Archivo de la etiqueta: espacio

Concierto: «Seminario de Interpretación de Música de Cámara»

Concierto final del seminario de música de cámara. Participarán en el mismo Octavio Cerúsico, Hugo Cerúsico, Guadalupe Mroue, José Luis Izaguirre, Oriana Silva, Julieta Comotti, Emiliano Baselli, Sofía Porcelli, María Cecilia Frías, Antonio Gómez, Nahuel Laviola, Romina Amoruso, Pablo Santa Cruz, Agustín Tamagno, Luis Querales, Emanuel Fernández, Ariel Ruiz Díaz, Mariana Airaudo, Luciana Savoy, Gustavo Carra, Antón Gonçalvez, Adrián Barbieri, Pablo Fortunato, Pablo Arcoba, Lucrecia Mauro, Carla Vazzana, Mariana Airaudo, Esteban Aranguiz, Daniela Guzmán, Guillermo Rubelt, Mariana Rodríguez Rial, Cecilia Cabriza, Pablo Santos, Malén Liz Cardozo, Javier Más, Mariano Ceballos, Fernando Aquino Rettori y Maite Benavidez.

El concierto se desarrolla en el marco del Seminario dictado por el Mtro. Fernando Pérez de la Maestría en Interpretación de Música de Cámara.

Organiza Secretaría de Posgrado FHUMYAR – UNR.

Lugar: Espacio Cultural Universitario (ECU)

LUGAR:

«Histórica»

Resuello desaforado por la grieta nacional.

Tres hermanas sobreviviendo a 200 años de historia.

Lo que empezó ayer sigue mañana.

La patria busca salir del malentendido colosal.

Actúan: Cecilia Mastria, Dana Maiorano y Sofía González.

Dramaturgia y dirección: Romina MazzadiArro

Escenografía y vestuario: Martin Fumiato y YerutíMarturet

Fotografía: Juana Delmonton

Lugar: Espacio Bravo

LUGAR:

«Crónica de una debacle»

Ficción y realidad mezcladas en una comedia reflexiva.

Elenco: Claudia Schujman y Andrea Fiorino

Puesta de luces: Romina Mazzadi Arro

Diseño gráfico y edición de sonido: Fabio Sbergamo

Fotografía: Claudio Perrin

Con la colaboración de Piero Arsanto, Vilma Echeverría, David Gastelú y Sergio Escobar

Lugar: Espacio Bravo

LUGAR:

Salvador Trapani

Salvador Trapani presenta Concierto Estrafalario. Espectáculo infantil de humor musical. Una experiencia única pensada especialmente para que toda la familia disfrute y sea parte, donde un excéntrico director de orquesta desarrolla un concierto extravagante, con instrumentos musicales insólitos, composiciones propias y musicalización de poemas e historias. Un viaje de emociones en el que la comunicación cómplice con el espectador hacen que cada puesta en escena sea única e irrepetible.

Creada y comandada por Salvador Trapani, actor, músico, luthier, clown y docente. Se formó como actor, profundizando la técnica del clown y su intuición musical lo llevó a construir instrumentos excéntricos junto a luthiers de alto nivel. Viajó por el mundo con sus espectáculos y ha participado en festivales nacionales e internacionales. Realizó conciertos con Orquestas de Cámara y renombrados artistas ejecutando sus originales instrumentos musicales.

Lugar: Espacio Bravo

LUGAR:

Muestra: «Caprichos antropomórficos»

En Caprichos antropomórficos se muestran los aspectos centrales de la obra de Abril Barrado, a partir de la existencia de seres fantásticos (inconscientes) que viven en un mundo paralelo al nuestro, pero íntimamente ligados a una estética subjetiva cuyo valor es el vacío que bordea.

De ahí su título, ya que este trabajo representa su continua obsesión por desentrañar todo aquello que nos habita, nos sujeta y nos permita transitar la espinosa tarea de vivir.

El guion curatorial si bien no se aparta del orden cronológico tradicional, plantea tres claves de lectura diferenciadas: dibujos, pinturas y esculturas; pero logran en su conjunto articular el vacío que las une.

Los tres espacios que estructuran la muestra se ven resumidas en la imponente escultura 144000 (2018), una instalación de fractura y continuidad en la representación más plástica de esos seres antropomórficos y sus caprichos subjetivos.

Inauguración: miércoles 7 de agosto – 19:00

Lugar: Espacio Multicultural – San Cristóbal Seguros

LUGAR:

«Ensamble, hablando mal y pronto»

Tres variaciones de distintas variantes, y un viraje con reclamo, pedido, y purga sobre el desvío al tener tres personas enfrente.

Elenco: Alexis Muiños, Sofía Ormaechea, Andrés Pellegrino

Dramaturgia y Dirección: Leonel Giacometto

Lugar: Espacio Bravo

LUGAR:

ÑAQUOM (Sombras de Viento)

Propuesta escénica planteada a través del lenguaje de la danza butoh y el teatro de sombras. Con una fuerte impronta de escenografía lumínica y paisaje sonoro original.

Surge a partir de la inquietud del grupo por las figuras míticas femeninas y los debates actuales en torno al rol de la mujer en diversas sociedades. Decidieron indagar y abordar la mitología que ronda en torno a la figura arquetípica de “Lilith», conocida como “la primera mujer desobediente”.

Durante siglos la historia de la humanidad se ocupó de ocultar un personaje legendario de la génesis, Lilith, o el arquetipo de la mujer que no se quiso someter al hombre.

Elenco: Eliana Ramos – Antonella Destéfano – María Eugenia Avecilla

Guión y Dirección: Alicia Boggian

Compañía Cienvolando Butoh

Lugar: Espacio Bravo

LUGAR:

«Fausto o la pasión según Margarita»

Fausto, viejo y enfermo, se enfrenta a Dios que lo ha olvidado. Lo que natura no da, Salamanca sí que provee. El Diablo le restituye la juventud perdida y le provee una mujer bella y joven: Margarita. Pero al momento de acordar la entrega del alma Fausto no firma el contrato.

Actúan: Paula García Jurado, Anahí Gonzalez Gras y Edgardo Molinelli

Dirección de Arte: Mauro Guzmán

Vestuario: Ramiro Sorrequieta

Sonidos grabados: Corcho Corts

Entrenamiento vocal: Angie Cámpora

Diseño Gráfico: Esteban Goicoechea

Producción Ejecutiva: Yanina Mennelli

Dirección y Versión: Gustavo Guirado

Lugar: Espacio Bravo Teatro

LUGAR:

«Insoportable»

El término de un largo día…los restos de una familia transitando una eterna crisis. Familiarmente insoportable.

Elenco: Ricardo Arias, Elisabet Cunsolo, Bárbara Peters y Paula García Jurado
Dramaturgia y dirección: Romina Mazzadi Arro

Lugar: Espacio Bravo

 

LUGAR:

«45°»

La obra propone una mirada a una situación inexorable a la cual se podría haber llegado en cualquier momento, pero que la historia decidió que sucediese hoy.
Cuando el amor y el delirio se convierten en las estrellas del final de los tiempos : elegimos amar o enloquecer? 45° indaga sobre una serie de problemáticas universales que
reflejan el estado actual de nuestra sociedad.

Ficha Técnica

Duración: 50’
Autor : Alexis Perepelycia
En escena : Alejandra Valdés, Alexis Perepelycia
Puesta : Búho
Iluminación y Asistencia Técnica : Rubén Sato
Vestuario : Guillermo Mendoza
Fotografía : Ernesto Remedi
Diseño Gráfico : Macaco Ph
Producción : La Rana Producciones

Lugar: Espacio Bravo

LUGAR:

«El médico a palos»

Una comedia teñida de enredos, donde el engaño es la mejor máscara para ocultar lo que grita el amor y la venganza.

Actúan: Joaquín Aira, Lucas Aquino, Sofía Colusi, Ilya Miljevic, Ana Salinas

Dirección: Julieta Pretelli

Lugar: Espacio Bravo

LUGAR:

«Nana Patria»

Recorrido teatral y musical por paisajes de Latinoamérica. Relatos, anécdotas y ritmos que nos acercan las voces de diferentes protagonistas en busca de la libertad. Un espectáculo destinado a chicos y grandes para compartir juntos tres historias llenas de emoción, humor y suspenso.

Tentempie Theater experimenta desde su conformación en Berlín en 2004, una estética que combina narración oral, teatralidad y música incidental en vivo, creando sugestivos espectáculos para compartir en familia.

Intérpretes: Maria Ester Lenci , Bety Meini y Dario Zapata
Dramaturgia y Dirección : Maria Ester Lenci
Vestuario : Ramiro Sorrequieta
Imagen: Agostina Paoloni (PH)
Objetos : Dario Zapata / Gabriela Giacomini
Producción : Tentempie Theater

Lugar: Espacio Bravo

LUGAR: