Archivo de la etiqueta: Círculo

Karol Sevilla

La actriz, cantante y youtuber mexicana, conocida por su papel de Luna Valente en la serie original de Disney Channel Soy Luna, luego de una extensa gira por todo Europa y Latinoamérica con el show de Soy Luna Live, inicia su carrera como solista con su Tour “Que se pare el mundo”.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Destino San Javier

Luego de mucha expectativa por esta nueva producción, Destino San Javier se enorgullece de presentar su más reciente álbum llamado «Amanece». Se trata de su tercer disco de estudio, tras las publicaciones de su álbum homónimo y de «Instinto», publicados en 2016 y 2018 respectivamente.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Víctor Heredia

El cantautor conmemora 50 años de trayectoria artística, tomando en cuenta como comienzo aquel lejano Cosquín de 1967 en que fuera consagrado “Revelación Juvenil” del Festival. Y como la ocasión lo amerita, presenta dos discos en los que repasa canciones clásicas y algunas inéditas rodeado de amigos que completan un trabajo histórico y excepcional.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

«Moldavsky, El Candidato 2019»

Este año de elecciones Roberto Moldavsky es tu candidato. Show de humor, donde su protagonista abarca temas que pueden ir desde su exceso de peso, sus conflictos personales, sus malos ratos en fogones de campamentos, su deseo de ser un perro, ser el único judío en una iglesia. Lo que no sabemos cuáles de estos conflictos u otros que no fueron mencionados, puedan aparecer en el show y en qué orden.
Moldavsky está acompañado por La Valentín Gómez: Chelo K (Guitarra y Voz), Lucas Ramírez (Teclado), Matias Scheines (Violin), Martin Rur (Saxo y Clarinete) y Eial Moldavksy

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

«Salvaje, el musical»

La historia de tres familias que, junto a sus pequeños hijos viajan a África para trabajar por la conservación de los gorilas en peligro de extinción. Juegos, aventuras, enseñanzas, suspenso, alegría y emoción. El paso del tiempo y un hecho inesperado cambiarán sus vidas para siempre. Esta historia inspirada en un hecho real, está dedicada a todas las familias.

Los roles protagónicos están a cargo de Delfina Beltramone ( Emily) y Guido Scaglione (John). El elenco se completa con alumnos del Estudio de Comedias Musicales.

Artista invitado: Agustín Sierra

Libro y letra de canciones: Nora y Luciana González Pozzi

Director Musical de la puesta: Angel Mahler

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

«Un enemigo del pueblo»

Una nueva versión de la más polémica y controvertida creación de Henrik Ibsen, que a más de un siglo de su estreno sigue interpelando al espectador por su inquietante exposición de las tensiones propias de la democracia, por las contradicciones que expone entre el bien común y el compromiso individual de un hombre enfrentado a su propia comunidad.

Adaptación, traducción, música original y dirección: Lisandro Fiks

Elenco: Juan Leyrado – Raúl Rizzo – Edgardo Moreira – Viviana Puerta – Bruno Pedicone – Romina Fernandes

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

«Evolution»

Espectáculo de ballet y danza con intérpretes internacionales como Ludmila Pagliero, ¨Etoile¨ del Ballet de la Opera de París y Premio Benois de la Dance a la mejor bailarina 2017; Thomas Bieszka, Primer Bailarín de la Opera de Dresden, y Daniel Proietto, ¨GuestArtist¨ del Norwegian National Ballet, quienes junto a destacados bailarines del Ballet del Teatro Colón, del Teatro Argentino de La Plata y de ¨Los Ballet de Araiz¨ nos van conduciendo a la evolución de la danza hoy.

El gran peso que significan estos nombres ¨estelares¨ en el panorama de la danza actual, tiene un soporte que equilibra la esencia del espectáculo y son sus coreografías firmadas por indiscutibles y rutilantes nombres de la actualidad, de esta manera Russell Maliphant, Alan Lucien Oeyen, William Forsythe, Antolín Preljocaj, Bernard Courtot, Oscar Araiz y el mismo Proietto nos entregan exquisitas obras, en las cuales se observa la constante ¨evolución¨ del mundo de la danza.

La música atemporal y sublime nos elevará a diversas situaciones tangibles unas…irreales otras… Jhon Adams, Eric Satie, Thom Willems, Gustav Mahler, Spirituals cantados por Nina Simoine, Olga Wojciechowska. El grupo, Dead Can Cance y Wolfgang Amadeus Mozart cerrarán la magia de este ritual coreográfico denominado «Evolution»…

Primeros Bailarines Invitados
Ludmila Pagliero: ¨Etoile de la Opera de París¨
Thomas Bieszka: Primer Solista de la Opera de Dresden
Florencia Chinellato y Matías Oberlin: Ballet de Hamburgo
Bailarines del Ballet del Teatro Argentino, Ballet del Teatro Colón, Ballet del Sur y de Los Ballets de Araiz.
Producción Artística: Juan Lavanga

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

GIT

La banda que revolucionó toda una generación con su sonido único, regresa con su formación original en el marco de la gira 2018. Pero antes, Guyot, Iturri y Toth se encontrarán con sus fans para compartir un momento inolvidable: los estarán esperando en para firmar posters, remeras, el disco favorito de cada uno de sus seguidores y sacarse una foto con ellos.
La cercanía entre ellos y su público siempre resulta un recuerdo que no se borra y esta es la intención de los G.I.T.

Hoy vuelven con todas aquellas canciones que hicieron cantar y bailar al país. La lista de temas incluye “Siempre fuiste mi amor”, “No hieras mi corazón”, “Aire de todos”, “Es por amor”, “Ana (la calle es su lugar)”, “No te portes mal”, “Ella es tan Sexy” y mucho otros grandes éxitos.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Bebe

La cantante y compositora española se presenta por primera vez en Rosario en el marco de una gira acústica que llevará a cabo por toda Argentina. Con trece años de carrera en los escenarios, Bebe es sin duda una de las cantantes íconos del feminismo por excelencia, siempre fiel a sus creencias, honesta y directa pero a la vez dueña de una dulzura y sensualidad como pocas.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

CNCO

La boy band latina más famosa del mundo llega a Rosario en el marco de su gira de despedida «Última Cita«.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Steve Hackett

Reconocido como un músico de rock inmensamente talentoso e innovador. Fue el guitarrista principal de Genesis, en su formación clásica que contaba con Gabriel, Collins, Banks y Rutherford, con los que produjo álbumes aclamados como Selling England by the Pound (un favorito de John Lennon). La extraordinaria versatilidad de Steve -tanto en su interpretación de la guitarra eléctrica como en su composición – involucra influencias de muchos géneros, que incluyen al Jazz, la World Music y el Blues.

Es igualmente hábil en sus álbumes clásicos – que incluyen interpretaciones de piezas de compositores de Bach a Satie – en el de sus propias composiciones de guitarra acústica – que se han ganado la admiración de muchos, incluido Yehudi Menuhin – así como también en los ambiciosos álbumes de guitarra / orquesta como A Mid summer Night’s Dream, grabado con la Filarmónica Real.

Con Génesis, la guitarra de Steve produjo algunos momentos memorables: desde la sensibilidad de su sonido acústico en Horizons y BloodontheRooftops hasta los solos de guitarra rockera de Firth of Fifth y Fountain of Salmacis.
A medida que se embarcó en su carrera como solista, desarrolló su gama excepcional, empujando los límites musicales en áreas interesantes, inventando nuevos sonidos y también técnicas como ‘tapping’.
Su carrera como solista fue cada vez más fuerte y, a mediados de los 80´ no solo vio el éxito con Cell 151, sino también el super grupo GTR de Steve Hackett y Steve Howe, muy exitoso en Estados Unidos.

Lugar: Teatro El Circulo

LUGAR:

«Salir de la caverna»

Filosofía & Rock Dario Sztajnszrajber + banda.

Darío Sztajnszrajber desarrolla la alegoría de la caverna de Platón de manera pedagógica interactuando con el público junto a una banda de rock que interviene con un repertorio de canciones del rock nacional.

La filosofía ya no es algo lejano o ab urrido o difícil. Hacer filosofía es reconciliarnos con nuestras búsquedas existenciales, con la libertad de la pregunta, con el poder cuestionarlo todo. Todos hacemos filosofía cuando no damos nada por supuesto y abrimos otras perspectivas posibles.

Platón dialoga con Spinetta, Charly García, los Redonditos de Ricota y Soda Stereo, y juntos nos cuestionan:
¿Y si vivimos encadenados, pero nos creemos libres?
¿Ayuda la filosofía a nuestra emancipación?
Así, mientras la filosofía provoca, el rock golpea.
Filosofía y rock para salir de la caverna y dirigirnos… ¿a dónde?

Lugar: Teatro El Círculo

 

LUGAR: