escénica y musical para darle una vuelta más al crudo de las bodegas del teatro, que no es más que una re imaginación permanente del vodevil y del circo. La llegada de Santi Martínez refuerza el horizonte de la canción y del ritmo juguetón y a la vez emocionante, para consolidar un cuarteto que sorprende y agrega muchas risas a una comedia rota, ácida pero jamás cínica, lúcida y reconfortante para estos tiempos difíciles. Volúmenes 3 y 4 en una sola noche. ¿Qué más querés?

Elenco: Julián Lucero – Félix Buenaventura – Julián Kartún (Caro Pardíaco) – Santi Martínez

Lugar: Teatro Mateo Booz

LUGAR:

«Dos x Uno»

Comedia Music Hall de Manuel Cansino y Juan Pablo Giordano. 

Protagonizada por Manuel Cansino, Silvina Santandrea, Carlos Ragona, Ana Maria Di Francesco, Carlos García, Silvana Michelini, Claudio Furnari y Florencia Amigo

Coach de actores: Silvina Santandrea

Asistente de dirección: Juan Pablo Giordano

Escenografía: Ariel Mana

Idea y Dirección General: Manuel Cansino

Lugar: Teatro Mateo Booz

LUGAR: