Archivo de la etiqueta: buenos

Gillespi

El reconocido trompetista, tecladista y cantante brindará un show que mezcla música, humor y proyecciones audiovisuales.

Sobre Gillespi
Nació en Monte Grande, Buenos Aires, en 1965. Desde adolescente se dedicó a la música, primero como guitarrista y posteriormente con la trompeta. Estudió armonía con Osvaldo Suarez, piano con el mono Fontana y también estudió psicología en la Universidad de Buenos Aires.
Debutó en 1984 en el Festival Mar del jazz 84, en un dúo de improvisación junto a Kike Sanzol en percusión. Posteriormente formó parte de La Sonora del Plata junto a Mex Urtizberea y Nono Belvis, con quienes grabó 2 discos para el sello Melopea.
También participó como músico invitado del grupo Sumo (1987) y Divididos (1988-1990), con quienes grabó el disco «40 dibujos ahí en el piso».
Formó parte del proyecto Pachuco Cadáver, junto a Roberto Pettinato y Guillermo Picolini, con quienes grabó «Life in la Pampa» (1991).
También formó parte del grupo Las Pelotas, con quienes grabó tres discos «Mascaras de sal. Amor Seco. La clave del éxito.»

Lugar: Casa de Buenos Aires

LUGAR:

Buenos Aires Ballet

La compañía se presenta con ocho de los Pas de Deux más exquisitos del ballet clásico. Esta compañía está integrada por el 1º Bailarin del Teatro Colón, Federico Fernandez, acompañado por la 1º Bailarina Nadia Muzica y solistas del Teatro Colón. Programa: El Talismán, Llamas de París, Carnaval de Venecia, Carmen, Coppelia, El Corsario, La Esmeralda.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Estudio Coral de Buenos Aires

Apertura del Ciclo Cultural 2015 de la Bolsa de Comercio. La primera presentación de este nuevo ciclo estará a cargo del Estudio Coral de Buenos Aires dirigido por el maestro Carlos López Puccio

Programa:

Post romanticismo y Modernidad en el Siglo XX

Randall Thompson (1899-1984) – Alleluia

Samuel Barber (1910-1981) -To be Sung on the Water -The Coolin

György Ligeti (1923-2006) – Hälfte des Lebens (de Tres Fantasías sobre Hölderlin). Coro a 16 voces

Richard Strauss (1864-1949) – Hymne Op. 34 Nº 2. Coro a 12 voces y cuarteto solista

John Cage (1912-1992) – Four2

William Bergsma (1921-1994) – Riddle Me This – Answer: The Snow – Answer: The Egg – Answer: The Cow

Richard Strauss – Deutsche Motette Op. 62. Coro a 16 voces y septeto solista

Lugar: Hall Central de la Bolsa de Comercio

 

 

LUGAR: