Archivo de la etiqueta: Lavardén

Ignacio Villamil Cuarteto

Jazz en el Petit Salón. Ciclo producido por músicos de la ciudad en el cual participarán a lo largo del año, distintas bandas e invitados. En la primera entrega, se presentará el cuarteto del cantante Ignacio Villamil, junto a Facundo Canosa en piano, Emilio Madeo en contrabajo y Martin Fernández en batería, quienes ofrecerán un repertorio de composiciones originales y estándares del género.

Lugar: Plataforma Lavardén – Petit Salón

LUGAR:

Palo Pandolfo & La Hermandad

Presenta su nuevo disco “Transformación”. El reconocido poeta, cantante, guitarrista y compositor, acompañado por su banda La Hermandad, presenta su nuevo disco, que cuenta con invitados especiales como Ricardo Mollo, Hilda Lizarazu y Los Tipitos entre otros.

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Seimur

Presenta su nuevo disco Elegante.

Banda invitada: «Pinta Chatrán»

Lugar: Sala Lavardén

LUGAR:

Polaroid

Los cantautores cubanos Juan Carlos Suárez y Miguel Díaz llegan por primera vez en Rosario. Si hay que armar la lista con lo mejor de los últimos tiempos, esta formación está en los primeros lugares. Polaroid viene trabajando desde el 2011 con paciencia metódica y nos presenta en concierto su música que pone en pie una dimensión muy reveladora de la novísima trova.

Más que un puñado de notas y melodías, Polaroid es uno de esos grupos cuya obra tiene la virtud de trascender el aspecto meramente musical para dialogar directamente con los sentimientos humanos.  Su música viene acompañada de profundas miradas existenciales, de la belleza de los paisajes otoñales, de cuestionamientos sobre el destino incierto del mundo y de la sensación de plenitud que nos visita cuando emprendemos un viaje para alejarnos del ruido ensordecedor de la ciudad y huir de nosotros mismos.

Este grupo, con melodías introspectivas y delicadas, ha revelado con su álbum debut, Ágora, un estilo muy personal que se decanta por una nocturnal melancolía, texturas sonoras que afianzan el sentido de las palabras, y textos con espíritu nómada que apuntan a la misma esencia de la trova.

Lugar: Plataforma Lavardén – Gran Salón

LUGAR:

Gerardo Verdún

Presentación de  Marimbero, un disco compuesto por temas que recorren el territorio argentino a través de los diversos ritmos de la música de Compositores Argentinos interpretada desde la Marimba y el Vibráfono. En esta ocasión, Verdún estará acompañado por Federico Ramonda en Bajo, Sebastián Mamet en Batería y Cristian Loza en Guitarra Eléctrica.

Lugar: Plataforma Lavardén – Gran Salón

LUGAR:

La guarandinga

Proyecto creado por los músicos cubanos Rita del Prado y Xóchitl Galán y Fito Hernández (Dúo Karma). El transporte más recurrente en los caminos entre montañas y otras zonas rurales de Cuba le da nombre a esta propuesta, porque a través de las canciones se hace un recorrido cultural que va mencionando lugares, comidas típicas, frases, personajes, tradiciones, fauna, flora, alusiones sonoras a otros instrumentos, así como contenidos de la cultura universal.

Los creadores de este proyecto se dedican a la investigación, composición, montaje y presentaciones de sus espectáculos con canciones y juegos, así como talleres de creación desde el año 2006. Su objetivo esencial es defender la identidad de manera divertida.

El proyecto La guarandinga ha recorrido gran parte de Cuba y se ha presentado en eventos internacionales de Colombia, Brasil, México, España y Argentina.

Lugar: Plataforma Lavardén

LUGAR:

«La hora nocturna del sol»

El Elenco de Prácticas Escénicas de Danza Contemporánea del Instituto Superior Provincial de Danzas Isabel Taboga presenta La hora nocturna del sol. Actuaciones de  Julieta Almirón, Cecilia Colombero, Julieta Ferraro, Abigail Gueler, Marcia Martinucci, Paula Ortín, Florencia Rocco y Marina Sinagra. Música en vivo de Emiliana Arias,  Martín Greco y Pablo Cuadrado. Dirección: Virginia Tuttolomondo.

Lugar: CEC Centro de Expresiones Contemporáneas

LUGAR:

Milonga Roja

La milonga rosarina vuelve con la actuación de Julián Hermida Quinteto. Las influencias del Quinteto abarcan diferentes líneas artísticas como la de Astor Piazzolla, Néstor Marconi u Omar Valente y referentes actuales como Cristian Zárate y Marcelo Nisinman. . La milonga arranca las 21h con una clase de tango para principiantes, luego a las 22.30h habrá pista libre para la milonga de gala. La banda invitada tocará a la medianoche.
El quinteto al mando de Julián Hermida se conformó a comienzos de 2008, con la propuesta de combinar composiciones propias con una mirada particular de repertorio clásico del tango, dejando el sello de su estilo y su sonido en cada pieza.
En las presentaciones del quinteto se percibe el planteo estético del guitarrista, compositor y arreglador Julián Hermida, que consiste en no perder los elementos básicos del lenguaje tanguero, adaptándolos a un idioma actual acorde a su necesidad generacional de expresión.

Lugar: Plataforma Lavardén – Gran Salón

LUGAR:

Dúo Karma

Creado en 1999 por los músicos cubanos Xóchitl Galán y Fito Hernández. Se distingue por ser un proyecto integral y multifacético que conjuga la realización musical, audiovisual y literaria para todas las edades. Su alta calidad musical y poética le ha valido el reconocimiento de la crítica especializada y del público en distintas latitudes.

​Con 5 discos, 7 libros editados, más de 15 videos clips y participación en más de una decena de discos de otros artistas han recorrido importantes escenarios de España, Argentina, Colombia, Uruguay, Brasil, México, Venezuela y Cuba. Han sido multipremiados por sus trabajos discográficos, sus clips y por su música en distintos certámenes.

A lo largo de más de 20 años de carrera han compartido escena con destacados artistas de diferentes países. Llevan a la par la música para adultos y la música para niños. Han compuesto música para danza contemporánea.

Lugar: Sala Lavardén

LUGAR:

Dúo Karma

Presenta Tiempo luminoso. Invitación para adentrarse en un planeta sonoro lleno de matices y de sonidos sutiles. Viaje por selvas, paisajes de aguas o de montañas color azafrán, intensidad de emociones, vivencias de travesías y recuerdos de la infancia hechos canción con la base de las células rítmicas de la música cubana fusionada con las sonoridades raigales de distintas culturas del mundo.

El dúo Karma integrado por los músicos cubanos Fito Hernández y Xóchitl Galán, fusiona diferentes géneros de la música en la búsqueda de las sonoridades de diversas culturas de nuestro planeta, manteniendo como base la música cubana. Sus textos abordan los más disímiles temas. La música para niños también ocupa un importante lugar en su trabajo.

Lugar: Plataforma Lavardén – Petit Salón (capacidad limitada)

LUGAR:

Daniel Melingo

Considerado uno de los músicos más importantes del rock nacional, incursionando también en el tango y la milonga profesionalmente desde 1996 y proyectando exitosamente una carrera en Europa, el multi-instrumentista Daniel Melingo continúa presentando su nuevo álbum «Linyera», en esta ocasión en vinilo edición deluxe, formato tan solicitado por sus seguidores; alineado en 12 nuevas canciones, registros donde conviven personalidades como SkayBeilinson y Jaime Torres, entre otras.

Lugar: Plataforma Lavardén

 

LUGAR:

«Barbara ‘Stupenda’S»

Todo el humor con  Alejandra Gómez y Haydee Calzone. Con más de veinte años de trayectoria en la escena local, este dúo nos deleita con una obra a puro humor en una recopilación de sus más grandes éxitos. Barbara ‘ Stupenda’S, es un espectáculo de puro humor que transita desde el stand up hasta los más disparatados personajes.

Lugar: Plataforma Lavardén – Terraza de la Cúpula

LUGAR: