Archivo de la etiqueta: humanidades

Cine Forum La Capilla

Capilla Definiciones de Oxford Languages

  1. Lugar reservado al culto religioso, generalmente con altar, en un hospital, palacio, cárcel, etc.
    «en las viejas universidades siempre hay una capilla»
  2. Parte de una iglesia o habitación de una casa particular donde hay un altar, generalmente bajo una advocación.

Volver a un territorio anhelado. Vuelven a la Facultad de Humanidades y Artes las proyecciones en la biblioteca. Desde el Programa de Contenidos Transversales y la cátedra Cine y lenguaje se da inicio al Cine Forum. Una actividad que tendrá como eje diferentes ciclos y eventos.

Coordinación y programación: Pablo Romano y la coordinación de Programa de Contenidos Transversales Acreditables de Grado. Facultad de Humanidades y Artes.

Ciclo Agosto 2022

Wong Kar Wai. Fetichismo en las historias de amor
Objetos que funcionan como fetiche, todo el tiempo en el cine de WKW, como el pasaporte en “Felices juntos” o las llaves que deja en un bar en El sabor de la noche. ¿Qué configura la idea del amor? También podríamos decir que las historias del director chino-hongkonés son las historia acerca de un beso como en el caso de “El sabor de la noche” o la historia del beso que nunca se dieron en “Con ánimo de amar”. Podríamos decir todo eso y no alcanzaría. Podríamos, si podríamos; pero mejor seamos felices juntos viendo sus películas.

Jueves 4 de agosto – Chungking Express (1994) Dirección: Wong Kar-Wai
Sinopsis: Dos historias de amor independientes que se desarrollan en el popular barrio turístico de Tsimhatsui, en Hong Kong. La primera describe el fugaz encuentro entre un joven policía en plena crisis amorosa y una misteriosa mujer fatal traficante de drogas. La segunda se centra en el singular romance entre un solitario y sencillo agente de policía y la joven camarera del pobre bar donde aquél suele comer.

Jueves 11 de agosto – Ángeles caídos – Fallen Angels (1995) Dirección: Wong Kar-Wai
Sinopsis: Leon Lai es un asesino a sueldo cansado de su trabajo que se plantea dejarlo. Michelle Reis es una prostituta que, además de buscarles los encargos, le hace el trabajo sucio a Leon. Pero ella vive apasionadamente enamorado de él, aunque nunca se hayan conocido en persona. Lai conocerá a una mujer, Karen Mok, con la que comenzará una relación. Ésta, con el tiempo, coincidirá con Reis y les preparará una cita en la que Lai le confesará sus deseos de retirarse. Reis, sintiéndose rechazada, le preparará un ultimo trabajo. Intercalándose con esta historia nos encontramos con un joven mudo, Takeshi Kaneshiro, que viviendo con su padre tiene una difícil existencia debida a su deficiencia física. Sus días transcurren entre los dispares trabajos nocturnos y servir de consuelo a una joven engañada por su novio… (FILMAFFINITY)

Jueves 18 de agosto – Felices juntos – Happy Together (1997) Dirección: Wong Kar-Wai
Sinopsis: Lai Yiu-Kai y Ho Po-Wing viven una apasionada relación. Viajan desde Hong Kong a Argentina, pero la llegada al nuevo país parece transformar las cosas y Ho, de repente, abandona a Lai. Éste comienza a trabajar como portero de un bar, con el único afán de reunir el dinero suficiente para volver a su país. Un día Ho reaparece, pero las cosas ya no son iguales…

Jueves 25 de agosto – El sabor de la noche – My Blueberry Nights (2007) Dirección: Wong Kar-Wai
Sinopsis: Elizabeth (Norah Jones) es una joven que comienza un viaje espiritual a través de América en un intento de recomponer su vida tras una ruptura. En el camino, enmarcada entre el mágico paisaje urbano de Nueva York y las espectaculares vistas de la legendaria Ruta 66, la joven se encontrará con una serie de enigmáticos personajes que le ayudarán en su viaje.

Lugar: Facultad de Humanidades y Artes (UNR)

LUGAR:

CICLO: CINE DE DAVID CRONENBERG

Ciclo «La naturaleza trans en el cine de David Cronenberg». ¿Qué es la realidad? ¿Qué es lo natural? ¿Existe lo natural en el hombre? ¿O la cultura es simplemente ir en contra de la naturaleza? Modificarse a uno mismo a tal punto que sea difícil definir la identidad de las cosas y del yo. Pensar que la esencia en el hombre no existe y sea tal vez una eterna transformación.

Jean Epstein dice en La inteligencia de una máquina: “Para bien o para mal, el cinematógrafo, en su registro y reproducción de un sujeto, siempre lo transforma, lo recrea en una segunda personalidad. Personalidad cuyo aspecto puede perturbar su conciencia a tal punto de llevarlo a preguntarse: ¿Quién soy?, ¿Cuál es mi verdadera identidad? Y ésta es una singular atenuación de la cartesiana evidencia de existir: al clásico “pienso, luego existo”, debe agregarse: «pero no me pienso tal como soy».

Programación

Jueves 12 de mayo – Shivers (1975) –Duración: 87 min.

Dirección: David Cronenberg – Intérpretes: Paul Hampton, Joe Silver, Barbara Steele, Lynn Lowry, Allan Migicovsky, Susan Petrie

Sinopsis: En el complejo residencial de la torre Stareliner, un científico crea, por medio de unas modificaciones genéticas, una especie de babosas. Cuando estos seres penetran en el cuerpo de un hombre lo convierten en un enfermo aquejado de un insaciable instinto sexual y asesino. (FILMAFFINITY).

——

Jueves 19 de mayo – Rabia – Rabid (1977) – Duración: 90 min.

Guión y dirección: David Cronenberg – Intérpretes: Marilyn Chambers, Frank Moore, Joe Silver, Susan Roman, Allan Moyle, Howard Ryshpan, Patricia Gage, Julie-Anna Mass, Lynne Deragon, Roger Periard, Victor Désy, Gary McKeehan, Miguel Fernandes.

Sinopsis: Rose sufre un accidente y es internada en la Clínica Keloid, un centro especializado en cirugía estética, donde es sometida a unos tratamientos revolucionarios. Los resultados son fatales: la chica despierta con una fisura bajo su axila, de la cual emerge un apéndice fálico y experimentando una insoportable sed de sangre humana. Rose la saciará gracias a su nuevo miembro con el que penetra, para extraerles sangre, en los cuerpos de sus víctimas. Éstas, posteriormente, caen presas de una incontrolable rabia homicida que, poco a poco, se va extendiendo por la ciudad como una salvaje plaga de terror y violencia. (FILMAFFINITY).

——

Jueves 26 de mayo – Scanners (1981) – Duración: 102 min.

Guión y dirección: David Cronenberg – Intérpretes: Jennifer O’Neill, Stephen Lack, Patrick McGoohan, Lawrence Dane, Michael Ironside, Robert A. Silverman, Lee Broker, Mavor Moore, Murray Cruchley, Alfred Döderlein, Géza Kovács, Sonny Forbes, Jérôme Tiberghien.

Sinopsis: Sólo 237 personas en todo el mundo son «scanners», seres humanos con unos extraordinarios poderes mentales. Darryl Revok, el más poderoso, es el jefe del grupo. Todos ellos son capaces de controlar las mentes de los demás y pueden provocar terribles sufrimientos a sus víctimas. Cuando el doctor Paul Ruth descubre un scanner con más poderes que Revok, decide utilizarlo para acabar con el grupo. (FILMAFFINITY).

——

Jueves 2 de junio – Cromosma 3 – The Brood (1979) – Duración: 92 min.

Guión y dirección: David Cronenberg – Intérpretes: Oliver Reed, Samantha Eggar, Art Hindle, Cindy Hinds, Susan Hogan, Henry Beckman, Nuala Fitzgerald, Gary McKeehan, Michael Magee, Robert A. Silverman, Joseph Shaw, Larry Solway, Reiner Schwarz.

Sinopsis: El psiquiatra Hal Raglen (Oliver Reed) inventa una terapia especial para tratar psicópatas que consiste en la somatización de los trastornos mentales del enfermo. Cuando somete a una mujer a este proceso de curación, contra lo previsto, se desata la furia de la paciente. (FILMAFFINITY).

——

Jueves 9 de junio – Videodromo – Videodrome (1983) – Duración: 88 min

Guión y dirección: David Cronenberg – Intérpretes: James Woods, Deborah Harry, Sonja Smits, Jack Creley, Peter Dvorsky, Les Carlson, Lynne Gorman

Sinopsis: Max Renn, un aburrido operador de televisión por cable, descubre un día una televisión «real» llamada Videodrome. Una palpitante pesadilla de ciencia-ficción que nos muestra un mundo en el que el vídeo puede controlar y alterar la vida humana. Considerada por Andy Warhol la «naranja mecánica» de los 80. (FILMAFFINITY).

—–

Jueves 16 de junio – La mosca – The Fly (1986) – Duración: 100 min.

Dirección: David Cronenberg – Guión: George Langelaan, Charles Edward Pogue, David Cronenberg – Intérpretes: Jeff Goldblum, Geena Davis, John Getz, Joy Boushel, Leslie Carlson, George Chuvalo, Michael Copeman, David Cronenberg, Carol Lazare, Shawn Hewitt

Sinopsis: Un científico se utiliza a sí mismo como cobaya en la realización de un complejo experimento de teletransportación. La prueba es un éxito, pero empieza a sufrir unos extraños cambios en su cuerpo. Al mismo tiempo, descubre que dentro de la cápsula donde realizó el experimento con él se introdujo una mosca. (FILMAFFINITY).

——

Jueves 23 de junio – eXistenZ (1999) – Duración: 97 min.

Guión y dirección: David Cronenberg – Intérpretes: Jennifer Jason Leigh, Jude Law, Don McKellar, Willem Dafoe, Ian Holm, Robert A. Silverman, Christopher Eccleston, Oscar Hsu, Callum Keith Rennie, Sarah Polley, Kris Lemche, Vik Sahay, Kirsten Johnson, ver 4 más

Sinopsis: Esta película refleja una sociedad en la que los diseñadores de juegos son venerados como ídolos, y los jugadores pueden entrar orgánicamente en los juegos. Alegra Geller es la autora de Existenz, el juego más original, porque impide a los usuarios distinguir los límites entre la realidad y la fantasía. (FILMAFFINITY).

——

Lugar: Biblioteca Central de la Facultad de Humanidades y Artes

LUGAR:

Maratón Star Wars

La saga de George Lucas se proyectará en vísperas del estreno del Episodio VII: El despertar de la Fuerza.
La maratón comenzará con la proyección de “Una nueva esperanza”, “El Imperio Contraataca” y “El retorno del Jedi”. Estos episodios componen la trilogía clásica ya que fueron las primeras películas de la saga Star Wars, producidas entre 1977 y 1983.
A continuación, se proyectará la trilogía de precuelas realizada entre 1999 y 2005. Estos episodios relatan los hechos que ocurrieron 35 años antes de los eventos de “Una
Nueva Esperanza”.
Es así que la maratón de la Guerra de las Galaxias se extenderá hasta la madrugada del
día domingo con la proyección de “La amenaza fantasma” y “El ataque de los clones”
para culminar con “La venganza de los Sith”.

Programa

Una Nueva Esperanza (1977) 121 min
El Imperio Contraataca (1980) 124 min
El Retorno del Jedi (1983) 134 min
La Amenaza Fantasma (1999) 136 min
El Ataque de los Clones (2002) 142 min
La Venganza de los Sith (2005) 140 min

Duración total de la saga: 13 Horas 20 minutos

Lugar: Salón de actos de la Facultad de Humanidades y Artes

LUGAR: