El encuentro reúne a hombres que tejen crochet, dos agujas, telar u otras técnicas, o que quieran a aprender a tejer.
Se suspende por lluvia.
Lugar: Parque de las Colectividades (Dorrego y el río)
TEMP. 0° | HUM. 0%
jueves 27 Mar de 2025 4:06pm
El encuentro reúne a hombres que tejen crochet, dos agujas, telar u otras técnicas, o que quieran a aprender a tejer.
Se suspende por lluvia.
Lugar: Parque de las Colectividades (Dorrego y el río)
Un encuentro con múltiples actividades artísticas y un show de láser. La iniciativa tiene como propósito un encuentro entre vecinos para despedir el año en uno de los espacios públicos más representativos de la costa central, en el marco de los mejores deseos para el 2018. Entre otras atracciones, habrá espectáculos e intervenciones gratuitas en seis puntos con diferentes artistas y programaciones.
El dúo de payasos Molinete y Cascote realizarán un espectáculo de magia para toda la familia; la participación de Salvador Trapani y su excéntrico humor musical; show musical de la mano de La Banda Verde; espectáculo de tango (y clases de baile) a cargo de Ricardo Calvo y Sandra Messina, pareja internacional recién llegada de Europa; la actuación de Carlos Moyano junto a Tango Rante; fileteado a cargo de Fabio Prietto, para quienes quieran pintarse con este particular estilo artístico asociado a la tradición tanguera; y folclore, con las bandas Chacarereando y las Mudanceras.
Además, habrá un planetario digital; un mapping interactivo en los Silos Davis; observaciones astronómicas guiadas con telescopios a disposición del público y un espacio de serigrafía, por lo que se invita a llevar remeras, bolsos y lonitas para estampar.
También habrá una amplia oferta gastronómica de la mano de los foodtrucks y como cierre un impactante show de láser que hará brillar la costa de la ciudad.
Lugar: Parque de las Colectividades
La fiesta, que se convirtió en el evento más convocante de la ciudad, se realizó por primera vez en 1985 cuando un grupo de inmigrantes llegados de distintos lugares del mundo y sus descendientes, pertenecientes a diferentes colectividades extranjeras de Rosario, tuvieron la iniciativa de reunirse para organizar un encuentro festivo, sin distinción de credos ni razas.
Las colectividades que participan con un stand en esta edición del Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades son: Biblioteca Cultural Rusa ‘Alejandro S. Pushkin’, Asociación Civil Hogar Checoslovaco, Centro Asturiano De Rosario, Colectividad Iraní De Rosario, Asociación Familia Calabresa, Asociación Civil y Cultural Ucraniana de Rosario ’23 de Agosto’, Union Sionista Argentina de Rosario, Centro Gallego, Circulo Cultural Argentino Alemán, Centro Castilla y León, Asociación Civil Africana de Rosario, Asociación Italiana Alcara Li Fusi, Casa Paraguaya, Centro Navarro Rosario, Unión de Países de África del Oeste, Centro Vasco Zazpirak-Bat de Rosario, Asociación Rincón Murciano Rosario, Centro Cultural Argentino Yemení, Centro Palestino de Rosario, Centro Riojano Español de Rosario, Club Argentino Brasileño, Centro Cultural Peruano en Rosario, Asociación Eslovena Triglav Rosario, Centre Català de Rosario, Asociación Civil Tanzania en Rosario, Sociedad Polonesa Federico Chopin, Sociedad Libanesa de Rosario, Asociación Católica San Patricio, Centro Cultural Croata, Asociación Civil de Cultura Cubana de Rosario, Colectividad Boliviana de Rosario, Casa Balear de Rosario, Club Social Argentino Sirio, Asociación Civil de Venezolanos en Rosario, Casa de Austria, Asociación Civil Hermandad del Señor de los Milagros, Sei Italia (Familia Basilicata Rosario, Asociación Familia Abruzzesa, Centro Toscano, Asociación Familia Molisana, Familia Veneta), Centro Cultural Argentino Iraquí, Asociación Familia Marchigiana de Rosario, Asociación «La Colectividad Helénica» de Rosario, Centro Laziale de Rosario.
Además, estas colectividades serán parte solo con participación artística en el escenario principal: Centro Aragonés de Rosario, Centro Valenciano de Rosario, Agrupación Andaluza de Rosario, Asociación Japonesa de Rosario, Centro Cantabro de Rosario, Circulo Sardo de Rosario, Casa Suiza, Asociación Casa Familia Siciliana de Rosario y Centro Madrileño de Rosario.
Mapa ver la disposición de cada uno de los stands para Colectividades 2023.
Para consultar la programación ingresar acá.
Lugar: Parque Nacional a la Bandera
Concierto del pianista Joel Tortul más artistas invitados: Juancho Perone (percusión), Verónica Marchetti (voz), Lucio Taragno (armónica), Federico Reschini (guitarra y voz), Leonel Capitano (voz y bandoneón), Leandro «lele» Lovato (violín).
Bailarán Germán Ruiz y Florencia Albano. Clase gratuita para principiantes y avanzados a cargo del Duende. Milonga con pista de baile.
Homenaje a pianistas argentinos en Argentina en el piano.
Lugar: Parque de las Colectividades