Archivo de la etiqueta: comedia

«Jauría»

Obra basada en hechos reales. 3 de la mañana del 7 de julio de 2016. Fiesta de San Fermín. Ellos son cinco amigos que se hacen llamar «La manada». El más joven de ellos debe pasar por un rito de iniciación. Tras cruzarse con una chica en el centro de Pamplona, se ofrecen a acompañarla a su auto, estacionado en las afueras de la ciudad. Sin embargo, en el camino, uno de ellos logra acceder al pallier de un edificio y llama al resto. Toman a la joven y la meten dentro.

Autor: Jordi Casanovas

Elenco: Vanesa González, Gastón Cocchiarale, Lucas Crespi, Juan Luppi, Lautaro Bettoni y Julián Ponce Campos

Dirección: Nelson Valente

Teatro La Comedia

LUGAR:

«Se desconcierta el concierto»

Fusionando costumbres argentinas y peruanas se sucede un espectáculo de clown, manipulación y música en vivo, con su principal condimento la complicidad con el público. Dejando atrás la palabra, este dúo inseparable entre destrezas y sorpresas invita a la risa y la reflexión. La música cambia el entorno y sincroniza la relación de los artistas con la esencia única de cada espectador.

Dirección: Latin Duo
Intérpretes: Caterina Stefanoff – Rodrigo Moller

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«El Atolondrado»

Para sortear las dificultades que le impiden llegar a conquistar el amor de Celia, Lelio busca la ayuda de Mascarilla. Pero la torpeza de Lelio es tan grande que frustra todos los planes que Mascarilla idea para que el enamorado conquiste a su enamorada…

Autor: Moliére
Director y adaptador: Nicolás Jaworski
Asistencia de Dirección: Fiorela Fabbro
Producción ejecutiva: Silvina Quinteros
Intérpretes: Fiorela Fabbro – Melissa Cosentino – Agustín Rosso – Lumila Palavecino – Nelson Cabrera – Alexis Bressan
Música en vivo: Pedro Jozami
Vestuarista: Lorena Fenoglio

Producción: La Tornería

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Les nietes de Carlos Marx»

Exhibición + Teatro documental performativo
Les Nietes de Carlos Marx es una instalación que todas las semanas se activa para convertirse en obra de teatro documental. El bisabuelo de Ximena (artista) y Emiliano (historiador) fue un marxista empedernido que logró que en 1921 anoten a su hijo con el nombre de Carlos Marx Lucchese. Ante la imposibilidad de preguntar a sus padres, quienes, a su vez, fueron militantes marxistas, Ximena y Emiliano reconstruyen la historia familiar a través de material de archivo. Investigan mitos, incongruencias e incógnitas de una familia signada por la política y el arte. Se preguntan quiénes eran sus padres y quiénes son ellxs.

Dirección: Tania Scaglione y Ximena Pereyra
Producción, asistente de dirección y vestuario: Carla Cattaneo
Dramaturgia: Tania Scaglione y Ximena Pereyra
Diseño de Iluminación y técnico audiovisual: Alejandro Martín
Diseño de sonido y músico: Claudio Lo Giudice
Coreografía: Alejandra Valdés
Instalación: Ximena Pereyra
Personajes en escena: Emiliano Pereyra Lucchese, Tania Scaglione, Ximena Pereyra, María Antonela Pierotti, Alejandro Martín, Claudio Lo Giudice y José Pierini.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Aires de Levante»

En una propuesta innovadora y sugestiva, la compañía dirigida por la bailaora Natalia Álvarez llevará a escena el sentir flamenco desde el lenguaje del tablao en un jaleo, una bulería, alegrías y tangos renovados en su estética y su concepto Flamenco del bueno. La música que nos mueve. Nace de la pasión y con pasión bailamos.

Dirección: Natalia Álvarez
Bailarines: Natalia Álvarez – Kichy Duarte
Compañía “Sabina Mora”
Compañía “Las sinsombrero”

Músicos: Pablo Cándido (guitarra) – Santiago Alustiza (cajón y cante) – Maxi Gou (percusión) – La Tana (voz) – Lisandro (guitarra)

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Resonando identidad»

Un espectáculo de música y danza del Grupo Soy Malambo que interpreta diferentes ritmos folclóricos de nuestro país como el malambo, la chacarera, el gato, vidala, la zamba… y más malambo.

Utilizando elementos como boleadoras, ponchos, lanza y bombos, se destacan la destreza, virtuosismo y habilidades de los bailarines.

Resonando identidad recupera características de lo que se conocía como malambo show o de fantasía, pero con una identidad propia donde se mestiza el canto en armonías con el malambo convencional, sureño y norteño

Autor: Maximiliano Bravo

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Bravissimos Music Hall»

El espectáculo está compuesto por un elenco de 4 bailarines y está encabezado por dos artistas distinguidos de la ciudad; la señora Vanessa Squillaci que hace diferentes personajes de divas argentinas (Moria Casán, Susana Giménez, Mirtha Legrand, y de ella misma) y el cantante showman Rodrigo Villegas que hace cuadros cantando y participa en algunas secuencias de los personajes anteriormente mencionados.
Vale destacar que todo lleva un vestuario cuidadosamente confeccionado de alta calidad e imponente.

Artistas: Rodrigo Villegas – Vanessa Squillaci – Jorgelina Casella
Bailarines: Daniel Robledo – Priscila Bertone – Guido Scaglione

Dirección: Rodrigo Villegas

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Duele, Duele, Duele, Duele»

«Duele» es un grito sofocado en la garganta. El amor y el desamor mezclados hasta hacerse irreconocibles. La soledad que se derrama entre los dedos. Los recuerdos que se desgranan volviendo una y otra vez. Eduardo naufraga en la tragicomedia de sus manías y sus obsesiones, pero se aferra a ellas para vivir o más bien para sobrevivir. En su mundo, el amar y el ser amado son milagros que les ocurren a los otros. Pero cuando ese milagro por fin llega, su mundo se conmueve. Ella será la única cosa hermosa con la cual se obsesionó.

Dirección: Ofelia Castillo
Actuación y dramaturgia: Ignacio Amione
Diseño escenográfico: Ofelia Castillo e Ignacio Amione
Vestuario: Marina Gryciuk
Diseño de iluminación: Diego Quilici
Dirección de arte: Mumo Oviedo
Producción de video: Patricio Mollar
Diseño sonoro y asistencia técnica: Alejandro Manfred

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Al estilo cabaret»

Espectáculo teatral musical, que evoca a través de un recorrido histórico y anecdótico la experiencia del cabaret.

Presentador – Actor: Gastón Legart
Bailarinas – Burlesqueras – Actrices: Sisi Font – Rita Bang Bang – Satine
Bailarín: Franco Veneziano
Cantante – Actriz: Vanesa Moran Diaz
Puesta en escena: Vanesa Moran Diaz
Coreografías: Vanesa Moran Diaz
Diseño de Vestuarios: Vanesa Moran Diaz – Leo Ronco
Diseño de Luces: Vanesa Moran Diaz
Técnico de Sonido y Luces: Sergio Correa
Diseño de Maquillaje: Vanesa Moran Diaz – Leo Ronco
Dirección General: Vanesa Moran Diaz
Producción General: Club Fosse Teatro Concert

LUGAR:

«Desprovisto»

A través de una fórmula clásica; dos payasos que compiten por quién salta mejor su pirueta, las circunstancias los enfrenta y los alianza, creando situaciones que implican al espectador.

Un abrazo, la ronda, mirarse a los ojos hasta que llegue la unión, el amor que todo lo salva y todo lo sana.

Así el mensaje se vuelve universal, éste, una suerte de espejo donde reflejarnos en el otro. Donde el mundo vuelva a ser solo uno.

Actúan: Anabel González – Rodrigo Rivera

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

Primer Liricazo

Una maratón de la lírica vía streaming que se podrá disfrutar en esta plataforma.

Por primera vez se podrá ver a las y los Trabajadores de la Lírica de Rosario desde el escenario del Teatro Municipal La Comedia, en un evento online donde las y los artistas líricos compartirán su trabajo cultural, del que forman parte cantantes, instrumentistas, actores, actrices, compositoras/es, directoras/es, vestuaristas, maquilladoras/es.

Las y los Trabajadores de la Lírica desempeñan desde siempre un gran trabajo en el ámbito de la cultura y en esta oportunidad se propusieron organizar este show pensando en nuevas estrategias que permitan abrir nuevos espacios de inserción y producción y, en este caso, articulando con el Estado.

Gorra virtual

Sistema 1000 Tickets, desde el siguiente link 1000tickets.com.ar

LUGAR:

«El ángel de la valija»

Ezequiel Sanguinetti es una persona común y corriente que vive en una pequeña comunidad. Un día es designado para un trabajo muy peculiar: ser un ángel. Para tal fin debe despojarse de todo pero él no quiere deshacerse de su valija.

Severo Callaci se vale del juego de la actuación para representar 10 personajes que cuentan una historia entre el cielo y la tierra, el apego y la libertad.

Actor: Severo Callaci

Dirección: Sergio Mercurio

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR: