Archivo de la etiqueta: Lavardén

Georgina Hassan

Presenta su tercer disco Tornasol. Concebido como un libro-disco, ya que los poemas y las canciones que contiene están profundamente vinculados y pertenecen al mismo proceso creativo.

Cantante y compositora argentina, con una formación musical muy completa desde la niñez. En sus composiciones conviven la sensibilidad de la observadora con la energía de la renovadora, consolidándose como una de las voces más autenticas del panorama musical argentino.

Lugar: Plataforma Lavardén – Gran Salón

LUGAR:

Juan Iriarte

El cantante y compositor rosarino presenta Recalada. Un formato intimista en donde se encuentran la guitarra y la voz para interpretar un repertorio de tangos, valses y milongas tradicionales.

Interpretará temas de su propia autoría creando un clima atemporal donde no hay antes ni después en el género sino un ahora. Estará acompañado por David Tokman (Guitarras)

Lugar: Plataforma Lavardén – Petit Salón

LUGAR:

“Luca a puertas abiertas”

La muestra propone un recorrido por la vida, obra y legado del ex líder de Sumo, Luca Prodan. Se exponen discos, cassettes que el músico enviaba a su familia, y objetos personales, como ropa, instrumentos y fotografías de su vida pública y privada.

Lugar: Plataforma Lavardén – Sala Miradas

LUGAR:

«Caída Libre. Final de obra»

Los vecinos de un edificio han contratado (sin seguridad alguna y en negro) un albañil para realizar un arreglo en el techo. El trabajo de riesgo provoca su caída. El cuerpo queda tirado en el medio de todas las discusiones. Contratar un seguro falso parece ser la solución que encuentran. Cuando ya casi han abrochado el arreglo, surge un imprevisto. ¿Todos los seres humanos tenemos un precio?

Autor: Ariel Zappa

Dirección: Claudia Piccinini

Actúan: Soledad Palomeque, Romina Bozzini, Emiliano Marcos, Raúl Santángelo, Mariano Moreno, Mariana Valci, Silvina Scarpolini, Jorge de la Rosa

Asistencia de dirección: Julia Rodríguez

Lugar: Plataforma Lavardén – Bodegas de diseño y producción

LUGAR:

Masajes para embarazadas

La propuesta está pensada para que la mujer que se encuentra atravesando esta etapa, pueda conectarse con su bebe, y otras mamás, a través de diferentes ejercicios que se trabajan durante la sesión del Masaje Abhyanga Yoga.

Grupo a cargo: Espacio Crianza.

Victoria Ponce: Terapeuta Corporal – Psicodramatista.

Gisela Capiglioni: Lic. en Psicología – Terapeuta en Estimulación Temprana.

Lugar: Plataforma Lavardén. Espacio Luna Blanda. 2do piso. Capacidad limitada.

Informes e inscripción: aprendizajes@plataformalavarden.com.ar

LUGAR:

Saco una manito, la hago bailar

Estimulación para bebés. La propuesta invita a las mamás, con sus bebés de 0 a 1 año a compartir los diferentes momentos del desarrollo del juego, tomando como protagonista el movimiento de las manos, la música de los cantos maternales, las sonrisas y sobre todo la alegría que se despliega en el encuentro madre-hijo.

Grupo a cargo: Espacio Crianza

Gisela Capiglioni: Lic. en Psicología Ter. en Estimulación Temprana y Promoción del Desarrollo Infantil

Victoria Ponce: Terapeuta Corporal – Psicodramatista

Lugar: Plataforma Lavardén. Espacio Luna Blanda. 2do piso. Capacidad limitada.

Informes e inscripción: aprendizajes@plataformalavarden.com.ar

LUGAR:

Luciano Mellera – Lucas Lauriente

Stand Up. El dúo de monologuistas regresa a la ciudad, con un nuevo espectáculo que promete estar cargado de risas, humor y material inédito.

Dueños de un talento innato en la comedia y un estilo bien diferenciado para hacer humor y transmitirlo (Luciano se define como un comediante de “observación” y Lucas de “situación”) han conquistado y logrado una gran cercanía y empatía con una audiencia en la que predominan los jóvenes, pero que no deja afuera a los más grandes.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Los Mareados

El grupo compuesto por cantores, instrumentistas, letristas y arregladores de diversas murgas uruguayas festeja sus 20 años en el escenario. En su vigésimo aniversario interpretarán versiones personales de temas del cancionero uruguayo y un repertorio de canciones propias.

Han participado (como grupo o a título individual) en grabaciones y actuaciones de diversos artistas (Mandrake Wolf, Rubén Rada, No te va Gustar y Jaime Roos). Desde sus comienzos se caracterizaron por ser un grupo de amigos que se juntaban a cantar y hacían extensiva esa comunión a bares y fiestas.

Integrantes: Guillermo Lamolle, Rafael Bruzzone, Pedro Takorián, Emiliano Muñoz, Alvaro Fontes, Pablo Fontes, Adrián Salinas, Federico Glison, Pablo Riquero y Andrés Lijtmaer.

Murga invitada: La Cotorra

Lugar: Plataforma Lavardén

LUGAR:

III Encuentro de Músicos de Jazz

En el marco de este encuentro de la ciudad se presentan artistas de distintas generaciones en escena. Una noche a puro Jazz con tres grupos de marcada trayectoria para los amantes del género:

Organisimo: Claudio Lanzini Emiliano Vernaci, Leandro Giecco y Mauro Gonzalez.

Olivera – Lúquez Dúo: Mario Olivera y Leonel Lúquez

Semilla Negra: Natalia Nardiello y Florencia Ruiz Ferretti.

Lugar: Plataforma Lavardén – Gran Salón

LUGAR:

Beto Caletti

El guitarrista y cantautor argentino presenta su nuevo proyecto Beto Caletti Solo. Una fusión de ritmos rioplatenses y latinos, con composiciones propias que transitan aires de chacarera, zambas, boleros y candombes.

Fue ganador del Premio Ace, nominado para el Gardel y seleccionado al Disco de Oro en Japón. Formó parte durante 15 años del grupo Los Musiqueros.

Compuso e interpretó las canciones de la premiada serie La asombrosa excursión de Zamba emitida por el canal Paka Paka.

Dedicado a la investigación, composición e interpretación de música popular brasilera se presentó en escenarios de tres continentes y es autor de numerosas publicaciones sobre el género.

Se presentó en festivales de Argentina, Brasil, México, Canadá, España, Suiza, Uruguay, Inglaterra, Bélgica, Colombia, Italia, Cuba y Japón; y grabó ocho discos con ediciones en Argentina, México y Japón.

Lugar: Plataforma Lavardén – Petit Salón

LUGAR:

«Los caminos de Federico»

Cristina Banegas estrena Los caminos de Federico, la obra basada en la vida y obra de Federico García Lorca. Cartas, anotaciones, poemas y fragmentos teatrales integran una selección de los textos más representativos del poeta y dramaturgo español.

Los caminos de Federico se presenta a casi 30 años del estreno de su puesta original, con la cual Alfredo Alcón recorrió el país, Latinoamérica y Europa y cosechó excelentes críticas y éxito de público. Con la actuación de Cristina Banegas y dirigida por Jorge Vitti, quien trabajó junto a Alcón a lo largo de todo el recorrido de este y otros espectáculos, el regreso a escena de Los Caminos de Federico será un modo de rendirle homenaje al consagrado actor y director argentino en el aniversario de su fallecimiento.

Lugar: Plataforma Lavardén

LUGAR:

«Princesas, el musical»

Un espectáculo donde se entrecruzan las historias de cuatro princesas de cuentos clásicos; Aurora, Rapunzel, Serenita y Bella, que serán engañadas por un estafador especialista en contratos mágicos. Juntas unirán fuerzas, crearán un plan y podrán enfrentarlo.

Actúan: Irupe Perasso, Belen Spenser, Barbara Lloves Millan, Alejandro Godoy, Ayelen Gutierrez, Selva Lione.
Vestuario: Barbara Lloves Millan
Música original: Andres Guazzelli
Coreografía: Mauricio Vila
Dirección: Leandro Montgomery

Lugar: Plataforma Lavardén

LUGAR: