Archivo de la etiqueta: Lavardén

Ernesto Jodos

Ciclo de Jazz. El pianista y compositor nacido en Buenos Aires, Ernesto Jodos se presentará junto a los músicos rosarinos Franco Di Renzo y Luciano Ruggieri, interpretando standards de Jazz y composiciones propias. También el pianista y compositor rosarino, Mariano Ruggieri presentará temas de su disco grabado y editado recientemente en la ciudad, junto a Jorge Palena, Sebastián Mamet y Julio Kobryn.

Lugar: Terraza de la Cúpula – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Ciclo de Cine Apantallate

La programación destinada al cine nacional y al género documental, bajo la curaduría de Martín Peña.

Miércoles 12/2 “La sociedad del afecto”
Descubrimiento del gran aporte cultural de María de los Ángeles “Chiqui” González. Su historia como mujer creadora, su dedicación a las infancias y a la cultura, marcada por la búsqueda de propiciar el juego como modo de reparar corazones, archivar miedos y sumergirse en viajes y binomios fantásticos.
Drección: Alejandra Marino, Marcela Marcolini – Duración: 79’ – Año: 2024
Calificación: atp (apta para todo público)
***
Miércoles 19/2 “Cuellos blancos, el caso Vicentín”
Investigación que revela la trama de delitos financieros ejecutados por el poder económico y sus acólitos en los poderes político y judicial, dejando al borde de la quiebra a una de las empresas nacionales más importantes de la Argentina.
Dirección: Andrés Cedrón – Duración: 100’ – Año: 2024
Calificación: atp (apta para todo público)
***
Miércoles 26/2 “Roberto Polaco Goyeneche. Las formas de la noche”
La historia de uno de los máximos exponentes del tango argentino, relatada en primera persona gracias al material de archivo inédito. Imágenes caseras, grabaciones desconocidas y entrevistas que reconstruyen la vida de una de las máximas leyendas de la cultura popular argentina.
Dirección: Marcelo Goyeneche – Elenco: Roberto Goyeneche, Luisa Mirenda, Roberto Goyeneche (hijo), Jorge Goyeneche, Lorena Goyeneche, Adriana Varela, José Colángelo, Litto Nebbia – Duración: 105′ – Año: 2023
Calificación: atp (cl) (apta para todo público con leyenda)
***
Miércoles 5/3 “La zorra y la pampa”
Un dúo de cineastas construye una zorra ferroviaria para retratar una región donde el tren de pasajeros es una ruina: la pampa húmeda argentina. Juntos intentan llevar el vehículo a destino, Espora, un pueblo donde se celebra “La fiesta de la zorra”.
Dirección: Leandro Rovere, Ignacio Sánchez Ordóñez – Elenco: Carlos Fernández Priotti, Ramón de las navas, Diana Bellessi, Damián Verzeñazi, Asociación amigos del Belgrano – Duración: 103′
Año: 2024 – Calificación: sam13 (para mayores de 13 años)

***

Lugar: Terraza de la Cúpula – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Degradé

Continúa presentando presentando su octavo disco «Balneario». La banda rosarina interpretará temas de su nuevo álbum en el que trabajó durante los últimos dos años. Esta nueva apuesta artística fue co-producida junto a Dani Pérez y grabada en distintos estudios de la ciudad.

Para poder editar «Balneario» de forma física, Degrade lanzó una preventa del disco en la plataforma de financiamiento colectivo o crowdfunding «Panal de Ideas», proyecto que finalizó exitosamente el pasado 1ero de Junio, gracias al generoso aporte de la comunidad.

Lugar: Terraza de la Cúpula

LUGAR:

Lula Solis

Presenta su nuevo show Hasta Hoy. Canciones propias y reversiones de temas de Bersuit Vergarabat, Miguel Abuelo, León Gieco, Atahualpa Yupanqui y Carlos Vives, entre otros. Repertorio con raíces folklóricas incluyendo aires y sonidos pop.

Lugar: Plataforma Lavardén

LUGAR:

Señor Stets presenta «Cuerdo»

Con elementos de circo, de danza, manipulación de objetos y marionetas, Karl Stets conduce al público por un espectáculo que combina el juego ligero del payaso con la tensión de una película de terror. Junta material de varios años de espectáculos con diferentes constelaciones, y crea un solo de pocos elementos, cuerdas y ratoneras, e invita al público a entrar en su mundo. Un mundo de juego, de movimientos, de mucha sorpresa, y con la sencillez como base, acompañado por una cinta de casette y un rústico megáfono.

Karl Stets. Nacido en Dinamarca en el año 1974, estudió en Copenhague, en la Academy for Untamed Kreativety, y en Moscú, en la Escuela Estatal de Circo. Comenzó su carrera artística en el año 1992. Ha trabajado con el Circus Cirkor de Suecia y, en Dinamarca, con la coreógrafa Kitt Johnson en X-act y con la compañía False Majeure. En Barcelona, donde se instaló en 2002, creó junto con Katja Amtoft y Steffen Lundsgaard la compañía de circo Lice de Luxe que ha actuado durante cinco años en festivales de toda Europa y parte de América Latina. Ha actuado también en el espectáculo Rodó (Premi Nacional de Circ 2005), dirigido por Leandre Ribera. En la actualidad, compagina Cuerdo, su primer espectáculo solo, con colaboraciones con bandas de música callejera (Always Drinking Marching Band y Gadjo) y un proyecto circense con Manolo Alcántara.

Lugar: Subsuelo – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Cool Confusion

Música en vivo con lo mejor del reggae, ska, rock y groove. La orquesta rosarina presenta su próxima producción discográfica y los clásicos de siempre.

Lugar: Terraza – Plataforma Lavardén

LUGAR:

JAF

Juan Antonio Ferreyra llega a Rosario junto a su banda en el marco de la gira 2024. Su carrera comenzó a sus quince años, con su primera banda de barrio, y se extiende hasta la actualidad. El punto bisagra en su historia ocurrió a sus 27 años, cuando Pappo y Vitico (miembros fundadores de la emblemática Banda de heavy metal RIFF) lo convocaron para que se uniera al grupo, lo cual significó el despegue de la carrera artística de JAF hacia la gran escena musical argentina.
Luego de su paso por RIFF (que duró diez meses pero dejó un legado importante en la historia de la banda), JAF desarrolló su carrera como artista solista , que continúa hasta el día de hoy.
Su discografía incluye 14 álbumes hasta el presente, 5 discos de oro y 1 de platino.
Actualmente está presentando su nuevo disco NOCIVO, y como siempre todos sus grandes éxitos.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Guillermo Rizzotto

Presenta su última producción «La Eterna Memoria». Un disco definitivo que pone de manifiesto la madurez del intérprete. Un viaje lleno de belleza, emoción y sutileza. Músicas para meditar, sanar, reflexionar sobre la vida, el amor y el paso por esta tierra.

Lugar: Petit Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Daniel Drexler

El cantautor uruguayo estará presentando su último trabajo (el DVD-Libro llamado Tres Tiempos) que se convertirá en una excusa perfecta para hacer un recorrido por sus más bellas canciones.

Lugar: Terraza de la Cúpula – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Remake

Dúo acústico integrado por Ike Parodi (voz y guitarra) y Viti Parma (piano y voz) hará un homenaje a la música de Rosario con artistas invitados: Nicolás Pombo (Chicos Vaca), Matías Damato (All The Hats) y Pano Mariani (Fluido).

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

«El Corazón del Incauto»

Melodrama campero que respeta el modelo de la tragedia rural rioplatense y hasta clásica, con dimensiones míticas que la rescatan del localismo y la proyectan a lo universal. Lo que está en juego es la dignidad de esa criatura contradictoria e inconstante que es el hombre, y su eventual redención por un desenlace estoico y fatal.

Autoras: Patricia Suárez – Sandra Franzen

Elenco: Nicolás Mateo – María Viau – Martín Urbaneja

Dirección: Alejandro Ullúa

Producción ejecutiva: Estanislao Otero Valdez

LUGAR:

«Sólo en Casa»

Martín Pugliese presenta su nuevo unipersonal. El comediante, guionista y locutor llega con lo mejor del Stand Up. Es uno de los más destacados cómicos de los últimos tiempos, entre otras cosas, por su labor en Macbeth y Cómico 5. Pugliese fue nominado al Martín Fierro como Labor Humorística en cable por su participación en el programa Stand Up VH1.

Nominado por ACE como Revelación 2008 y Mejor Espectáculo Concert (Bye Bye Humor). En Televisión fue pionero en incursionar en el Stand Up en el ciclo “Spa” convocado por Raúl Becerra, Alejandro y Adrián Korol (2007). Fue guionista y humorista en los programas “Usted qué hubiera hecho?” “Resumiendo” y “Con Sentido Público” de la TV Pública.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR: