Archivo de la etiqueta: cairo

Charla de abierta de cine con Sebastián de Caro

El director y guionista Sebastian De Caro visita Rosario para charlar sobre crítica de Cine y series de TV, con nociones básicas de historia del cine, géneros y directores esenciales para tener en cuenta a la hora de mirar una película. La propuesta es abierta a todo público.

Sobre Sebastián De Caro

Sebastián De Caro (Buenos Aires) es director de cine, guionista, escritor y actor. Participó como actor en los programas Montaña rusa y Todos contra Juan. Como guionista y director, hizo realizaciones independientes: Rockabilly (2000) y De noche van a tu cuarto (2005), entre otras. Participa en el programa radial Perros de la calle, junto a Andy Kusnetzoff y en Gente Sexy, con Clemente Cancela. Dictó cursos y talleres en la Fundación Tomás Eloy Martínez, en la Universidad CAECE, en la Escuela de Publicidad Underground y en la Escuela de Arte House, entre otras. Su última película 20.000 besos1 se estrenó el 26 de septiembre del 2013 en la Argentina. Ha publicado los libros Mi método (cuentos 2011), Las nuevas aventuras de un biólogo recién recibido (novela 2013) y La flor más falsa del mundo (novela 2017).

Lugar: Bar El Cairo

LUGAR:

Ciclo de cine: «Vacaciones animadas»

Cine El Cairo presenta en julio un ciclo de animaciones para toda la familia en Plataforma Lavardén. Los miércoles se exhibirán títulos realizados en stop motion, mientras que los domingos será el turno de grandes animaciones para toda la familia.

Programación

Domingo 02 – El libro de la vida / The book of life
Manolo es un joven torero que se debate entre cumplir con las expectativas de su familia o seguir su corazón y dedicarse a su verdadera pasión: la música. Antes de elegir el camino que seguirá, emprende una aventura recorriendo tres mundos fantásticos, donde tendrá que superar sus peores miedos.
Dirección: Jorge R. Gutiérrez – Animación / 95′ / Estados Unidos 2014
—————————————————-
Domingo 09 – El fantástico Sr. Zorro / Fantastic Mr. Fox
Un astuto zorro llamado Fox parece llevar una vida idílica con su esposa y con su hijo Ash. Pero, por las noches, se dedica a robar gallinas, patos y pavos en las granjas vecinas, razón por la cual los granjeros deciden cazarlo. Basada en un libro para niños de Roald Dahl.
Dirección: Wes Anderson – Animación / 87′ / Estados Unidos 2009
—————————————————-
Domingo 16 – Los Boxtrolls / The Boxtrolls
Puentequeso -Cheesebridge- es una elegante ciudad de la era posvictorinana, obsesionada por el dinero, la clase y el más delicioso de los quesos apestosos. Debajo de sus encantadoras calles adoquinadas viven los Boxtrolls, unos monstruos que salen de las alcantarillas por la noche para hacerse con los bienes más preciados de los habitantes: sus hijos y sus quesos.
Dirección: Graham Annable y Anthony Stacchi
Animación / 97′ / Estados Unidos 2014
—————————————————–
Domingo 23 – Piratas, una loca aventura / The pirates! Band of misfits
Un peculiar grupo de piratas y su capitán desean, ganar el premio al Pirata del Año a costa de cualquier precio. Sus aventuras los llevarán desde las orillas de Isla Sangrienta hasta las calles de Londres. Tendrán que enfrentarse con piratas rivales, pero también se encontrarán con Charles Darwin e incluso con un chimpancé «parlante».
Dirección: Peter Lord y Jeff Newitt – Animación / 88′ / Reino Unido 2012
—————————————————
Domingo 30 – Coraline y la puerta secreta / Coraline
Coraline es una niña que, al atravesar una pared de su casa, encuentra una versión mejorada de su vida: sus padres son más considerados con ella, pero la las sensaciones maravillosas darán paso al miedo y a la angustia. Basada en una novela de Neil Gaiman.
Dirección: Henry Selick – Animación / 97′ / Estados Unidos 2009

**************************************************

Miércoles de Stop Motion

Miércoles 12 – Pollitos en fuga / Chicken Run
1959, Inglaterra. En el gallinero de la Granja Tweedy, la gallina Ginger sueña con la libertad. Cada día, intenta sin éxito escaparse del corral y trata de hacer comprender a sus emplumadas amigas que la verja no está en torno a la granja, sino en sus mentes. Sus esperanzas se renuevan cuando un gallo americano, Rocky, aterriza en el corral. Si él puede enseñarles a volar, serán capaces de huir. Porque no tienen elección: la señora Tweedy, ha decidido enviarlas a la cazuela en cualquier momento.
Dirección: Nick Park, Peter Lord – Animación / 84′ / Reino Unido 2000
———————————————–
Miércoles 19 – Wallace y Gromit: la batalla de los vegetales / Wallace & Gromit: The Curse of the Were-Rabbit
Se acerca el Concurso Anual de Verduras Gigantes y se desata una auténtica “vegetalmanía” en el pueblo donde residen Wallace y Gromit. Los dos amigos, tan emprendedores como siempre, se están haciendo de oro con su nuevo invento, el sistema “Anti-Pesto”, una forma humanitaria de controlar a los conejos que intentan invadir los preciados huertos. Pero todo se viene abajo cuando una enorme, misteriosa y voraz “bestia” empieza a aterrorizar al vecindario, atacando los huertos de noche y destrozándolo todo a su paso.
Dirección: Nick Park – Animación / 85′ / Reino Unido 2005
————————————————
Miércoles 26 – Los cortos de Wallace y Gromit
*Un día de campo en la luna / A grand day out with Wallace and Gromit
Wallace y su inseparable perro Gromit deciden viajar a la Luna para pasar las vacaciones. Es la primera aparición de Wallace y Gromit, que contarían posteriormente con nuevas aventuras tanto en cortometrajes como en su película de larga duración.
Dirección: Nick Park -Animación / 24′ / Reino Unido 1989
*Los pantalones equivocados / Wallace & Gromit in The Wrong Trousers
En esta aventura Wallace le regala unos modernos pantalones a Gromit que le acabarán saliendo más caros de lo que esperaba. Por ello, Wallace alquila una habitación a un aparentemente inocente pingüino.
Dirección: Nick Park – Animación / 30′ / Reino Unido 1993
*Una afeitada al ras/ Wallace and Gromit in A Close Shave
Cuando las ovejas de la ciudad comienzan a desaparecer, el pobre Gromit es quien carga con toda la culpa. ¿Podrá Wallace demostrar que su compañero es inocente antes de que sea demasiado tarde? Tercer cortometraje de Wallace y Gromit, que acumula 17 premios internacionales entre los que se incluyen el Oscar, el BAFTA o el Annie, entre otros.
Dirección: Nick Park – Animación / 30′ / Reino Unido 1995

LUGAR:

Ciclo de cine: «La Gratis»

Ciclo de Comedias Italianas Contemporáneas. La propuesta es organizada junto al Consulado General de Italia en Rosario y está en el marco de los festejos de la República Italiana.

Programación:

 

Domingo 04 – ¿Me ves? / Scusate se esisto
Serena es una arquitecta de un talento extraordinario que tras una serie de éxitos profesionales en el extranjero regresa a Italia porque ama su país. En la aventura de buscar trabajo, se encuentra ante una disparatada decisión: hacerse pasar por lo que todos se esperan que sea, un hombre… O eso parece. Mientras, conoce a Francesco, guapo y fascinante, que podría ser la pareja ideal, si no fuera porque a él no le gustan las mujeres… O eso parece.
Dirección: Riccardo Milani. Elenco: Paola Cortellesi, Raoul Bova, Lunetta Savino, Marco Bocci, Ennio Fantastichini. Comedia / 103′ / Italia 2014
—–
Domingo 11 – La Mossa del Pinguino
Bruno es un marido y padre afectivo pero en quien no se puede confiar y que pasa las noches limpiando en un museo romano, junto a su amigo de toda la vida Salvatore, que le «sigue el rollo» en todas sus ideas absurdas. Viendo curling por la televisión, deciden presentarse a las Olimpiadas. Para completar el equipo de cuatro, se unen el ex-vigilante Ottavio, muy bueno jugando a los bolos, y al mago del billar Nen, mientras que Eva, la mujer de Bruno, no está de acuerdo con esta idea, y que su hijo Yuri se ve obligado a comportarse de nuevo, más adulto que el padre.
Dirección: Claudio Amendola. Elenco: Edoardo Leo, Ricky Memphis, Ennio Fantastichini, Francesca Inaudi, Antonello Fassari. Comedia / 90′ / Italia 2013

Domingo 18 – Pazze di me
Andrea es el único varón en su familia formada por siete mujeres, quien por fin encontró a la mujer de su vida, Giulia. Como su femenina familia ha sido la causante de sus anteriores fracasos amorosos, Andrea decide hacerse pasar como huérfano para que Giulia no conozca a las pesadas y manipuladoras de su familia.
Dirección: Fausto Brizzi. Elenco: Francesco Mandelli, Paola Minaccioni, Chiara Francini, Loretta Goggi, Claudia Zanella. Comedia / 94′ / Italia 2013
—–
Domingo 25 – Tiempo inestable con probabilidad de sol / Tempo instabile con probabili schiarite
En una tranquila localidad de las Marcas, dos amigos al borde de la bancarrota, sacan petróleo del patio de su cooperativa. La explosiva mezcla hace saltar por los aires todas las reglas y todo el pueblo se convierte en un caos.
Dirección: Marco Pontecorvo. Elenco: Luca Zingaretti, Pasquale Petrolo, John Turturro, Carolina Crescentini, Lorenza Indovina. Comedia / 100′ / 2015

Lugar: Plataforma Lavardén

LUGAR:

Ciclo de Cine Apantallate

La programación destinada al cine nacional y al género documental, bajo la curaduría de Martín Peña.

Miércoles 12/2 “La sociedad del afecto”
Descubrimiento del gran aporte cultural de María de los Ángeles “Chiqui” González. Su historia como mujer creadora, su dedicación a las infancias y a la cultura, marcada por la búsqueda de propiciar el juego como modo de reparar corazones, archivar miedos y sumergirse en viajes y binomios fantásticos.
Drección: Alejandra Marino, Marcela Marcolini – Duración: 79’ – Año: 2024
Calificación: atp (apta para todo público)
***
Miércoles 19/2 “Cuellos blancos, el caso Vicentín”
Investigación que revela la trama de delitos financieros ejecutados por el poder económico y sus acólitos en los poderes político y judicial, dejando al borde de la quiebra a una de las empresas nacionales más importantes de la Argentina.
Dirección: Andrés Cedrón – Duración: 100’ – Año: 2024
Calificación: atp (apta para todo público)
***
Miércoles 26/2 “Roberto Polaco Goyeneche. Las formas de la noche”
La historia de uno de los máximos exponentes del tango argentino, relatada en primera persona gracias al material de archivo inédito. Imágenes caseras, grabaciones desconocidas y entrevistas que reconstruyen la vida de una de las máximas leyendas de la cultura popular argentina.
Dirección: Marcelo Goyeneche – Elenco: Roberto Goyeneche, Luisa Mirenda, Roberto Goyeneche (hijo), Jorge Goyeneche, Lorena Goyeneche, Adriana Varela, José Colángelo, Litto Nebbia – Duración: 105′ – Año: 2023
Calificación: atp (cl) (apta para todo público con leyenda)
***
Miércoles 5/3 “La zorra y la pampa”
Un dúo de cineastas construye una zorra ferroviaria para retratar una región donde el tren de pasajeros es una ruina: la pampa húmeda argentina. Juntos intentan llevar el vehículo a destino, Espora, un pueblo donde se celebra “La fiesta de la zorra”.
Dirección: Leandro Rovere, Ignacio Sánchez Ordóñez – Elenco: Carlos Fernández Priotti, Ramón de las navas, Diana Bellessi, Damián Verzeñazi, Asociación amigos del Belgrano – Duración: 103′
Año: 2024 – Calificación: sam13 (para mayores de 13 años)

***

Lugar: Terraza de la Cúpula – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Ciclo La Gratis / Directo al DVD

Ciclo de cine compuesto por películas que han ganado distinciones y que fueron programadas en otras latitudes, pero que jamás pasaron por las salas de cine de Argentina.

Domingo 13 – Al filo de la mentira

Rachel Singer, una antigua agente del Mossad fue la encargada de capturar y llevar ante la justicia a un conocido criminal nazi, el cirujano de Birkenau. Treinta años después, un hombre afirma que el médico ha vuelto a aparecer. Rachel deberá volver a Europa del Este para descubrir la verdad sobre el asunto. Dirección: John Madden / Elenco: Helen Mirren, Jessica Chastain / Thriller / 114’ / EEUU – Inglaterra – Hungría – Israel 2010

Domingo 20 – Take shelter
Curtis vive en un pequeño pueblo de Ohio con su mujer y su hija, una niña sorda de seis años. En sueños, comienza a tener visiones apocalípticas . Sin saber si sus pesadillas son fruto de una enfermedad mental o verdaderas premoniciones, Curtis se esconde en un refugio “antitornados” para afrontar una eventual tormenta final. Dirección: Jeff Nichols / Elenco: Michael Shannon, Jessica Chastain / Drama / 123’ / EEUU 2011

Domingo 27 – Beginners
Tras la muerte de su padre, Oliver conoce a Anna. Mientras tanto, acuden a su mente recuerdos sobre su padre, un hombre que con 75 años y más de cuarenta de matrimonio decidió vivir abiertamente su homosexualidad. Oliver se esfuerza por amar a Anna con la valentía y el sentido del humor que su padre le transmitió. Dirección: Mike Mills / Elenco: Ewan McGregor, Christopher Plummer / Comedia dramática / 121’ / EEUU 2011

 

Lugar: Cine El Cairo

LUGAR:

Ciclo “Zoom / Cine Polaco”

La Escuela Polaca de cine ocupa un lugar fundamental en la historia del cine internacional. Basta nombrar algunos cineastas que pertenecieron a este fenómeno para dimensionarlo: Kieslowski, Munk, Polanski, Wajda o Zanussi, por mencionar tan sólo a algunos. ¿Pero que sucede actualmente con la producción cinematográfica de ese país? ¿quiénes son sus protagonistas?

Este mes presentamos una selección del Festival BAP CINE, muestra de cine polaco contemporáneo, producido por la Fundación Pro América y organizado junto al Consulado de Polonia en Rosario y la Embajada de la República de Polonia.

JUEVES 17 Al norte de Calabria / Na pólnoc od Kalabrii

Un lugar soñado para vivir, donde el tiempo fluye lento y las personas que se conocen bien, se encuentran para conversar o simplemente para estar juntas. Sauter y su equipo lograron que todo un pueblo se involucrara en la película, preparándose para una festividad anual con obras de teatro, bailes y bandas en vivo.
Dirección: Marcin Sauter
Documental / 67′ / Polonia 2009

Lugar: Cine El Cairo

LUGAR:

Bafici Itinerante Rosario 2019

Programación

JUEVES 15

18:00 – BLACK BUS STOP (10’ EEUU) Convertir un punto de reunión icónico en un lugar de resistencia con bailes y cantos. Transformar un corto político en un musical elegante según Kevin J. Everson.
MS SLAVIC 7 (64’ Canadá ) Competencia Internacional. Película bella e intrigante que avanza con austeridad del archivo de la bisabuela en Harvard, a un romance epistolar de la Segunda Guerra Mundial. Se entreteje un drama personal con el devenir histórico. Misterio, impulso detectivesco, búsqueda del tesoro entre el presente y un pasado que resurge.

20:30 – THE UNICORN (92’ EEUU) PREMIO MEJOR PELÍCULA 21º BAFICI. Grudzien hizo un disco pionero en 1974,The Unicorn; el primer álbum de música country gay. La película, va más allá de la música y del disco, sigue su derrotero artístico y personal actual, problemas mentales y una familia caótica. Una revisión aguda y afectuosa del presente y los años 70, a través de una obra y un personaje excepcionales.

VIERNES 16

18:00 – LANDS OF THE SEA (6’ CHILE) El puerto de Valparaíso según una búsqueda por hacer visible fantasmas entre botes de madera. Fragmentos obstinados de un oficio en celuloide.
SPICE IT UP (82’ CANADÁ) Competencia Internacional. Una estudiante de cine lucha para completar una película independiente. Desde la nueva ola canadiense, un ejercicio soberbio de cine-dentro-del-cine con las medidas justas de absurdo, desesperanza y sátira filosa a las instituciones.

20:30 – LAS FACULTADES (82’ ARG.) PREMIO MEJOR DIRECTORA. Con la presencia del protagonista Jonathan Arguello. Estudiantes universitarios diversos tratando de superar la instancia más estresante del año: los
exámenes finales. En este retrato completo del ritual de la exposición oral, se encontrarán relaciones inesperadas. Tensión, Conocimiento, Pasión.

22:30 – ESPERO TUA (RE) VOLTA (93’ BRASIL) A la amenaza de cerrar cien escuelas públicas del gobierno paulista, responde una ola imparable de protestas estudiantiles que sigue, a pesar de la represión policial, hasta estos primeros meses del gobierno de Bolsonaro. Historia escrita por sus muy diversos protagonistas en vibrante caligrafía agitprop.

SÁBADO 17

18:00 – CORTOS PREMIADOS + REJTMAN.
LA SIESTA (15′) Entre el deseo y la ternura a toda edad; de lo real al fantástico, el impactante cortometraje que ganó Mejor corto del BAFICI y luego a Cannes.

CENIZA VERDE (10’) Premio Mejor Corto Competencia Vanguardia y Género.
En los cerros de Córdoba se esconde una cicatriz histórica. Sol y muerte, sacrificio rebelde en un páramo hipnótico, verde y cenizas.

BLUE BOY (19’) Premio Oso de Plata Festival de Berlín y Mejor corto BAFICI. En Berlín, siete ‘escorts’ rumanos son retratados mientras reaccionan a grabaciones de sus propias experiencias.

SHAKTI (20’ Arg.) El mismo día en que muere su abuela, Federico decide separarse de su novia Magda. Teme lastimarla aunque, sorpresa, ella está lejos de sentirse herida. Y conoce a Shakti, tan bella como inasible. Comedia corta y brillante del director de Los Guantes Mágicos.

20:30 – MÉTODO LIVINGSTON (72’ ARG.) Premio del Público Mejor Película. Livingston es un personaje extraordinario, de esos que invitan a hacerles películas. Carisma implacable, sentido del humor agudo, arquitecto polémico e ingenioso, docente y gran orador, bon vivant dueño de historias para seguir escuchando. Y se hizo esta película que acompaña a su gran protagonista con la distancia justa, hasta una profundidad memorable. Ya que logra incorporar los movimientos vitales, inesperados de la filmación y llegar a la conmovedora intimidad del protagonista que se extiende como revelación a toda la sala.

22.30 – SEDER MASOCHISM (78’ EEUU) Competencia Internacional. Film ambicioso e irreverente, inclasificable que sacude con humor y libertad formal el “patriarcado de hombres blancos”, la religión como relato
machista. Una comedia musical animada que narra la historia de la Pascua Judía con las más diversas canciones, de Led Zeppelin a Gloria Gaynor, desde una atípica perspectiva feminista.

DOMINGO 18

20:30 – FIN DE SIGLO ( 84’ Arg) Premio Mejor Película Competencia Argentina. Con la presencia del actor Juan Barberini. Dos hombres se conocen en Barcelona y después de pasar un día juntos se dan cuenta de que ya se habían conocido antes. Una película romántica, de elegantes desplazamientos. Con una narrativa desafiante, acerca de las decisiones y los cambios a través del tiempo.

22:30 – RETROSPEKT (100’ Holanda) Diversos episodios de violencia doméstica, acontecen en la vida de Mette mientras espera la llegada de su segundo hijo. Una película con un virtuoso despliegue narrativo sobre el abuso, pero también sobre las formas posibles que tiene el cine para retratarlo.

Lugar: Cine El Cairo

LUGAR:

Ciclo “Zoom / Ese oscuro objeto del deseo”

 

Jueves 27Nymphomaniac Vol.1

Historia de una ninfómana contada por ella misma. Una fría noche invernal, un viejo solterón encuentra en un callejón a una joven herida y casi inconsciente. Después de recogerla y cuidarla, siente curiosidad por saber cómo pudo haber llegado esa mujer a semejante situación; escucha atentamente el relato que ella hace de su vida, una vida llena de conflictos y turbias relaciones. Para su estreno comercial se dividirá en dos partes. Hay una versión completa de cinco horas y media que sólo se verá en ciertos actos culturales.

DURACIÓN: 117′ – GÉNERO: Drama – CALIFICACIÓN: AM18 – AÑO: 2013 – ORIGEN: Dinamarca
DIRECCIÓN: Lars von Trier – PROTAGONISTAS: Charlotte Gainsbourg, Stellan Skarsgård, Stacy Martin, Shia LaBeouf, Connie Nielsen, Christian Slater

LUGAR:

Conecta 0.4 Muestra de Cine Interdisciplinaria

Muestra que se plantea como un espacio de encuentro entre las diferentes disciplinas que se articulan con el cine. Se exhiben producciones visuales y audiovisuales de carácter local, nacional e internacional.

Programación: 

Miércoles 8 de Julio – Plataforma Lavardén

17:00
Charla y debate
Leyes provinciales de cine en la República Argentina. Invitados de Córdoba, Misiones y San Luis.

20:15
Arriba los que luchan 112‘ Documental
Directores: Ezequiel Gómez Jungman/Claudia Righetti (Cine Maldito)
Sinopsis: Recorre la vida de Jorge Ricardo Masseti a través del relato de su hija, Graciela Masetti y del escritor Rodolfo Walsh. Como periodista lucho por quebrar la hegemonía Imperialista de la información al crear la agencia latinoamericana de noticias Prensa Latina. Como militante
revolucionario, fue comandante del ejército guerrillero del pueblo, organizado por el Che Guevara para liberar a Argentina. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=LEa1S4aVSuM

22:30
La ballena va llena 82’ Documental
Directores: Daniel Santoro, Juan Carlos Capurro, Pedro Roth, Juan «Tata» Cedrón, Marcelo Céspedes.
El colectivo Estrella del Oriente, formado por artistas plásticos, músicos, escritores y poetas,
prepara una de sus obras: La ballena va llena. La obra consiste en la construcción de un gran
crucero, con capacidad para cinco mil personas, que aceptará sucesivos contingentes de migrantes que deseen mejorar su situación existencial. Una vez a bordo, mediante la intervención de curadores, artistas, psicoanalistas y expertos en el mundo del Arte, los migrantes serán instruidos y preparados espiritualmente, hasta que- a través de un cambio cualitativo alquímico- se conviertan en obras de arte. A partir de ese momento, estarán en condiciones de ingresar a cualquier país del llamado «Primer Mundo», pues la legislación de estos es ampliamente protectoria de la llegada de obras de arte a sus museos y fundaciones. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=9C-PXlLHdLo

 

Jueves 9 de Julio – Cine El Cairo

18.00
Mariana 5′ de Mario Armas
La Foto 1′ de Mariana Basso
La peluca que quiso ser pelo 1’ de Virginia Sotti
La vida en Marte 10′ de Juan Manuel Linch
Todo lo posible 5′ de Sol Ortolochipi

Pañuelos para la historia 78’ Work in progress. De Alejandro Haddad y Nicolás Valentini. Con la presencia de su protagonista. Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo) es invitada a regresar al Kurdistán turco, donde ya estuvo en 2011, a participar de una conferencia sobre Derechos Humanos.

20:15
Ele bis 5’ de Martín Gallo y Cristian Andrade
Yira TV: Ladrillito por Ladrillito 2’ De Pablo Madussi»

Jauja 101’ De Lisandro Alonso. Con su presencia de su director
Un remoto puesto militar en la Patagonia, en 1882, El capitán Gunnar Dinesen vino de Dinamarca con su hija de quince años para trabajar como ingeniero en el ejército argentino.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=MLvd4gyHNJ4

22:30
Mary Therán 50’ De Judith Battaglia
Mary Terán, la tenista del pueblo” es un telefilm documental de 48 minutos sobre la gran tenista rosarina María Luisa Terán de Weiss. Retrataremos los ideales y el coraje de esta mujer que en la década del 40 y 50 enfrentó todos los elitismos para acercar el tenis al pueblo. Nunca le perdonaron tanta irreverencia y transgresión…con crueldad le hicieron pagar por su condición de mujer y peronista. Trailer: https://vimeo.com/125163432

1:30  – Bar La chamuyera (Corrientes 1380)
Santa de mi devoción. Instalación Artística 20′ de Vanesa Forentino.
Tango Bar 60′ de De John Reinhardt. Ricardo Fuentes (Gardel ) se interesa en Laura Montalván, que cuenta con la complicidad del comandante de vapor en el que viajan.

 

Viernes 10 de Julio – Cine El Cairo

18:00
El bombero está triste y llora 11’ de Pablo Szir y Lita Stantic
Charla con Lita Stantic. Tal vez la productora más importantes del cine argentino, y responsable del estreno de algunos de los nuevos directores más destacados, tales como Lucrecia Martel, Pablo Trapero e Israel Adrián Caetano.

20:15
Más allá de la palabra 15′ de Máximo Huerta
Lados 15′ de Cristian Andrade y Nadia Grisetti
La Libertad 73 (Sección Retrospectiva joyas del cine argentino siglo XXI) De Lisandro Alonso. Con la presencia del director.
Misael vive en la inmensidad del monte pampeano trabajando con su hacha. Sobrevive sólo con lo indispensable y casi sin contacto con otras personas. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=VOBO3dnrpOM

22:30
Sin Fin 7’ de Fernando Varea
Barroco 108’ De Estanislao Buisel. Con la presencia de su director.
Julio, el protagonista, comienza una nueva relación amorosa y un nuevo trabajo. Poco prudente, se maneja con ambas situaciones como si las conociera desde siempre. Esto complicara su gran proyecto: hacer una fotonovela apocalíptica. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=HdAwxkc0ctU

 

Sábado 11 de Julio – Cine El Cairo

18.00
El Mandato de existir 12′ de Nicolás Méndez
Mundo veloz 27′ de Willy Burrut
Bolivia 75’ (Sección Retrospectiva joyas del cine argentino siglo XXI) De Adrián Caetano
Freddy emigra a Buenos Aires en busca de una vida más próspera. En su país natal, Bolivia, deja a su familia. Sin embargo, la capital argentina no es el paraíso que Freddy soñó, y mucho menos para los emigrantes ilegales como él. Pese a ello, consigue trabajo como cocinero en un restaurante. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=NAf3Gml60Xg

20:15
La gallina clueca 11’ de Maia Ferro
Tan de Repente 90’ (Sección Retrospectiva joyas del cine argentino siglo XXI) de Diego Lerman con la presencia Ale Seba (sonidista).
Mao y Lenin son una pareja de chicas punk, que tropiezan con Marcia, una vendedora de lencería, por algún motivo inexplicable, se empeñan en demostrarle su amor. Desde ese momento, las tres emprenden un viaje inesperado hacia un lugar desconocido…
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=BmixYEUETRo

22:30
El pez ha muerto 15’ de Judith Battaglia
Caravana 43, Ayotzinapa en Rosario 5’
Entre los días 20 y 22 de mayo de 2015 pasó por Rosario la ‘Caravana 43 Sudamérica’, integrada por 3 padres y un compañero de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que fueron desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en México.
Placer y Martirio 100’ de José Celestino Campusano
Delfina conoce a Kamil, un supuesto empresario de alto rango abocado a operaciones financieras inciertas. Kamil es un manipulador tan hábil como cruel que, a través de intervenciones cada vez más ínfimas y siempre en nombre del amor, logra conducir a Delfina a un inexplicable nivel de degradación y deterioro físico. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=gIN3JG3hJgQ

 

Domingo 12 de Julio – Cine El Cairo

20:15
Los 40 cuartos 24’ de Juan Oliva. Con la presencia de Ramiro Oliva y Hugo Grosso.
La niña de los tacones amarillos 73’ de Luján Loioco. Con la presencia de su director.
Durante un año un pequeño pueblo, padece los avances de una nueva cultura, la construcción de un gran hotel. Isabel, joven quinceañera, vive en carne propia este choque cultural. Ante los nuevos estímulos, se ve incitada a utilizar su cuerpo para conseguir aquello que ahora desea. Isabel se vuelve indicio de lo que va a sucederle al pueblo a causa de la penetración de nuevas costumbres en su cotidianeidad. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=N3hyEvBphPA

22:30
Castillos 6’ de Ivan Molina
Mandala 26’ de Agustina Toia
Yira TV: ¿Qué es lo que hace un taxista? 2′ de Pablo Madussi
Miramar 69’ de Fernando Sarquís.
La rutina de un balneario cordobés fuera de temporada se altera levemente con la aparición de Javier, un joven que llega a quedarse en la hostería donde trabaja Sofía. No se conoce mucho de sus razones para estar en ese lugar en ese momento, pero la relación entre ellos se estrecha a partir de una conversación que se extenderá por varios días en los que recorren la ciudad y cada uno relata sus historias. Así, por azar, los dos destinos se cruzan. El de ella, con un futuro por delante, lejos de su familia y con una reciente noticia: entre las tareas cotidianas y un padre enfermo, Sofía debe tomar una difícil decisión. El de él, empujado desde el pasado, escapando de una situación envuelta por el misterio que lo obliga a superarla o a vivir atrapado en ella. El agua se mueve en la orilla del lago, inunda las ruinas de las zonas devastadas y se escapa por las cañerías viejas, enfrentando a los personajes con difíciles decisiones y el inevitable proceso de crecer. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=b1YNWvL-yUo

Intervención Artística. Canto Barroco de Maria Sol Bernasar

LUGAR:

Espanoramas

Ciclo de cine contemporáneo español en el CCPE y El Cairo. Organizan: Centro Cultural Parque de España y El Cairo, Cine Público, con la colaboración de la Filmoteca AECID, Oficina Cultural de la Embajada de España en Argentina y Centro Cultural España en Buenos Aires (CCEBA)

Programación:

Domingo 26 – «Stockholm», de Rodrigo Sorogoyen

Lugar: Cine El Cairo

LUGAR:

Zoom / Diversidad

El cine celebra la diversidad con cuatro films de temática LGBT. Diversidad de cuerpos, de expresiones, de sexualidades, de historias. Diversas identidades que han conquistado derechos pero aún siguen luchando por más igualdad. Zoom/Diversidad es un ciclo organizado por El Cairo Cine Público, la FALGBT y Kunst, con el apoyo del Centro Cultural Parque de España/AECID

Programación:

Jueves 4 – “Ignasi M.” Película documental del cineasta catalán Ventura Pons.

Jueves 11 – “Naomi Campbell. No es fácil convertirse en otra persona”. Competencia Oficial del 16 BAFICI dirigida por Nicolás Videla y Camila Donoso.

Jueves 18 – “Hawaii”. Película argentina dirigida por Marco Berger.

Jueves 25 – “La vida de Adèle”. Festival de Cannes: Palma de Oro -Mejor película- y Premio FIPRESCI 2013. Dirigida por Abdellatif Kechiche.

LUGAR:

El Cairo. 70 años de cine

El Cairo Cine Público cumple 70 años de su inauguración. Por tal motivo, y como parte de los festejos, realizarán en la semana de este nuevo aniversario 11 funciones gratuitas.

Programación:

DOMINGO 10 / 20:30

REBOBINADOS

Un hombre destruye sin querer todas las películas de la videoteca de su amigo. A fin de consolar a la clientela más leal del negocio, procede a re-filmar las películas perdidas entre las que incluyen títulos como “Volver al Futuro”, “El Rey León” o “Robocop”.

Elenco: Jack Black, Danny Glover. Comedia / 102′ / EEUU – Reino Unido 2008

DOMINGO 10 / 22:30

AL CINE CON AMOR

El documental de Steve James narra la vida del afamado crítico cinematográfico norteamericano Roger Ebert, una de las voces más influyentes en su país.

Elenco: Martin Scorsese, Werner Herzog.Documental / 120′ / EEUU 2014 / AM 16\

 

Lugar: Cine El Cairo

LUGAR: