Archivo de la etiqueta: homenaje

«Homenaje a los héroes del Atlántico Sur»

Homenaje en las vísperas de cumplirse un nuevo aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.

En este marco se proyectará el film «Un Encuentro con Malvinas», con la presencia de Pablo Rago, protagonista de esta película realizada en homenaje a los ex combatientes. Tras la proyección habrá una función especial de «Malvinas, canto al sentimiento de un pueblo», obra multipremiada que cumple 1.000 funciones desde su estreno en 1992.

Un encuentro con Malvinas es un documental que narra la historia de una niña de 10 años, quien debe realizar como tarea escolar una carta dirigida a un veterano de la Guerra de Malvinas. Su padre mientras la ayuda recuerda que al momento de la guerra en 1982 tenía 10 años, y en su escuela escribían a los soldados para tratar de animarlos. Es así que se compromete a llevar la carta de su hija al centro de Veteranos de Malvinas, y allí conocerá a un grupo de ex combatientes quienes le brindarán sus testimonios de lo sucedido en el conflicto. Producción y Dirección General: María Fernanda Moreno.

Malvinas, canto al sentimiento de un pueblo relata las vivencias de un grupo de soldados durante la Guerra de Malvinas y contrasta su soledad con la espera de las familias, las pérdidas irreparables, el sentido de pertenencia y la conciencia de una Patria que se desintegraba casi al mismo tiempo en el que la dictadura daba sus últimos pero no por eso menos feroces coletazos. Música original y canciones de Litto Nebbia, textos de Néstor Zapata y Osvaldo Buzzo. Dirección General: Griselda De Lorenzi.

Se hará también una transmisión vía streaming para compartir el evento con veteranos y agrupaciones de hijos de veteranos de distintas provincias, desde Jujuy hasta Ushuaia.

Lugar: Anfiteatro Municipal

LUGAR:

«Noche de teatro y música»

Canciones para disfrutar en familia…Dos músicos, una cantante y un actor conforman una “Troupe escénico-musical romántica iberoamericana e hispanoparlante”. Música y teatro se aparean en un viaje al universo almodovariano. En un encuentro íntimo, artistas y público recordarán canciones que están absoluta y definitivamente asociadas a las películas, porque Almodóvar nos demuestra que toda una película puede estar encerrada en una canción.
Almodóvar abrevó en el repertorio de la canción popular latinoamericana y española del siglo XX, con preferencia por el bolero, la música mexicana y la copla española. Canciones que acompañan con su intensidad a sus personajes melodramáticos, sufrientes y apasionados, jugándose siempre por lo que dictan sus sentimientos.

Integrantes: Celeste García Esponda (voz) Leandro Piombo (guitarra) Pablo Suárez (guitarra y voz) Daniel Feliu (en el personaje de Paco Alcalá).

Lugar: Casa Arijón

LUGAR:

«Cantora: homenaje a Mercedes Sosa»

En el décimo aniversario de su disco «Cantora» y a los diez años de su partida, nuevamente «Rock con perfume de Mujer» le hace honor a la voz de latinoamérica, con un gran recorrido por las canciones más emblemáticas del cancionero popular que interpretó nuestra querida Negra Mercedes Sosa.

Participan: Lorena Bogado, Adriana Coyle, Mica Racciatti, Tweety Campione, Mirna Manassero, Dorana Milva, Gena Garay, Analia Paula Gomez, Jesica Cejas, Gustavo Gimenez, Franz Funes, Andres Garbero, Gabriela Natalia Vizgarra, Alejandro Garcilazo, Luciano Duri + Ballet Muni Vgg Victor Molina.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Muestra «Homenaje a la Historieta»

El talentoso dibujante, humorista gráfico e historietista Crist (Cristóbal Reinoso) publicó en mayo de este año el libro “Homenaje a la Historieta” (Editorial Planeta, 168 páginas) que, además de ilustraciones, incluye textos del autor.

Sus trabajos fueron publicados en forma regular en revistas como “Rico Tipo”, “Patoruzú”, “Gente”, “Satiricón”, “HumoR”, “SuperhumoR”, “Fierro”, entre otras. En el inicio de la década del 70 formó parte del grupo fundador de “Hortensia”, revista cordobesa que alcanzaría una enorme repercusión y en la que publicó su historieta “García y la Máquina de hacer pájaros”, de la que el músico Charly García sacaría el nombre de su banda.

La muestra incluye parte del material gráfico publicado en el libro homónimo.

Inauguración: jueves 23 de julio a las 19:30

LUGAR:

«Mañana – Homenaje a Los Gatos»

Disco editado por la Editorial Municipal de Rosario, rinde tributo a la legendaria agrupación pionera del rock en castellano. El espectáculo contará con la participación de Litto Nebbia como invitado.

En esta producción, Alucinaria, Aguas Tónicas, Juani, Pol Nada y Matilda, entre otros artistas, interpretan una selección de las mejores canciones del grupo que integraron Litto Nebbia, Ciro Fogliatta, Oscar Moro, Kay Galiffi y Pappo.

El disco fue producido por la Editorial Municipal de Rosario junto a Espacio Santafesino y al sello Soy Mutante.

Lugar: Teatro Príncipe de Asturias – Centro Cultural Parque España

 

LUGAR: