Archivo de la etiqueta: floyd

Sístole

Presenta su nuevo disco «Al fin del mundo». Sístole nace en la ciudad de Rosario, Argentina, en el año 2012. A partir de allí comienzan a tocar en vivo a nivel nacional compartiendo escenario junto a artistas como Cielo Razzo, Fluido, Eruca Sativa, Utopians, Cirse, La Mississippi, Los Vándalos y Marilina Bertoldi entre otros. Al año siguiente editan su primer EP de cuatro temas grabado en los estudios «El Attic» (de General Rodríguez, Buenos Aires) y masterizado en los estudios californianos Trakworx. Este trabajo tuvo como primer corte de difusión y videoclip a «Sigo».

En 2015 lanzaron su primer disco larga duración llamado “Fuego”, compuesto por 12 tracks, siendo el primer corte difusión “Más tranquilos”, al que se agregaron luego “Distancia”, “Después de estallar” y “Todo por hoy». En 2019 graban una versión de “El bar de la calle Rodney”, de La Portuaria, junto a Diego Frenkel, quien también participa en un videoclip de esta versión con Sístole, y en 2020 lanzan el sencillo “Refugio”.

En 2021, con cambios en la formación de la banda, ingresan a estudios a grabar un nuevo larga duración, “Al fin del mundo”, con Javier Robledo (Cielo Razzo, Coti) como baterista. El LP “Al fin del mundo” fue lanzado el 26 de agosto de 2022 a través de todas las plataformas digitales, y la banda, que comenzará a presentarlo en vivo en el mes de octubre.

Sístole es: Diego Robertazzo (Voz) – Fernando Raiz (Guitarras, Sintes) – Javier Vega (Bajo) – Lolo Luciani (Batería)

Banda invitada: Cinco Tatuajes (Bs. As.)

Lugar: Floyd Pub

LUGAR:

Scraps + Muerto en Pogo

Primera presentación de Scraps en 2022 junto a Muerto en Pogo.

Lugar: Floyd Rock Bar

LUGAR:

Prisma: Pink Floyd Experience

El grupo integrado por Francisco Fresard (voz), Diego Martínez y Franco Stramana (guitarras), Maxi Vegas (batería), Mariano Caraccioli (bajo), Fausto Penacca (teclados), Mili Bottini y Melany Flores (coros), y Ángel Villafañe (saxo, percusión y coros), ofrece la interpretación más emotiva de la música de Pink Floyd. Nueve músicos en vivo tocando grandes clásicos de discos como The Wall, The Dark Side of the Moon, Wish you Were Here, Animals, The Division Bell, como así también joyas de The Piper At the Gates of Dawn, A Saucerful of Secrets o Atom Heart Mother, entre otros temas. Esto sumado a una excelente puesta en escena con luces, videos y efectos que te transportarán a la magia de los increíbles conciertos que los Floyd hicieron a través de su extensa trayectoria.

Lugar: Vorterix Rosario

LUGAR:

Flema

Los comienzos de la agrupación fueron cuando un joven llamado Juan Manuel Fandiño emprendió la idea de formar una banda de punk rock. Fandiño le puso el nombre, aportó las primeras veinte canciones y la antigua casa de sus padres ―que llamaba La Covacha― como sala de ensayo en 1986 junto a unos compañeros de colegio, Mariano Vilela y Pablo Pérez.

Luego se alejó el bajista Mariano Vilela y se incorporaron a la emergente agrupación Pablo Sara en el bajo y Fernando Cordera en la voz, primo del conocido cantante Gustavo Cordera. Luego Juan Fandiño convocó a Ricardo Espinosa, a Sebastián Corona y por último a Pablo Sara, quien fue reemplazado por Alejandro Boffelli, amigo de Ricky. Después del alejamiento de la mayoría de sus miembros originales, Ricky Espinosa rearmó la banda con una nueva formación junto a los hermanos Fernando y Santiago Rossi, y músicos como Pepe Carballo, Luichy Gribaldo y Gonzalo Díaz Colodrelo.

El grupo ya tocaba en fiestas desde 1986. En 1988, se integra Ricky a la banda como guitarrista y debutan junto a él en «Gracias Nena» como teloneros de Comando Suicida con Conmoción Cerebral y Sekuestro. Un dato curioso es que Flema tocó su set con un sonido excelente y misteriosamente cuando fue el turno de Comando Suicida el sonido explotó y los Flema quedaron como estrellas del concierto.

Ese mismo año graban en vivo para el compilado Invasión 88 junto a otras bandas argentinas. A partir de este vinilo, la banda obtuvo su primer entrevista la revista argentina Pelo y de este encuentro se empezó a crear la imagen «anarco-quilombera». A fines de 1989 la formación que grabó Invasión ’88 se separó. El hasta entonces guitarrista Ricky Espinosa tomó el rol de vocalista y se sumaron a la banda los hermanos Santiago y Fernando Rossi y Alejandro Alsina.

En el año 1992 graban Pogo, Mosh & Slam, un Casette que contenía doce temas y tenía la particularidad de que para su distribución se realizaban copias caseras de la cinta, se fotocopiaba la carátula y se pintaba con lápiz de color.

Corriendo el año 1995, Flema ya está consolidada como banda referente en el circuito punk argentino. Llega una especie de momento cumbre de la banda, al tocar en Obras como teloneros de The Ramones junto con Doble Fuerza ,. Su siguiente trabajo de estudio, PRIMER CD, titulado El exceso y/o abuso de drogas y alcohol es perjudicial para tu salud… ¡Cuidate, nadie lo hará por vos!, sale a la calle ese mismo año y es considerado uno de los mejores discos del punk argentino, además graban su primer videoclip oficial: «Y aún yo te recuerdo» y es recordado también por temas como «Metamorfosis adolescente» entre otros , años más tarde recibiria el galardón de disco de oro. Este disco es considerado uno de los mejores del punk argentino.

En el año 1997, comienza con pocos recitales de Flema ya que a la banda se la había puesto en una especie de lista negra y tenía vetada las actuaciones en Buenos Aires, sin embargo esto no detuvo a Ricky, forma una agrupación paralela, llamada Flemita una banda bien al estilo flemero, y los demás integrantes forman «Barrabas» junto a Charly Mijangos un amigo en común de Gerli. Por Flemita sale ese mismo año Underpunk y por Barrabas Uno sale por ocho. Pero Flema no había desaparecido, sale Si el placer es un pecado… bienvenidos al infierno y su videoclip fue el hoy ya clásico «Nunca seré policía». aparece por primera vez el tema «Vahos del Ayer» en el demo de barrabas y en si placer es un pecado , siendo hasta la actualidad el tema más escuchado y visualizado por streaming y redes sociales y número 1 en todos los rankings. También tocan en Chile por primera vez en un show mítico en el Teatro Monumental (Actual Teatro Caupolicán. No debe confundirse con el Estadio Monumental, donde juega, de local, el Equipo de Futbol Colo-Colo.)
En el año 1999, graban un disco en vivo el cual titularon La noche de las narices blancas. El disco fue grabado en la discoteca Cemento. El compacto contiene diecinueve canciones.
En el año 2000, entran a grabar lo que sería luego un disco doble el cual llamaron Caretofobia. En ese mismo año salió a la venta Caretofobia Disco 1 y en el año 2001 Caretofobia Disco 2. El título, refiere en forma humorística, una fobia hacia las personas de alta sociedad. Estos discos estuvieron muy escasos, debido a que solo salieron dos tiradas de quinientos discos para cada uno de los compactos. Caretofobia 1 contiene dieciocho canciones y Caretofobia 2, dieciséis.
Ese mismo año, 2001, Flema festeja sus catorce años de carrera en Cemento con anticipadas vendidas y lleno total. Ricky invitó para la ocasión a tocar a viejos integrantes entre los que concurren Sebastián Corona y Alejandro Boffelli de la época de Invasión ’88.

En el 2002, al haber finalizado la grabación de “5 de copas”, Ricky Espinosa se arrojó desde el quinto piso de un monoblock del Barrio Güemes de Avellaneda, jugando la PlayStation un partido con Luichy. Nunca se sabrá si se quiso quitar la vida, o si fue una broma de las tantas que hacía Ricky. Fue velado en la casa de su hermano, una noche helada colmada de amigos, familiares, y fans que apenas se resguardaban del frío con una estufa, el sábado 1º de junio del 2002 el féretro fue llevado al Cementerio de Avellaneda y depositado en un nicho (sus restos ya no se encuentran allí, fueron cremados y entregados a la familia).
La banda editó el disco (aunque no fue presentado con conciertos) y realizó el último recital en homenaje a Espinosa. De esa noche se desprende el disco “Y aún yo te recuerdo”. Con muchos invitados, este disco es un justo homenaje a Ricky. La banda anunció la disolución de Flema y la mayoría de sus miembros formaron “Topos”.

En 2007 Fernando Rossi , Luis Gribaldo , Gustavo Carballo Y Gonzalo Díaz Colodrelo deciden reunir el grupo para conmemorar los 20 años del debut de Flema , el show de la reunión se realiza en el Teatro flores ante más de 2000 personas y con entradas totalmente agotadas. En 2008 la banda retoma la actividad full time incorporando a Sergio Lencina ya como baterista estable , realizando giras por Argentina , tocando en las edición 2008 del festival cosquin rock y vuelve a Chile luego de 10 años presentándose en el estadio Victor Jara . En 2009 Realiza su primer gira por México y repite su participación en la edición 2009 de Cosquin Rock
En 2010 lanzaron Flema Not Dead vol. 1, que fue grabado el día del recital por los 20 años.También la banda realiza su primer gira europea , tocando en Madrid , Badajoz , Valencia , Navarra y Pamplona entre otras ciudades Durante la gira europea dieron un peculiar concierto en un barco por la ría de Bilbao junto con las bandas Manifa y Subversión X.
En 2011 sale Flema not dead Volumen II y se aleja del grupo Gonzalo Díaz Colodrelo , entra en su reemplazo Gustavo Brea , ese año visitan por primera vez países como Paraguay y Uruguay
En 2012 Flema festeja sus 25 años nuevamente en el Teatro Flores , durante el show invitan a tocar a viejos ex músicos de la banda , entre ellos fernando cordera y juan fandiño , quien finalmente se reincorpora al grupo en remplazo de Gustavo Brea , la formación se mantiene hasta la actualidad . La banda edita «Flema 25 años» disco recopilatorio de toda la discografía. Flema se presenta por segunda vez en México en el prestigioso festival Vive Latina con gran repercusión , a su regreso de México flema se presenta por primera vez en Perú.
En 2015, la banda sacó su nuevo CD titulado No nos rendimos. Este material cuenta con dos videoclips: Dejarme Caer y Solo quiero diversión por Youtube.
En 2017 Flema festeja sus 30 años junto a la orquesta sinfónica Municipal de Avellaneda en el famoso Teatro Roma Sala llena .
En 2018 realizan su sexta gira por México (2009/12/13/14/15/18) y el grupo se prepara a editar el show sinfónico en vivo.

Invitados: Merkado Nocturno

Lugar: Floyd Rock Pub

LUGAR:

Los Parraleños

Grupo formado por descendientes de japoneses a inicios de la década del 90 en las entrañas de las tintorerías de Buenos Aires. Desde sus comienzos su propuesta giro en torno a la adaptación de clásicos del rock a ritmos latinos y de temas propios donde fusionan la cumbia y el cuarteto con armonías. Pop, distorsión Punk y escalas del Heavy metal….

Su divertida propuesta corrió de boca en boca y el noticiero Telenoche (Canal 13) pronostico en agosto del 2001 que “La Kumbia Samuray estaba por llegar”…. A fines de ese año graban “Diversión Kamikaze”, su primer EP, que sale a la venta varios meses después por el sello Universal. El clip del primer single del disco fue presentado por la cadena MTV y su debut no pasó inadvertido…. Y llego el estreno del clip Megadeth en MTV, los Parraleños saltaron varios decorados. La sátira de Morrisey, el Hit de Leo García, no solo introdujo la cumbia en el canal pop sino que además es un bofetazo a la convención estética del vídeo clip en el 2002.
Un poco de humor por el amor de Dios…» ( Lo mejor de la semana, Suplemento Espectáculos del Diario Clarín 7/4/2002).
En abril del 2002 se presentaron en el Centro Okinawense para dar comienzo a su “Gira Kamikaze”, que los llevo la Argentina y sus países limítrofes…
En el mes de Octubre fueron nominados como “Revelación del año” en los MTV AWARDS 2002 y a comienzos del 2003 la embajada de Japón en Argentina los premió como “Jóvenes destacados Nikkei” por su esfuerzo y CAPIF (Cámara del disco Argentina) los nominó como “Mejor Banda Pop” para los Premios Carlos Gardel a la Música…

Actualmente la banda se encuentra realizando una serie de conciertos por todo el país repasando sus 3 trabajos discográficos, («Diversión Kamikaze», «Que no decaiga», «Kamikaze party»)

Banda invitada: Murió de Asco y Cabare

Lugar: Floyd Rock Pub

LUGAR:

Silverheart

El grupo nace en abril de 2011 en la ciudad de Rosario, como una banda esencialmente de power metal. Los primeros temas que sonaron fueron covers de bandas como Sonata Arctica, Stratovarius, Kamelot, Rhapsody of Fire y HammerFall. Al poco tiempo comenzaron a componer sus propias canciones, con gran influencia de esas bandas, pero agregando elementos característicos de otros estilos como el nü metal y el metal sinfónico. Hoy en día se puede decir que la banda tiene un estilo propio enmarcado en lo que podría denominarse como “metal melódico”.

En abril de 2012, lanzan a través de YouTube su primer demo compuesto por tres canciones, y hacia fines de agosto, un videoclip de la canción «The Final Lap». En marzo de 2013 editan su primer “EP” llamado The Dark Lighthouse, publicado en 2014 en formato digital a través del sello Don’t Pay Music, y apenas un par de meses después, comienzan a grabar de forma independiente lo que se convertiría en su primer trabajo de estudio llamado Forsaken Words.

El disco fue lanzado en diciembre de 2015 a través de distintas plataformas digitales así como también en formato físico, recibiendo buenas críticas y gran aceptación tanto del público y medios locales, como así también de público de todo el mundo. En julio de 2016 lanzan su segundo videoclip, una reversión de la canción «Maniac», perteneciente a la banda de sonido de la clásica película Flashdance, y hacia principios de diciembre un tercero, de la canción «Shadows´ Maiden», con imágenes en vivo.

En febrero de 2017 firman contrato por un año con el sello discográfico Wagner Records para la distribución digital de Forsaken Words. En octubre de 2017 sale a la luz su cuarto videoclip, «Thanatos».

Hacia finales de marzo de 2019 lanzan un videolyric de la canción Until The End Of Times, adelanto de su segundo álbum Destination, que verá la luz apenas dos semanas después, editado en forma independiente, y el cual se puede encontrar en las principales plataformas digitales.

Integrantes: Fernando Grandi (Voz líder), Darío Núñez (Guitarra), Federico Bosch (Batería), Germán Delgado (Teclado y coros) y Maximiliano Torri (Bajo y coros)

Bandas invitadas: Invictus – Keepers

Lugar: Floyd Rock Pub

LUGAR:

Ricardo Tapia

El reconocido líder de La Mississippi llega con su formato solista a presentar un show repleto de Rock y Blues. Clásicos del palo interpretados por uno de los bluseros argentinos más reconocidos. Se presentará junto a Bruno Acanfora (teclados) y su hijo Iván Tapia (percusión)

Lugar: Floyd Rock Pub

LUGAR:

Carca

Un show en el que recorrerá su intrépida discografía.

Sobre Carca

Carlos Hernan Carcacha, El Carca, comenzó su carrera solista en 1993.
En 1994 editó su primer disco, titulado Miss Universo. El álbum contó con la participación de Daniel Melero, Sr. Flavio de los Los Fabulosos Cadillacs, y Adrián Dárgelos de Babasónicos. Las canciones son más bien relajantes, y van de la música electrónica al hard rock. En 1996 publicó el disco A un Millón de Años Blues. El disco tiene un sonido más lúgubre que el anterior, con un ritmo más rápido y cercano al stoner rock. En 1998 editó Carca, en el que continuó con un aire sombrío y guitarras afiladas.

En el año 1999, Carca editó su disco que más repercusión tendría, Nena. El disco venía acompañado con otro que se llamaba Descuido, que incluía «versiones ineditables», algunas de ellas grabadas en vivo en la radio Rock & Pop. El CD tenía la particularidad de ser un álbum de versiones en vivo de sus peores tomas, en las que más errores había cometido.

En 2003 lanzó Carca Divino. El álbum contiene canciones mucho más tranquilas, dejando mayormente de lado las guitarras distorsionadas. Este CD cuenta con la participación de Juanse de los Ratones Paranoicos en el tema «Quién lo Invitó», y de Andrés Calamaro en «Cursis». Este último tema fue compuesto por Carca, tratando de imitar el estilo de Calamaro, a modo de tributo.

A partir del fallecimiento de Gabo Manelli en 2008, Carca se comenzó a participar de manera casi constante en Babasónicos en calidad de bajista. También colaboró en discos de Daniel Melero, Attaque 77 y Los Látigos, entre otros artistas.

En junio de 2009 lanzó Uoiea, su séptimo disco de estudio. El álbum cuenta con la participación de dos miembros de Babasónicos, Diego Uma y Diego Tuñón, como parte de su banda de apoyo en percusión y teclados, respectivamente, junto con Carola Bony en bajo y coros. Producido por Carca y Tuñón, el disco fue masterizado en Escocia por Dennis Blackham, encargado del «final cut» de los discos de Marc Bolan y T-Rex.

A fines de 2013 Carca publicó su primer compilado: Carca Registrada, retrospectiva de su carrera solista desde 1994 que incluyó 4 canciones nuevas y la presencia de artistas amigos, como sus compañeros de Babasónicos o Andrés Calamaro, entre otros. Este trabajo estuvo disponible desde el 3 de diciembre de 2013 en formato digital y unos días más tarde estuvo disponible físicamente en CD y vinilo.[1]

En el año 2015, participó en el filme Kryptonita, dirigido por Nicanor Loreti, en el que interpretó al personaje de «Juan Raro». Carca repitió el rol en la serie de televisión basada en la película, Nafta Súper.

Actualmente se encuentra trabajando en la grabación de su 8vo. material de estudio, en su show en Rosario hará un repaso de toda su carrera.

Bandas invitadas: Helena Nav + Jellyhead

Lugar: Floyd Rock Pub

 

LUGAR:

Habitantes Nocturnos

Banda de pop e indie-pop rosarina surgida a comienzos del año 2016. Está conformada por los hermanos Germán López (Voz y Guitarra) y Lisandro López (Voz y Bajo) en conjunto a Fede Chieu (Voz y Batería) se vuelven a reunir, pero esta vez con la idea de un nuevo proyecto.

Tras varios meses de componer para luego grabar lo que sería el primer disco de la banda, donde se van a encontrar temas como “Día de mi vida”, un tema que mezcla el pop con el funk muy enérgicamente o temas con tintes reggae como “Voy a besarte” o “Te vas”, hasta temas melódicos, con muchos juegos de voces de los 3 integrantes, incluso variando la voz principal como en “Tu Fuego”, “No me voy a ir”, donde la voz líder pasa a ser la de Lisandro, bajista de la banda o en “Nuestro Invierno” donde es Fede, baterista de la banda, quien hace de voz principal en un tema acústico, con alguna mezcla del indie.

El disco incluso cuenta con colaboraciones, es el caso de “Juntos será mejor”, un tema muy veraniego donde hay un muy agradable dúo entre Germán y Fiama Gagliardi, una gran cantante rosarina que compartió con la banda parte de este disco. Otra colaboración se puede encontrar en “Los años pasar”, nuevamente con Lisandro en la voz principal, pero esta vez a dúo, compartiendo estrofas con Marta Pons, una gran vocalista madrileña, que desde España y gracias a la tecnología de hoy en día existe, se logró una grabación a distancia donde los resultados fueron sorprendentes en cuanto a lo musical y a la experiencia de dicha grabación. 14 canciones, llenas de historias, anécdotas entre amigos de momentos mientras se trabajaba en el disco y una idea en la estética del audio.

Habitantes Nocturnos continúa presentándose en shows y lanzando singles como «Vente Conmigo» en el cual participa Quiel, un cantante de reggaeton local, donde se combinaron ambas ideas musicales, «Mi Luz De Ciudad» que será material de su próximo disco.

Lugar: Floyd NewConcept

LUGAR:

«Soltar la bestia»

Ezequiel Lezcano estrena su nuevo unipersonal autobiográfico en el que cuenta situaciones de su vida que van de la infancia a la actualidad con tono irónico, ácido y muy divertido.
El comediante decidió soltar la bestia en un monólogo donde cuenta todo aquello que le sucede, las cosas malas que le pasaron hasta ahora transitando diferentes escenarios. Un show, que como él mismo describe es para reírse de él y conocer a uno de los artistas que viene ganándose un lugar en nuestra plaza teatral.

Lugar: Floyd NewConcept

LUGAR:

Supernautas

Humor alternativo en Rosario. Un viaje por lugares no específicos de la comedia. Los comediantes Nicolai Maurovich y Matt Lo Cascio, fundadores de ONiC Stand Up, se juntan para formar Supernautas, un nuevo club de comedia alternativa (Sketchs‬ + ‎Monólogos + Poemas + Cuentos‬)

Invitada: CHERRY

Lugar: Floyd NewConcept

LUGAR:

Julián Miretto y La Turbina + Cameron

Una noche a puro rock y buenas canciones. La banda de Julián “Ninja” Miretto (El Vagón, El Caño) arranca el 2016 con todo el rock and roll, adelantando temas que formarán parte de su primer disco.
Cameron sigue presentando su primer disco de estudio recientemente editado. Con un potente y afiatado repertorio basado en las propias canciones, la banda promete llenar de buenas vibras este 2016.

Lugar: Floyd NewConcept

LUGAR: