Ciclo que incluye un continuado de charla y funciones dedicado al director teatral Rody Bertol. La obra de Rody Bertol se ha caracterizado por las relecturas visuales y sonoras de títulos clásicos, como así también, por una dramaturgia propia. Los tres grandes ejes que reaparecen a lo largo de sus obras son una visión onírica de la existencia, una preocupación existencial sobre la vida y la muerte y una preocupación por la relación con el espectador.
Programación
16:00 – Charla práctica gratuita, a cargo de Bertol, sobre el pre-montaje de una obra teatral: Cuadros disolventes. La misma está destinada a actores, actrices, directores y técnicos.
18:30 – Un niño asustado – Una de las últimas producciones del director Rody Bertol. Se trata de una coproducción de los grupos Esse Est Percipi y Rosario Imagina.
Un niño asustado es un momento particular en la vida de sus protagonistas como lo es también para cada uno de los intérpretes y el director. Los ocho fragmentos que conforman la obra recorren pequeños mundos, pequeñas historias. Es una propuesta que bordea la teatralidad, que bordea los interrogantes de esta vida que vivimos, y al vivirla vamos en parte perdiendo y en parte la vamos recibiendo y creando.
Un niño asustado es pararnos al borde del camino, recordar y preguntarnos algunas cosas para tener más fortalezas y evitar que ese niño que todos llevamos dentro se siga asustando y retome su camino.
Ficha técnica
Autor y director: Rody Bertol
Actúan: Gustavo Di Pinto y Santiago Pereiro
Fotografía: Maximilano Conforti
Diseño de vestuario: Liza Tanoni
Producción: Esse Est Percipi y Rosario Imagina
19:30 – Crepuscular. Como una luz en primavera – Obra en proceso del director Rody Bertol. Una serie de personajes constituyen un recorrido, fragmentos que irán señalando comienzos y finales. Siete relatos en el límite entre el sueño y la vigilia, el día y la noche, el amor y el desamor, la vida y la muerte. Antes o después de la salida del sol, acontece el momento más luminoso. ¿El amanecer, no es acaso el instante más íntimo y profundo, un abismo, un crepúsculo?
Algo nace y algo termina. Los siete protagonistas, se juntan para socializar su drama, atraviesan distintas escenas a mitad de un camino entre una confesión y un testimonio. Son siete y son uno, son uno y son siete. Y aunque el pasado se transforme, y aunque prosigan juntos o separados, ellos siguen buscando de que está hecha esa trama inexorable que los une.
Ficha técnica
Dirección y dramaturgia: Rody Bertol
Actúan: Lorena Salvaggio, Estela Argüello, Diego Bollero, Laura Fuster, Florencia Echeverría, Ignacio “Niche” Almeyda y Pamela Di Lorenzo
Edición de sonido: Ariel Sánchez
Diseño de luces: Ignacio Almeyda
Operador de luces y sonido: Nacho Chazarreta
Asesoramiento de vestuario: Lorena Salvaggio
Fotos y videos: Ariel Sánchez
20:30 – URE. Un provocador entrañable – Ure decía que la actuación es un truco; el actor es una persona que utiliza los elementos propios y de moda en su época, como gestualidad, el timbre de voz, las acciones y le confiere a su expresión una intensidad tal que afecta al que lo ve. Así construye un símil humano (un personaje) que afecta al que lo mira por cuanto produce un cambio en su situación emocional.
URE. Un provocador entrañable es una obra teatral configurada a partir de dos planos. Por un lado, fragmentos de textos que escribió el genial director teatral argentino Alberto Ure en distintos medios, llenos de ironía y lucidez, y por otro lado la aparición e invención de situaciones escénicas desopilantes como así también momentos de gran emotividad. Por momentos un manifiesto, por momentos una clase o una charla de café y, en definitiva, un homenaje.
Ficha técnica
Actúa: Cristian Marchesi
Dirigen: Rody Bertol y Guillermo Calluso
Asistencia técnica y operación de luces: Ignacio Almeyda
Foto y video: Vito Marchesi
Edición de video: Aixa Richard
Edición de banda sonora: Martín Fumiato
Lugar: Teatro La Comedia