Archivo de la etiqueta: ecu

Silvina Gandini

La multifacética artista rosarina presentará un concierto donde hace un recorrido por todo su repertorio.

Lugar: ECU – Espacio Cultural Universitario

LUGAR:

Concierto: «Seminario de Interpretación de Música de Cámara»

Concierto final del seminario de música de cámara. Participarán en el mismo Octavio Cerúsico, Hugo Cerúsico, Guadalupe Mroue, José Luis Izaguirre, Oriana Silva, Julieta Comotti, Emiliano Baselli, Sofía Porcelli, María Cecilia Frías, Antonio Gómez, Nahuel Laviola, Romina Amoruso, Pablo Santa Cruz, Agustín Tamagno, Luis Querales, Emanuel Fernández, Ariel Ruiz Díaz, Mariana Airaudo, Luciana Savoy, Gustavo Carra, Antón Gonçalvez, Adrián Barbieri, Pablo Fortunato, Pablo Arcoba, Lucrecia Mauro, Carla Vazzana, Mariana Airaudo, Esteban Aranguiz, Daniela Guzmán, Guillermo Rubelt, Mariana Rodríguez Rial, Cecilia Cabriza, Pablo Santos, Malén Liz Cardozo, Javier Más, Mariano Ceballos, Fernando Aquino Rettori y Maite Benavidez.

El concierto se desarrolla en el marco del Seminario dictado por el Mtro. Fernando Pérez de la Maestría en Interpretación de Música de Cámara.

Organiza Secretaría de Posgrado FHUMYAR – UNR.

Lugar: Espacio Cultural Universitario (ECU)

LUGAR:

Confluencia Coral “Ariel Ramírez”

La Confluencia Coral “Ariel Ramírez” dirigida por Cristián Caselli presentará un programa compuesto por Nuestra Navidad y la célebre Misa Criolla del gran compositor argentino Ariel Ramírez.

Sobre Cristián Dante Caselli
Realizó sus estudios en la Universidad Nacional de Rosario en Dirección Coral y Guitarra, es docente de Educación Musical y Arreglador para música coral. Desarrolla su actividad musical como director de coros desde el año 1997. En la actualidad dirige diferentes agrupaciones corales de adultos y niños: Coral de la Plaza, Coral Ven y Canta, Coro Comunal de Timbúes y Coro infanto-juvenil de Timbúes. Es profesor en las cátedras de Coro de la Escuela Provincial de Música de Rosario, Docente en Escuelas Primarias y profesor de guitarra. Fundador y promotor de la Fiesta Nacional de la Misa Criolla en Timbúes.
Fundador de la “Confluencia Coral Ariel Ramírez” donde agrupa todos sus Coros para realizar conciertos especiales junto a importantes Músicos de Argentina: Zamba Quipildor, Jairo, Peteco Carbajal, Duo Orozco Barrientos, Patricia Sosa y Jorge Fandermole, entre otros.
Grabó un disco y produjo numerosos audiovisuales con sus arreglos corales de Música Popular. Sus arreglos son interpretados por muchas agrupaciones corales en Argentina y el exterior. Tiene arreglos corales editados en Alemania. Realiza con diferentes agrupaciones conciertos Sinfónicos Corales donde, como característica, se interpretan sus arreglos para Coro y Orquesta de Música Popular.

Lugar: Espacio Cultural Universitario (ECU)

LUGAR:

Dúo Gentile – Brunetti

Presentan su primer trabajo discográfico Schumann & Schubert, obras para cello y piano material ganador de coproducciones de la Editorial Municipal 2017. El dúo está integrado por Fernando Gentile, solista de cello de la Orquesta Sinfónica de Santa Fe y por Laura Brunetti, profesora de piano de la UNL.

Lugar: ECU – Espacio Cultural Universitario

LUGAR:

“Violonchelos Argentinos”

Conjunto de cámara integrado por ocho prestigiosos violoncellistas de proyección nacional e internacional que llega a la ciudad de Rosario bajo la dirección del reconocido maestro Carlos Nozzi (primer cello solista de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires – Teatro Colón.

Este innovador proyecto abarca desde obras clásicas tradicionales, hasta los típicos ritmos de nuestro vasto y rico folklore.

Integrantes: Matías Villafañe, Pedro Bericat, Federico Wernicke, Larisa Orloff, Lucas Caballero, Lidia Martín, y Agustín Bru.

Lugar: ECU – Espacio Cultural Universitario

LUGAR:

Charangos del Mundo Rosario 2016

3° Festival Nacional y 13° Festival Internacional. Talleres, conservatorios, proyecciones, exposiciones y conciertos.

Programación:

Jueves 21
Conversatorio y Proyección
16:00 Hs. «Luthería y Reciclaje», Roberto Hernández Céspedes (Luthier – Chile)
Conciertos
19:00 Hs. Tres Orquestas en Concierto (Argentina)
20:00 Hs. Taita Churi (Chile)
20:45 Hs. Nicolás Segovia (Argentina)
————————————
Viernes 22
Conversatorio y Proyección
16:00 Hs. «Construcción del Charango», Ruben Knutzen (Luthier – Argentina)
Conciertos
19:00 Hs. Contraflor (Argentina)
19:30 Hs. Daniel Betrosqui y Las Cuareta (Argentina)
20:00 Hs. Alejandro Varela (Argentina)
20:30 Hs. Aldana Bello (Argentina)
————————————
Sábado 23
16:00 Hs.
«De joropos y de huayanos». Orígenes y andanzas de la música latinoamericana, con Oscar Gomitolo (Argentina).

17:30 Hs.
Presentación del libro «Camino de Sonidos y Colores», con Adriana Lubiz, charanguista y docente (Argentina).
Conciertos
19:00 Hs. Oscar Gotimolo (Argentina)
19:40 Hs. Adriana Lubiz (Argentina)
20:30 Hs. Azulpampa (Argentina)

Lugar: ECU – Espacio Cultural Universitario

LUGAR:

Daniel Herrera

Ciclo de Música Latinoamericana. El pianista cubano, Daniel Herrera, presentará un concierto denominado “Antología Latinoamericana, de Lecuona a Milanés”. Herrera es graduado como pianista concertista por el Conservatorio de la Habana, Amadeo Roldán. Ha colaborado con grandes figuras de la música internacional como Pablo Milanés, Celia Cruz, Tania Libertad, César Portillo de la Luz, Vicente Garrido, Armando Manzanero y Arturo Sandoval.
Como compositor, arreglista e intérprete, ha grabado 7 materiales discográficos. Es investigador y reconocido exponente del llamado «Filin Cubano», de la Vieja Trova Cubana y Yucateca, así como del Bolero Mexicano.
Radicado en la Ciudad de México, D.F. desde el año 1996, alterna sus giras internacionales con sus presentaciones como concertista de música clásica o música popular en las principales Salas de Concierto del País y en eventos particulares.

Lugar: Espacio Cultural Universitario

LUGAR:

The Raymond Carver Duo

Adrián Iaies vuelve a Rosario para presentar uno de los proyectos en los cuales el pianista ha puesto sus mayores esfuerzos y expectativas. En sociedad con Juan Bayón, talentoso contrabajista y compositor y una de las figuras sobresalientes de la nueva escena jazzística porteña, presentarán “The Raymond Carver Duo”, para el cual Iaies ha escrito un repertorio completo de música original.
“El dúo ha sido concebido con la ambición de encarar música original sin automatismos y lejos del estereotipo acerca de ‘como el jazz debe ser tocado’, sin perder de vista nunca al público y sin resignar nunca el cuidado de la melodía”, comenta Iaies.

Lugar: Espacio Cultural Universitario

 

LUGAR:

Orquesta Retorno de Tango

Ciclo de Tango del ECU. La Orquesta está integrada por Raúl Nofri (Piano), Osvaldo Paponi (Bandoneón), Domingo Porta (Contrabajo), Pedro Mario García, Rubén Varela, Oscar Gallucci, Francisco Plano y Roberto Cudny (Violines), y Rubén Sanchez (Voz). Presentación a cargo de Osvaldo Gandolfo.

Lugar: Espacio Cultural Universitario

LUGAR:

404 Festival Internacional de Arte y Tecnología

12º edición del festival de arte y tecnología más antiguo de Argentina y referente en estas áreas. Bajo la consigna “We are Spam”, la propuesta de este año consiste en una novedosa exhibición sin precedentes con instalaciones interactivas, videos, conferencias con artistas, docentes e investigadores provenientes de Asia, Europa y América.

Los artistas, docentes e investigadores presentes en Rosario serán Lee, Chia-Hsiang (Taiwán), Chen, Chen-Chun (Taiwán), Jeffu Warmouth (Estados Unidos), Hsiao, Ssu-Ying (Taiwán), Chao, Yen-Hsiang (Taiwán), Sadam Fujioka (Japón), Chen, Cha-Yi (Taiwán), Christopher Coleman (Estados Unidos), Wu, Ting-Chen (Taiwán), Hsu, Che-Wei (Taiwán), Hu, Chin-Hsiang (Taiwán) y Juan Rey (Buenos Aires).

Apertura: miércoles a las 20:00

Conferencias de artistas: jueves, viernes y sábado a las 19:00

Lugar: ECU – Espacio Cultural Universitario

LUGAR:

Quinteto El Espiante

Formación musical iniciada en el año 2014 con fines de revalorizar el género tango, interpretando composiciones de la guardia vieja, guardia nueva y grupos de avanzada (desde Astor Piazzolla hasta la actualidad), incluyendo también composiciones propias, influenciadas por las estéticas referenciales de agrupaciones tales como el Quinteto Real, Quinteto Tango Nuevo y Ramiro Gallo Quinteto, entre otros.

Integrantes:

• Ariel Aguilar

• Carolina Linch

• Facundo Madrid

• Javier Galera

• Lucía Prokopovsky

Lugar: ECU – Espacio Cultural Universitario

LUGAR:

Daniel Rivera

El prestigioso pianista rosarino interpretará un repertorio que incluirá obras de Beethoven y Liszt.

Lugar: Espacio Cultural Universitario

LUGAR: