Archivo de la etiqueta: casa

PROYECTO JACOBINO

El proyecto creado por los hermanos Nicolás y Alejandro Manikis en 2020 recorrerá las canciones de su primer trabajo discográfico “Jacobino mon amour”, sus últimos singles y estrenará nuevos temas en un formato electrónico.

A pesar de su corta existencia, Proyecto Jacobino ha logrado consolidarse como una de las promesas de la escena emergente en Buenos Aires, tocando en prestigiosas salas como el Centro Cultural Recoleta, Camping, La Tangente, Club Cultural Matienzo, entre otros.

Lugar: Casa Brava

LUGAR:

«La casa del lago de Constanza»

En la casa del lago de Constanza no vemos un lago, aunque sepamos que está allí. Algo oscuro y profundo dónde perderse por años, por décadas. Dónde estamos semi-ciegos y percibimos al otro mediante sombras. En esta casa no hay espejos. Aquí lxs habitantes buscan lánguidamente algo -o alguien – dónde reflejarse.

Dirección: Mailín Gala Sylvester
Actuaciones: Liliana Oppido Igareta – Paula Carnovali – Pablo Minervino – Javier Fernández – María Victoria Vitta
Técnica: Belén López Medina
Vestuario: Soledad Yranzo y Virginia Aparicio
Diseño gráfico: Guadalupe Vilalta
Prensa y RRSS: Maximiliano González

Lugar: Sala La Escalera

LUGAR:

Muestra: «CASA . ATLAS . BALSA»

La nueva exposición individual de Leandro Comba propone una crónica de espacios expositivos. Tres series, con procedimientos y materialidades diferentes, que se configuran a partir de investigaciones y elucubraciones en torno a los espacios de la casa, la galería y
el museo.

Apertura: 7 de abril de 2022

Cierre: 4 de junio

Lugar: Diego Obligado Galería de Arte

LUGAR:

Homero Chiavarino + Julián Venegas + Joel Tortul

Presentan Garupá – Canciones de Ramón Ayala. Como un pilar fundamental de la cultura del siglo XX, un hombre irrumpe el tiempo de estas tierras y desde hace casi 100 años pinta la historia de su paisaje de una manera única, muy suya y para todo el mundo.

Ramón Gumersindo Cidade, Ramón Ayala, El Mensú, es la historia viva de nuestra cultura litoraleña. El hombre que entrega su existencia al oficio de artista, que continúa regando de magia este mundo con sus pinturas, sus canciones, sus palabras y al que le debemos gran parte del cancionero popular argentino.

Desde éste otro litoral, un grupo de artistas de la música popular se reúne a invocarlo en canciones. Joel Tortul , Julián Venegas y Homero Chiavarino presentan un repertorio con obras del maestro Ramón Ayala, reversionando en formato de trío parte de su cancionero, recorriendo su obra, desde la más temprana hasta la actualidad.

Garupá: tierra, lecho, cuna de canoas. Es además el nombre del lugar donde nació Ramón.

Lugar: Casa Brava

LUGAR:

Cata Raybaud

Cata Raybaud es música y compositora de Buenos Aires, Argentina. Canciones indie con aires de folk, bossa, y pop.
En sus diez años de carrera solista lleva editados tres LP, dos EP en vivo y varios singles con colaboraciones de artistas como Kevin Johansen, Loli Molina, Ana Prada, Sol Pereyra y Marta Gómez (Colombia), Tania Barbará (México), entre otrxs.
Desde el 2015 gira por Chile, Brasil, Colombia, México, Cuba, Venezuela y España sin interrupción.

Actualmente acaba de lanzar «Adicción» el primer adelanto de su cuarto y nuevo álbum, ESCORPIO (Julio 2022)

Lugar: Casa Brava

LUGAR:

Luciana Mocchi & Papina De Palma

Las cantauroras uruguayas Luciana Mocchi y Papina De Palma llegan a Rosario juntas por primera vez. Luego de infinitas colaboraciones mutuas, giras y participaciones en Uruguay y Argentina, las cancionistas compartirán un show desde la intimidad de una amistad infinita, con canciones intervenidas por los dos lados, transformando el recital en un intercambio en vivo.

Lugar: Casa Brava

LUGAR:

Sol Pereyra

La argentina Sol Pereyra trae un show eléctrico como ella y ecléctico como su música. Multiinstrumentista y camaleónica dispara con desenfado letras irónicas, divertidas y críticas.
Música y actriz, formó parte de la banda «Los Cocineros»con la cual grabó 7 discos. Fue parte de la banda de Julieta Venegas durante 5 años.
Dj Karim se encargará de continuar con la noche. Nacido en Argelia pero criado en Argentina DJ Karim ha concentrado su sonido en diferentes géneros como Gipsy y Balkan music debido a su vida nómade por todo el mundo.

Lugar: Casa Brava

LUGAR:

Minino Garay

El percusionista franco argentino Minino Garay, llega a Rosario para presentar Speaking Tango, su primer álbum dedicado íntegramente al Tango recitado.

El concepto de Speaking Tango es tomar los textos de viejas canciones de tango y adaptarlos a otros tipos de música. Durante los últimos veinte años, Garay ha trabajado junto a varios compositores y poetas para crear una amalgama de música, letras de tango y poesía original, especialmente con Lalo Zanelli, cuya colaboración fue fundamental para el proyecto.

El músico, reconocido mundialmente por ser único en su estilo, estará acompañado por Manu Sija (multiinstrumentista), Ernesto Snajer (guitarra), Flavio Romero (bajo) y Alex Pandev (voz) como invitada especial.

Lugar: Casa Brava

LUGAR:

Julio y Agosto

Presenta su álbum conceptual La ceremonia, un álbum que se lanzó en tres capítulos durante 2018 y que a partir de abril estará disponible en formato full álbum con bonus tracks.
La Ceremonia incluye Pensaba con Paula Maffía y Mel Muñiz y Vas a encontrar alguien mejor con el cantante y compositor de Los Auténticos Decadentes Jorge Serrano, dos canciones que sonaron mucho durante la segunda mitad del año pasado.

Lugar: Casa Brava

LUGAR:

«La Casa de Bernarda Alba»

La obra se desarrolla en algún pueblo de España, a principios del siglo pasado, donde las formas, la represión de las emociones, el interés económico y “el qué dirán” son moneda corriente. Luego de la muerte de su segundo marido, Bernarda intentará mantener el rígido control sobre sus hijas, aunque esto signifique el peor de los escenarios posibles.

Ficha Técnica:

BERNARDA: María Inés Vitanzi
LA PONCIA: Ada Cottu
ANGUSTIAS: Victoria Guercetti
MAGDALENA/CRIADA: Josefina Valdés Tietjen
MARTIRIO: Pamela Bissutti
ADELA: Leticia Beux
MARÍA JOSEFA/PRUDENCIA: Maywa Vargas

Producción: “EL RAYO MISTERIOSO”
Asistencia de Dirección: Yesica Pelicates.
Operación Técnica: Exequiel Orteu.
Autor: Federico García Lorca – Aldo El-Jatib.
Dirección: Aldo El-Jatib.
Duración: 60 min.

Lugar: Teatro del Rayo

LUGAR:

«Esta Casa»

«La historia es el presente» dice Resolana Dragone abriéndonos las puertas de Esta Casa.
Ella es parte de una casta de mujeres, conocedoras de un secreto que guarda el Monumento Nacional a la Bandera, está lista para contarlo y accionar. No la van a detener.

En escena: Mayra Sanchez

Autor: Leonel Giacometto

Curaduría y Producción ejecutiva: Aimé Fehleisen

Escenografía: Carolina Cairo

Música: Alexis Perepelycia

Lugar: La Peruta

 

LUGAR:

«Tangos del Barrio»

La cantante Andrea Rojas (Bs.As.) se presentará junto a Ada Martinelli (Piano) y José Luis Nocera (Guitarra). El repertorio incluye tangos de todas las épocas (Romance de barrio, Toda mi vida, Melodia de arrabal, etc), llenos de recuerdos y sentimientos que nos llevan a los tiempos de antes…

Bandoneonistas invitados:  Isidro Colombi y Martin Cecconi (Bs.As.)

Lugar: Casa del Tango

LUGAR: