Archivo de la etiqueta: Círculo

Greater Twin Cities Youth Symphonies

6º función de la Temporada de Abono 2016 de la Asociación Cultural El CírculoGreater Twin Cities Youth Symphonies es una orquesta juvenil procedente de Minnesota (U.S.A.), dirigida por Mark Rusell Smith.

Programa
– The Cowboys, obertura, de John Williams

– Into the Wild, de Jacob Bancks (Obra comisionada por The Minnesota Commissioning Club para la Gira Argentina 2016)

– Sinfonía Nº 2, Op. 73, de Johannes Brahms

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Siberian State Symphony Orchestra

Función Inaugural – Abono Temporada 2016. Esta agrupación musical es considerada una de las mejores orquestas de la antigua Unión Soviética. Contará con la dirección artística y musical del Mtro. Vladimir Lande, actuando además como solista, la eximia pianista china Xiayin Wang, que combina una magnífica maestría musical, vitalidad personal y un brillo fascinante en su técnica.

Programa:

  • Rapsodia sobre temas de Moldavia, de Mieczyslaw Weinberg
  • Concierto Nº 2 para piano y orquesta, de Serguei Rachmaninov
    Solista: XIAYIN WANG, piano
  • Sinfonía Nº 5, de Peter I. Tchaikovsky

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Don Giovanni

Ópera en dos actos, con música de Wolfgang A. Mozart y libreto de Lorenzo Da Ponte. Esta nueva producción de la Asociación Cultural El Círculo, cuenta con la colaboración de la Opera de Rosario, y auspicio del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe.
El elenco está integrado por primeras figuras de la lírica nacional e internacional: el barítono Leonardo Neiva (Brasil); los bajos Iván García (Venezuela) y Hernán Iturralde; las sopranos Rocío Giordano y María Victoria Gaeta; la mezzosoprano Florencia Machado; el tenor Carlos Ullán; y el barítono Ismael Barrile. El Mtro. David Del Pino Klinge estará al frente de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, y participará el Coro de la Opera de Rosario, que dirige Horacio Castillo. La puesta en escena será de Marcelo Lombardero, que por ésta producción resultó ganador de los Premios ACE 2015 a “Mejor puesta en escena de ópera”.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Muestra: «Acuarelas y Metales»

En el marco del Ciclo de Artes Visuales se presenta la muestra «Acuarelas y Metales» del destacado artista plástico Chachi Verona. Curadora: Rosa María Ravera

Lugar: Sala «Dr. Juan J. Trillas» – Teatro El Círculo

LUGAR:

John McLaughlin

De Mahavishnu Orchestra, Shakti y su colaboración con Paco De Lucía, a su banda actual The 4th Dimension, la música de McLaughlin se ha extendido a través de las fronteras que dividen el jazz, el rock e innumerables tradiciones mundiales y géneros emergentes, creando un medio de expresión único y personal.

En esta ocasión Mc Laughlin presenta Black Light, su último álbum que incluye 8 composiciones originales, entre ellos, un sentido homenaje a su colega, colaborador y amigo Paco De Lucia – con quien McLaughlin había tenido la intención de componer un nuevo álbum justo antes de la prematura partida de De Lucía. McLaughlin retomó la guitarra acústica para homenajear a su amigo en el tema «El Hombre Que Sabía» y da a luz desde el instrumento a una profunda tristeza y admiración más allá de las palabras.

Black Light cuenta con la participación de The 4th Dimension que, según McLaughlin son “mis tres músicos favoritos en pleno vuelo, que se caracterizan por su empatía y precisión tanto en el estudio como en el escenario «.

The 4th Dimension está compuesta por el notable multi-instrumentista Gary Husband en los teclados y tambores, el ágil y efervescente bajo eléctrico de Etienne Mbappe y el tamborileo, fuente inagotable de Ranjit Barot.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

José Larralde

“El Pampa”, uno de los máximos referentes de nuestro folklore, regresa a Rosario para presentar su nuevo espectáculo en el que refleja su pensamiento y vivencias sobre el campo, la soledad, la realidad social y las experiencias del peón de campo, sus alegrías y tristezas.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Diego El Cigala

El cantaor español regresa a Rosario para presentar su nuevo disco y nuevo espectáculo titulado Cigala Canta México, como así también sus mejores clásicos, en un show en el que desplegará su intensa personalidad y conmovedora interpretación a través de su repertorio de históricos boleros y rancheras mexicanas y donde no faltará un recorrido por sus grandes éxitos.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

«Historia y filosofía: 5 pensadores en su tiempo»

Felipe Pigna y Darío Sztajnszrajber buscan en esta charla recorrer a través de la filosófica metodología del diálogo, distintas etapas de la historia del pensamiento occidental, planteando el contexto histórico, social, económico y cultural y las ideas de los filósofos más representativos de la época. Comenzarán con la Antigua Grecia y la Grecia clásica para dar el marco a la filosofía de Platón y a su maestro Sócrates. Hablaremos del cristianismo y la Edad Media a través del pensamiento de San Agustín, como expresión del encuentro entre Atenas y Jerusalén. Nos adentraremos al tiempo de la modernidad y sus profundos cambios en todos los órdenes con René Descartes. Analizaremos el siglo XIX a partir de un filósofo absolutamente disruptivo como Federico Nietzsche; para finalizar con los convulsionados 60 y 70 y el pensamiento de Michel Foucault.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

«Desencajados: filosofía + música»

Espectáculo de Darío Sztajnszrajber donde la filosofía dialoga con el rock nacional, con sus utopías. Un diálogo que puede ser sólo el pendular de dos formatos que se sostienen en lo suyo, o por el contrario que puede apostar por la contaminación, la intervención y sobre todo el desencaje.

Se abordarán canciones del rock nacional que se ven invadidas por textos filosóficos que continúan ese camino artístico de apertura. Pero también algunas de las temáticas filosóficas de nuestro ser contemporáneo que se ven atravesadas por la música más emblemática de nuestra historia e identidad.

La filosofía y la música son dos géneros independientes que sin embargo dialogan. “Desencajados: filosofía + música” es un diálogo de desmontaje. Algunas de las canciones del rock nacional se ven invadidas por textos filosóficos que continúan ese camino artístico de apertura. Pero también algunas de las temáticas filosóficas de nuestro ser contemporáneo se ven atravesadas por la música más emblemática de nuestra historia e identidad. Spinetta, Charly García y Fito Páez dialogando con Platón, Nietzsche y Derridá. ¿Cuál puede ser el resultado de un encuentro entre la filosofía y la música, sino el del sonido de un pensamiento que danza?

La filosofía está a cargo de Darío Sztajnszrajber, conductor del programa “Mentira la verdad”, y la música a cargo de Lucrecia Pinto (voz), Martín “Chino” Capici (guitarra), Juan Finger (bajo), Lucas Wilders (batería y percusión)

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Ana Belén y Víctor Manuel

Presentan su nuevo disco: «Canciones Regaladas». Desde 1985, el año en el cual grabaron su último disco de estudio, “Para la ternura siempre hay tiempo” y algunos en vivo a lo largo de tantos años, que no habían vuelto a grabar.
Ahora, decidieron regalarse y regalar canciones que por una u otra razón siempre les habían gustado. En este trabajo muestran la diversidad y el eclecticismo de sus gustos.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

«Persona»

Cada comediante presenta su monólogo, y así también su impronta, su ideología y sus ganas de cambiar el mundo. Cuatro personas completamente diferentes entre si, de diversas procedencias, se conjugan en el escenario comprobando cuan importante y hermosa es la diferencia. Persona es un show de stand up, un musical hipócrita y sobre todo un show travesti, elucubrado para que la audiencia se esfuerce en un nuevo ejercicio de comprensión. Un ejercicio basado en la idea fundamental de que quienes se atreven sobre el escenario no son mujeres, son personas.

Elenco: Malena Pichot – Charo López – Ana Carolina – Vanesa Strauch

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

BBC National Orchestra of Wales

Función de clausura de la Temporada por abono 2015 de la Asociación Cultural «El Círculo», con la presentación por primera vez en Rosario, de una de las principales orquestas del Reino Unido, la BBC National Orchestra of Wales, bajo la dirección de Grant Llewellyn, y la participación de Catrin Finch, como solista de arpa.

Programa

Dance Overture, de Williams Mathias

Concierto para arpa y orquesta, Op. 25, de Alberto Ginastera

Cuatro interludios marinos de la ópera «Peter Grimes», de Benjamin Britten

Tres canciones galesas, de Huw Watkins

Sinfonía Nº 7, de Antonin Dvorak

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR: