Archivo de la etiqueta: día

Festival del Día del Músico/Música

El Comité de Colectivos de Músicos de Rosario invita al Festival del Día del Músico, una noche donde 13 colectivos de artistas de la ciudad interpretarán canciones en homenaje a Luis Alberto Spinetta. El evento busca visibilizar la actividad cultural de lxs artistas, reconociendo su creatividad, talento y trabajo

Lugar: Complejo Cultural Atlas

LUGAR:

«Primavera en la Franja del Río»

Diversas actividades para recibir la nueva estación.

Segunda edición del ciclo Literatura en Flor
Viernes 20 (de 15:00 a 21:00) – Galpón de las Juventudes
Bajo el lema Esta primavera transformamos todo, se presentará la antología Literatura en Flor, que ofrece poemas, letras de canciones, ensayos o cuentos en los que se expresa la idea de transformación como concepto que remite al movimiento, la continuidad y el paso de un estado a otro.

Recitales
Sábado 21 (desde las 15:00) – Bandas ganadoras del Concurso de Bandas Pre Primavera – Galpón 11
Subirán al escenario las bandas de rock Chokenbici, Bonhomia del Soul, Dr. Makumba, Renacer del Tiempo, GE y Manu Piró. Además habrá una batalla de Freestyle que contará con la participación de Facundo Albornoz, Alexis Lencina, Dante Farias Aguirre, Enzo Denegri, Uriel Diaz, Paulo Soza, Brian Gómez y Leonardo Muñoz. También se podrá disfrutar de una muestra de la Escuela de Hip Hop.
Domingo 22 (desde las 15:00) – Género cumbia – Galpón 11
Tocarán La Banda Poderosa, Banda Azul, Mi Bonita Cumbia, Muña Muña, Chiquita Machado y En Klave. Además habrá una muestra de la Escuela de Cumbia.
Domingo 22 (desde las 15:00) – Edición 2019 Festival de Bandas Emergentes – Galpón de las Juventudes . Tocarán las bandas Alas Negras; Álvarez y Los Borges; Bangkok; DC-Kilibrio; Pangeanos y Teslan (Buenos Aires).

Gala de circo
Sábado 21 (desde las 17:00) – Escuela Municipal de Artes Urbanas (EMAU) – Galpón 15
Talleres de circo abiertos a la comunidad y una gala de circo para recaudar fondos para el 34° Encuentro Nacional de Mujeres.
Domingo 22 (20:00) “Naufragio de Living” obra de circo de estudiantes de 3° Año de la Carrera Intérpretes de las Artes del Circo de la EMAU.

Juventudes para desarmar
Sábado 21 (de 15:00 a 19:00) Muestra interactiva Juventudes para desarmar – Galpón de Juventudes
Además habrá mate zone, ping pong, metegol y un espacio DJ libre.

Festival Internacional de Poesía
En el marco del Festival Internacional de Poesía Rosario (FIPR), habrá actividades durante todo el fin de semana en el Centro Cultural Parque de España, con la muestra Celebración de la Novísima Poesía; lecturas de los participantes de los talleres de poesía organizados en instituciones carcelarias de Alvear, Coronda, Rosario y Santa Fe, presentación de fanzines, lectura de participantes de la Residencia FIPR 2019 y feria de Editoriales de Poesía. También habrá proyección de cortos de videopoesía en el Túnel 4 y cierres musicales en el Patio de los Cipreses.
Además, el sábado y domingo, desde las 16:00, habrá Feria de Editoriales de Poesía, en la explanada del Parque de España (Sarmiento y el río), que contará con la participación de sellos provenientes de Rosario, de las provincias de Buenos Aires, San Luis, Córdoba y Santa Fe, y de Bolivia, Paraguay e Italia.

Franja del Río, Galpones 11, 13, 15 y 17
La nueva propuesta cultural pública que invita al encuentro y al diálogo en la costa central estará abierta de 15:00 a 19:00
Galpón 11 “El Muelle. Culturas Urbanas”. Espacio dedicado a las culturas urbanas emergentes. Cuenta con un ámbito para la música, totalmente equipado y suma ahora la experimentación de la imagen y el sonido, comprendiendo las llamadas cuatro pantallas con nuevas tecnologías que alienten la experimentación y la participación.
Galpón 13 “La Mutualidad. Construcciones Ciudadanas”. Espacio público y gratuito donde las voces individuales puedan formar parte de un gran trabajo colectivo. Aquí las materialidades y el tiempo compartidos se vivirán en clave de intercambio, solidaridad y fraternidad. La propuesta se consolida como una escuela de todas las cosas y recupera la memoria de estas espacialidades en una sociedad que encuentra un motor en la ayuda y en el aprendizaje mutuo.
Galpón 15 “El Fabuloso Mundo del Cuerpo”. Espacio destinado al cuerpo y sus múltiples lenguajes. Se llevan adelante propuestas vinculadas al teatro, las danzas y rituales, técnicas corporales, la alimentación y la nutrición, el cuerpo pensado desde nuevos paradigmas. En este espacio, además, seguirá funcionando la Escuela Municipal de Artes Urbanas (EMAU), una de las instituciones más reconocidas en Latinoamérica.

Galpón 17 “Mercado de Frutos culturales”. Una tienda cultural de bienes reproducibles rosarinos y santafesinos se expande a lo largo y a lo ancho de este espacio, como sostén y fomento del trabajo de sellos editoriales, trabajo de diseñadores, sellos discográficos y emprendimientos culturales.

Lugar: Franja de los Galpones junto al río Paraná.

LUGAR:

Cirque du Soleil

Presentan «SEP7IMO DIA – NO DESCANSARÉ» la obra inspirada en la música de Soda Stereo. El “Big Bang” que movilizó Buenos Aires, con su récord histórico de 73 Luna Park repletos, y continuó con entradas agotadas en Córdoba, Lima, Santiago de Chile y Bogotá, Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, Panamá, San José de Costa Rica, Guatemala, Miami, Los Ángeles y Asunción del Paraguay, tendrá su fin durante el mes de septiembre en el estadio que lo vio nacer.

Lugar: Predio Ferial Parque Independencia Ex Sociedad Rural

LUGAR:

Día de los Museos

Hoy se celebra el Día Internacional de los Museos bajo el lema Museos y paisajes culturales.

Programación: 

11:00 – Museo de la Memoria (Córdoba 2019) Recorrido guiado en el cual se incorporará la aplicación móvil a la visita.

15:00 – Museo de Arte Contemporáneo (Av. de la Costa y Bv. Oroño) Taller para niños llamado Cuentas que cuentan, construcción de objetos y personajes con cuentas de acrílico a partir de la obra Solo-10 de Román Vitali expuesta en el piso 6 del Museo. Esta actividad requiere inscripción previa.

16:00 – Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez (San Lorenzo 753) Dos actividades previstas: la inauguración de la muestra Dulces Domesticidades, donde el lenguaje de la cerámica y la cocina funcionan como vehículos para reflexionar sobre la configuración de la subjetividad y la conformación de la feminidad en sociedades que todavía conservan una fuerte estructura patriarcal. La muestra está curada por Cynthia Blaconá y Jimena Rodríguez. Además se va a dictar Té con Vainillas, taller textil de vainillado con el artesano Pablo Coccon

17:00 – Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2300) Visita guiada por las exhibiciones Historia Clínica. La Salud Pública en Rosario y El Silencio NO es Salud a cargo de Ignacio Lardizábal, historiador del Museo.

18:00 – Museo Castagnino (Av. Pellegrini 2202) Recorrido guiado por la muestra Ouvrard. La llave de los sueños, a cargo de los curadores Mónica Castagnotto, Juan Manuel Alonso y Maximiliano Masuelli.

18:00 – Museo Experimental de Ciencias (Av. Diario La Capital 1602) Visita guiada para recorrer y realizar experiencias prácticas de óptica, luz láser, energía estática, propagación de las radiaciones electromagnéticas, observaciones en telescopio y microscopio.

*************************************

La aplicación (gratis) móvil Museos Municipales Rosario, que está disponible en la tienda de Android (Play Store), contiene información institucional de cada museo: descripción general, historia, horarios de visita, cómo llegar y datos de contacto; para facilitar la planificación del recorrido. En una primera etapa estará activa en los idiomas español e inglés, para luego sumar la versión en portugués. Con el fin de garantizar una experiencia óptima, puede ser utilizada con conexión a redes móviles o inalámbricas, y sin conexión a través de la descarga previa.

LUGAR:

Celebración por el Día de la Bandera

Programación oficial

A las 9:00 se realizará el tradicional izamiento de la enseña patria en el mástil mayor del Monumento con la presencia de las autoridades que encabezarán la ceremonia oficial y posterior desfile. Está prevista la entonación de Aurora y el Himno Nacional, a cargo de destacados intérpretes, junto a la banda de música de la Policía de Santa Fe.

El acto contará con la presencia de hijas e hijos de ex soldados combatientes en Malvinas, que portarán la bandera nacional hasta el mástil. El tradicional desfile será protagonizado por más de 1.200 ex combatientes de todo el país que llegarán a Rosario en el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas.

Con motivo del desarrollo de esta programación desde las primeras horas del lunes se establecerán cortes y desvíos de tránsito en Avenida Belgrano, en el sector involucrado por las actividades.

Fiesta popular
Desde las 12:00 se iniciará la programación artística en el Parque Nacional a la Bandera, que incluirá bailes típicos; un escenario para disfrutar de diversos espectáculos; el ya tradicional concurso de asadores a la estaca y feria de artesanos y de economía social.

Cabe destacar que el encuentro de asadores comienza a las 7:00 y finaliza a las 12:30, con la entrega de menciones y premios a la pareja ganadora y participantes destacados. A las 13:00 comenzará el expendio al público de costillares asados a la estaca, muchos de ellos hechos con técnicas ancestrales.

Espectáculos artísticos
Desde las 12:00 habrá diversos espectáculos artísticos de folclore en un escenario que se montará en el Parque Nacional a la Bandera.

El escenario Chamamé contará con la participación de Mario Moreyra, Estefanía Espíndola, Sol García, Vicky Durand Mansilla Grupo y Monchito Merlo. Además, habrá un patio de baile chamamecero.

Mientras que en el escenario principal actuarán Liliana Pérez, Ñaupa Cunan, Itatí Barrionuevo y Soledad Pastorutti.

Ferias
En el marco de la celebración del Día de la Bandera, emprendedores y emprendedoras de la Economía Social ofrecerán sus productos en el ámbito del Parque Nacional a la Bandera, de 10 a 18, en rubros de alimentos saludables (dulces, delicatessen, licores, repostería y panificación), textiles para todas las edades, objetos para la decoración del hogar realizados con materiales reutilizados, accesorios de moda y plantas para la ambientación del hogar.

LUGAR:

El Día de Star Wars

En el marco de las celebraciones por May the 4th be with you™(o Día de Star Wars) se desarrollarán en Rosario y Buenos Aires dos eventos que le acercarán al público la posibilidad de presenciar un momento artístico inspirado en la saga de STAR WARS.

En espera del próximo estreno mundial en cines de STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA,  13 artistas argentinos han sido convocados a intervenir los cascos originales de los Stormtroopers. En la inauguración de la muestra, los artistas plásticos transformarán los cascos en verdaderas obras de arte. La consigna que tendrán será inspirarse en cada uno de los seis episodios de la saga de STAR WARS.  Así, la muestra contará con un casco que represente a cada una de las seis películas, invitando a un recorrido por la saga intergaláctica.  Será la primera vez que se realizará en Argentina una muestra de este tipo.

El lunes 27 de abril, justo una semana antes de las celebraciones May the 4th be with you™(o Día de Star Wars), seis jóvenes artistas rosarinos iniciarán la intervención en vivo en Alto Rosario Shopping a partir de las 18.30

LUGAR: