Archivo de la etiqueta: La Biaba

«Ramiro Gallo + La Biaba = Tango Santafesino»

Ramiro Gallo, el compositor y violinista de tango más importante de la escena argentina actual, se presenta por primera vez junto a una de las orquestas jóvenes de mayor proyección de la ciudad de Rosario, en un espectáculo que reúne un repertorio íntegramente santafesino.

En esta oportunidad, una selección de composiciones de Gallo (Santa Fe), Omar Torres (Las Rosas), Lucas Querini (Rafaela), Agustín Casenove (Santa Fe), Mariano Asato (Rosario), y Luciano Tobaldi (Berabebú), entre otros, darán cuenta de la vitalidad del género y de la producción de los artistas de la provincia.

Ramiro Gallo (Santa Fe, 1966). Compositor, violinista, arreglador, director y docente desde hace más de veinticinco años. Premio Clarín Espectáculos 2003 en el rubro «Revelación de Tango». Premios Nacionales 2011, mención especial en el rubro Tango. Premio Fondo Nacional de las Artes a la Producción Musical 2016.

Entre 1997 y 2005 integró la Orquesta El Arranque en calidad de primer violín, arreglador y director musical. Con esa formación grabó seis discos compactos y realizó innumerables giras por Europa, Japón, Taiwán y Estados Unidos.

En 2000 fundó el Ramiro Gallo Quinteto, cuyo repertorio está integrado por música original del compositor. El grupo ha grabado seis discos compactos y ha actuado en las más importantes salas de Argentina, además de Europa y países como Tailandia, China, Macao y Singapur.

En 2008 surge Ramiro Gallo y la Orquesta Arquetípica, formación con la que el músico interpreta obras de su autoría, editando en 2010 su primer disco, Arte Popular, que contó con la participación de Leopoldo Federico, Víctor Lavallén, Ariel Ardit y Lidia Borda como invitados.

Ha actuado y grabado junto a artistas como Juan Falú, Wynton Marsalis, Pedro Aznar, Raúl Barboza, Carlos Aguirre, Lidia Borda, Ariel Ardit, Marcelo Moguilewsky, y Ernesto Jodos, entre otros.

Desde 2010 integra el Trío Gallo-Méndez-Pilar.

La Biaba (2010). La agrupación marca el impacto de una nueva generación de músicos de tango que reinterpreta el género desde la periferia de la ciudad capital. Este sexteto típico ofrece un fresco repertorio de autor que recorre los sonidos de toda la historia del género y explora las diferentes vertientes del tango del siglo XXI. El vasto repertorio del grupo también incluye versiones de clásicos del género y música bailable apta para milongas. Dentro de la música vocal, su bandoneonista y cantante aborda éxitos consagrados y un especial repertorio de nuevos tangos de autores santafesinos.

En 2012 presentan su primer material discográfico, «La Biaba Tanguera» y el año siguiente la orquesta gana el primer premio del certamen «Nuevos Valores» de Cosquín como conjunto instrumental.

Durante 2014, ya en formato de septeto, realizan una producción audiovisual y EP con invitados como Noelia Moncada en voz, Carlo Seminara en percusión, Franco Ochat en percusión, y Julián Venegas en voz.

En 2015 concretan su primera gira en Europa y son invitados a participar del Festival y Mundial Tango BA.

En 2016 llega el segundo álbum de larga duración, “Impulso”, grabado en el Teatro Príncipe de Asturias de Rosario. También este año abren el ciclo “La Patria Tanguera” en el Centro Cultural Kirchner.

En 2017 presentan su primer DVD “La Biaba + Orquesta de Cámara Municipal de Rosario”, grabado en vivo en el Teatro La Comedia de esa ciudad.

Integrantes: Simón LagierPablo Galimberti (violines), Mariano Asato (bandoneón), Claudio Bergese (bandoneón y voz), Lucas Querini (piano) y Martín Marino (contrabajo)

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Orquesta “La Biaba” + Koi Ballet

La segunda fecha del Ciclo Más que Dos 2017: «Cruce de Música y Danza» presenta a la orquesta de tango La Biaba, acompañada por el Koi Ballet.

La Biaba es un sexteto rosarino de consolidada trayectoria. La formación busca reflejar la actualidad del tango a través de composiciones y arreglos originales, que combinan estilos y estéticas de todos las épocas, ya sea la de los grandes maestros del pasado como los nuevos gestos del momento, reinterpretándolos en un sonido que mezcla presente y tradición.

Integran La Biaba: Guilermo Copello y Simón Lagier (violines), Claudio Bergese (bandoneón y voz), Mariano Asato (bandoneón), Martín Marino (contrabajo) y Lucas Querini (piano).

El baile estará a cargo del prestigioso Koi Ballet, conformado por jóvenes bailarines de Rosario y con un amplio repertorio de coreografías. En esta oportunidad, se presentará con Cecilia Gassa, Griselda Dahi, Paula Bonet, Gustavo Ortíz y Gabriela Cuervo; dirigidos por Carina Odisio y con la coreografía de Martín Lasiar.

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

 

 

LUGAR:

La Biaba

La orquesta de tango anuncia su show de despedida de este 2017 junto a la Orquesta de Cámara Municipal y con una invitada especial: Noelia Moncada.
Después de haberse presentado en diferentes escenarios de Rosario, Buenos Aires y el resto del país, La Biaba realiza el último recital del año para repasar temas de su exitosa carrera y adelantará a los amigos algunos temas de su nueva producción. De acuerdo a lo que informaron, están preparando nuevo disco que se lanzaría a mediados de 2018.

Integrantes: Guillermo Copello, Simón Lagier (violines), Mariano Asato (bandoneón), Claudio Bergese (bandoneón y voz), Martin Marino (contrabajo), Lucas Querini (piano)

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR: