Archivo de la etiqueta: chicos

«A PRIMERA VISTA, un encanto de AMOR»

La Bruja de esta historia, está cansada de vivir como los autores de los cuentos dicen que debe ser. La magia es tentadora, pero no siempre lleva a la felicidad. ¿Podrá esta Bruja encontrar por fin la manera de lograrla?


Dramaturgia, Producción y Dirección General: Cecilia Sbodio
Elenco: Cecilia Sbodio, Agustina Rodríguez y Juan Manuel Badano
Producción: Grupo de teatro LES TURULÉS


Lugar: Cultural de Abajo

LUGAR:

«Animales»

Cebra es amante del rap y del Rock n Roll. León ama la cumbia, es vanidoso y es fan del reaggeton. Ambos se encuentran en la selva y a pesar de sus diferencias, entablarán una hermosa amistad. Colores, malabares, burbujas y un globo gigante serán parte de la gran fiesta de la selva. Todos los animales están invitados, elegí tu animal preferido y ¡sumate a esta fiesta!

Producción: Ping Pong Clown

Lugar: La Usina

LUGAR:

Pequeño Pez

Pequeño Pez es una banda musical que viene conquistando corazones en todo el mundo y se ha convertido en la nueva revelación para las infancias. Durante 2024, la banda realizará una gran gira por Argentina y varios países de Iberoamérica con su show “Pequeño Pez, La Fiesta”, un espectáculo musical, con títeres, teatro y danza. Una fiesta sonora, donde los instrumentos cobran vida y pasean entre distintos géneros musicales, desde el rock n’ roll hasta el reggae, la cumbia, la salsa o el swing, la chacarera y la murga.

Lugar: Teatro Astengo

LUGAR:

«En una Historia de Princesas, Superhéroes y Hadas…»

La obra trata sobre un grupo de personajes infantiles que  van perdiendo su magia hasta desaparecer ya que los chicos de hoy en día, tienen otras ocupaciones y  no leen mas los cuentos clásicos. Entonces un hada mágica vendrá para solucionar todo, y mediante juegos y canciones, ayudar a la Princesa de los Cuentos, al Soldadito de plomo y a Buzz Lightyear a ser de nuevo los personajes favoritos de los niños de todos los tiempos.

Actúan: Viviana Grosso; Jonatan Maragliano; Antonella Giovenale; Jeremías Villarreal; Javier Gallo y Julieta Tripi.
Dramaturgia y Dirección: Roberto Malaguarnera
Música: Gustavo Forkatt

Lugar: Sala Tandava

LUGAR:

«Flora y Fauna»

Flora y Fauna emprenden un viaje a través de los reinos de la naturaleza por una causa muy importante: son los últimos días del sol y la tierra las necesita. En el camino descubrirán secretos y vivirán aventuras extraordinarias que las llevarán a entender cómo funciona este mundo loco.

Sobre el equipo. Kashimà es una Compañía Artística que produce Teatro, Cine y Literatura en la ciudad de Rosario hace 10 años. A lo largo de su trayectoria se han realizado: Obras de teatro para toda la familia: Leer para creer, La fábrica de Sonidos, El país del Ignorimio, Flora y Fauna.
Películas: Fragmento y Leer para Creer- La Película. El primer Libro: Malena. Kashimà ha recorrido el país y el mundo y lleva muchísimas funciones realizadas en diferentes contextos.

Dramaturgia, dirección y puesta en escena: Agostina Toia

Actuaciones: Julia Rovere – Laura Wulfson – Paula Luraschi

Lugar: Cultural de Abajo

LUGAR:

«OTA. Teatro para bebés 2»

En el medio de las olas y por el fondo del mar: OTA, la tortuga grandota, busca su casa, donde estará?

Para bebés de 0 a 3 años

Con María Soledad Galván y Santiago Pereiro

Idea, Dramaturgia y Dirección: Carla Rodríguez

Grupo de Teatro, Títeres y Cuentos VAMOS QUE NOS VAMOS

Lugar: La Orilla Infinita

LUGAR:

Pim Pau

Proyecto argentino/brasilero de arte, música y educación para niños y adultos que se ha posicionado como una revelación por su interesante propuesta y su rápido crecimiento. Pone al juego como el eje central de sus actividades. La identidad lúdica y la búsqueda constante atraviesan sus videos y presentaciones.

Desde la publicación de su disco “Recreo” en 2016, la banda se ha presentado en teatros y festivales muy importantes de Argentina, Chile, Colombia, Uruguay y Brasil. Sus videos acumulan millones de visitas en YouTube y sus canciones son escuchadas y utilizadas con fines educativos en diferentes países de América y Europa como Francia, España, Estados Unidos, República Checa, Brasil, Chile, México y Colombia.

A partir de la presentación de su segundo disco «Corazón de Crianza» (2019) la banda se ha consolidado como una propuesta novedosa, diferente y convocante.

Pim Pau esta integrado por Cassio Carvalho, Eva Harvez y Lucho Milocco. Todos ellos son docentes, artistas y realizadores audiovisuales.

Lugar: Teatro Astengo

LUGAR:

Salvador Trapani

Salvador Trapani presenta Concierto Estrafalario. Espectáculo infantil de humor musical. Una experiencia única pensada especialmente para que toda la familia disfrute y sea parte, donde un excéntrico director de orquesta desarrolla un concierto extravagante, con instrumentos musicales insólitos, composiciones propias y musicalización de poemas e historias. Un viaje de emociones en el que la comunicación cómplice con el espectador hacen que cada puesta en escena sea única e irrepetible.

Creada y comandada por Salvador Trapani, actor, músico, luthier, clown y docente. Se formó como actor, profundizando la técnica del clown y su intuición musical lo llevó a construir instrumentos excéntricos junto a luthiers de alto nivel. Viajó por el mundo con sus espectáculos y ha participado en festivales nacionales e internacionales. Realizó conciertos con Orquestas de Cámara y renombrados artistas ejecutando sus originales instrumentos musicales.

Lugar: Espacio Bravo

LUGAR:

«Gato blanco, gato negro»

Un espectáculo de circo y humor físico-visual, una creación colectiva que combina acrobacias en piso, acrobacias de dúo, danza y malabares; todo ello atravesado por el lenguaje del clown.

Dúo de payasos integrado por Paula Melisa Zapata (actriz, payasa, artes circenses) y Javier Casali (payaso, mimo, artes circenses)

Lugar: IDEA Rosario

LUGAR:

«Palabras juguetes»

Intervención con bebés para jugar con las palabras. La obra propone generar un espacio confiable y amoroso para compartir un repertorio poético a través de cuentos, poesías musicalizadas, rimas y canciones. Los cuentos están diseñados con materiales blandos, suaves y resistentes. Cada momento es ambientado con instrumentos de percusión y otros en vivo.

Actúan: María Soledad Galván y Maru

Dirigen: Carla Rodriguez – Ma Soledad Galván

Duración: 30 minutos.

Destinatarios: Niños de 0 a 3 años

Lugar: Teatro de la Manzana

LUGAR:

«VACACIONArte»

VACACIONArte ofrece, por primera vez en Funes, opciones infantiles para diferentes edades durante todo el receso invernal. Diez días a pura diversión en un sólo lugar y muy cerca tuyo. Obras de teatro, música, títeres y circo para chicos y grandes con actividades para disfrutar toda la tarde.

Programación:

Sábado 8 de julio – 15:00 – Tertulia y Oblicuo dos payasos en acción (SUM)
Medio músicos, medio poetas, casi casi de otro planeta, estos dos artistas intentan hacer un show que se les desarma en cada tropiezo… ¿lo lograrán? Esperamos que no rompan nada!

————————————-

Sábado 8 de julio – 17:00 – Faldas Largas (Sala de Teatro)
La obra teatral Faldas Largas, se presenta por primera vez en Funes. La multipremiada obra está dirigida por Mario Vidoletti y lleva más de 600 funciones realizadas. El espectáculo está apuntado a mayores de 12 años.
Esta es la primer obra de teatro escrita íntegramente con una única vocal: la «A», y utilizando solamente palabras reales del idioma español. Faldas Largas narra la historia de un gaucho, Adán Aranda, que se enamora de Amanda Zapata.
————————————
Domingo 9 julio – 17:00 – Sabina Cantarina (Sala de Teatro)
Canciones para compartir en familia. La banda está liderada por Sabina Chiaverano, la reconocida cantante rosarina y conductora del programa que se emite todos los domingos por canal 3. La autora y compositora del disco Sabina Cantarina en un mundo de ilusión, presentará un show con sus músicos en escena, lleno de sorpresas y con la magia de sus canciones a todo color.
————————————-
Jueves 13 de julio – 15:00 – ITO. Teatro para bebés Grupo Vamos que nos Vamos (SUM)
ITO es una obra de teatro diseñada especialmente para los bebés de 0 a 3 años. Basada en la narración y la manipulación lúdica de muñecos tejidos en hilo, cuenta la historia de un gusanito que se transforma en mariposa y todo lo que ocurre a su alrededor.
La propuesta es conectarnos con la etapa de exploración pura que los lactantes y deambuladores están transitando a través de todos sus sentidos; y brindarles estímulos de calidad de una manera donde prime lo afectivo. Imágenes visuales, musicales, sonoras, táctiles y kinésicas se funden con la fuerza emotiva y la belleza del relato.
———————————–
Jueves 13 julio – 17:00 – La banda de Armando Lío Grupo: Los Alegres (Sala de Teatro)
Canciones para toda la familia. El afamado director Armando Lío se fue a recorrer el mundo. Te invitamos a colarse en su valija y emprender el viaje. Cumbia, rock, salsa, jazz, folclore, son algunos de los ritmos que esta banda elige para viajar. La Banda de Armando Lio recorre los escenarios con un recital divertido y sorprendente.
———————————–
Viernes 14 de julio – 15:00 – ITO. Teatro para bebés Grupo Vamos que nos Vamos (SUM)
ITO es una obra de teatro diseñada especialmente para los bebés de 0 a 3 años. Basada en la narración y la manipulación lúdica de muñecos tejidos en hilo, cuenta la historia de un gusanito que se transforma en mariposa y todo lo que ocurre a su alrededor.
La propuesta es conectarnos con la etapa de exploración pura que los lactantes y deambuladores están transitando a través de todos sus sentidos; y brindarles estímulos de calidad de una manera donde prime lo afectivo. Imágenes visuales, musicales, sonoras, táctiles y kinésicas se funden con la fuerza emotiva y la belleza del relato.
———————————–
Viernes 14 julio – 17:00 – Les Ivans Circo presenta “Volver a jugar” (Sala de Teatro)
La reconocida compañía de Buenos Aires, que ha actuado en importantes escenarios de todo el país y actualmente está programa en el Ciudad Cultural Konex, presenta su nuevo espectáculo. Una obra para toda la familia. El circo y sus destrezas, la música, la danza y la relación de dos clowns se combinan para transportarnos a un mundo ficcional donde lo que se propone es Volver a Jugar.
Dos amigos se encuentran de casualidad después de mucho tiempo, juntos recuerdan haber escondido un tesoro en un lugar que han olvidado. La búsqueda despierta increíbles aventuras y emociones a través del circo.
————————————-
Sábado 15 julio – 15:00 – La Casita del Campo Grupo Vamos que nos vamos (SUM)
Una propuesta para los más chiquitos. Esta obra está apuntada a niños de 0 a 5 años. Del mismo grupo teatral de ITO Teatro para Bebés. Se narra un cuento con Títeres, acompañado por un sistema de percusión. En una casita se encuentran diferentes animales que buscan un lugar donde vivir. Hasta que un día…apareció el oso Zarposo y… ¡cataplás! Desarmó la casita.
Es una propuesta llena de ternura, acompañada por títeres de dedos, livianos, blandos y pequeños, ideales para la primera infancia.
———————————–
Sábado 15 julio – 17:00 – Grupo Mano a Mano Circo (Sala de Teatro)
Es la historia de 3 artistas de circo que se reencuentran luego de muchos años para dar la función de sus vidas. Pero no todo es como se imaginan… surgirán dificultades y situaciones que sorprenderán a propios y extraños.
———————————–
Domingo 16 de julio – 15.00 – Los Arana presentan «El Show de la Música» (SUM)
Un espectáculo para todo público de marionetas clásicas cantoras. Los famosos de antaño… esos clásicos indiscutibles de la música de todos los tiempos, saltan al escenario dibujando una verdadera constelación de estrellas. El Show de la Música con sus marionetas cantoras, nos acerca esos clásicos personajes de los 60″, ahora doblegados a muñecos con hilos. Rogelio interpreta canciones de Los Plateros, Frank Sinatra y Elvis nos entregan las melodías y los bailes, que por momentos hacen correr sangre por sus venas de papel maché.
———————————-
Domingo 16 julio – 17:00 – The Jumping Frijoles hacen El Match (Sala de Teatro)
Por primera vez en Funes el match de improvisación. La exitosa propuesta rosarina adaptada especialmente a toda la familia. El espectáculo se basa en una competencia creativa y humorística entre actores, en la que los espectadores intervienen con sus propuestas y eligen sus escenas favoritas.
———————————–
Jueves 20 de julio – 15:00 – Alicia Caerina Grupo Vamos que nos vamos (SUM)
Una propuesta para la primera infancia. Apuntada a niños de 1 a 6 años. El mismo grupo de ITO teatro para bebés, presenta Alicia Caerina. Chuna nos cuenta las travesuras de una niña chiquita y traviesa que se vive cayendo siempre y por todas partes. Mientras todos la buscan, ella canta: “¡Tengo un escondite en el ropero! ¿A que no me encontrás?”
——————————————
Jueves 20 de julio – 16:00 – Rockeala (Sala de Teatro)
El rock le canta a los chicos. Grandes y queridos músicos rosarinos se juntan para versionar reconocidas canciones infantiles.
Fabián Gallardo, Pablo Pino, Ike Parodi, Evelina Sanzo y Flor Croci en un recital inolvidable para toda la familia.
——————————————-
Viernes 21 de julio – 15:00 – La Casita del Campo Grupo Vamos que nos vamos (SUM)
Una propuesta para los más chiquitos. Esta obra está apuntada a niños de 0 a 5 años. Del mismo grupo teatral de ITO Teatro para Bebés. Se narra un cuento con Títeres, acompañado por un sistema de percusión. En una casita se encuentran diferentes animales que buscan un lugar donde vivir. Hasta que un día…apareció el oso Zarposo y… ¡cataplás! Desarmó la casita.
Es una propuesta llena de ternura, acompañada por títeres de dedos, livianos, blandos y pequeños, ideales para la primera infancia.
———————————-
Viernes 21 julio – 17:00 – Tuto Tul presenta Circo de Bolsillo (Sala de Teatro)
El mundo es una valija mágica. Una aventura llena de asombro y poesía. Viajaremos con Tuto Tul una aventura llena de asombro y poesía: pelotas que danzan en el aire, objetos que tienen vida propia, un árbol donde maduran frutos extraños. ¿Podrán estos universos calmar el hambre de este personaje vagabundo y desvariado? ¿Podrá su imaginación crear un mundo habitable?
Es un Quijote urbano y sin fronteras que nos revela con ternura y humor que hay otra realidad en las cosas de todos los días.
———————————-
Sábado 22 de julio – 15:00 – Luna Gatuna Grupo Vamos que nos vamos (SUM)
Del mismo grupo que ITO, teatro para Bebés, Luna Gatuna, una propuesta para los más chicos. La obra está a puntada a niños de 2 a 7 años.
Cuento narrado con títeres y objetos. Luna Gatuna es la narración de un cuento. La actriz- titiritera va desplegando en este relato títeres de mesa, objetos, recursos sonoros y plásticos que permiten imaginar y apreciar cada uno de los momentos y personajes que presenta este cuento.
——————————-
Sábado 22 julio – 17:00 – Romeo y Julieta Grupo Lima y limón (Sala de Teatro)
Romeo y Julieta, una tragedia con final feliz es una adaptación del clásico de Shakespeare que habla sobre el amor, la tristeza, la separación, el odio y como el rencor nos lleva por caminos sin salida. Pero también habla del amor como camino de unión entre mundos diferentes y de respetar y escuchar la voz del corazón.
Esta versión está pensada para todo público y adaptada a 3 actores que interpretan diversos personajes y una música que va relatando, sonorizando y musicalizando las escenas.
——————————-
Domingo 23 de julio – 15:00 – Los Arana presentan «El Show de la Música» (SUM)
Un espectáculo para todo público de marionetas clásicas cantoras. Los famosos de antaño… esos clásicos indiscutibles de la música de todos los tiempos, saltan al escenario dibujando una verdadera constelación de estrellas. El Show de la Música con sus marionetas cantoras, nos acerca esos clásicos personajes de los 60″, ahora doblegados a muñecos con hilos. Rogelio interpreta canciones de Los Plateros, Frank Sinatra y Elvis nos entregan las melodías y los bailes, que por momentos hacen correr sangre por sus venas de papel maché.
——————————-
Domingo 23 julio – 17:00 – Mío (De Mi) Grupo: Vamos que nos vamos (Sala de Teatro)
Después del éxito de ITO, llega “Mío (de mí)”. MIO es una obra de teatro para niños compuesta por dos historias que resaltan el valor de los juegos y juguetes en la infancia. Es un viaje por el universo de los tesoros de la niñez, esos que se graban en el recuerdo para toda la vida.
Esta obra está especialmente destinada a niños desde los 2 años de edad.

Lugar: Centro Cultural Campus IUGR (Funes)

LUGAR:

«Mío (de mí)»

Versión libre de los cuentos de Malena Blanco “Pedazo de nube” y “Cositos” de Laura Devetach. Obra de teatro para niños compuesta por dos historias que resaltan el valor de los juegos y juguetes en la infancia. Basada en el relato en primera persona, las actrices Yanina Gaggino y Florencia Passoni, convidan al público el punto más sobresaliente de sus biografías lúdicas y que muchos espectadores podrán identificarse, reírse y emocionarse.

La primera historia nos cuenta la historia de Juana, una niña de casi 5 años que juega sola durante largas horas en su habitación casi despojada de juguetes y que un día recibe de su papá una caja sorpresa. En su interior hay un pedazo de nube que cayó del cielo en los pies de su papá y que significará mucho en la vida de Juana, porque a partir del vínculo y afecto que recibe de la niña se irá transformando en el conejo Mamono, su muñeco de apego y amigo de verdad.

La segunda historia nos presenta a Violeta, una joven que colecciona cositos, aquellos objetos que no tienen ninguna utilidad y que la mayoría de las personas no ven. Esos cositos la hacen viajar por mundos imaginarios y descubrir que en los días en que hay cositos pasan cosas maravillosas. Y es así como Violeta conoce a Guille y a Juana, la niña del primer cuento.

“Mío (de mí)” es un viaje por el universo de los tesoros de la niñez y esos recuerdos significativos que se graban en cada persona acompañándonos a lo largo de toda la vida.

Actrices: Yanina Gaggino y Florencia Passoni
Plástica Escénica: Silvina Maroni
Música Original: Javier Collet
Producción ejecutiva: Pablo Solari
Diseño Gráfico: Dúo Arte Diseño
Prensa: Carina Culasso
Dirección: Carla Rodríguez
Grupo “Vamos que nos vamos”

Duración: 50 minutos

Lugar: Teatro de la Manzana

LUGAR: