Archivo de la etiqueta: infinita

«Mi padre era un hombre excepcional»

Una familia se reúne para despedir a un ser querido. A raíz de una sucesión de hechos desafortunados y en el momento más inesperado, se revela un secreto familiar.

Actúan: Federico Blua, Josefina Sara Collavo, Morena Colucci, Camilo DeJesus Drenkard, Juan Ferragutti, Miranda Nahir Ferrari, Uma Ferreyra, Mateo Juan Fuertes, Camilo Giampani, Sofia Hernandez Salamanca, Tiziano Pascual, Tomás Aldo Pellegrini, Ingrid Anahí Romero y Luz Zadunaisky.


Asistencia técnica y de utilería: Juan Cruz Giampani


Asistencia general: Genaro Tondo y Regina Verettoni


Dirección y dramaturgia: Miranda Postiglione


Lugar: La Orilla Infinita

LUGAR:

«OTA. Teatro para bebés 2»

En el medio de las olas y por el fondo del mar: OTA, la tortuga grandota, busca su casa, donde estará?

Para bebés de 0 a 3 años

Con María Soledad Galván y Santiago Pereiro

Idea, Dramaturgia y Dirección: Carla Rodríguez

Grupo de Teatro, Títeres y Cuentos VAMOS QUE NOS VAMOS

Lugar: La Orilla Infinita

LUGAR:

«Un niño asustado»

“Un niño asustado” remite de algún modo a palabras de Macedonio Fernández “hay un
mundo para todo nacer y no nacer no tiene nada personal, simplemente no haber
mundo”.
No se ha visto quien naciendo no se encontrase con un mundo, de modo que creemos
entonces que este mundo lo traemos nosotros y lo llevaremos si en definitiva nos
morimos como temen algunos.
Los ocho fragmentos que conforman la obra recorren los pequeños mundos que cada
uno de los que la hacemos tenemos y por suerte conservamos y vienen con nosotros a
pesar del olvido, a pesar de que otras preocupaciones nos invaden hasta ese lugar que
todos los que hacemos teatro tenemos que es el escenario.

Autor: Rody Bertol

Actores: Gustavo Di Pinto y Santiago Pereiro

Fotografía: Maximilano Conforti

Diseño de vestuario: Liza Tanoni

Producción: Esse Est Percipi y Rosario Imagina

Lugar: La Orilla Infinita

LUGAR:

«JUEGOS DE LA MENTE»

Dispositivo diván

En la máquina de la escena teatral cinco personajes nos darán entrada a los juegos de la mente desde la escena íntima de este dispositivo diván.
¿Qué es un dispositivo? Un artilugio que permite ver, construir una perspectiva, un resorte que activa la palabra, un artefacto que pone a la escucha, un enlazador de mundos, un mecanismo que articula el movimiento de las partes, que rige el mostrarse de los cuerpos, los habilita a convertirse en algo, entre lo que son y no son … ¿Un laberinto de espejos?
¿Un confesionario? ¿Una cámara y un micrófono? Algo de todo eso y también más, aunque en apariencia aquí sea sólo un diván.

Idea: Rody Bertol
Dirección: Juan Nemirovsky
Dramaturgia: Nora Grigoleit
Actúan: Gisela Sogne, Estefanía Salvucci, Natalia Trejo, Marianela Druetta y Darío
Castañeda
Producción: Rosario Imagina

Importante: el total de la recaudación de la función se destina a colaborar con el compañero Sebastián Martínez.

Lugar: La Orilla Infinita

LUGAR:

«ENSAYO VANIA»

Una fallida representación sobre la felicidad…

No se puede saber quién es uno, pero se puede saber quién no es uno. En el ensayo, en la ficción, uno puede saber quién no es; en la realidad, uno solo puede ser quien es.

Elenco:

María Laura Silva, Jorge Ferrucci, Aylén Favre, Aldo Villagra, Ariel Armoa, Malena Contreras, Pablo Tendela, Niche Almeida y Macu Mascía.
Música: Claudio Logiudice
Escenografía: Niche Almeyda
Vestuario: Ramiro Sorrequieta
Construcción de objetos: Aldo Villagra
Asistencia: Ignacio Chazarreta y Aylen Favre
Dirección: Pablo Fossa

Lugar: La Orilla Infinita

LUGAR:

«La Intemperie»

Tres hipótesis sobre dos cuerpos enamorados…

Más tarde o más temprano, iba a suceder lo que ustedes verán.
Juli
a y Gabriel habían vivido una vida caracterizada por la regularidad, pero los dos habían cometido un error fatal: tratar al tiempo como si fuera inexistente.
Un año era igual al otro, y el otro tenía la misma cantidad de días.
Un tercer personaje, los interpela, los interroga, mostrándoles cómo el pasado siempre vuelve, atravesando el cristal de la memoria con fugas disolventes de recuerdos entretejidos con las deudas del presente”.

La Intemperie, tres hipótesis sobre dos cuerpos enamorados, de Rody Bertol, es una obra de cámara y dramática, que cierra la trilogía Sobre Ángeles, Demonios y Fantasmas del grupo teatral. La nueva puesta tiene la dirección de Natalia Trejo, quien la interpreta junto a los actores Patricia Almada e Iván Tritten. La plástica escénica es de Ignacio Almeyda y la asistencia de dirección de Ma. Eugenia Ledesma.

En la previa de la función, además, se podrá ver la intervención teatral Más viva que nunca, de Rody Bertol, con dirección de Ignacio Amione y las actuaciones de Marianela Druetta, Estefanía Salvucci y Gisela Sogne.

Producción: Rosario Imagina

Lugar: La Orilla Infinita

LUGAR:

«Trastorno»

Trastorno: Cambio o alteración que se produce en la esencia o las características permanentes que conforman una cosa, una situación, o en el desarrollo normal de un proceso. (RAE)

Sinópsis: En la cima de la pirámide social, en ese teatro narcisista y autorreferencial donde la elite engendra y perfecciona sus larvas, se ha producido una fractura, un trastorno moral que amenaza devorarlo todo. La construcción ficcional del poder tambalea, la familia esconde un secreto siniestro que proyecta su sombra más allá de la casa.


Se trata de una visión desaforada de la tragedia de Florencio Sánchez, donde la identidad fracturada es la piedra de toque de un drama metafísico existencial que, con un humor ácido e implacable, va avanzando hacia una revelación final devastadora.
TRASTORNO forma parte del tríptico MUÑECA (Discépolo) y LA FARSA DE LOS AUSENTES (Arlt), completando un tríptico de versiones libres sobre estos tres grandes autores del Río de la Plata.
Elenco: Claudio Danterre, Pablo Fossa, Lorena Salvaggio, Estela Argüello, Lucas Aquino,
María Angélica Gotri, Jorge Ferrucci y Paula Bertazzo

Dirección: Hugo Cardozo

TRASTORNO de Pompeyo Audivert

Lugar: La Orilla Infinita

LUGAR:

«Heroínas»

Seis mujeres van y vienen durante una hora para compartir y celebrar sus vidas. Los relatos que emergen hablan de personas que han labrado o inspirado una gran obra o una gran epopeya en el anonimato. Mujeres audaces, rebeldes y exquisitas, que han atravesado el desierto y el río del despojo, el olvido, el reconocimiento y la invisibilidad. Cada espectador será parte de 3 relatos de estas heroínas. Un suceso que invita a reflexionar acerca del potencial desconocido que todxs tenemos.

Elenco: Mariana Pevi, Gisela Sogne, Romina Tamburello, Laura Copello, Sofia Dibidino, Noemí Asenjo, Maria E. Lenci, Natalia Pautasso, Macu Mascia y Yanina Mennelli⁣⁣

Dirección: Juan Nemirovsky

Idea: Rody Bertol

Importante: el total de la recaudación de la función se destina a colaborar con el compañero Sebastián Martínez.

Lugar: La Orilla Infinita

LUGAR: