Archivo de la etiqueta: Castagnino

Muestra: «Marta Minujín en Documenta 14»

Registro de su presencia en esta prestigiosa exposición llevada a cabo en 2017 en las ciudades de Atenas (Grecia) y Kassel (Alemania), punto que marcó su consagración definitiva en la escena internacional. A través de esta muestra, el público accede a la producción más reciente de la artista, un trabajo efímero que solo pudo verse en las mencionadas ciudades europeas y que, por primera vez, se exhibe en nuestro país.

Curaduría: Rodrigo Alonso

Coordinación general: Roxana Olivieri

Lugar: Sala Central – Museo Castagnino

LUGAR:

«La Noche de las Frazadas»

Concierto solidario con la participación de Adrián Abonizio, Mamita Peyote, Los Bardos, Patagonia Revelde, Fabian Gallardo, Polak, Ismael Torres, Malta, Lolo Luciani (Fluido), Sucesores de la Bestia, Robinho, Ani y Flor Crocci (Alto Guiso)…y mucho más.

Acercate a escuchar buena música y colaborá con una frazada o manta. Puede salvar vidas

Organiza: Movimiento Solidario Rosario

Lugar: Explanada Museo Castagnino

LUGAR:

Luis Perdomo

Uno de los mejores músicos de la escena del jazz contemporáneo internacional llega por primera vez a la ciudad de Rosario y estará acompañado por músicos de primer nivel: Mimi Jones (bajo), Rudy Royston (batería), y los argentinos Mariano Loiácono (trompeta) y Sebastián Loiácono (saxo tenor).

Esta formación de lujo presentará el último disco de Perdomo, “Spirits And Warriors”, el octavo álbum como líder del pianista venezolano, donde alumbra el mejor jazz que se pueda escuchar en estos tiempos.

Las nueve composiciones que componen “Spirits And Warriors” se enmarcan en el estilo straight-ahead, es decir, el jazz más clásico. La singularidad del trabajo está dada por la frescura que conserva Perdomo aún en la madurez de su carrera, así como las huellas de su origen latino y un virtuosismo del que es imposible sustraerse.

No obstante, se pueden distinguir dos grandes bloques: uno compuesto por los seis temas firmados por el propio pianista, que le dan título al disco y que combinan momentos explosivos y vertiginosos con otros más íntimos y reflexivos; el otro segmento está integrado por tres standards (temas del jazz que han tenido numerosas versiones, interpretaciones e improvisaciones) de Clifford Jordan, Hermeto Pascoal y J. Russel Robinson.

Lugar: Museo Castagnino

LUGAR:

Ciclo «Homenaje» In Memoriam Cristián Hernández Larguía

El tercer y último concierto del ciclo que organiza la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y que en 2016 ha sido dedicado a la figura de Cristián Hernández Larguía, estará a cargo del Coro Polifónico de la Universidad Nacional de Rosario bajo la dirección de la Prof. Viviana Carozzi.

El Coro Polifónico de la UNR que este año celebra sus cincuenta años, fue dirigido en los primeros años por el Maestro Cristián Hernández Larguía, en su homenaje interpretará obras de Monteverdi, Gesualdo, Mozart, Mendelssohn, Pablo Casals, Wolf, Orrego, Salas, Soublette, Ben, Ovalle, Carlos Gardel y Atilio Stamponi.

Lugar: Museo Castagnino

LUGAR:

G11 Festival de Guitarras

Ciclo Rosario bajo las estrellas. Participan: Axel Giúdice, Marcelo Stenta, Valdi Mónaco, Palmo Addario, Charly Samamé, Ariel Fiora, Cuqui Polichiso, Manuel Asenjo, Martín Delgado, Luis Fuster y Santiago Pagura. Con cantantes invitados y el acompañamiento de Rosario Pop Orchestra con arreglos y dirección de Coco Maskivker. Invitado: Juan Quintero.

Lugar: Explanada Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino

LUGAR:

Muestra «Vigencia del realismo»

Exhibición de pinturas de Carlos Gatti correspondientes a etapas de su obra que han sido analizadas y seleccionadas por Rafael Sendra. Se trata de obras de las etapas El juego de las miradas, donde el referente es el entorno urbano y Sobre cielos, tierras y aguas donde el protagonismo lo asume el campo santafesino en la personal versión del pintor rosarino.

Inauguración: Viernes 14 de Agosto a las 19:00. Entrada libre y gratuita

Lugar: Museo Castagnino

LUGAR:

Muestra «Resistencia sensible desde la sintaxis plástica»

Exhibición de obras de Alberto Osvaldo Macchiavelli (Rosario 1936-2010) con curaduría de Edgardo Donoso Santini. Pinturas, dibujos y grabados donde la forma y el color son protagonistas de ésta cuidadosa selección de obras.

Inauguración: Viernes 14 de Agosto a las 19:00. Entrada libre y gratuita

Lugar: Museo Castagnino

LUGAR:

Muestra «La colección en foco 7»

Artistas y talleres. Se exhibirá una breve selección de pinturas, fotografías y dibujos de la colección Castagnino+macro sobre escenas de taller, autorretratos y retratos de artistas en ese espacio. Pintores de todas las épocas nos han legado pinturas célebres de sus talleres, entre ellas, El taller en Les Batignolles de Henri Fantin Latour (1870), El taller del artista de Jan Vermeer (1662), El taller del pintor de Gustave Courbet (1854) o L´Atelier de Frederic Bazille (1870). La historia del arte ha interpretado estas escenas como alegorías de la pintura, como la reivindicación de la figura del artista o la afirmación de sus ideas.

Inauguración: Viernes 14 de Agosto a las 19:00. Entrada libre y gratuita

Lugar: Museo Castagnino

LUGAR:

Muestra «El museo y la escuela»

Legado de una experiencia local. Este proyecto curatorial de Sabina Florio y Cynthia Blaconá torna visible parte de la política cultural de la gestión de Hilarión Hernández Larguía como director del Museo Castagnino (1937–1946), en su compromiso con los procesos de modernización y circulación de la cultura erudita y la educación estética. Se expondrán registros de dispositivos pedagógicos como el Museo de Reproducciones Gráficas o exhibiciones como la Exposición de dibujos, acuarelas y trabajos prácticos de los alumnos de la Escuela Experimental “Dr. Gabriel Carrasco”, en cuyo marco la pedagoga Olga Cossettini pronuncia su conferencia El niño y su expresión, que se publica en el libro homónimo al año siguiente.

Inauguración: Viernes 14 de Agosto a las 19:00. Entrada libre y gratuita

Lugar: Museo Castagnino

LUGAR:

Malena Pichot

Ciclo Verano en los Museos. Malena Pichot y artistas locales (stand up)

Lugar: Museo Castagnino

LUGAR:

G11 + Ricardo Soulé

Ciclo Verano en los Museos. Una noche de guitarras a cargo de G11 (once guitarristas en escena) con un invitado especial: Ricardo Soulé (Vox Dei).

Emulando a la famosa serie de Festivales G3 internacionales, se realiza la 
quinta edición en Rosario con guitarristas locales del rock, blues, jazz y pop. Se realizarán 16 canciones conocidas en la historia de la guitarra con el acompañamiento de una orquesta de doce músicos con arreglos y dirección de Coco Maskivker. Los guitarristas son: Carlos Balbi, Valdi Mónaco, Rama Molina, Manuel Asenjo, Roger Muzzio, Luis Fuster, Gustavo Marozzi, Palmo Addario y Santiago Pagura.

Lugar: Explanada del Museo Castagino

LUGAR:

Oboefest 2015

Encuentro rosarino que convoca a los mejores músicos y docentes de música de instrumentos de doble caña del país y el mundo. Está organizado por la Secretaría de Cultura y Educación municipal de Rosario, con los auspicios del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe, y reúne una serie de actividades pedagógicas, didácticas y artísticas.

El Oboefest 2015 se desarrollará entre el jueves 26 de febrero y el domingo 1º de marzo en diferentes ámbitos de Rosario.

Las clases, talleres, exposiciones y muestras tendrán lugar siempre en la Escuela Municipal de Música, bulevar Oroño 1540, los días de realización del encuentro, entre las 10 y las 18.

El concierto de apertura será el jueves 26 a las 10 en el Museo Castagnino. Estará a cargo de La Doble Banda.

El mismo jueves, a las 20.30, también en el Castagnino, se ofrecerá el concierto de gala, a cargo de solistas con orquesta.

El viernes 27, a las 20.30, en la explanada del Museo Castagnino (se enmarca también este recital en el ciclo de verano organizado por la Secretaría de Cultura y Educación municipal), actuará la Petite Band, integrada por profesores y alumnos destacados (no se suspende por mal tiempo).

El sábado 28 de febrero, a las 20.30, se realizará concierto en el Teatro Príncipe de Asturias del Parque de España: Gran Banda, ensambles y Conjunto de niños.

El domingo, a las 11, concierto barroco en la Iglesia Alemana, bulevar Oroño y Tucumán.

El mismo domingo 29, a las 19, concierto despedida con conjuntos y solistas, en el Museo Castagnino.

LUGAR: