Archivo de la etiqueta: fiesta

Gran Fiesta Retro

Música de los 80″ 90″ 00″. Vení a disfrutar, recordar y bailar la mejor música de todos los tiempos. Durante la noche habrá PIZZA FREE y SORTEOS. Gran variedad de bebidas y tragos. DJs/animación: Fran Ramírez – Marcos el Russo Di Nella

Lugar: SUM – Central Córdoba


LUGAR:

«El show de Costa»

Costa celebra sus 21 años en el humor con un espectáculo desopilante: “El show de Costa”. Llena de desenfado y picardía, pero con la mirada tierna y sensible que la caracterizan, Costa realizará un show de humor y reflexión para reír y emocionarse hasta las lágrimas.

Lugar: Centro de Convenciones – City Center

LUGAR:

33ª Fiesta Nacional del Teatro

Organizada por el Instituto Nacional del Teatro en cogestión con el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe y la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario.

La extensa grilla de programación está conformada por 68 funciones de 32 producciones teatrales, entre las que están representadas todas las provincias argentinas a las que se suman espectáculos especialmente invitados. Esta programación constituye una muestra de la diversidad de estilos y géneros teatrales que se desarrollan a lo largo y a lo ancho de la Argentina.

Programación

Sábado 12 de mayo
18:00 (Gratis) Teatro Príncipe de Asturias – Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el rio Paraná) APERTURA
«UBU” Cirulaxia Teatro (Invitada Especial) – Córdoba
«100 % locos» (Obra Invitada) – Rosario
20:00 – Teatro Caras y Caretas, Corrientes 1518 – «La edad de la ciruela» – Chubut
21:15 – Escuela Municipal de Artes Urbanas, Estévez Boero Guillermo 670 – «El circo de los Marsilli» – Tucumán
22:30 – Centro de Expresiones Contemporáneas, Paseo de las Artes y Río Paraná – «(esto no es) CALÍGULA» – Santa Fe
————————–

Domingo 13 de mayo
18:00 – Teatro Municipal La Comedia, Mitre y Cta. Ricardone – “Millones de segundos” – CABA
19:30 – Teatro La Manzana, San Juan 1950 – «Traxtornadas o la casita de madre Perla» – Santiago del Estero
21:15 – Centro de Expresiones Contemporáneas, Paseo de las Artes y Río Paraná – «Agamenón. Volví del supermercado y le di una paliza a mi hijo» – Córdoba
21:30 – Escuela Municipal de Artes Urbanas, Estévez Boero Guillermo 670 – «La moribunda» – Salta
22:30 – Teatro Plataforma Lavardén, Sarmiento y Mendoza – “Érase una vez… el lobizón” – Formosa
————————–

Lunes 14 de mayo
18:00 – Petit Salón Plataforma Lavardén, Sarmiento y Mendoza – «Bisnietas, herederas del viento» – Santa Cruz
19:30 – Teatro La Manzana, San Juan 1950 – «Traxtornadas o la casita de madre Perla” – Santiago del Estero
Centro Cultural de Abajo, Entre Rios y San Lorenzo – «El Experimento. Caminaras por la línea marcada» – Mendoza

21:00 – Teatro La Manzana, San Juan 1950 – «Traxtornadas o la casita de madre Perla” – Santiago del Estero
21:15 – Centro de Expresiones Contemporáneas, Paseo de las Artes y Río Paraná – «El carozo del invierno se llama primavera» – Catamarca
22:30 – Teatro Plataforma Lavardén, Sarmiento y Mendoza – «De madres y de niños. Ríos de teatro» – Misiones
—————————————

Martes 15 de mayo
18:00 – Escuela Municipal de Artes Urbanas, Estévez Boero Guillermo 670 – «Verano en Tenessee» – San Luis
Petit Salón Plataforma Lavardén, Sarmiento y Mendoza – «Bisnietas, herederas del viento» – Santa cruz
20:00 – La sonrisa de Beckett, Entre Ríos 1051 – «…que pase algo (título en proceso)» – Tucumán
21:15 – Centro de Expresiones Contemporáneas, Paseo de las Artes y Río Paraná – «Hamlet. La herencia de la carne» – Río Negro
22:30 – Teatro Plataforma Lavardén, Sarmiento y Mendoza – «Los reídos» – Corrientes
—————————–

Miércoles 16 de mayo
18:00 – Teatro Plataforma Lavardén, Sarmiento y Mendoza – «Vairoleto, pechito libertario» – Neuquén
19:00 – Teatro Municipal La Comedia, Mitre y Cta. Ricardone – “Yo, Encarnación Ezcurra” – CABA
20:00 – Escuela Municipal de Artes Urbanas, Estévez Boero Guillermo 670 – «Ribera despojada» – Tierra del Fuego
21:15 – Centro de Expresiones Contemporáneas, Paseo de las Artes y Río Paraná – «Como la espuma de un mar enorme» – Bs As
22:30 – (Gratis) Teatro Plataforma Lavardén – Acto entrega de Premios a la Trayectoria

—————————-
Jueves 17 de mayo

18:00 – La Sonrisa de Beckett, Entre Ríos 1051 – «Niebla. Hasta que dejemos de soñarnos» – Rosario (Obra invitada)
19:00 – Centro Cultural de Abajo, San Lorenzo y Entre Ríos – “Guía semanal de ideas” – Entre Ríos
Explanada Galpón de la Música – “La sombra del árbol blanco” – San Juan
20:00 – Escuela Municipal de Artes Urbanas, Estévez Boero Guillermo 670 – «Clase» – Córdoba
21:15 – Centro de Expresiones Contemporáneas, Paseo de las Artes y Río Paraná – «Mujeres soñaron caballos» – La Pampa
22:30 – Teatro Plataforma Lavardén, Sarmiento y Mendoza – «Sanagasta» – La Rioja
————————–

Viernes 18 de mayo
18:00 – Teatro Plataforma Lavardén, Sarmiento y Mendoza – «La voz del viento» – Jujuy
19:00 – Escuela Municipal de Artes Urbanas, Estévez Boero Guillermo 670 – «Montaraz» – BS AS
Centro de Expresiones Contemporáneas, Paseo de las Artes y Río Paraná – «Los idiotas» – Mendoza
20:00 – (Gratis) – Teatro Príncipe de Asturias – C. C. Parque de España, Sarmiento y río Paraná – «Malvinas. Canto al sentimiento de un pueblo» – Rosario (invitada)
21:15 – Teatro Municipal La Comedia, Mitre y Cta. Ricardone – “Todo tendría sentido si no existiera la muerte” – CABA

————————-
Sábado 19 de mayo
16:00 – (Gratis) – Teatro Municipal La Comedia – «Cenizas quedan… siempre» – Rosario (invitada)
20:00 – Centro de Expresiones Contemporáneas, Paseo de las Artes y Río Paraná – «El experimento calva» – Chaco
21:15 – Escuela Municipal de Artes Urbanas, Estévez Boero Guillermo 670 – “La Biunda” – Santa Fe
22:30 – Teatro Municipal La Comedia, Mitre y Cta. Ricardone – “La teoría del olvido” – Bs As
23:45 – (Gratis) – Centro de Expresiones Contemporáneas, Paseo de las Artes y Río Paraná
CLAUSURA // «La Celebración» – Rosario

LUGAR:

14º Fiesta Provincial de la Porcelana

Éste año, la festividad más importante y representativa de Capitán Bermúdez se realizará sobre el boulevard Entre Ríos, desde calle Chocón hasta Celedonio Escalada, y los espectáculos al aire libre tendrán lugar sobre ésta misma arteria, en el predio de la Escuela Técnica Industrial, perteneciente al Ministerio de Educación de Provincia.

Programación de espectáculos artísticos:
Viernes 25: Pimpinela
Sábado 26: elección de la Reina, Elías Rampello, Palo Pandolfo y Diego Frenkel
Domingo 27: Patricia Sosa.

Además, podrán disfrutar de amplios patios de comida, los cuales estarán abiertos desde el medio día de cada jornada, al mismo tiempo habrá una variada exposición de stand destinados a la industria y al comercio en general, como así también, visitar una gran muestra de artesanos de la región y del país.

LUGAR:

Fiesta de la Cerveza Rosario 2019

El evento, organizado por Paseo Pellegrini, propone atractivos para celebrar entre amigos y familia, con DJs y bandas locales que actuarán en vivo, y de manera libre y gratuita en cada uno de los ocho escenarios que estarán distribuidos a lo largo del corredor.

El público podrá disfrutar de gran variedad de propuestas gastronómicas en los más de 30 locales organizadores. Como en pasadas ediciones, habrá puesto callejeros frente a cada comercio donde se podrá adquirir comida al paso y cerveza de amplísima variedad, complementando la tradicional oferta del corredor.

La Avenida, de Dorrego a Maipú, estará cortada al tránsito vehicular en sus 2 manos desde las 18:00, y hasta las 02:00 del domingo, y cuando la masividad de concurrentes así lo requiera, las calles transversales.

Lugar: Paseo Pellegrini

LUGAR:

Fiesta Provincial del Teatro de Santa Fe 2023

37° Fiesta Provincial del Teatro de Santa Fe organizada por el Instituto Nacional del Teatro junto al Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe. Un jurado integrado por tres prestigiosos referentes de la escena nacional de la talla de Virginia Fdel, Maiamar Abrodos y Guillermo Katz, convocados por el INT, seleccionaron las obras que forman parte de la programación de la Fiesta Provincial del Teatro de Santa Fe 2023. Además, decidirán cuáles de las 17 obras llegarán a la Fiesta Nacional del Teatro.

Programación

Lunes 24 de abril
19:00 – Sala Lavardén (Sarmiento 1201) – “Los cielos de la diabla” de Vilma Echeverría (Rosario)
22:00 – Micelio (Valparaíso 520) – “La Cripta. Exhumación Teatral” dirigida por Marcelo Díaz y Alejandra Anselmo (Rosario)
***************
Martes 25 de abril
19:00 – La Escalera (9 de julio 324) – “Historia del Pedro, el Luis y la Isolina”, dirigida por Enrique Norberto Torres (Santa Isabel)
20:30 – Tandava (9 de Julio 754) – “Martha (siempre vas a estar en mi)”, dirigida por Agustina Vivas (Venado Tuerto)
21:00 – Galpón 15 (Estévez Boero 700 – Franja del Río) – “Proyecto REC”, dirigida por Jesica Biancotto (Rosario)
22:00 – La Sonrisa de Beckett (Entre Ríos 1051) – “Bocatea de Mujeres Musas”, dirigida por María Luisa Zárate (Rosario)
****************
Miércoles 26 de abril
19:00 – Arteón (Sarmiento 778) – “Territorio coraje”, dirigida por Cielo Pignatta (Rosario)
20:30 – Sala Lavardén (Sarmiento 1201) – “Las entenadas”, dirigida por Eugenia Roces (Santa Fe)
22:00 – Sala Lavardén (Sarmiento 1201) – “El arbolito rojo” del grupo Rosario Imagina.
*****************
Jueves 27 de abril
19:00 – Arteón (Sarmiento 778) – “Ivimarae´y” dirigida por Alejandra Rodríguez Pez (Reconquista)
20:30 – La Tornería (Pasaje Amsterdam 1113) – “La sobrina”, dirigida por Mari Delgado (Santa Fe)
*****************
Viernes 28 de abril
19:00 – Sala Cultural de Abajo (Entre Ríos 579) – “Hasta el viento”, dirigida por Omar Jaquier (Santa Fe)
20:30 – La Morada (San Martín 771) – “Apurate, hermoso traidor”, dirigida por Mauro Lemaire (Rosario)
22:00 – La Sonrisa de Beckett (Entre Ríos 1051) – “Bodas de sangre”, dirigida por Edgardo Dib (Santa Fe)
*******************
Sábado 29 de abril
15:00 – Teatro Caras y Caretas (Corrientes 1518) – “El país del ignorimio”, dirigida por Agustina Toia (Rosario)
16:30 – Espacio Bravo (Catamarca 3624) – “Hamlet. Versión libre de Ricardo Arias”, dirigida por Ricardo Arias (Rosario)
20:30 – Sonrisa de Beckett (Entre Ríos 1051) – “Danza en pie de agua y viento…”, dirigida por María Inés Vitanzi y José Diego García (Rosario)
*******************
Domingo 30 de abril
19:00 – Espacio Bravo (Catamarca 3624) – “Bardo Carnal”, dirigida por Francisco Fissolo (Rosario)
20:30 – Teatro de la Manzana (San Juan 1950) – “Todavía no. Lo importante de acordarse”, dirigida por Felipe Haidar (Rosario)
22:00 – Sala Lavardén (Sarmiento 1201) – “La invocación” de Sebastián Roulet (Santa Fe)

LUGAR:

39º Fiesta Nacional de Colectividades

La fiesta, que se convirtió en el evento más convocante de la ciudad, se realizó por primera vez en 1985 cuando un grupo de inmigrantes llegados de distintos lugares del mundo y sus descendientes, pertenecientes a diferentes colectividades extranjeras de Rosario, tuvieron la iniciativa de reunirse para organizar un encuentro festivo, sin distinción de credos ni razas.

Las colectividades que participan con un stand en esta edición del Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades son: Biblioteca Cultural Rusa ‘Alejandro S. Pushkin’, Asociación Civil Hogar Checoslovaco, Centro Asturiano De Rosario, Colectividad Iraní De Rosario, Asociación Familia Calabresa, Asociación Civil y Cultural Ucraniana de Rosario ’23 de Agosto’, Union Sionista Argentina de Rosario, Centro Gallego, Circulo Cultural Argentino Alemán, Centro Castilla y León, Asociación Civil Africana de Rosario, Asociación Italiana Alcara Li Fusi, Casa Paraguaya, Centro Navarro Rosario, Unión de Países de África del Oeste, Centro Vasco Zazpirak-Bat de Rosario, Asociación Rincón Murciano Rosario, Centro Cultural Argentino Yemení, Centro Palestino de Rosario, Centro Riojano Español de Rosario, Club Argentino Brasileño, Centro Cultural Peruano en Rosario, Asociación Eslovena Triglav Rosario, Centre Català de Rosario, Asociación Civil Tanzania en Rosario, Sociedad Polonesa Federico Chopin, Sociedad Libanesa de Rosario, Asociación Católica San Patricio, Centro Cultural Croata, Asociación Civil de Cultura Cubana de Rosario, Colectividad Boliviana de Rosario, Casa Balear de Rosario, Club Social Argentino Sirio, Asociación Civil de Venezolanos en Rosario, Casa de Austria, Asociación Civil Hermandad del Señor de los Milagros, Sei Italia (Familia Basilicata Rosario, Asociación Familia Abruzzesa, Centro Toscano, Asociación Familia Molisana, Familia Veneta), Centro Cultural Argentino Iraquí, Asociación Familia Marchigiana de Rosario, Asociación «La Colectividad Helénica» de Rosario, Centro Laziale de Rosario.

Además, estas colectividades serán parte solo con participación artística en el escenario principal: Centro Aragonés de Rosario, Centro Valenciano de Rosario, Agrupación Andaluza de Rosario, Asociación Japonesa de Rosario, Centro Cantabro de Rosario, Circulo Sardo de Rosario, Casa Suiza, Asociación Casa Familia Siciliana de Rosario y Centro Madrileño de Rosario.

Mapa ver la disposición de cada uno de los stands para Colectividades 2023.

Para consultar la programación ingresar acá.

Lugar: Parque Nacional a la Bandera

LUGAR: