Archivo de la etiqueta: Centro de Expresiones Contemporáneas

V Festival Ecosistema Canción

El festival busca “producir, a partir de la fusión y convivencia de distintos estilos, un encuentro entre la música y otras artes conformando un ecosistema de la canción”.
El evento cuenta con dos escenarios, EL BOSQUE, y LA CIÉNAGA, que funcionan en distintos horarios con escenografías y estéticas diversas; un espacio de circulación que incluye una feria editorial de poesía local a cargo de Perfeito Y Neutrinos; un dispositivo experimental audioperceptivo; un espacio performático para la danza y un buffet a cargo de emprendimientos gastronómicos locales.

Desde el 2018 el festival es producido y diseñado por por Kuikatl, un sello discográfico de gestión colectiva dedicado a la producción musical, discográfica y de contenidos audiovisuales. Además, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura Rosario, el Centro de Expresiones Contemporáneas, el Concejo Municipal y fue declarado de Interés cultural por la cámara de diputadas y diputados de Santa Fe y por el Ministerio de Cultura de la Nación.

LINE UP

ESCENARIO BOSQUE – NAVE 1
16:30 – Santi + Chino
Poesía: Emilia Pérez
17:00 – Neyen Morra
Poesía: Tomi Boasso
17:45 – Ambulantes


ESCENARIO CIÉNAGA – NAVE 2
19:30 – Juli Rossi
Poesía: Emilia Perez
20:15 – María Pien
Poesía: Tomás Boasso
21:00 – Pablo Comas

Lugar: Centro de Expresiones Contemporáneas

LUGAR:

«Matate Amor»

“Matate, amor es ese personaje, esa mujer herida de la que dicen que su femineidad está alterada en su manera de amar, de desear, de romperse el cuerpo, de arrojarse sucia, de tomar un fusil, de no tener piedad con nadie, sobre todo con ella misma. Pero querer sodomizar al marido o abandonar al hijo, ¿qué es para una mujer–cazador que intenta salvarse de no ser nada, que intenta dar con su verdadera lengua? ¿A dónde mira? ¿A dónde va cuando entra al bosque? ¿Qué está diciendo en otro idioma?”

Protagonizada por Érica Rivas y dirigida por Marilú Marini y escrita por Ariana Harwic.

Lugar: CEC – Centro de Expresiones Contemporáneas

LUGAR:

Ruth y la Araña

Una ópera donde el teatro, el canto, la danza y el circo confluyen para narrar poéticamente la historia de una mujer y su sangre.
Ruth entra a escena para deslumbrar con su voz a la audiencia, pero algo sucede y ya no podrá continuar. ¿Qué acontece cuando desde adentro somos tomadxs por fuerzas tan antiguas que no podemos gobernar?

Equipo
● Creadora y artista en escena: Julia Lamas
● Dirección: Severo Callaci
● Técnica y construcción de escenografía: Javier Müller
● Música original: Tomás Bozzano y Julia Lamas
● Asistencia gral: Estefanía Caminotti, Lucía Quiroga
● Fotografía: Alejandro Lamas y Alexia Esquenazi
● Video: Alexia Esquenazi
● Diseño de identidad visual: Nicolás Tomé
● Vestuario y decoración Araña: Cristian Ayala
● Acompañamiento teórico y filosófico: María Belén Campero
● Producción: Cia Binomio fantástico

Lugar: CEC – Centro de Expresiones Contemporáneas

LUGAR:

«Las Reinas»

Obra de teatro atravesada por el humor y la música que cuestiona las contradicciones del poder de una manera absurda. Diana y Daiana, dos monarcas de un remoto reino, tienen dificultades para gobernar y llevar tranquilidad a sus súbditos. A pesar de sus desesperados intentos por mantener el orden, la pérdida de un “ticket” terminará de desestabilizarlas por completo, y será el detonante del surgimiento de un nuevo sistema económico.
Dos reinas se enfrentan al difícil reto de gobernar. En medio de la peste, las hambrunas y guerras, ensayan diferentes formas de comunicarse y traer tranquilidad a sus súbditos. Se encuentran con la dificultad del afuera y la soledad del adentro. Viven solas en un palacio y debido a la falta de “personal” deben afrontar las trabas administrativas. En este contexto crítico, la pérdida de un ticket que deben rendir ante el pueblo, trae conflicto entre ambas. Luego de descubrir que el ticket fue arrojado a la papelera de reciclaje del palacio, buscan diferentes alternativas para justificarse ante el pueblo, desviando la atención con discursos estrafalarios y para nada propios de la realeza. Finalmente descubren que la única opción para salir del problema es liberar a los siervos y así crean de una manera accidental el capitalismo.

Dramaturgia: Paula Grinszpan, Lucía Maciel
Actúan: Paula Grinszpan, Lucía Maciel
Músico: Miguel Canevari
Vestuario: Gabriella Gerdelics
Escenografía: Gabriella Gerdelics
Diseño de luces: David Seldes
Realización de objetos: Mauricio Vila
Música original: Leandro Aspis, Miguel Canevari, Paula Grinszpan, Lucía Maciel, Román Martino
Pinturas: Paula Cecchi
Diseño gráfico: Leandro Ibarra
Asistencia de dirección: Josefina Del Popolo
Producción ejecutiva: Rocío Gómez Cantero
Dirección: Paula Grinszpan, Lucía Maciel, Lucía Panno

Lugar: CEC – Centro de Expresiones Contemporáneas

LUGAR:

Pablo Jubany

Pablo Jubany presenta su nuevo canal de YouTube con un Show en Vivo Multimedia. Ameniza la noche DJ Vico Soul.

A mediados de 2022 el canal de Youtube original de Jubany fue hackeado y eliminado, haciendo desaparecer un catálogo de videos y una comunidad de suscriptores desarrollados durante más de 10 años. Frente a esta situación, se lanzó youtube.com/@jubany, un nuevo canal en el que están siendo subidos los videos clásicos de Jubany remasterizados en HD.

Lugar: CEC – Centro de Expresiones Contemporáneas

LUGAR: