Archivo de la etiqueta: Juan

Muestra: «Provocación del azar»

Muestra de obras inéditas de Juan Grela. A mediados de la década del setenta, Juan Grela (Tucumán 1914 – Rosario 1992) no sólo continuó desarrollando sus dibujos y pinturas, sino que inició una extensa e insólita serie de papeles pegados y maderas ensambladas. De ese encuentro definitivo con la técnica del collage, tradicionalmente asociada al experimentalismo y las vanguardias, quedó como saldo un vasto conjunto de obras que fueron exhibidas y difundidas en numerosas muestras y, también, un significativo grupo de piezas que hoy se presentan por primera vez al público. En ellas, los métodos aleatorios y automáticos de raigambre dadaísta y surrealista –algo que podríamos considerar como una verdadera “provocación del azar”–, fueron los medios privilegiados para producir en el último tramo creativo del artista. A 110 años de su nacimiento, esta exposición es una nueva ocasión para celebrar a una de las grandes figuras del arte moderno de Rosario y por lo tanto del arte argentino.

Curaduría de Adriana Armando y Guillermo Fantoni

Inauguración: jueves 11 de abril, a las 18.30

Lugar: Espacio Multicultural de la Fundación San Cristóbal

LUGAR:

«Flores para Juan»

Más de 50 músic@s de la ciudad le rendirán homenaje a Juan José Flores, integrante de La Banda Verde, destacado artista rosarino fallecido el 31 de julio.

El concierto buscará mantener vivo su legado musical y, a su vez, ayudar a su familia con la recaudación de las entradas. La repentina partida de este artista de 47 años dejó en shock al ambiente musical de la ciudad pero sus recuerdos, su iniciativa y sus palabras de aliento para todos y todas por igual marcó a cada artista que lo conoció. Es por eso que este concierto recorrerá su extensa carrera que incluye innumerables géneros musicales y formaciones a lo largo de sus 30 años de trayectoria.

Sr3 Sebastián Romero trío, Negras musas, Mercado negro, Manzana verde, Flor de banda, Simón y Mauri Merlo, Mauro Digerolamo, Los jardines líquidos, Ismael Torres, Julio Franchi, Los cartuchos, La asaltimbanqui, Camba, La banda verde, Solo los lunes y Homenaje a Amy Whinhouse serán de la partida.

Lugar: Anfiteatro Municipal Humberto de Nito

LUGAR:

Muestra: «LÍQUIDO CIELO»

Obras de Juan Grela 1976-1988.

Las obras reunidas en esta oportunidad –óleos y pasteles que abarcan un segmento creativo que va de mediados de los setenta a fines de los ochenta–, expresan modos de realización basados en el azar y las asociaciones libres y, en consecuencia, la fantástica iconografía que deviene de su aplicación: seres que trascienden los órdenes de la naturaleza y que podrían pensarse como aquello que Bretón atribuía a un ojo que “existe en estado salvaje”; lo que denominaba “maravillas de la tierra a treinta metros de altura” y “maravillas del mar a treinta metros de profundidad”. En ellas, Grela compone un universo donde los seres y las cosas se articulan de un modo absolutamente inusual y adoptan formas caprichosas hasta configurar exuberantes paraísos terrenales, misteriosos universos celestes o enigmáticos paisajes subacuáticos; más precisamente, un cielo líquido.

Curaduría: Guillermo Fantoni

Apertura: viernes 26 de marzo de 2021.
Cierre: sábado 29 de mayo.

Lugar: Diego Obligado Galería de arte

LUGAR:

Juan Iriarte y Los chinwenwenza

El cantautor Juan Iriarte se presenta en formato de trío junto a las guitarras de Julián Cicerchia y Germán Ruiz Díaz para interpretar un repertorio de tangos, milongas ,valses y chamanes tanto tradicionales cómo de su propia autoría, creando un clima atemporal en donde no hay un antes y un después, sino un presente. Invitándonos a descubrir historias y personajes desde una poética muy rosarina.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

METRONIMIA

METRONIMIA poetas de un no-tiempo es una nueva co-producción audiovisual encabezada por la Biblioteca Argentina Rr. Juan Álvarez que apunta a la promoción sostenida de poetas/autores locales en sintonía con los nuevos consumos culturales cada vez más efímeros en la era digital.
METRONIMIA poetas de un no-tiempo será presentado por primera vez en Rosario en el marco de un nuevo “Ciclo de Poesía y Narrativa Argentina” en el cual se llevarán a cabo diversas lecturas con las participaciones de Nicolás González, Natalia Massei, Fabi Fernández y Gerardo De Brasi, y un cierre musical a cargo de Facundo Salazar Quinteto.
En tiempos en que la conexión on-line parece una realidad que llegó para quedarse en nuestras sociedades, METRONIMIA poetas de un no-tiempo alude a la métrica propia de la poesía e invita a los paseantes urbanos a la auto-sustracción de este tiempo vertiginoso que hoy vivimos.
Cada registro sonoro de las voces de lxs poetas/autores locales de METRONIMIA poetas de un no-tiempo estará acompañado acústicamente por el sonido de un metrónomo (objeto trascendental que marca la regularidad temporal) y una musicalización leve que podrá experimentarse con introspección, a través del uso de auriculares, como un viaje poético que haga mutar el color que vemos en la ciudad.

Idea original y Producción General: Matías Querol
Producción: Paula Turina
Grabación, edición y musicalización: Daniel Pellegrinet
Diseño: Estudio Duin
Prensa: Ignacio Fierro

Lugar: Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez

LUGAR:

Juan Iriarte y las cuerdas del más allá

Tangos, milongas y valses compuestos por Juan Iriarte y arreglados por Martín Tessa. La agrupación surgida en Rosario a fines de 2013 nació con el claro objetivo de aportar a la renovación del repertorio del tango desde una perspectiva artística que valoriza la identidad rosarina.

Integrantes: Juan Iriarte (voz), Martín Tessa, Javier Ramirez, Julián Cicerchia (guitarras), Germán Ruiz Diaz (guitarrón) y Mariano Sayago (contrabajo)

Lugar: Complejo Cultural Atlas

LUGAR:

«Si estuviera Juan»

Una comedia sobre amigos por costumbre. Te hago una pregunta, ¿vos estás seguro de la amistad de tus amigos? ¿Qué pasaría si aparece entre ustedes un maletín con trescientos mil dólares? ¡Claro! Vos no tenés un amigo como Juan… ¡Si estuviera Juan sería todo distinto! Una comedia ágil, con suspenso, personajes increíbles y, por supuesto, mucho humor.

Elenco: Daniel Beretta – Romina Carabelli – Leonor Uviedo – Jorge Fiasco – Viviana Fernández – Giana Franz – Ailén Galván – Sofía Prado – Ricardo Pisaco.

Autor – Dirección: Daniel Lugli

Lugar: Tándava Sala

LUGAR:

Juan Iriarte

El cantante y compositor rosarino presenta Recalada. Un formato intimista en donde se encuentran la guitarra y la voz para interpretar un repertorio de tangos, valses y milongas tradicionales.

Interpretará temas de su propia autoría creando un clima atemporal donde no hay antes ni después en el género sino un ahora. Estará acompañado por David Tokman (Guitarras)

Lugar: Plataforma Lavardén – Petit Salón

LUGAR:

Juan Falú

Ciclo de música popular argentina «La Canción Quiere». Uno de los músicos fundamentales de nuestra música popular repasará temas de su amplio repertorio.

Cantantes invitadas
Natalia Gómez Alarcón
Neyen Morra

Lugar: Teatro Empleados de Comercio

LUGAR:

Baglietto-Vitale

Baglietto y Vitale, un dúo que se potencia con acciones en común, celebran el rock argentino. con conciertos y álbumes profundos, se mantienen fieles a sí mismos. en 2024 lanzarán “BagliettoVitale ahora, rock”, un tributo a su público y legado.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR: