Archivo de la etiqueta: Carnaval

«Misterios de carnaval»

Evento cultural que invita a todos a disfrutar una noche llena de disfraces, cuentos y hechizos.

El encuentro incluirá una musicalización con DJ, más una serie de ferias retro y roperito, donde también podrás conseguir tu disfraz.

Además de la música festiva, habrá locución, animación y comparsas a partir de las 21:00 de la mano de las agrupaciones “Rekebra” y “El Sueño del Rey Momo”, relatos a cargo del artista Gerardo Casas y puestos de maquillaje, máscaras y trajes.

Lugar: Parque Norte

LUGAR:

Muestra: «Fachas de carnaval (cuando podíamos tocarnos)»

En mayo en el Pasaje Pan se exhiben óleos sobre lienzo y reproducciones de dibujos de Romina Carrara. Las obras expuestas forman parte del libro «Fachas de carnaval (cuando podíamos tocarnos)», un libro álbum compuesto de imágenes y textos breves, publicado por Minusculario ediciones en el año 2020 en encuadernación boardbook.

«Fachas de Carnaval (cuando podíamos tocarnos)» es un desfile de rictus y voces de ese excepcional (y lejano) estado del mundo llamado carnaval. Con la llegada de la pandemia, se impuso la imposibilidad de los cuerpos de tocarse, de brillar para la mirada del otro: todo eso que pertenecía al mundo de los deseos y del placer de golpe cayó en el plano de lo prohibido, de lo peligroso.

Romina Carrara (1978, Rosario) es Licenciada en Bellas Artes con especialización en Pintura por la UNR. Desarrolla y actualiza regularmente sus series de pinturas, dibujos, animaciones, ilustraciones y textos en su web rominacarrara.com.ar. Desde 2017 dirige, junto al dibujante Lisandro Demarchi, el sello de libros ilustrados Minusculario Ediciones. Ha publicado el libro “Los chepiques”, ficción con textos y dibujos propios; el fanzine «Mínimo Común Cómico», compendio de dibujos humorísticos y breves historietas mudas; y el álbum ilustrado «Fachas de carnaval (cuando podíamos tocarnos)», un desfile de rictus y voces de ese peculiar estado del mundo llamado carnaval.
Sus obras forman parte de colecciones privadas de Argentina, Panamá, España, Turquía y Polonia.
Ha expuesto en forma individual en el museo Ángel Gallardo, en el Centro cultural Roberto Fontanarrosa, en la Sede de Gobierno de la UNR (Rosario); en el Espacio Cultural de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI Argentina, Buenos Aires). Entre otras muestras colectivas ha participado en el Salón Nacional de Dibujo XXI, Museo Provincial de dibujo y grabado Artemio Alisio (Entre Ríos) obteniendo el primer premio 2020 de la categoría dibujo.

Lugar: Craz Librería

LUGAR:

Los Tekis

Presentan «Teatro Experiencia Carnaval». El grupo jujeño vuelve con la alegría del carnaval con su gira 2024 en modo teatro, con toda la fiesta, diversión y colores.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Gran Milonga de Carnaval

Presentación de la Orquesta “La 2 X 4 Rosarina”; junto al cantante Martín Piñol y la actuación de José Vázquez. La musicalización estará a cargo de Juan Di Benedetto y la locución y animación será de Pichi Cetta. Se realizarán rondas de profesores, milongueros y bailarines y desfiles de comparsas y batucadas; y habrá papel picado, antifaces y serpentinas para los concurrentes y se premiará al “Mejor Atuendo Tanguero”

Lugar: Explanada del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

LUGAR: