Archivo de la etiqueta: Lavardén

LIUBA MARÍA HEVIA

La cantautora cubana española, exponente de la nueva trova cubana, llega a Rosario en el marco de su gira internacional. Con un repertorio que invita a un viaje sonoro a través de géneros como la guajira, el son, el bolero y la habanera, será una noche de poesía musical para los espectadores.

Lugar: Terraza – Plataforma Lavardén

LUGAR:

«La Paciencia»

(fatídica sindical)

En un centro de cuidados intensivos, entre sueldos paupérrimos y jornadas extenuantes, dos enfermeras de turno noche cometen un error que deviene en fatalidad. Al llegar la jefa de enfermería de una protesta sindical, descubre con espanto el hecho. En ese limbo entre la vida y la muerte, emergen de ellas, en tono de comedia negra, sus miserias y el desgaste psíquico que conlleva una existencia consagrada al cuidado de personas.

Dramaturgia y Dirección: Macarena García Lenzi
Actúan: Karina Elsztein, Valeria Giorcelli, Noelia Prieto
Diseño de vestuario: Laura Ohman
Diseño de escenografía: Duilio Della Pittima
Diseño sonoro: Santiago Zorrilla
Realización de escenografía: Duilio Della Pittima

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Ines Estevez Quartet

La reconocida artista llega a Rosario trayendo el encanto de la fusión musical más prolífica y explorada internacionalmente, con su máximo exponente en el Jazz, derivando en el Blues, el Soul, el Swing y la insuperable Bossa, sin desatender géneros familiares como el bolero y reversiones en español.


Inés Estévez estará acompañada por Mariano Agustoni (piano), Ezequiel Dutil (contrabajo) y Javier Martínez Vallejos (batería)

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

New Sensation

El legado de una de las bandas más icónicas del pop rock cobra vida con New Sensation, el tributo definitivo a INXS. Con una fidelidad asombrosa a la esencia y energía de los legendarios australianos, la banda ofrece una experiencia inolvidable para los amantes del género.

Formación de la banda:
Luciano Giri: Voz líder.
Luciano Benito: Batería y coros.
Pablo Khouri: Bajo y coros.
Efraín Lobo Cartagena: Teclados y coros.
Rodrigo Manzur: Guitarra y coros.
Emmanuel Cardozo: Saxo, guitarra y coros.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Siberianos

Siberianos presenta su primer disco, una obra que mezcla jazz, pop y rock para crear un sonido fresco, distintivo y profundamente auténtico. Este álbum captura en cada nota el pulso y las atmósferas de la ciudad, inspirándose en el río, en las calles y en las historias que dieron forma a sus composiciones,
influenciadas además por libros y películas que despertaron nuevas ideas y paisajes internos. Cada miembro de la banda aporta su estilo fusionando elementos de distintos géneros en un viaje sonoro que es a la vez íntimo y expansivo.
Este material tiene como propósito transmitir experiencias y emociones genuinas. La música de Siberianos pretende ser una banda sonora de vivencias compartidas, a través de melodías que narran paisajes y momentos.

Lugar: Terraza – Plataforma Lavardén

LUGAR:

«Frida ¡Viva la Vida!»

En un día de muertos, Frida Kahlo espera a sus invitados y mientras cocina evoca a Diego, Rockefeller, Trotsky, expone su opinión sobre los artistas, sobre México, Estados Unidos, Francia y surge inevitablemente el recuerdo del accidente y la presencia de la muerte. Un monólogo entre el dolor, la pasión y el amor.

Actuación: Laura Azcurra

Dramaturgia: Humberto Robles

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Marta Gómez

Presentará de “Seré guitarra”. En esta ocasión, la cantautora colombiana presentará material de su nuevo disco, un proyecto de composiciones originales inspiradas en el mundo de la infancia. Durante esta gira estará acompañada por Andrés Rotmistrovsky en bajo y Pedro Rossi en guitarra. Juntos recorrerán parte de su extenso repertorio musical, explorando nuevos formatos para sus canciones y celebrando las posibilidades que caben en los nuevos comienzos…

Lugar: Teatro Lavardén

LUGAR:

Leandro Pagura

El destacado bajista rosarino, con más de 20 años de trayectoria en la escena musical, tanto local como nacional e internacional, lanzará su primer trabajo discográfico solista titulado «Mi Primera Mitad».

Con una carrera consolidada como músico, Leandro ha sido parte esencial de numerosos proyectos que lo llevaron a recorrer escenarios de Argentina y fuera de nuestro país. «Mi Primera Mitad» cuenta con la colaboración de músicos de gran calibre, entre ellos el legendario percusionista Alex Acuña, Ezequiel Ghilardi y Alvaro Manzanero en batería, Matías Galasso y Adrián Schinoff en teclados, Santiago Pagura en guitarra, y Pablo Cordero en voz. La presencia de estos reconocidos artistas en su primer disco refleja la calidad y profundidad musical que Leandro ha logrado alcanzar a lo largo de los años.

Lugar: Sala Lavardén

LUGAR:

La Colmena

Presenta Postal. La Colmena es un ensamble de voces y percusión nacido en Buenos Aires, Argentina. Lo integran 17 mujeres que desde la diversidad conforman un grupo horizontal, con direcciones artísticas rotativas y producción cooperativa, abrazando la música como forma poética de acción colectiva. Partiendo de la voz y el ritmo como materia prima sonora y con Latinoamérica como territorio, proponen un repertorio de arreglos originales, combinando músicas tradicionales de la región, canciones contemporáneas y composiciones propias.

Integrantes:
Sol Belous • Tamara Bregman • Felicitas Camardón • Sofía Carelli • Inés Crespo • Eva Cuevas • Ludmila Gallardo • Laura Migliorisi • Victoria Moscatelli • Karen Ocampo • Lucía Pereyra • Lucía Pinto • Nadia Puértolas • Pía Sicardi • Mirian Spinelli • Luna Sujatovich • Wanda Wechsler • Percusionista invitada: Marcela “Nige” Achy.

Lugar: Terraza- Plataforma Lavardén

LUGAR:

García Kofman

Presentarán en vivo y frente a su público las bellísimas melodías de su disco “Exteriores”. Este material fue editado en 2023 y en el mismo se reúnen 10 nuevas canciones compuestas por Marco Kofman e interpretadas por la voz de Noelia García. “Exteriores” nos ofrenda una obra en la que se representan cantos a la memoria, al amor, al pueblo y a sus mujeres, hombres y niños… abordados desde los diferentes géneros de raíz folclórica argentina.

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Luna Monti

La reconocida cantante Luna Monti presenta Solita, su primer proyecto solista en voz y guitarra, donde abordará un repertorio variado entre el folklore latinoamericano, canciones de autores contemporáneos y sus propias composiciones, con la versatilidad y singularidad de su sello interpretativo.

Sobre Luna Monti

Luna Monti es cantante y educadora musical de Argentina. Creadora del “Estudio Luna Monti” ubicado en Buenos Aires, dedicado a la investigación de la voz y el cuerpo sonoro, revalorizando el canto comunitario.

Como cantante, eligió a la música de raíz folclórica de su país y América Latina como lenguaje expresivo. Inició sus estudios como profesora de canto en la Escuela de Música Popular de Bs. As. de la cual egresa. En el año 2000, lanza su primer álbum titulado “Dentro, el Silencio…”, con la Producción artística de Raúl Carnota. En 2002 conforma un dúo con Juan Quintero. Juntos grabaron 8 álbumes editados de forma independiente, como “El matecito de las siete”, consagrándose como referentes de la música popular argentina.

Ha colaborado con varios artistas de renombre internacional como: Mercedes Sosa, León Gieco, Ricardo Mollo, Lito Vitale, Coetus, entre otros.

Viajó por el mundo con proyectos musicales, teatrales y pedagógicos. A lo largo de su carrera artística ha recibido varios premios, entre ellos un Premio Gardel.

Es Entrenadora Vocal, formada también en teatro, percusión corporal, danza y guitarra. Entre otras cosas, es astróloga e instructora de yoga.

Actualmente alterna su actividad artística (presentándose sola con su guitarra y su voz) con la docencia musical (dirigiendo Ensambles vocales femeninos, ofreciendo talleres y retiros).

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Vivi Pozzebón + Eva y Nadia

Vivi Pozzebón y el dúo Eva y Nadia (Eva Sola y Nadia Szachniuk) se unen por primera vez en Argentina para ofrecer una experiencia musical única. Lo que surgió como un sueño en las encantadoras calles de Portugal en 2023, entre estas talentosas artistas y sus equipos de gestión, se materializa hoy en Argentina, con una gira nacional para celebrar el lanzamiento de esta primera colaboración en formato de videoclip.

En este espectáculo se podrá escuchar el repertorio tradicional de cada artista: el folklore argentino de la mano de Eva y Nadia con sus cantos acompañados de caja, los vibrantes ritmos sudamericanos y afrolatinos que nos trae Vivi Pozzebón con su bagaje como “Tamborera” y la mixtura encantadora que resulta de este cruce y encuentro. A esta gira las acompañará el talentoso guitarrista Lautaro Matute.

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR: