Archivo de la etiqueta: Complejo

«La Isla del Tesoro»

Emma Hawkins es una joven que vive con su madre y juntas atienden una taberna en un pueblo portuario de Inglaterra. Mientras la madre limpia y prepara la tarea diaria, Emma sueña con viajar en barco por los 7 mares cuando aparece una vieja pirata herida, les entrega un mapa y les aconseja que escapen del lugar.
Este es el suceso que da comienzo a una historia de acción y aventura en la que Emma, acompañada de varias personas del pueblo y una extraña tripulación, partirá en busca de un Tesoro. ¿Fue la suerte la que le entregó el mapa a Emma? ¿Fue el destino? Solo el mar tiene la respuesta.

Musical de Pablo Flores Torres y Cesareo Alfonso García con dirección de Eric Pierrot

Lugar: Complejo Cultural Atlas

LUGAR:

Chabuco

El cantautor colombiano presenta su nuevo disco. El ritmo del vallenato que tanto caracteriza a las y los artistas colombianos se funde con la pasión del tango en la placa de Chabuco, la cual bautizó “Chabuco Tango”. El artista se dio el gusto de grabar ocho canciones que están disponibles desde este viernes 31 en todas las plataformas musicales. De esa lista ya se conocieron a modo de adelanto la estremecedora versión tanguera de “Pétalo de sal”, el clásico de Fito Páez, junto a Juanes; también “Como dos extraños”, de José María Conturzi, junto a Ariel Ardit y “Me estas haciendo falta”, de Jaime R Echavarría, con el piano de Joel Tortul.

Lugar: Complejo Cultural Atlas

LUGAR:

Los Otros

La banda adelantará material de su nuevo álbum «La falacia del barquero». El grupo esta formado por: Damián Díaz (bajo y voz), Matías López (guitarra), Quique Ciancio (teclados), Ramiro Caire (guitarra) y Alan Jones (batería).

Lugar: Complejo Cultural Atlas

LUGAR:

El Marne Milonga

● DJ’S invitados.
● 20:30 hs. Clases con Laureano Álvarez & Carito Sastre. Últimos campeones 2023 Tango Pista, preliminar oficial de Rosario del Mundial de Tango B.A.
● 21:30 hs. Milonga.

Lugar: Complejo Cultural Atlas

LUGAR:

Swingin’ Duets

“Swingin’ Duets” recorre una exquisita selección de temas del Swing y el Jazz vocal al estilo “Crooner» interpretados en dueto por los vocalistas Andrea Passerini y Hernán Biancardi.

El proyecto liderado por este dúo, e inspirado en intérpretes icónicos del género tales como Ella Fitzgerald, Louis Armstrong y Frank Sinatra, basa su sonido en el actual resurgimiento del estilo de la mano de artistas como Michael Bublé, Lady Gaga, Diana Krall y Harry Connick Jr. entre otros, sin perder la esencia del estilo de las viejas Big Bands.

Complementada con una distintiva y contundente sección de vientos, más base rítmica, la formación
despliega un repertorio que abarca una amplia variedad de estilos y emociones. Desde las baladas románticas hasta los ritmos más animados como el Swing y el Jump Blues, “Swingin’ Duets” es una experiencia musical única que combina el encanto nostálgico del swing y el jazz vocal con la vitalidad y el entusiasmo de los ritmos y versiones más modernas con la particular interpretación que solo un dúo de voces puede ofrecer.

Lugar: Complejo Cultural Atlas

LUGAR:

El Marito

Presenta “Petroka, la biyuya continua…”. Un show humorístico totalmente renovado, apto para todo público. Estará presente el stand up de El Marito, una clase musical de El Profe donde el público será protagonista desde la platea con intervenciones. Obviamente llegará el embajador del oro negro, el gladiador patagónico, Petroka que con toda su ostentación hará estallar de risa al público y los hará disfrutar de un humor bien patagónico.

Lugar: Complejo Cultural Atlas

LUGAR:

Inés Cuello

La exquisita cantante presenta su nuevo disco solista “Mi ciudad y mi gente” recientemente nominado a los Premios Gardel en la categoría Mejor álbum artista de tango.

Lugar: Complejo Cultural Atlas

LUGAR:

Alta Gama Rosario

La feria de vinos más representativa de las provincias brindará además del ya conocido espacio de degustación para el público inquieto, la posibilidad de jornadas para especialistas en la materia y un marco para hacer negocios.

El jueves 6 será un día particular y de negocios, exclusivamente por invitación, ya que dará inicio con el horario destinado a traders e invitados de los expositores: distribuidores, vinotecas, restaurantes, bares y hoteles, desde las 13:00 y hasta las 17:00

Los días viernes 7 y sábado 8 será la tradicional feria abierta para el público desde las 18:00.

Bodegas participantes
Colosso, Sottano, Mil Demonios, Finca Bandini, Colomé, Amalaya, Casarena, Lagarde, Rosell Boher, Bodegas López, Los Helechos, Finca La Magnolia, Jorge Rubio, Luigi Bosca, Fabre Montmayou, La Celia, Falasco Wines, Vistalba, Cuadro Benegas, Cava Gentile, Zuccardi, Salentein, Jasmine Monet, BordeRío, Dante Robino, Etchart Cafayate, Antigal, Mythic, Clos de los 7, Monteviejo, Renacer, Susana Balbo, El Porvenir de Cafayate, Bodega Rivier, Familia García Vidal Bodega, Huentala Wines, Cuvelier Los Andes y Bodega Argento.

Como cada año, Alta Gama ofrecerá la degustación de otros productos relacionados al mundo del vino: Eco de los Andes, La Cumbre Snacks, Gong Sushi, Itamae, Jamones Espuña, L’Abratto, Paladini Quesos, Familia García Vidal, Cocoa Bit Chocolates, Ika Helados, Noblex Bazar.

Lugar: Complejo Forest

LUGAR:

UNA FIESTA SIN FIN

El evento se las trae, en vivo estarán tocando Los Olestar, banda argentina que versiona los hits de la música tropical de todos los tiempos en modo rock-on. Y para encender la noche mágica, Dante Spinetta presentará sus grandes éxitos y adelantará temas de su nuevo disco “Mesa Dulce”, nunca antes interpretados en vivo.

Te ponen a bailar toda la noche musicalizando con su mejor selección de temaikenes y hits de la música mundial.
Nasty Rock: Dj Maxxo y Dj Ex
Wannabe Party: Dj Slice y Dj Lauphan pondrán a bailar a todos.

Además, habrá intervenciones sorpresa, artistas invitados, regalitos, rock & pop, glitter y pizza XXL.

Lugar: Complejo Blue Velvet

LUGAR:

Manu Serra y el Planetario

Dentro de la escena tanguera rosarina, Manu Serra y el Planetario ofrece una propuesta novedosa, llamativa, diferente. Con raíces piazzolleanas, su música nutre de sonoridades urbanas actuales para entablar vínculos con el jazz y el rock. Un tango en el que la batería, guitarra eléctrica y recursos como la improvisación se hacen presente para un vivo imperdible: sonido tanguero para las nuevas generaciones.

Lugar: Complejo Cultural Atlas

LUGAR:

Joel Tortul y La Bruja Salguero

El pianista Joel Tortul estará acompañado a una referente de la voz cantada en el folklore cómo lo es la Bruja Salguero. Además contaran con la intervención en danza a cargo de Renzo Cremona y Alejandra Bustos.

Lugar: Complejo Atlas

LUGAR:

Knak & Davus

Antes que Knak & Davus lleven las rimas del nuevo sonido trapero uruguayo al Primavera Sound Buenos Aires, arrancarán en agosto el Tour Argentina 2022 que los llevará por escenarios de Córdoba, Rosario y Buenos Aires.

Knak está presentando “Korta”, un EP que propone un trap de flow elegante que recorre ritmos variados y una columna vertebral atravesada principalmente por cadencias del trap. Knak la está rompiendo con sus nuevos videos dirigidos por @shotbyjeydi: “OKA”, que ya cuenta con casi 7 millones de reproducciones en Spotify y “KEY” con más de medio millón.

Davus junto a su colectivo, Tiny Cock Boys formado con Knak, Lucas Mateo, Once y Tokio Kid, han conquistado la escena local siempre involucrados en distintos proyectos de música y moda. Acaba de lanzar “Counter Strike”, insignia del nuevo sonido del trap uruguayo.

Lugar: Complejo Cultural Güemes

LUGAR: