Archivo de la etiqueta: Complejo

Pablo El Enterrador

Si la continuidad y la gratitud pueden describir a una banda, esa es Pablo el Enterrador. Un proyecto que sigue adelante desde hace 50 años y que hoy más que nunca renueva su vigencia, su fuerza en el escenario y su convicción de lo que está bien hecho.
Su música es caracterizada por su complejidad rítimica y armónica, y por la incorporación de elementos de la música clásica y del jazz. La banda ha sido influenciada por grupos como King Crimson, Genesis y Yes, entre otros.
Considerada una de las bandas más importantes y respetadas del rock progresivo y sinfónico en Argentina y en la región.
Vuelven a reiterar el compromiso con la gente y con la música con un concierto imperdible, una «Master Class» de rock progresivo en su máxima expresión.

El grupo está formado por: José María Blanc, Marcelo Sali, Román Oviedo, Adrián Pani, Claudio Zemp y Hernan Barriocanal.
Músicos invitados: Laura Bogado – Santiago Díaz.
Banda invitada: Bisson.

Lugar: Complejo Cultural Atlas

LUGAR:

Cuenca

El grupo está integrado por voz, guitarra, flauta, bajo y percusión que en su interpretación de la canción latinoamericana busca reflejar una mirada distinta fusionando estilos, ritmos y sonoridades diversas.
El grupo se conformó en el año 2017 llegando a ocupar para 2018 algunos de los escenarios más destacados de la ciudad de Rosario como el Encuentro de Músicos.
En 2019 graban «Derivas de la Canción», la primera producción del grupo, tras quedar seleccionado entre los proyectos ganadores de la convocatoria «Mi Primer Disco 2018» del INAMU (Instituto Nacional de la Música).

Cuenca está conformado por Silvana Grosso (voz); An Maeyaert (flauta); Marcelo Lescano (guitarras); Gonzalo Ros Vela (bajo) y Santiago Arroyo (percusión).

El concierto se podrá ver en vivo en forma libre y gratuita a través del canal de YouTube del CCA: https://youtu.be/aRYH9oRINeg

Gorra virtual: Para colaborar con los artistas pueden hacerlo al CBU: 2850798140095222854348 (Lescano Marcelo Dario)

LUGAR:

Star Wars Base Rosario

Evento y exposición en conmemoración del 40 aniversario del estreno de la película “La guerra de las galaxias”.

En esta jornada participarán más de 30 personajes, que con sus disfraces recorrerán la explanada del reconocido Planetario. Conjunto a ello se realizará una muestra con robots y banderas de la saga.

Por otra parte, se suman a este evento un dibujante, una maquilladora; y con exhibiciones de artes marciales (alumnos de PAKUA) e intervención artística de bailarinxs de K-pop.

En caso de lluvia se pasa al domingo 28.

Colaboración: artículos de limpieza o alimentos no perecederos para donar.

Lugar: Complejo Astronómico Municipal

LUGAR:

“Muchas muchachas”

Muchas Muchachas 10 años. La obra subió a escena por primera vez en marzo de 2008 y se destacó por su propuesta irreverente, recorriendo diversos espacios teatrales colocándose como uno de los principales grupos de café concert, dentro y fuera de la escena rosarina.

La obra transita el humor en sus distintas variantes: diversos y disparatados personajes; momentos musicales; monólogos; los clásicos de siempre junto con nuevas escenas y por supuesto, un infaltable momento grupal.

Con su staff original, el grupo está conformado por Ofelia Castillo. Haydée Clazone, Silvina Santandrea y Alejandra Gómez quien también se encuentra a cargo de la dirección general.

Lugar: Complejo Cultural Atlas

LUGAR:

Joel Tortul Cuarteto

El pianista fuentesino se presenta nuevamente en el Complejo Cultural Atlas. El Cuarteto que completa su formación con Martin Tessa (guitarra), Mauricio Palavecino (percusión), Mariano Sayago (contrabajo y bajo)  y la participación de la cantante Clara Bertolini como invitada.

Concierto con público + streaming (Se podrá ver a través del canal de YouTube del Complejo Cultural Atlas Entrada virtual: Para colaborar con los artistas pueden hacerlo por transferencia bancaria al CBU 2850746240094780797588)

LUGAR:

Nico del Campo

Adelanta parte su segundo trabajo discográfico en un concierto que se titula NQUI’I LATE’. Tras haberse preparado durante años, el artista oriundo de Acebal decidió apostar fuerte a su proyecto musical para irrumpir en escena del folklore argentino.

NQUI’I LATE’ son palabras que en lengua mocoví significan “Espíritu Mater” y que en su traducción al castellano refiere a todo lo que moviliza, lo que nos hace realizar, lo que nos mueve.

Artistas invitados: Esteban Echaniz, Carlos Alegre, Franco Orozco y Yoel Hernández.

Lugar: Complejo Cultural Atlas

LUGAR:

Complejo Astronómico Municipal

Luego del receso de verano, el CAM reabre sus puertas el sábado 28 de febrero en los siguientes horarios:

Planetario

El encanto y los enigmas que encierra el universo se proyectan en una cúpula semiesférica poniendo en juego la mecánica, la óptica y la electrónica.

Funciones

17.00 Hs – La Noche se abre a la Luna

Una vez más, Cometín y su perro Cosmos visitan el Complejo Astronómico. Junto al Profesor Planetario, reviven el inolvidable lanzamiento del Apolo 11 que llevó a los primeros hombres a pisar la superficie lunar y conocen a una luna estrella de cine.

18.00 Hs – Mundos Habitables

¿Estamos solos en el universo? Hasta el presente, no existen resultados contundentes acerca de la vida extraterrestre, sin embargo, conocer las condiciones que propiciarían la vida en otros planetas puede ayudarnos a comprender, en clave de pregunta, si realmente estamos solos en la grandeza del cosmos.

Sábados, domingos y feriados nacionales. Entrada General $15, Jubilados $10, menores de 5 años no pagan.

Museo Experimental de Ciencias

A partir de actividades lúdico – prácticas, se puede experimentar con rayos láser, mezcladores de sonido, radios de diferentes tipos, computadoras, celdas fotovoltaicas, telescopios y microscopios

Sábados, domingos y feriados nacionales

De 17.00 a 20.00 Hs. Última visita a las 19:15 Hs Entrada General $15, Jubilados $10, menores de 5 años no pagan.

Observatorio

La posibilidad de acercarse a la vida de los astros, a través de observaciones astronómicas de objetos celestes visibles en el cielo de Rosario.

De 20:30 a 22.00 Hs (Con cielo despejado). Miércoles a domingos y feriados nacionales. Entrada libre y gratuita

LUGAR: