Archivo de la etiqueta: empleados

“Cantan las mujeres que cantan”

Vanesa Baccelliere, Myriam Cubelos, María Eugenia Vadalá y Victoria Virgolini invitan a un recorrido magistral por las composiciones de aquellas mujeres Latinoamericanas que transformaron estilos musicales, poesía y canción.
Violeta Parra, Ma. Elena Walsh, Chabuca Granda entre otras, serán re versionadas en un ensamble que conjuga arreglos vocales guitarras y percusiones.

Lugar: Teatro Empleados de Comercio

LUGAR:

“El Gigante Amapolas”

La obra cómica, es apta para todo público, satiriza mediante un juego de fantoches tanto el poder quimérico de la opresión como las rivalidades entre seres de bandos opuestos, ambos miserables, ambos objeto de crítica. La puesta se cifra en la histórica necesidad de crear fantasmones para creer en la protección de lo invisible y someterse a su superioridad. Asimismo exalta la voluntad colectiva como la única fuerza capaz de vencer el miedo a lo desconocido y así alcanzar la libertad.

Autor: Juan Bautista Alberdi

Elenco: Marta Stella, Mirna Tissera, Yamil Amado, Edgardo Molinelli, Cristian Roldán y Nicolás Terzaghi

Dirección: Edgardo Molinelli

Lugar: Teatro Empleados de Comercio

LUGAR:

«La canción del camino viejo»

Dos hermanos, una gomería y un camino viejo son los protagonistas de esta historia. El relato de dos antihéroes que planean el modo de luchar contra el enemigo situado en una autopista. Una obra con acontecimientos inesperados y desopilantes, cargados de humor popular.

Los hermanos Omar (Cuqui) y Héctor (Titi) Taboloni son los dueños de una gomería de ruta. Después de la construcción de una autopista y sobre ella una enorme estación de servicios con una moderna gomería el negocio familiar que había fundado su finado padre quedó aislado sobre el Camino Viejo cada vez menos transitado. Casi olvidados, desde la “clandestinidad” del taller, inmersos en un mundo que oscila entre la ternura y la crueldad, los hermanos buscarán el modo de luchar contra contra su enemigo. Los dos hermanos pasan sus días debatiendo cual será la mejor manera de reflotar la gomería mientras narran historias de un supuesto pasado glorioso donde su padre es el centro de esos recuerdos. Uno de los hermanos, Cuqui, se dedica, para sobrevivir, a animar fiestas en los clubes de pueblos vecinos, en este rubro los hermanos Taboloni ven la posibilidad de triunfar, capitalizarse y así poder salvar la gomería ante la amenaza de ser desalojados por un poderoso terrateniente que pretende esa pequeña porción de tierra.

Actúan: Severo Callaci y Maximiliano Fonseca

Asistencia técnica: Andrés Martorell

Dirección: Miguel Franchi

Lugar: Cultural de Abajo

LUGAR:

«Quiero que gustes de mí”

Una historia de encuentros y desencuentros, de búsqueda del amor verdadero y distracciones en amores pasajeros.

Grupo Esse est percipi
Textos: Leandro Barticevic y Gonzalo Ortiz
Elenco: Aimé Fehleisen, Hernan Olazagoitía, Damián Sanabria, Fernando Porcel, Cristhian Ledesma, Santiago D’Agostino.
Dramaturgia, Dirección y Puesta en escena: Gustavo Di Pinto
Diseño de vestuario: Ramiro Sorrequieta

Lugar: Teatro Empleados de Comercio

LUGAR:

“La voluntad, teatro a distancia”

El texto de Eva Halac fue seleccionado por el Instituto Nacional del Teatro para formar parte del libro “Concurso Nacional de Obras de Teatro para el Bicentenario”.

Sinopsis

Un Comandante en la campaña del desierto Argentino se enfrenta con una actriz que quiere salvar a un desertor del ejército que está a punto de ser ejecutado. Mientras tanto esperan la llegada del General Julio Argentino Roca para festejar el 25 de Mayo con una fiesta en el desierto. “La voluntad, teatro a distancia” es un coctel de  Historia Argentina,  Shakespeare y contradicciones humanas.

Actúan: Adrián Giampani, Analia Saccomanno, Carlos Rossi y Mumo Oviedo

Dirección: Ignacio Amione

Dramaturgia: Eva Halac

Asistencia: María Sol Rizzo

Vestuario: Ramiro Sorrequieta

Diseño Gráfico: Mumo Oviedo

Lugar: Cultural de Abajo

LUGAR: