Archivo de la etiqueta: Colección

«Contextos Múltiples. Colección Escolano»

Muestra perteneciente al Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos Pablo Serrano que alberga entre su colección fundacional un notable fondo de obra gráfica, donada al Gobierno de Aragón en 1995 por su propietario D. Román Escolano.

La colección está integrada por estampas de más de 400 destacados artistas españoles y extranjeros, entre finales de los años cincuenta y mediados de los noventa del siglo XX (1954-1994), entre los cuales podemos destacar obras de Eusebio Sempere, Manolo Millares, Grupo Equipo Crónica, Antonio Saura, Eva Lootz, Andy Warhol, entre otros.

Inauguración: 11 de setiembre a las 19:30

Lugar: Galerías del Centro Cultural Parque de España

LUGAR:

Muestra «La colección en foco 7»

Artistas y talleres. Se exhibirá una breve selección de pinturas, fotografías y dibujos de la colección Castagnino+macro sobre escenas de taller, autorretratos y retratos de artistas en ese espacio. Pintores de todas las épocas nos han legado pinturas célebres de sus talleres, entre ellas, El taller en Les Batignolles de Henri Fantin Latour (1870), El taller del artista de Jan Vermeer (1662), El taller del pintor de Gustave Courbet (1854) o L´Atelier de Frederic Bazille (1870). La historia del arte ha interpretado estas escenas como alegorías de la pintura, como la reivindicación de la figura del artista o la afirmación de sus ideas.

Inauguración: Viernes 14 de Agosto a las 19:00. Entrada libre y gratuita

Lugar: Museo Castagnino

LUGAR:

Colección Patrimonial de la Escuela Provincial de Artes Visuales

La colección en exposición contiene más de 80 obras de prestigiosos artistas en un recorrido cultural a través de dibujos, pinturas, esculturas, grabados, cerámicas, fotografías, instalaciones y videos. Estas manifestaciones abarcan una parte importante de la producción del arte local y nacional.

Desde la mirada de sus tres últimos directores, la Escuela Provincial de Artes Visuales, propone dar a conocer el espíritu que la definió abarcando casi por completo los últimos 50 años y dando cuenta de los procesos de restauración, las incorporaciones y las exposiciones que permiten presentar al público rosarino el acervo cultural de la institución.

El concepto originario de la colección tiene su base principal en los inicios de la Escuela de Artes Plásticas (1942), cuando sus fundadores pensaron en un sistema educativo sostenido en 5 pilares: la formación artística profesional, la creación de una biblioteca especializada, la formación de un museo de Reproducciones (que luego se transformaría en la actual Colección Patrimonial con obras originales), una cooperadora de fuerte presencia democrática y una cooperativa para que los alumnos pudieran acceder a los materiales a bajo costo a través de compras comunitarias con descuentos.

La Escuela de Artes Visuales expone en esta colección obras de algunos de los más relevantes plásticos rosarinos: Herrero Miranda, Ouvrad, Grela, Uriarte, Martínez Ramseyer, Lucio Fontana, Ottman, Caggiano y Vanzo, entre otros; constituyendo una revisión antológica de la cronología del arte de nuestra ciudad y de la institución académica que formó a varias generaciones de artistas.

La inauguración se realizará el jueves 5 de marzo, a las 19.30 Hs, en el hall central del Centro Cultural Fontanarrosa

LUGAR: