Archivo de la etiqueta: Fontanarrosa

«Por arte de sueños»

10° producción del Programa Comedia Municipal Norberto Campos

El sueño de un alumno desata un caos inesperado en una escuela secundaria. Con tono humorístico la historia revela situaciones absurdas y dinámicas de poder dentro de la institución. Los personajes están atrapados en una constante lucha entre el deber ser y el querer ser, y se ven forzados a confrontar sus miedos y deseos en un escenario donde la realidad y los sueños se entrelazan.

Obra inspirada en el texto «Sueños de barrio» de Roberto Fontanarrosa.

Ficha técnica
Dramaturgia: Miguel Kot
Dirección: Miranda Postiglione
Asistente de dirección: Germán Lucatti
Elenco: Elena Guillén, Mumo Oviedo, María Belén Ocampo, David Zoela, Graciana Tucat y Leny Federico
Diseño de escenografía: Carolina Cairo
Animaciones: Lucas Velek
Diseño técnico de proyecciones: Hernán Roperto
Vj: Lucía Pozzi
Fotos para animaciones: Ariel Frazzetto
Diseño de vestuario y caracterización: Ramiro Sorrequieta
Asistencia de vestuario: Liza Tanoni
Realización de vestuario: Cintia Pendino, Claudio Benitez, Marian Gregoret y Carolina Leali
Estampas textiles: Marcos Bracho
Asistencia de maquillaje y peluquería: Eugenia Luchini
Realización de postizos: Ulises Freyre
Diseño de luces: Equipo del Teatro Municipal La Comedia
Producción general: Equipo del Teatro Municipal La Comedia
Fotografía para gráfica: Nano Pruzzo
Música en escena: Julián Cicerchia

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

Noche de los Museos Abiertos

El viernes 11 de octubre desde las 18 hs, el Cultural Fontanarrosa volverá a participar en la tradicional Noche de Museos Abiertos con la apertura de la exposición Enciclopedia del inconciente, una selección de trabajos producidos en los talleres artísticos que coordina Fabiana Imola.

Con la idea de reformular el concepto de arte y transformar la ciudad en escenario de encuentro, esta muestra “asume como propia la tesis de que todos los actores sociales de la ciudad tienen algo que decir y suma sus voces, muchas veces no escuchadas y sus símbolos, tantas otras veces desestimados”, explica Franco Ingrassia, a cargo del texto curatorial.

A las 21 h comenzará la música en vivo en el hall de la Planta Baja con los recitales de Muñecas y CKCK. En la previa habrá dj set en vivo de Euge Rov y la gastronomía invitada estará a cargo de El Rosarino.

LUGAR:

Mike Amigorena

Mike Amigorena regresa a Rosario para presentar “El increíble cool”, su nuevo trabajo discográfico. Con un sonido electropop dance con notas multigénero, este disco se comenzó a gestar en plena pandemia y se fue desarrollando a lo largo de estos años con diferentes influencias y producciones. Melodías pegadizas con letras surrealistas y autorreferenciales que están disponibles para acompañar momentos pre-dance pool o barbacoa.

Lugar: Cultural Fontanarrosa

LUGAR:

Festi Amigx

Junto al equipo de Brindis TV, el primer canal de streaming con grilla completa de la ciudad, el encuentro contará con diversas figuras del deporte y la cultura como Juan Cruz Komar, Mauro Formica, Nani (@asadodefaso.unu), Tomás Balmaceda (@capitanintriga), el músico MH31 y otras joyas que se irán develando durante la semana.

Además, Festi Amigx tendrá música en vivo: Potra, el show que brinda Sofía Vitola y Perro Fantasma que regresa a los escenarios de la escena rosarina.

También habrá Feria de Afiches y Stickers curada por Capitana y Pliega, con estampa en vivo y más de diez artistas y diseñadores rosarinos. Además, continúa el Espacio Ficha, con juegos de arcade y metegoles.

La gastronomía invitada para coronar esta jornada es Comedor Florida, quien trasladará su cocina al espacio Mele Bruniard.

Lugar: Cultural Fontanarrosa

LUGAR:

NAVECLUB

En esta versión de vacaciones, se apunta a generar un espacio de juego y ocio para adolescentes donde confluyen actividades vinculadas al k-pop, pista de skatepark, videojuegos de Arcade y consolas, torneo de tenis de mesa, feria y gastronomía.

Lugar: Cultural Fontanarrosa

LUGAR:

El Mamut ft Fontanarrosa

El ritual de poesía en vivo, parrilla y perreo vuelve a Rosario para celebrar su tercera edición en la ciudad. Este evento vincula poesía, música y gastronomía en una experiencia única.

En esta edición leerán Abril Roldán, Pablo Colacrai, Sofía Di Fulvio y Máxima Zalazar, cerrando la jornada con DJ Madrí.

Lugar: Cultural Fontanarrosa

LUGAR:

Muestra: «Cuando crezca quiero ser valiente, fuerte y dulce»

La muestra nace con la idea de visibilizar la existencia de las niñeces trans desde su punto de vista. La asociación varones trans apuesta por una construcción identitaria por fuera del adultocentrismo, donde las mismas niñeces son las protagonistas y marcan el camino dejando en evidencia cuáles son los reclamos, las necesidades, y las políticas públicas qué hay que poner en agenda.

En esta muestra, las niñas y niños que participaron donaron juguetes, dibujos y relatos, lo que elles quisieron compartir, que haya sido significativo durante su transición.

La propuesta es organizada por la Asociación Civil Varones Trans & No Binaries de Santa Fe, con diseño y montaje a cargo de Soledad Grossi.

Lugar: Hall Central (P.B) – Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

LUGAR:

Juan Falú y Ernesto Méndez

Presentan «Diálogos de guitarra». Desde hace más de 70 años la Asociación Guitarrística genera espacios para eventos de diferentes dimensiones, y por esto artistas como Falú, director del festival Guitarras del Mundo, y Méndez, compositor e intérprete, confían en nuestra capacidad para llevar adelante estas actividades.
El show promete recorrer temas de Juan, así como versiones profundas y sentidas del repertorio popular argentino. Además se sumará la renovada mirada del folclore de Ernesto Méndez, con elaborados contrapuntos y sonoridades que descansan y tributan en lo más hondo de la tradición de la música para el instrumento. Ambos intérpretes son símbolo y emblema del masivo interés que resurgió por la canción folclórica hace algunas décadas, y que aún hoy se mantiene con igual intensidad.

Lugar: Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

LUGAR:

«COCKTAIL, destilado de monólogos»

Una barra, bebidas y personajes que circulan y preparan sus tragos predilectos para olvidar penas de amor. O para encontrar el amor. Un espectáculo de monólogos, alcohol e historias que hacen estragos.

Monólogos: «Fernet con Coca», «Caipiriña con maracuyá», «Dry Martini», «Gin tonic», «Vermut» y «Baileys Irish Cream»

Actuación: Leonor Capara, Martín Salomón, Ada González,Natalia Page,
Marilina Orellano, Fabián De Marco.
Dirección: Mariana Valci
Asistencia de dirección: Sofía Carozzi
Producción: Teatro Almibarado
Duración total: 60 minutos

Lugar: Sala Hilarión Hernández Larguía – CCRF

LUGAR:

Arpas en concierto

“Arpas en concierto” recorre un repertorio dedicado especialmente a la música paraguaya y folklórica argentina y latinoamericana.

Integrado por los arpistas Alfredo Jorge y Ariel Barrios y el guitarrista Gastón Menguez, el trío ha actuado en varios de los festivales nacionales más importantes dedicados a este instrumento como el Festival Sonamos Latinoamerica (Santa Fe), Encuentro Misquila de Arpas (Santiago del Estero), el 1° y 2° Encuentro Latinoamericano de Arpistas (Rosario) y el Rio Harp Festival (Rio de Janeiro).

Lugar: Sala Hilarión Hernández Larguía – Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

LUGAR:

Ensamble y Quinteto de Vientos

Conmemorando el Día Nacional del Tango el Ensamble y el Quinteto Municipal presentan «Vientos de Tango»

ENSAMBLE MUNICIPAL DE VIENTOS
Su repertorio incluye música latinoamericana, tango y folclore. Cuentan además con un catálogo del jazz de las diferentes épocas. La dirección está a cargo de Leonel Luquez.
Los instrumentos que integran el Ensamble son: saxos, trombones, oboe, corno, trompetas, bajo eléctrico, piano, clarinetes, contrabajo, flautas, guitarra eléctrica

QUINTETO MUNICIPAL DE VIENTOS
Esta agrupación responde a una estructura tradicional dentro de la música clásica. Su repertorio está compuesto por obras originales de autores clásicos y contemporáneos, como así también por adaptaciones de obras sinfónicas, folclóricas y populares de diversos países.
Los instrumentos que componen el Quinteto son: flauta traversa, oboe, clarinete, fagot y corno francés o trompa.

Lugar: Centro Cultural Roberto Fontanarrosa – Plaza Montengro

LUGAR:

Concierto de guitarras

Ciclo homenaje a Graciela Martínez Zárate organizado por la Asociación Guitarristica de Rosario. Participan Roberto Ordoñez y Pablo Covacevich.

Lugar: Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

LUGAR: