Archivo de la etiqueta: Cultural de Abajo

«Maleza»

La maleza, mala hierba o planta indeseable es la que crece de forma silvestre en una zona cultivada o controlada. ¿Quién le tomó la casa a quién? La única pregunta posible es cómo sobrevivir.
El desquicio ya es norma.
El mundo un enorme error en funcionamiento.

Dirección: Francisco Fissolo
Dramaturgia: Romina Mazzadi Arro
Actúan: Carolina Hall y Bárbara Peters
Asistencia: Sabrina Marinozzi
Fotografías: Rafael Lanuza
Prensa: Julieta Pisano (Yeite Difusión)

Lugar: Cultural de Abajo

LUGAR:

«Faldas largas»

Obra teatral de humor escrita con una sola vocal, la A. Cuenta la historia de Adán Aranda que, montado en su caballo Malacara, intentará casar a su enamorada, Amanda Zapata. Para esto tendrá que luchar contra todas las trabas sociales y económicas de la época, contra la familia de ella que lo desprecia por su condición de gaucho pobre. Luchará también contra personajes bíblicos, religiosos y políticos que tratarán de convencer a Adán Aranda con fines no tan santos, desembocando en un inesperado final.

Intérpretes: Paula Costa, Rolo García, Evangelina Bruno, Juan Emilio Vidoletti, y Mario Vidoletti
Escenografía y títeres: Jorge Nieto
Técnica: Ignacio Rivoire
Voces grabadas: Patricia Dibert y Juan Fanara
Voz en el Ave María: Marcela Centenaro
Dirección General: Mario Vidoletti
Autores: Miguel Kleiner, Rolo García, Juan Barbi y Mario Vidoletti

Lugar: Sala Cultural de Abajo

LUGAR:

“La covacha”

Basada en la nouvelle homónima. Inundación, una fabulosa tormenta deja sumergida a la ciudad, quedando sólo a ras del agua una covacha emplazada en el techo del más alto de los edificios nuevos, donde viven el portero y su mujer. A ese ambiente seco y tibio irán llegando personajes nacidos de la catástrofe, desatando allí dentro, otra tormenta interior.

Actúan: Laura Wulfson, Leonardo Oliva, Diego Díaz, Ignacio López, Ariel Fumis, Sergio Massola.
Música original: Álvaro Terán
Texto y Dirección: Lautaro Lamas

Lugar: Sala Cultural de Abajo

LUGAR:

«Litófagas»

Dos vecinas, dos animales: Caricaturas. Una gran tragicomedia absurda y fantástica. Señora 1 y Señora 2 en miles de palabras y en miles de máscaras. Señora 1 y Señora 2 donde todo es Enigma. Señora 1 y Señora 2 barren en un mundo de ensueño. En este mundo –tan parecido a la Argentina- toda la realidad está distorsionada. Las Velocidades, los gestos, los cuerpos, las voces. Como dos caricaturas monstruosas, las vecinas atraviesan veredas pasando por alto todo, todo?- Casi todo. Algo las detiene, algo falta y es lo mismo que nos falta a nosotros.

Ficha Técnica

Actúan: Leandro Doti y Mauro Lemaire
Puesta en Escena y Dirección General: Oscar Medina
Diseño de Maquillaje: Cecilia Rial
Diseño de Sonido: “El Grupo”
Operación de Sonido: Camila Hidalgo Solis
Diseño de Vestuario: Marina Gryciuk
Diseño de luces: Alejandro “Chavo” Ghirlanda
Diseño de Imagen y Gráfica: Leandro Doti
Producción General: Doti – Lemaire – Medina

Lugar: Sala Cultural de Abajo

LUGAR:

«Leer para creer»

La obra cuenta la historia de Malena. Ella pasa sus días jugando entre otras cosas, con su Tablet, como el resto de sus amigos del colegio, un objeto que pareciera abarcar el universo entero. Una noche, antes de irse a la cama se encuentra con un enorme libro en el piso. Algo asustada intenta comprender de dónde ha salido ese objeto. Se acerca, lo abre y descubre que algo comienza a cobrar vida: de él salen rayos y truenos. La niña se da cuenta que algo mágico ha pasado. A partir de ese momento irá en busca de sus cuentos olvidados en un viejo baúl. Progresivamente infinidades de personajes comenzarán a hacerse realidad, saliendo de ellos. Los personajes la divertirán invitándola a formar parte de sus historias. Malena comienza a disfrutar de cada una de las aventuras y mundos nuevos que albergan los libros, miles de historias harán que la niña vuelva a su realidad alegre y llena de vida.

La historia invita a los niños y porqué no, a adultos a reconocer o recordar que los libros tienen un sinfín de historias que pueden llevarnos a otros mundos. Leer para Creer pretende, de modo divertido y pedagógico, redoblar el valor de lo que pueden generar esas historias en nuestras vidas.

Actúan: Julia Rovere – María Victoria Franchi – Valeria Rico

Lugar: Cultural de Abajo

LUGAR: