Archivo de la etiqueta: club

Los Lirios y Grupo Cali

Dos destacados exponentes del género se presentarán para poner a bailar Pichincha en el marco del Club de la Cumbia – Edición Navidad


Djs: Gula + 1000ton}

Lugar: Complejo Forest

LUGAR:

«MESSI10 by CIRQUE DU SOLEIL»

Cirque du Soleil ha rendido tributo a muchos artistas emblemáticos, pero esta es la primera ocasión en la que homenajea a uno de los atletas más talentosos de nuestra generación, para crear un espectáculo inédito que conmemora el talento y las habilidades excepcionales de Lionel Messi.

Messi10 combina acrobacias de primer nivel con animación audiovisual y vídeos de momentos míticos de Leo Messi en el campo, así como imágenes exclusivas rodadas especialmente para el show.

Lugar: Club Atlético Provincial

LUGAR:

Antonio Tarragó Ros

Uno de los mayores exponentes del chamamé de nuestro país desembarca en Rosario para despedir el año en el ciclo: Chamamé Club que durante este 2022 se realizó en Distrito 7 reuniendo a innumerables artistas y exponentes de la música del litoral de esta región.

Como broche de oro y de cierre a un ciclo que durante este año se llevó a cabo en siete ocasiones, el autor, compositor, músico y poeta correntino Antonio Tarragó Ros hará un repaso de lo mejor de su vasta trayectoria a través de su acordeón, el mismo con el que ha sabido dejar plasmadas en el inconsciente colectivo nacional, las canciones que hoy cantan más de una generación.

En la antesala al show, estará abriendo la noche el trío integrado por los talentosísimos Joel Tortul (Piano), Pablo Farhat (Violín) y Augusto Ayala (Guitarra) con un repertorio de canciones de faena propia y alusivas al imaginario musical del litoral.
Será parte de la escena una mini feria de productores locales de yerba y artesanos del mate como parte del ritual chamamecero en honor al Gauchito Gil.

LUGAR:

Jarana Paraná

La orquesta de cumbia rosarina presenta su nuevo disco Prendiendo el fuego. Cumbia de todos lados, pero enraizada y criada en el litoral argentino. Prender el fuego es ritual, reunión y alegría, y desde allí se enciende también la voz de protesta.

Prendiendo el fuego aborda un repertorio de canciones argentinas; cumbias santafesinas y hasta canciones de otros géneros musicales reversionados. El material busca transmitir la alegría, el encuentro y la fiesta que las antiguas orquestas de música popular lograron difundir y enseñar.

La Orquesta Jarana Paraná está integrado por una gran cantidad de artistas: Melisa Camiscia en Saxo Tenor y Clarinete, Rodrigo Calvagna en Trompeta, Javier Díaz en Trompeta, Igor Cuervo en Trombón, coros, y Arreglos, Natanael Lencina en Saxo, Gonzalo Imbern en Congas y Sapucai, Martin Sanabria en Güiro y coros, Francisco Martí en Timbales, Sebastián Mazza en Bajo, Mariano Schivazappa en Guitarra y Laura Zamboni en Voz.

Lugar: Club San Martin

LUGAR:

«Despojados»

El cierre de una fábrica de motores en el cordón urbano rosarino deja sin trabajo a mucha gente, por ello un grupo decide juntarse para inventar algo que de improviso, que les deje alguna ganancia, y que de no ser así al menos le haga llamar la atención pública. Todos deciden montar un espectáculo de baile y streep-tease masculino para señoras mayores.

Versión libre de The Full Monty pero ambientada en Rosario en la actualidad.

Elenco: Gaston Legaristi, Héctor Bellomo, Luis María Fittipaldi, Cristian Ledesma, Ariel Fumis y Raúl Yacopini.
Dramaturgia y Dirección: Luis María Fittipaldi
Asistencia de Dirección: Mailín Sylvester
Vestuario: Denise Agustini
Diseño de luces: Gastón Legaristi

Lugar: Club Fosse

LUGAR:

Brutagrua

Brutagrua es una banda de rock pesado en formato trío de la ciudad de Rosario, que se inició en el año 2007 como Buenayunta, formada por Juan Aguero (voz y guitarra), Osvaldo Mazza (bajo), y Leonardo Franco (batería). Desde sus inicios fueron tocando por los diferentes escenarios de Rosario, luego de unos años comenzaron a tocar en Buenos Aires y el interior del país. Entre sus shows más destacados, a lo largo de 10 años, se destacan las fechas compartidas con Vox Dei, La Renga, Almafuerte y Chile en 2 oportunidades.
Cuentan con 4 demos y un EP con el que han tenido muy buena repercusión y recibido la aprobación de sus seguidores, que fueron creciendo año a año acompañando a la banda en cada presentación.

A fines del 2017, tras el alejamiento de Osvaldo Mazza y Leonardo Franco, su lider Juan Aguero decide continuar con el proyecto musical y rearma la banda con Brian Ramos en bajo y Gastón Marotta en Batería y modificar el nombre a Brutagrua con el que se la conoce en la actualidad y ya han tenido destacadas presentaciones en Rosario, agotando en 2 oportunidades Mono Club, y convocando 700 personas en marzo de este año en el Galpón de la Música.

Sus shows en la provincia de Bs. As. este año continuaron con exitosas presentaciones en San Justo, Lomas del Mirador, Quilmes y Morón. A fines de este año volveran a Chile en la que será su 3ra. presentación en el vecino país, y en breve estarán estrenando sus nuevos temas en Museo Rock (Capital Federal) y en la plataforma Spotify.

Brutagrua es una expresión musical que busca apuntar al centro del sentimiento inevitable, contando vivencias y verdades, cosas que suceden en la vida real. Es un conjunto de compañerismo y amistad compartidos tanto en las buenas como en las malas con el único objetivo optimista de volcar las emociones internas en la música y en todo momento de nuestras vidas fomentando siempre un mensaje de fuerza, sobre todo de voluntad, de no quedarse, de intentar seguir la vida como sea, de levantarse al caer… Sosteniendo siempre el deseo de cumplir los sueños.

Bandas Invitadas: La Grúa y Revancha

Lugar: Club Fortín Victoria

LUGAR:

SHOWTIME «Cabaret en cápsulas» AÑO 2

Espectáculo diseñado en segmentos de 10 a 15 minutos. Cada cápsula contiene performances musicales, teatrales, propias del género del cabaret. Una estética exclusiva, que revive el espíritu del cabaret y el burlesque.

Elenco: Vanesa Moran Díaz – Burlesque Girl – Gastón Legaristi

Dirección y puesta en escena: Vanesa Moran Díaz

Lugar: CLUB FOSSE teatro concert

LUGAR:

«El Club del Burlesque”

Glamorosas vedettes darán prueba de su talento en las elaboradas performance que representaran sobre el escenario; burlesco – sátira – picardía – humor, son algunos de los artilugios que utilizan, acompañados de la danza, el canto, la actuación y la acrobacia.

Participan:

Burlesque Stars: Silvana Michelini. Ania Gonzalez. Gabriela Amame. Arlete Lefleur y Vanesa Morán Diaz

Maestro de Ceremonias: Gastón Legaristi

Maru Barbieri & Los Burlesk Jazz

Idea y Producción General: Vanesa Morán Diaz

Lugar: Club Fosse

LUGAR:

Ñaupa Peña

Participan: Huahui Basualdo – Silvia Gongora – Mizarez Folklore (de Baradero) – Joel Tortul Cuarteto – Manolo Herrera y la Sachaguitarra X10 – Ñaupa Cunan – Ballet «Mañanitas Serranas» – Ballet Dejando Huellas

Lugar: Club Atlético y Social Unión y Progreso

LUGAR:

«Toni Avellaneda»

Mariano Rey actúa, canta y hace reír en el unipersonal que mezcla música y teatro. Toni Avellaneda es un célebre personaje, un fastidioso y provocador experto del 2X4 que refuta todas las teorías posibles acerca del género y su forma de bailarlo, mientras repasa los orígenes del tango, analizando a los compositores y sacando conclusiones polémicas que siempre incomodan al público conocedor. Toni pone en juego todos los mitos de la milonga y las convenciones populares. Claro, todo en clave de humor.

Lugar: Club Fosse

LUGAR:

Emiliano Zerbini

El cantante reconocido con el premio Revelación Jesús María 2016, va a estar presentando su nuevo trabajo discográfico “Danzas Folklóricas Argentinas Vol II”.

Artistas invitados: Mariela Carabajal – Ballet Mensajes del Alma – Sikuris Rosarinos – Sintaxis

Lugar: Club Unión y Progreso

LUGAR:

Tablao Flamenco

Un espectáculo de flamenco en formato de tablao, en donde se hará un recorrido por diversos palos. Artistas de Buenos Aires y Rosario.

Baile: Analía Martinez, Julieta Pisano, Lizi Bellini y Virginia Ominetti

Cante: Eugenio Romero

Guitarra: Héctor Romero

Lugar: Club Fosse

LUGAR: