Archivo de la etiqueta: la usina social

Ciclo: «Comer, reír, tomar»

Ciclo de teatro con obras breves


Sábado 24/05:
“La Noche”. De Lala Brillos
A través de episodios que han dejado su marca en la piel y el destino de Clarita, la protagonista, la obra nos sumerge en una noche sin retorno, donde se cruzan los límites más inesperados. Con una puesta potente, una actuación que desgarra y divierte,una experiencia única: intensa, provocadora y con el sello inconfundible de la autora..
*
“Cuchara de madera”. De Florecía Aroldi
Un cumpleaños infantil, dos mujeres: una la ex, la otra la actual, y la disputa por un botín de guerra. ¿Alguna ganará? Actúan: Sofia Molinengo / Victoria Picech. Dirección: Leandro Maccagno


Sábado 31/05:
“Goldendust”. De Almendra Adenmatten
Actúan: Cristian Bordi / Marilina Baron / Julieta Turco
Dirección: Almendra Adenmatten
*
“Bombastic”. Dirección: Carolina Diez
Actúan: Julio Chianetta y Marco Cettour

Lugar: La Usina Social

LUGAR:

Sofía Alvez

La música uruguaya llega a Rosario en el marco de su gira Argentina 2025 en lo que será un show íntimo y de alto vuelo. Sofía es música, compositora, multi-instrumentista, cantautora y productora. A la fecha cuenta con 11 lanzamientos discográficos. Discos que transitan por la canción popular uruguaya, rock, pop, candombe e incluso algunos discos experimentales donde incursiona por el rap y hip hop. El 2025 la encuentra lanzando un nuevo disco y en una gira por Latinoamérica que la llevará por Chile, Argentina, México y Uruguay.

Lugar: La Usina Social

LUGAR:

Canciones Amigas

Una noche especial, que reúne a Myriam Cubelos junto a la cantautora santafesina Ana Suñé y al dúo integrado por Oscar Simiani y Sergio Sáinz, actualmente radicados en La Plata, junto a Juancho Perone. Invitado especial: Jorge Fandermole.

Con un repertorio seleccionado con detalle y a conciencia, compuesto por canciones propias y del cancionero nacional y latinoamericano, para dar cuenta de lo que vivimos en estos tiempos. Cada canción es pensada como una herramienta que abraza, transforma y redime.

Los músicos que se reúnen poseen una nutrida trayectoria, y todos tienen en común el paisaje del río Paraná y este parentesco puede percibirse tanto en el repertorio que eligen como en los arreglos e interpretaciones.

Lugar: La Usina Social

LUGAR:

Vamo que vamo!

Vamo que vamo es una roda de samba con músicos de la ciudad de Rosario y alrededores. Formada a mediados de 2019 y de vasta trayectoria en el género. Con un repertorio variado que recorre samba raíz, partido alto, enredo y pagode carioca y paulista, forman una roda versátil. La participación del público es clave: se canta, y por supuesto, ¡se baila!

Lugar: La Usina Social

LUGAR:

Signos

Shows en vivo: MZ – SACRI – LAURI – LUIS FARIAS – JC IS CHEISI

DJ set: PANOJA

Lugar: La Usina

LUGAR:

Recital + Jam Spinetteana

Nos reunimos por el cumple del Luis Alberto Spinetta para homenajear su vida y obra a través de sus canciones.

Te esperamos para participar y/o disfrutar de la jam junto a músicos de la ciudad amantes del Flaco. Durante toda la noche el micrófono permanecerá abierto para compartir anécdotas y lecturas sobre él.

Entrada gratis para músicos que se anoten para tocar. Para anotarse y recibir la lista de temas escribir al WhatsApp +54 9 3416 19-8372

Lugar: La Usina Social

LUGAR:

Under Night – Birthday edition

Shows en vivo

Ghetto dreams – El hijo de Zidane – Caro Calem – Bruno Introini – Baby Yaz-lo

Open Mic + invitados

Holanda AKA Priceless, y Saint.

DJ set: ARPE FLV

Feria y arte

Exposición de arte graffiti por SUEM13BMK. Tres ferias: Bombardeo graffshop, prints x rolfi, piercings y artículos de grow por The black miu.

Lugar: La Usina Social

LUGAR:

Ciclo de cine de animación japonesa

Vuelve el ciclo de animación japonesa a La Usina. Tres proyecciones durante febrero.

Ademas se podra disfrutar de sushi con opción veggie y buffet a precio amigo a cargo de Usina Bar.

Programación

6/02 – Una Voz Silenciosa – Naoko Yanada (2016)

13/2 – Tokyo Godfathers – Satoshi Kon (2003)

20/2 – Película a elección del público

Lugar: La Usina Social

LUGAR:

Mercadito Usina

Un evento que transforma la calle en una feria de diseño con emprendimientos locales, gastronomía, música en vivo, actividades lúdicas y educativas para toda la familia.

Más de 40 emprendimientos locales presentarán sus productos de diseño, incluyendo accesorios, marroquinería, decoración para el hogar, ilustraciones, encuadernación, cosmética natural, indumentaria y alimentos. La oferta gastronómica estará a cargo de Usina Bar y Arcade Cider, que ofrecerán opciones para todos los gustos.

La música en vivo será protagonista con la presentación del dúo Nieves Rosell y Julián Cicerchia, a las 15, quienes ofrecerán un repertorio íntimo que recorre el jazz y los boleros. A las 16, el DJ rosarino Lucas Roma animará la tarde con su set.

Además, habrá actividades gratuitas como tarot a la gorra, un stand de salud con vacunación de covid, gripe, antitetánica y hepatitis, y testeo rápido de VIH y sífilis. También se realizarán espacios interactivos de género y ambiente, en el marco de las conmemoraciones por el Día de Ni Una Menos y el Día del Ambiente.

Lugar: La Usina Social

LUGAR:

Orquesta de tango

Presenta un concierto especial, diferente. Se trata de un evento tanto orquestal con todos sus integrantes instrumentistas y cantantes, como de ensambles, uno de cuerdas y otro de tango “a la parrilla”.

El repertorio contiene temas contemporáneos del tango de hoy, como los infaltables clásicos.

Lugar: La Usina Social

LUGAR:

Elías Pardal

Presenta «Momentos». El cantante oriundo de San Lorenzo (Sta.Fe.) que tuvo un paso destacado sobre el escenario de La Voz Argentina (Telefe) está actualmente trabajando en su primer disco de estudio que será un álbum doble: uno con versiones de grandes clásicos y otro con sus propias composiciones.

Lugar: La Usina

LUGAR:

Las Formas

La banda lanzó recientemente el sencillo “Contame Algo” como adelanto de su nuevo disco y lo celebra con un show. La banda local se autodefine como Indie Experimental Litoraleño, donde el paisaje de la ciudad y su vinculación con el río les ha servido de inspiración.

Las Formas surge en 2019 como un proceso de exploración musical y en 2020 se vuelcan al estudio para lanzar su primer EP Nuevo Ser donde confluyen tres canciones enfocadas en pasajes instrumentales, acompañados por voces y melodías etéreas y ambientales. A partir de esa experiencia, se propusieron crear un álbum de larga duración con la incorporación de Agustín Muntaabski como productor y Nazarena Vidal en Voz. Entre noviembre de 2022 y mayo de este año grabaron el disco en distintos estudios de Rosario, Buenos Aires y Barcelona.

Hoy la formación está integrada por: Nazarena Vidal (Voz / Teclados), Agustin
Muntaabski (Teclados, Guitarras y Programaciones), Ignacio Cuenca (Bajo) y
Andrés Cracogna (Batería y Voz).

El evento será una propuesta íntima que pretende brindar una experiencia estética y sensorial. La apertura estará a cargo de LNT.NOIRE y el cierre de las djs y productoras M2J dj.

Lugar: La Usina Social

LUGAR: