Archivo de la etiqueta: Liliana Gioia

«Hamlet se va de gira»

Un grupo de marionetas, que antaño representaban la clásica obra Hamlet, están en desuso desde hace tiempo. Su hacedor y creador, Dante, ha perdido su amor y su pasión y ya no quiere volver a actuar. Sin embargo, las marionetas exigen salir a escena, de gira, volver a los escenarios. Después de todo, ¿qué clase de destino es para estos seres seguir colgados sin hacer lo único que les da vida: actuar.


Se trata de una producción de Arteón que cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes

Ficha técnica
Actúan: Matías Tamburri (Dante), Santiago Pereiro (Hamlet), Bárbara Zapata (Alma/Ofelia), Liliana Gioia (Reina Madre), Juan Biselli (Tío Rey) y Fernando Galassi (Bufón)
Dirección y dramaturgia: Néstor Zapata
Producción e iluminación: Julián López
Música original: Jorge Cánepa
Asistencia de dirección: Juan José Scaglia
Sonido: Andrés Martorell
Asistencia técnica: Nelson Reche
Vestuario y caracterización: Ramiro Sorrequieta
Escenografía y utilería: Cristian Oses

Lugar: Teatro El Rayo

LUGAR:

“Errante, el Musical”

La obra es una síntesis de episodios que podrían haber vivido, personas en situación de calle, personas que llegaron a esa opción, no por penurias económicas sino por sufrimiento existencial, pérdidas familiares, o simplemente por el dolor de vivir, personas que cuentan con el talento de ejecutar música, de escribir un poema o de haber sido notables dibujantes, arquitectos o profesionales de las ciencias jurídicas. Éstas personas, como diría el recordado psicólogo Alfredo Mofatt, hacen de la calle “su ley y su reino y su alivio”

Elenco: Carolina Rossi, Cecilia Murillo, Mariano Raimondi, Fernando Pellegrini, Ainhoa Murillo, Matías Delaygue, Manu Ansaldi y Héctor Ansaldi.
Participación Especial: Liliana Gioia
Música original: Manu Ansaldi
Dirección: Héctor Ansaldi

Lugar: Teatro Caras y Caretas

LUGAR:

«Cuando Gardel cantaba en francés»

La acción transcurre en 2002, en un modesto departamento en París, habitado por Alberto
quien dejó la Argentina hace 5 años, en busca de paraísos perdidos, considerando que el
“que parte NO se parte”. Alberto se reencuentra con su ex mujer quien optó por quedarse
en su país de origen. Alberto en Rosario era Licenciado y docente. En París parrillero y luego
cocinero. Encuentro plagado de euforias y silencios, autoengaños, idealizaciones, desgarros
por el desarraigo. Y por las justificaciones a veces incoherentes de los personajes, se cuelan
imprescindibles momentos de humor.

Elenco: Mariano Raimondi y Andrea López Mediza

Texto y Dirección: Liliana Gioia

Lugar: La Orilla Infinita

LUGAR:

“La sustituta”

¿Cómo se sustituye lo irremplazable? ¿Es el trabajo, el amor o el deseo un campo de batalla ¿Quién no sintió alguna vez que alguien quisiera serrucharnos el piso?

Estos y otros interrogantes, nos plantea está propuesta teatral que se nutre del humor y emoción, a través de personajes cotidianos que generan empatía por sus sueños, equívocos o ignorancia. 3 personajes queribles y cercanos para todos. En los sueños de estos; es donde se muestran situaciones ambiguas, absurdas, o sutilmente eróticas al estilo de los viejos cabaret.

Elenco: Andrea López Mediza – Liliana Gioia – Fernando Avendaño
Videos: María Elena Rebacante
Fotografías: Alejandra Boccardo
Vestuario: Hania Betcher
Dramaturgia: Fernando Avendaño y Liliana Gioia
Puesta en escena y dirección: Héctor Daniel Ansaldi

Lugar: Teatro Caras y Caretas

LUGAR:

«Poliadictos»

¿Me estaré haciendo adicto a las harinas, al mate, al café, al tabaco, al celular, al sexo, a la limpieza, al gimnasio, al sexo, a instagram, a mis mascotas, a las cirugías estéticas, a los psicofármacos?
¿Pruebo con el reiki, los aceites canábicos, las constelaciones, la medicina ayurvédica, zen, numerología o con ayahuasca?

¿Quién no se lo preguntó alguna vez?

Elenco: Liliana Gioia, Juan Carlos Abdo, Cristhian Ledesma, Andrea López Mediza y Mauro Sabella
Dramaturgia: Patricia Suárez, Liliana Gioia y Juan Carlos Abdo
Música original: Facundo Abdo
Video: Marcos Garfagnoli
Vestuario: Lorena Fenoglio
Prensa: Andrea López Mediza
Asesor de Dirección: Matías Martínez
Producción y Dirección: Juan Carlos Abdo y Liliana Gioia

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

«Terapia de familia»

Una clásica comedia, atrapante y divertida. Llena de situaciones desopilantes, que nos sorprenderán a cada instante. En un consultorio se suceden las distintas sesiones de la mano de la Terapeuta. A partir de un conflicto de la protagonista de la Familia Pupone, dueña de una sodería famosa, todos los integrantes de la familia pasan por la terapia.

Elenco: Gachy Roldán, Roberto Moyano, Liliana Gioia, Juan Carlos Abdo, Andrea López Mediza, Fernando Porcel, Melina Velázquez y Juan Junco

Dirección: Manuel Cansino

LUGAR:

«Matar al diván»

¿Quién no ha tenido algún pasaje, efímero o prolongado, por el diván de un terapeuta para abordar esa cuota de sufrimiento inseparable de la condición humana? ¿Quién no experimenta curiosidad por saber lo que ocurre en una terapia individual o de parejas? ¿Quién no se preguntó nunca cómo es la vida íntima de su psicólogo? ¿Qué mejor terapia que abordar estas cuestiones que a través de la mirada redentora del humor?

Matar al Diván, la primer comedia escrita por Patricia Suárez, que aborda la misteriosa relación entre un psicólogo y sus pacientes en un día de locos…

Actúan: Liliana Gioia, Juan Carlos Abdo, Jorge Ferrucci, Juan Pablo Cabral, Ana Tallei, Maria Celia Ferrero, Juan Pablo Biselli y Camila Olivé.

Dirigen: Paola Chávez y Romina Tamburello

Dramaturgia: Patricia Suárez

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR: