Archivo de la etiqueta: carlos

«Les nietes de Carlos Marx»

Exhibición + Teatro documental performativo
Les Nietes de Carlos Marx es una instalación que todas las semanas se activa para convertirse en obra de teatro documental. El bisabuelo de Ximena (artista) y Emiliano (historiador) fue un marxista empedernido que logró que en 1921 anoten a su hijo con el nombre de Carlos Marx Lucchese. Ante la imposibilidad de preguntar a sus padres, quienes, a su vez, fueron militantes marxistas, Ximena y Emiliano reconstruyen la historia familiar a través de material de archivo. Investigan mitos, incongruencias e incógnitas de una familia signada por la política y el arte. Se preguntan quiénes eran sus padres y quiénes son ellxs.

Dirección: Tania Scaglione y Ximena Pereyra
Producción, asistente de dirección y vestuario: Carla Cattaneo
Dramaturgia: Tania Scaglione y Ximena Pereyra
Diseño de Iluminación y técnico audiovisual: Alejandro Martín
Diseño de sonido y músico: Claudio Lo Giudice
Coreografía: Alejandra Valdés
Instalación: Ximena Pereyra
Personajes en escena: Emiliano Pereyra Lucchese, Tania Scaglione, Ximena Pereyra, María Antonela Pierotti, Alejandro Martín, Claudio Lo Giudice y José Pierini.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

Carlos Quilici y su quinteto Los Tauras

Presentan «20 años no es nada«. El repertorio de Los Tauras incluye tangos de los grandes compositores de distintas épocas y composiciones de Quilici. Los arreglos y adaptaciones pertenecen en general a su director, y proponen un equilibrio entre tradición y vanguardia del género, respetando las melodías originales.

IntegrantesCarlos Quilici (bandoneón, dirección y arreglos), Martín Tessa (guitarra eléctrica), Víctor Parma (piano), Simón Lagier (violín), y Domingo Porta (contrabajo).

El concierto contará con la presencia de los invitados especiales Noelia Moncada (voz), Ricardo Paradiso (voz), Diego Pérez (baile) y Soledad Cantarini (baile).

LUGAR:

Carlos Aguirre Trío

Con un recorrido de tres décadas en el camino de la música argentina, el compositor y pianista entrerriano Carlos “Negro” Aguirre transita una nueva experiencia grupal en formación de trío, junto al santafesino Fernando Silva en contrabajo y al cordobés Luciano Cuviello en batería. En formación de trío, Aguirre explora nuevas sonoridades para composiciones que se despegan de la raíz folclórica y toman algunos recursos del jazz, el jazz rock y cierta música brasileña.

Lugar: Teatro Príncipe de Asturias – Parque España

LUGAR:

Orquesta de Carlos Quilici

La Orquesta de Carlos Quilici con la voz de Leonel Capitano, el maestro Rodolfo Cholo Montironi en bandoneón e invitados presentan: “Me salgo de la vaina”.
Doce músicos en escena interpretando una selección de composiciones propias y tangos clásicos, con una impronta personal de notable polenta tanguera e incorporando estrenos y obras de gran compromiso social.

Lugar: Complejo Cultural Atlas

LUGAR:

Carlos Pino

Presenta su trabajo Contraolvido entregando su testimonio como un verdadero cantor popular. Historias que se van entrecruzando poéticamente, sonidos que juegan con el paisaje musical y una interpretación magnifica y emotiva de este referente del Folclore Nacional.

Lugar: Plataforma Lavardén

LUGAR:

Padre Carlos, “El Rey Pescador”

Una visión sobre la vida del Padre Carlos Mugica. Se trata de trabajar la memoria, desde lo «político visceral», atravesando el dato aportado por la historia, componiendo latidos, pulsos personales y de la época. Acercando lo textual a lo testimonial, y acercando tal vez el testimonio a lo confesional, restituyendo metáfora y mito a la vida de un obrero de la fe como lo fue Carlos Mugica.

Autora: Cristina Escofet

Elenco: Pablo Razuk, Sol Ajuria y Javier Nahum

Música: Sergio Alem

Producción Ejecutiva en Rosario: Cristian Razuk de “DOC Producciones”

Dirección: José María Paolantonio

Lugar: Cultural de Abajo

LUGAR:

Carlos Casazza Quinteto

La propuesta musical oscila entre acciones compositivas y otras improvisadas que se alternan, así como los roles de los músicos. Carlos Casazza ha escrito la música para el quinteto que integra junto a Bruno Lazzarini (flugelhorn), Rocío Giménez López (piano), Franco Direnzo (contrabajo) y Luciano Ruggieri (Batería).

Lugar: Plataforma Lavardén – Petit Salón

LUGAR: